Actualidad y política
Re: Actualidad y política
PARA LOS QUE SABEN BIEN INGLÉS
Argentina Gets U.S. Supreme Court Hearing in Bank Case
By Greg Stohr Jan 10, 2014 4:51 PM GMT-0300 1 Comment Email Print
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Save
The U.S. Supreme Court will take up part of a multibillion-dollar fight over defaulted Argentine bonds, agreeing to review a court order requiring two banks to turn over information about the country’s assets.
Argentina’s appeal in the case is separate from a higher-profile lawsuit that the country says threatens to force a new default. In the case accepted today, Argentina is seeking to block a court order enforcing subpoenas against Bank of America Corp. and state-owned Banco de la Nacion Argentina.
NML Capital Ltd., an affiliate of billionaire Paul Singer’s Elliott Management Corp., wants the information as it tries to collect $1.6 billion in judgments it won in U.S. court cases. Billionaire Kenneth Dart’s EM Ltd. is pressing similar claims, though it isn’t involved in the Supreme Court case.
Argentina says the order, issued by a federal trial judge in Manhattan, improperly demands information about assets held by the banks in non-U.S. accounts.
The country says the U.S. Foreign Sovereign Immunities Act would bar the bondholders from collecting those overseas assets. As a result, the country argues, the law also precludes the bondholders from demanding information about that money.
The court order “targets property outside the United States that could not under any circumstances be the subject of execution under the FSIA,” Argentina argued.
Court Precedent
Argentina points to a 2010 Supreme Court ruling that said federal laws generally don’t apply overseas.
NML contends that the FSIA doesn’t affect the traditional power of federal trial judges to order entities to provide information that is relevant to a legal claim.
“A well-functioning market for sovereign debt depends on investors’ confidence that they will be able to enforce loan agreements with foreign countries -- and to collect on any judgment obtained,” NML argued.
The New York-based 2nd U.S. Circuit Court of Appeals ruled in favor of NML.
The Supreme Court acted after U.S. Solicitor General Donald Verrilli joined Argentina in urging the justices to hear the case. Verrilli said in court papers that the subpoenas “are improper insofar as they are directed to assets located outside the United States.”
In a separate case, Argentina is fighting a court order that bars the country from making payments on restructured debt unless it pays holders of the defaulted bonds. Argentina has until February to file a Supreme Court appeal in that case.
The case accepted today is 12-842.
To contact the reporter on this story: Greg Stohr in Washington at gstohr@bloomberg.net
To contact the editor responsible for this story: Patrick Oster at poster@bloomberg.net
Argentina Gets U.S. Supreme Court Hearing in Bank Case
By Greg Stohr Jan 10, 2014 4:51 PM GMT-0300 1 Comment Email Print
Google+
Save
The U.S. Supreme Court will take up part of a multibillion-dollar fight over defaulted Argentine bonds, agreeing to review a court order requiring two banks to turn over information about the country’s assets.
Argentina’s appeal in the case is separate from a higher-profile lawsuit that the country says threatens to force a new default. In the case accepted today, Argentina is seeking to block a court order enforcing subpoenas against Bank of America Corp. and state-owned Banco de la Nacion Argentina.
NML Capital Ltd., an affiliate of billionaire Paul Singer’s Elliott Management Corp., wants the information as it tries to collect $1.6 billion in judgments it won in U.S. court cases. Billionaire Kenneth Dart’s EM Ltd. is pressing similar claims, though it isn’t involved in the Supreme Court case.
Argentina says the order, issued by a federal trial judge in Manhattan, improperly demands information about assets held by the banks in non-U.S. accounts.
The country says the U.S. Foreign Sovereign Immunities Act would bar the bondholders from collecting those overseas assets. As a result, the country argues, the law also precludes the bondholders from demanding information about that money.
The court order “targets property outside the United States that could not under any circumstances be the subject of execution under the FSIA,” Argentina argued.
Court Precedent
Argentina points to a 2010 Supreme Court ruling that said federal laws generally don’t apply overseas.
NML contends that the FSIA doesn’t affect the traditional power of federal trial judges to order entities to provide information that is relevant to a legal claim.
“A well-functioning market for sovereign debt depends on investors’ confidence that they will be able to enforce loan agreements with foreign countries -- and to collect on any judgment obtained,” NML argued.
The New York-based 2nd U.S. Circuit Court of Appeals ruled in favor of NML.
The Supreme Court acted after U.S. Solicitor General Donald Verrilli joined Argentina in urging the justices to hear the case. Verrilli said in court papers that the subpoenas “are improper insofar as they are directed to assets located outside the United States.”
In a separate case, Argentina is fighting a court order that bars the country from making payments on restructured debt unless it pays holders of the defaulted bonds. Argentina has until February to file a Supreme Court appeal in that case.
The case accepted today is 12-842.
