
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
que parte no entendiste de 2011 ? 

Re: Actualidad y política
Ojo con los que compran al alza
Ya vivimos varias épocas con dólares supuesta-mente imparables
En la bolsa hay muy buenas opciones de inversión, dolarizadas
No mezclen sus mambos políticos y/o sus deseos a la hora de querer ganar invirtiendo

Ya vivimos varias épocas con dólares supuesta-mente imparables
En la bolsa hay muy buenas opciones de inversión, dolarizadas
No mezclen sus mambos políticos y/o sus deseos a la hora de querer ganar invirtiendo

Re: Actualidad y política
Muchachitos en esta pagina se puede bolasear pero no se excedan, recuerden que el foro es de inversiones
A pedido de un par de principiantes burlones se agregan dos datos Edenor e YPF y las fuentes que pueden consultar para ir aprendiendo el largo oficio de invertir más y escribir menos... tonterias
Del 07/01/13 al 06/01/14 , Ver Rendimientos
Merval.....3107,66.... 5.283,03....70,00%
D. Blue....... 7,05..... 10,50.....48,94%
D. Oficial..... 4,94 .... 6,60.... 33,50%
Edenor........ 0.86..... 2.80.... 225.80%
YPF............ 109...... 291.5.....167.43
Merval - Edenor - YPF
Consultar pagina de Rava
ver en “Precios”
luego “Panel Líder,
cliquear sobre la acción deseada,
ir al botón MAX (que se encuentra al medio a la derecha)
buscar la fecha deseada en el gráfico
Pasar los datos a un Excel y evitar escribir inconsistencias
Blue: googlear dolarblue.net histórico

A pedido de un par de principiantes burlones se agregan dos datos Edenor e YPF y las fuentes que pueden consultar para ir aprendiendo el largo oficio de invertir más y escribir menos... tonterias
Del 07/01/13 al 06/01/14 , Ver Rendimientos
Merval.....3107,66.... 5.283,03....70,00%
D. Blue....... 7,05..... 10,50.....48,94%
D. Oficial..... 4,94 .... 6,60.... 33,50%
Edenor........ 0.86..... 2.80.... 225.80%
YPF............ 109...... 291.5.....167.43
Merval - Edenor - YPF
Consultar pagina de Rava
ver en “Precios”
luego “Panel Líder,
cliquear sobre la acción deseada,
ir al botón MAX (que se encuentra al medio a la derecha)
buscar la fecha deseada en el gráfico
Pasar los datos a un Excel y evitar escribir inconsistencias
Blue: googlear dolarblue.net histórico

Re: Actualidad y política
Pobre Capi, todos los dias lo dejan en orsai, no creo que dure mucho.
Re: Actualidad y política
Alrosario escribió:Así es fabio, hubo quien se burlaba en $5
Otros se reían de quienes compraron en $10
Pocas cosas más divertidas que un corto escupiendo para arriba
10,72 lo estan buscando a Moreno para corres los arbolitos JAAJAJAJAJAJAJAJEJEJEJE,, ese atorrante le llevaba a los barrabravas de Boca a $ 5 y vendia a $ 10......miti titi..PONGUI PRNGUI.
Re: Actualidad y política
Así es fabio, hubo quien se burlaba en $5
Otros se reían de quienes compraron en $10
Pocas cosas más divertidas que un corto escupiendo para arriba
Otros se reían de quienes compraron en $10
Pocas cosas más divertidas que un corto escupiendo para arriba

