Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ene 14, 2014 9:47 am
RESERVAS !!!!!
BANCO CENTRAL
Reservas: Fábrega está a punto de perforar los US$30.000 millones
El Banco Central perdió US$ 48 millones este lunes 13/01. De esta forma quedaron en US$30.101 millones a punto de perforar el piso simbólico de los US$30.000 millones. En tanto, el titular de la entidad monetaria decidió una suba en las letras ante la tasa de plazos fijos mayoristas. Así, logró esterilizar unos $ 1.400 millones en enero y va por más.
Con la pérdida de este lunes 13/01 de US$ 48 millones, el Banco Central acumula en enero una caída de US$ 498 millones en sus reservas internacionales. Pero al titular de la entidad monetaria, Juan Carlos Fábrega, no parece interesarle mucho y mientras permite que el peso acelere su devaluación (este lunes 13/01 el ‘oficial’ subió 4 centavos) está a punto de perforarse el piso de los US$ 30.000 millones.
Al ritmo actual, la barrera psicológica de US$30.000 millones, será superada en los próximos días de esta semana.
En tanto, el BCRA subirá casi dos puntos porcentuales el rendimiento de las letras con las que regula la masa monetaria. Es la segunda vez en lo poco que va del año Fábrega sube esas tasas que sirven de referencia para plazos fijos y préstamos, en un contexto en el que el mercado por sí mismo ya estaba ajustando hacia arriba, indica este martes 14/01 el diario El Cronista.
Las Lebac a 78 y 91 días de plazo que se ofrecerán hoy tendrán una tasa de corte predeterminada de 17,82% y 17,99%. La semana pasada, los mismo plazos rendían 16,01% y 16,19%, unos 180 puntos básicos menos.
Los bancos utilizan las Lebac y Nobac para destinar sus excedentes de liquidez, por lo que un rendimiento muy por debajo de las tasas de plazos fijos (y, más aún, de préstamos) desalienta la suscripción.
La tasa Badlar que pagan los bancos privados por depósitos de más de $ 1 millón promedió 21% en diciembre y se mantuvo en esos niveles en el primer mes del año. Ayer se hicieron depósitos nuevos al 23% anual.
La diferencia entre esas dos tasas hizo que el stock de Lebac aflojara desde máximos cercanos a los $ 120.000 millones a los menos de $ 110.000 de viernes pasado, informó El Cronista.
En lo que va del año, el BCRA retiró unos $ 1.400 millones a través de sus colocaciones de Lebac y, por primera vez en mucho tiempo, Nobac.
Estimaciones privadas calculan que tras la masiva emisión monetaria de diciembre (una expansión de más de $ 40.000 millones en el mes) el BCRA debería esterilizar unos $ 16.000 millones en el mes para evitar un traslado a precios (entre ellos, a los precios paralelos del dólar) de la gran disponibilidad de pesos.
http://www.urgente24.com/222814-reserva ... 0-millones
BANCO CENTRAL
Reservas: Fábrega está a punto de perforar los US$30.000 millones
El Banco Central perdió US$ 48 millones este lunes 13/01. De esta forma quedaron en US$30.101 millones a punto de perforar el piso simbólico de los US$30.000 millones. En tanto, el titular de la entidad monetaria decidió una suba en las letras ante la tasa de plazos fijos mayoristas. Así, logró esterilizar unos $ 1.400 millones en enero y va por más.
Con la pérdida de este lunes 13/01 de US$ 48 millones, el Banco Central acumula en enero una caída de US$ 498 millones en sus reservas internacionales. Pero al titular de la entidad monetaria, Juan Carlos Fábrega, no parece interesarle mucho y mientras permite que el peso acelere su devaluación (este lunes 13/01 el ‘oficial’ subió 4 centavos) está a punto de perforarse el piso de los US$ 30.000 millones.
Al ritmo actual, la barrera psicológica de US$30.000 millones, será superada en los próximos días de esta semana.
En tanto, el BCRA subirá casi dos puntos porcentuales el rendimiento de las letras con las que regula la masa monetaria. Es la segunda vez en lo poco que va del año Fábrega sube esas tasas que sirven de referencia para plazos fijos y préstamos, en un contexto en el que el mercado por sí mismo ya estaba ajustando hacia arriba, indica este martes 14/01 el diario El Cronista.
Las Lebac a 78 y 91 días de plazo que se ofrecerán hoy tendrán una tasa de corte predeterminada de 17,82% y 17,99%. La semana pasada, los mismo plazos rendían 16,01% y 16,19%, unos 180 puntos básicos menos.
Los bancos utilizan las Lebac y Nobac para destinar sus excedentes de liquidez, por lo que un rendimiento muy por debajo de las tasas de plazos fijos (y, más aún, de préstamos) desalienta la suscripción.
La tasa Badlar que pagan los bancos privados por depósitos de más de $ 1 millón promedió 21% en diciembre y se mantuvo en esos niveles en el primer mes del año. Ayer se hicieron depósitos nuevos al 23% anual.
La diferencia entre esas dos tasas hizo que el stock de Lebac aflojara desde máximos cercanos a los $ 120.000 millones a los menos de $ 110.000 de viernes pasado, informó El Cronista.
En lo que va del año, el BCRA retiró unos $ 1.400 millones a través de sus colocaciones de Lebac y, por primera vez en mucho tiempo, Nobac.
Estimaciones privadas calculan que tras la masiva emisión monetaria de diciembre (una expansión de más de $ 40.000 millones en el mes) el BCRA debería esterilizar unos $ 16.000 millones en el mes para evitar un traslado a precios (entre ellos, a los precios paralelos del dólar) de la gran disponibilidad de pesos.
http://www.urgente24.com/222814-reserva ... 0-millones