To contact the reporter on this story: Greg Stohr in Washington at gstohr@bloomberg.net
To contact the editor responsible for this story: Patrick Oster at poster@bloomberg.net
Re: Actualidad y política
Dura respuesta de ADEPA a las acusaciones de Oscar Parrilli por la nota de LA NACION
http://www.lanacion.com.ar/1654579-dura ... -la-nacion
http://www.lanacion.com.ar/1654579-dura ... -la-nacion
Re: Actualidad y política
Argentina Obtiene Audiencia ante el tribunal Supremo de los EE.UU. en el Banco de la caja
Por Greg Stohr 10 de enero 2014 16:51 GMT-0300 - Comentarios Email Imprimir
Facebook
Gorjeo
Google+
LinkedIn
Guardar
La Corte Suprema de EE.UU. se ocupará parte de la lucha de miles de millones de dólares frente a los bonos argentinos en default, a aceptar la revisión de una orden judicial que exija dos bancos a entregar información sobre los activos del país.
Argentina la apelación de s en el caso es independiente de una demanda de mayor perfil que el país dice amenaza con obligar a una nueva configuración predeterminada. En el caso aceptado hoy, Argentina está tratando de bloquear una orden de la corte imponer citaciones contra Bank of America Corp. y el estatal Banco de la Nación Argentina.
NML Capital Ltd., una filial del multimillonario Paul Singer 's Elliott Management Corp., quiere que la información a medida que intenta recaudar $ 1.6 mil millones en juicios que ganó en los casos en los tribunales estadounidenses. Del multimillonario Kenneth Dart EM Ltd. está presionando a reclamaciones similares, aunque no está involucrado en el caso de la Corte Suprema.
Argentina dice la orden, emitida por un juez de primera instancia federal en Manhattan , exige indebidamente información sobre los activos en poder de los bancos en cuentas fuera de Estados Unidos.
El país, dice la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera de EE.UU. prohibiría que los tenedores de bonos de la recogida de los activos en el extranjero. Como resultado, el país sostiene, la ley también excluye los tenedores de bonos de exigir información sobre ese dinero.
La orden del tribunal "se dirige a la propiedad fuera de los Estados Unidos que no podrían en ningún caso ser objeto de ejecución bajo la FSIA," Argentina argumentó.
Precedente de la Corte
Argentina apunta a un 2010 Tribunal Supremo sentencia que dichas leyes federales generalmente no se aplican en el extranjero.
NML sostiene que la FSIA no afecta el poder tradicional de los jueces de primera instancia federal a ordenar las entidades para proporcionar información que sea relevante para una demanda legal.
"Un mercado que funciona bien para la deuda soberana depende de la confianza de los inversionistas de que serán capaces de hacer cumplir los acuerdos de préstamos con el extranjero - y recoger en cualquier sentencia obtenida," NML argumentó.
El segundo Tribunal de Circuito EE.UU. sede en Nueva York de Apelaciones falló a favor de NML.
La Corte Suprema actuó después de EE.UU. Fiscal General Donald Verrilli unió a Argentina para instar a los jueces para conocer el caso. Verrilli dijo en documentos judiciales que las citaciones "no es propio en la medida en que se dirigen a los bienes situados fuera de la Estados Unidos . "
En un caso separado, la Argentina está luchando contra una orden judicial que prohíbe al país de hacer los pagos de la deuda reestructurada a menos que pague los tenedores de los bonos en default. Argentina tiene hasta febrero para presentar una apelación ante la Corte Suprema en ese caso.
El caso aceptado hoy es 12-842.
Para ponerse en contacto con el periodista en esta historia: Greg Stohr en Washington en gstohr@bloomberg.net
Para ponerse en contacto con el editor responsable de esta historia: Patrick Oster en poster@bloomberg.net
OJO QUE ESTO ES LO QUE HAY EN BLOOMBERG , Y NO SE REFIERE AL PROBLEMA CENTRAL DE LOS FONDOS BUITRES , ME PARECE .
LA TRADUCCIÓN NO ES MUY BUENA
Por Greg Stohr 10 de enero 2014 16:51 GMT-0300 - Comentarios Email Imprimir
Gorjeo
Google+
Guardar
La Corte Suprema de EE.UU. se ocupará parte de la lucha de miles de millones de dólares frente a los bonos argentinos en default, a aceptar la revisión de una orden judicial que exija dos bancos a entregar información sobre los activos del país.
Argentina la apelación de s en el caso es independiente de una demanda de mayor perfil que el país dice amenaza con obligar a una nueva configuración predeterminada. En el caso aceptado hoy, Argentina está tratando de bloquear una orden de la corte imponer citaciones contra Bank of America Corp. y el estatal Banco de la Nación Argentina.
NML Capital Ltd., una filial del multimillonario Paul Singer 's Elliott Management Corp., quiere que la información a medida que intenta recaudar $ 1.6 mil millones en juicios que ganó en los casos en los tribunales estadounidenses. Del multimillonario Kenneth Dart EM Ltd. está presionando a reclamaciones similares, aunque no está involucrado en el caso de la Corte Suprema.
Argentina dice la orden, emitida por un juez de primera instancia federal en Manhattan , exige indebidamente información sobre los activos en poder de los bancos en cuentas fuera de Estados Unidos.