Actualidad y política
recuerdo la primer semana de enero del 2013 acá muchos decían que compramos a 6,40 y nos trataban de bobos porque era solo estacional, no los veo hoy en el foro a estos fenómenos, deben estar con sus inversiones sofisticadas
Re: Actualidad y política
ESTO ESTALLA DOLAR BLUE $ 10.68 ahora, espero que en 11 PARE.... sinò Randazo de nuevo en problemas.
Actualidad y política
claramente la bolsa perdio contra el dolar, por dios elijan la acción de la empresa que quieran y yo te do
y los valores de los últimos años, datos parciales y engañosos como los anteriores no sirven de nada ya que arranca con el blu a 7,30 tomalo un año anterior que valia 4,90.-
y los valores de los últimos años, datos parciales y engañosos como los anteriores no sirven de nada ya que arranca con el blu a 7,30 tomalo un año anterior que valia 4,90.-
Re: Actualidad y política
another time escribió:por another time el Mié Dic 04, 2013 8:13 pm
Para aquellos q tvia piensan q la bolsa sigue al verde. Más allá del horizonte seguro. Mientras tanto...
another time escribió:Bolsa![]()
Dolar
deportado escribió:triste realidad another!!! la bolsa viene perdiendo por goleada MAL con respecto al dólar
por ej Macro 3 de enero 2011 a $ 20.30, hoy cerro a $ 20.00 y un dólar a $ 4.01 en aquél entonces
todo así un verdadero desastre, el horizonte cada vez más lejano
JPK escribió:
muchachitos en esta pagina se puede bolasear pero no se excedan, recuerden que el foro es de inversiones
Del 07/01/13 al 06/01/14 , Ver Rendimientos
Merval.......3107,66..... 5.283,03.... 70,00%
D. Blue....... 7,05..... 10,50.....48,94%
D. Oficial..... 4,94 .... 6,60.... 33,50%
josesito porque no cheKeas bien las fechas!!!
fijate en dólar historico cuanto estaba en enero del 2011 y fijate hoy el único dólar que se consigue
tmb fijate los valores de las empresas en aquel momento y fijate ahora
tomate el trabajo de hacerlo y no mandes fruta con datos parciales a conveniencia

Re: Actualidad y política
another time escribió:por another time el Mié Dic 04, 2013 8:13 pm
Para aquellos q tvia piensan q la bolsa sigue al verde. Más allá del horizonte seguro. Mientras tanto...
another time escribió:Bolsa![]()
Dolar
deportado escribió:triste realidad another!!! la bolsa viene perdiendo por goleada MAL con respecto al dólar
por ej Macro 3 de enero 2011 a $ 20.30, hoy cerro a $ 20.00 y un dólar a $ 4.01 en aquél entonces
todo así un verdadero desastre, el horizonte cada vez más lejano
JPK escribió:
muchachitos en esta pagina se puede bolasear pero no se excedan, recuerden que el foro es de inversiones
Del 07/01/13 al 06/01/14 , Ver Rendimientos
Merval.......3107,66..... 5.283,03.... 70,00%
D. Blue....... 7,05..... 10,50.....48,94%
D. Oficial..... 4,94 .... 6,60.... 33,50%
josesito porque no cheKeas bien las fechas!!!
fijate en dólar historico cuanto estaba en enero del 2011 y fijate hoy el único dólar que se consigue
tmb fijate los valores de las empresas en aquel momento y fijate ahora
tomate el trabajo de hacerlo y no mandes fruta con datos parciales a conveniencia

Re: Actualidad y política
another time escribió:por another time el Mié Dic 04, 2013 8:13 pm
Para aquellos q tvia piensan q la bolsa sigue al verde. Más allá del horizonte seguro. Mientras tanto...
another time escribió:Bolsa![]()
Dolar
deportado escribió:triste realidad another!!! la bolsa viene perdiendo por goleada MAL con respecto al dólar
por ej Macro 3 de enero 2011 a $ 20.30, hoy cerro a $ 20.00 y un dólar a $ 4.01 en aquél entonces
todo así un verdadero desastre, el horizonte cada vez más lejano
JPK escribió:
muchachitos en esta pagina se puede bolasear pero no se excedan, recuerden que el foro es de inversiones
Del 07/01/13 al 06/01/14 , Ver Rendimientos
Merval.......3107,66..... 5.283,03.... 70,00%
D. Blue....... 7,05..... 10,50.....48,94%
D. Oficial..... 4,94 .... 6,60.... 33,50%
josesito porque no cheKeas bien las fechas!!!
fijate en dólar historico cuanto estaba en enero del 2011 y fijate hoy el único dólar que se consigue
tmb fijate los valores de las empresas en aquel momento y fijate ahora
tomate el trabajo de hacerlo y no mandes fruta con datos parciales a conveniencia

Re: Actualidad y política
another time escribió:por another time el Mié Dic 04, 2013 8:13 pm
Para aquellos q tvia piensan q la bolsa sigue al verde. Más allá del horizonte seguro. Mientras tanto...
another time escribió:Bolsa![]()
Dolar
deportado escribió:triste realidad another!!! la bolsa viene perdiendo por goleada MAL con respecto al dólar
por ej Macro 3 de enero 2011 a $ 20.30, hoy cerro a $ 20.00 y un dólar a $ 4.01 en aquél entonces
todo así un verdadero desastre, el horizonte cada vez más lejano
muchachitos en esta pagina se puede bolasear pero no se excedan, recuerden que el foro es de inversiones
Del 07/01/13 al 06/01/14 , Ver Rendimientos
Merval.......3107,66..... 5.283,03.... 70,00%
D. Blue....... 7,05..... 10,50.....48,94%
D. Oficial..... 4,94 .... 6,60.... 33,50%

Re: Actualidad y política
Por "verdolaga".... José en azul
Perdoname pero ... o no entendés o no querés entender.
Esta claro que partimos de convicciones diferentes.
Lo voy a explicar de nuevo y espero que quede claro.
1) Los yanquis le dan a la maquinita más que acá. La diferencia es que al billete de ellos le tienen confianza. "Fiducia" se le dice a eso. CONFIANZA. ¿Nos podés decir en qué país se buscan desesperadamente los pesos argentinos? ¿En Angola? ¿En Mongolia? ¿En Burkina Faso? ¿Sabés dónde?
Cuando puse de ejemplo a USA, me pareció que el ejemplo no iba a ser entendido, de cualquier manera sostengo que en muchísimos países ni los consumidores son tan pasivos ni las empresas se animan a darle anticipadamente a la remarcación
2) Releo mis mismas palabras y no hablo de las empresas. ¿Sabés por qué? Porque si vos fueras empresario no podrías poner un precio a tus productos más elevado que el que está en condiciones de pagar tu eventual comprador.
Conozco de lo que hablo de sobra, no pongas en duda qué y quien soy, no viene al caso
Te lo explico mejor: no podés poner un precio tan alto para el cual no exista billete suficiente para pagar.
No es necesario exagerar, Sí podes aumentar: A cuenta de futuras inflaciones, A cuenta de futuros aumentos salariales, Por imitación, Por las dudas, Porque a rió revuelto ganancia de l que primera, por posición dominante, etc etc etc etc
3) Debés ser muy joven.
Gracias, gracias por quitarme años, no es necesario, pero gracias igual
¿Viviste los 70 o los 80? Yo te voy a contar. En esos años se vivieron varios fenómenos inflacionarios.
Empece perdiendo, hasta que a fuerza de descapitalizarme le encontré la vuelta.
Deje de comprar lo que mis negocios necesitaban y pase a comprar lo que los grandes mayoristas ponían en super ofertas.
Cargaba entre un 20 y 25% y le trasladaba la oferta modificada al publico, resultado vendía muchos artículos a más bajo precio que los hiper.
¿Sabés cuándo se producían los grandes aumentos de precios de la canasta básica? Justo después de que se otorgaban los aumentos salariales.
Discrepo la memoria colectiva de recordar que estos aumento se producían antes, durante y después
El refrán de aquellos tiempos era " Los sueldos suben por la escalera y los precios por el ascensor"
4) Obvio que sé muy bien quiénes se beneficiaron con la inflación. Ahora, vos explicanos cómo miércoles pasamos de los superávits gemelos de Néstor y su inflación del 5% a los déficits gemelos de Cristina y su inflación (de mentira) del 10% o la real del 30%. Porque si no es así ningún empresario convalidaría aumentos salariales del 30% como los que se vienen.[/quote]
30%nada más ¿hace mucho que no vas al super?
Perdoname pero ... o no entendés o no querés entender.
Esta claro que partimos de convicciones diferentes.
Lo voy a explicar de nuevo y espero que quede claro.
1) Los yanquis le dan a la maquinita más que acá. La diferencia es que al billete de ellos le tienen confianza. "Fiducia" se le dice a eso. CONFIANZA. ¿Nos podés decir en qué país se buscan desesperadamente los pesos argentinos? ¿En Angola? ¿En Mongolia? ¿En Burkina Faso? ¿Sabés dónde?
Cuando puse de ejemplo a USA, me pareció que el ejemplo no iba a ser entendido, de cualquier manera sostengo que en muchísimos países ni los consumidores son tan pasivos ni las empresas se animan a darle anticipadamente a la remarcación
2) Releo mis mismas palabras y no hablo de las empresas. ¿Sabés por qué? Porque si vos fueras empresario no podrías poner un precio a tus productos más elevado que el que está en condiciones de pagar tu eventual comprador.
Conozco de lo que hablo de sobra, no pongas en duda qué y quien soy, no viene al caso
Te lo explico mejor: no podés poner un precio tan alto para el cual no exista billete suficiente para pagar.
No es necesario exagerar, Sí podes aumentar: A cuenta de futuras inflaciones, A cuenta de futuros aumentos salariales, Por imitación, Por las dudas, Porque a rió revuelto ganancia de l que primera, por posición dominante, etc etc etc etc
3) Debés ser muy joven.
Gracias, gracias por quitarme años, no es necesario, pero gracias igual
¿Viviste los 70 o los 80? Yo te voy a contar. En esos años se vivieron varios fenómenos inflacionarios.
Empece perdiendo, hasta que a fuerza de descapitalizarme le encontré la vuelta.
Deje de comprar lo que mis negocios necesitaban y pase a comprar lo que los grandes mayoristas ponían en super ofertas.
Cargaba entre un 20 y 25% y le trasladaba la oferta modificada al publico, resultado vendía muchos artículos a más bajo precio que los hiper.
¿Sabés cuándo se producían los grandes aumentos de precios de la canasta básica? Justo después de que se otorgaban los aumentos salariales.
Discrepo la memoria colectiva de recordar que estos aumento se producían antes, durante y después
El refrán de aquellos tiempos era " Los sueldos suben por la escalera y los precios por el ascensor"
4) Obvio que sé muy bien quiénes se beneficiaron con la inflación. Ahora, vos explicanos cómo miércoles pasamos de los superávits gemelos de Néstor y su inflación del 5% a los déficits gemelos de Cristina y su inflación (de mentira) del 10% o la real del 30%. Porque si no es así ningún empresario convalidaría aumentos salariales del 30% como los que se vienen.[/quote]
30%nada más ¿hace mucho que no vas al super?
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:SI NADA CAMBIA, LA INFLACIÓN REAL DEL 2014 : Será de un 50 %
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Y ALFREDO NO CONSIGUIO LAS 20 LUCAS ,PARA APOSTAR a EL CRECIMIENTO MENOR AL 2%, PODRIAMOS ORGANIZAR algo parecido con la INFLACION , NOOo. SI quiere en VEZ DE que sea en PLATA lo hacemos en BONOS ,NO le parece asi el que pierde se hace rebost.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], iceman, Itzae77, javi, luisao, Majestic-12 [Bot], nico, notescribo, PiConsultora, riskiewinner, Semrush [Bot], stewart, TELEMACO, Viruela y 516 invitados