El país, dice la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera de EE.UU. prohibiría que los tenedores de bonos de la recogida de los activos en el extranjero. Como resultado, el país sostiene, la ley también excluye los tenedores de bonos de exigir información sobre ese dinero.
La orden del tribunal "se dirige a la propiedad fuera de los Estados Unidos que no podrían en ningún caso ser objeto de ejecución bajo la FSIA," Argentina argumentó.
Precedente de la Corte
Argentina apunta a un 2010 Tribunal Supremo sentencia que dichas leyes federales generalmente no se aplican en el extranjero.
NML sostiene que la FSIA no afecta el poder tradicional de los jueces de primera instancia federal a ordenar las entidades para proporcionar información que sea relevante para una demanda legal.
"Un mercado que funciona bien para la deuda soberana depende de la confianza de los inversionistas de que serán capaces de hacer cumplir los acuerdos de préstamos con el extranjero - y recoger en cualquier sentencia obtenida," NML argumentó.
El segundo Tribunal de Circuito EE.UU. sede en Nueva York de Apelaciones falló a favor de NML.
La Corte Suprema actuó después de EE.UU. Fiscal General Donald Verrilli unió a Argentina para instar a los jueces para conocer el caso. Verrilli dijo en documentos judiciales que las citaciones "no es propio en la medida en que se dirigen a los bienes situados fuera de la Estados Unidos . "
En un caso separado, la Argentina está luchando contra una orden judicial que prohíbe al país de hacer los pagos de la deuda reestructurada a menos que pague los tenedores de los bonos en default. Argentina tiene hasta febrero para presentar una apelación ante la Corte Suprema en ese caso.
El caso aceptado hoy es 12-842.
Para ponerse en contacto con el periodista en esta historia: Greg Stohr en Washington en gstohr@bloomberg.net
Para ponerse en contacto con el editor responsable de esta historia: Patrick Oster en poster@bloomberg.net
OJO QUE ESTO ES LO QUE HAY EN BLOOMBERG , Y NO SE REFIERE AL PROBLEMA CENTRAL DE LOS FONDOS BUITRES , ME PARECE .
LA TRADUCCIÓN NO ES MUY BUENA
Re: Actualidad y política
Soy empresario, (aunque algunos les moleste que se los recuerde)
la variable de ajuste no tiene que pasar principalmente por el bolsillo de los asalariados.
Ni las paritaria ser un motivo de perdida de puestos de trabajo.
Como empresario entiendo que los formadores de precios deben morigerar la remarcación.
En los últimos años vía créditos, estímulos y capital propio hemos revitalizado el mercado interno, diversificamos el externo, re-industrializamos el país y uno de los grandes motores fue el consumo estimulado por el poder adquisitivo del salario.
y los millones de jubilados incorporados y la ampliación de los millones de beneficiarios de las crecientes asignaciones familiares.
Estamos en mar gruesa, pero rechazo la solución cómoda de los Exportadores y otros sectores, que por no interesarle los múltiples beneficios que da ampliar el mercado interno. pretenden enfriar la economía.
Estamos en la tormenta, se requiere temple, Hemos salido de peores

la variable de ajuste no tiene que pasar principalmente por el bolsillo de los asalariados.
Ni las paritaria ser un motivo de perdida de puestos de trabajo.
Como empresario entiendo que los formadores de precios deben morigerar la remarcación.
En los últimos años vía créditos, estímulos y capital propio hemos revitalizado el mercado interno, diversificamos el externo, re-industrializamos el país y uno de los grandes motores fue el consumo estimulado por el poder adquisitivo del salario.
y los millones de jubilados incorporados y la ampliación de los millones de beneficiarios de las crecientes asignaciones familiares.
Estamos en mar gruesa, pero rechazo la solución cómoda de los Exportadores y otros sectores, que por no interesarle los múltiples beneficios que da ampliar el mercado interno. pretenden enfriar la economía.
Estamos en la tormenta, se requiere temple, Hemos salido de peores

-
- Mensajes: 42
- Registrado: Mié Nov 13, 2013 4:15 am
Re: Actualidad y política
carlo405 escribió:
NADIE MEJOR QUE VOS PARA DECIRLO , SI TE INVOLUCRAS SOLO NO TE VOY A DISCUTIR , NADIE MEJOR QUE UNO MISMO PARA SABER SUS CUALIDADES E INTERPRETAR EL PÉRFIL DEL/LOS CANDIDATO/S DE MI POST , NO OSBTANTE TE CREO QUE NO ESTÁS INTERESADO EN BUSCAR TRABAJO , ESO POR AHORA ES LO MEJOR , NO CREO QUE PUDIERAS AGUANTAR UNO ,CUYA PERMANENCIA SE BASARA EN LA EFICIENCIA .
COINCIDO , ANTES DE PERDER LA GANGA ,QUEDATE EL ESTADO EN ESE SENTIDO ES MUY GENEROSO .
Me identifico, porque tengo la capacidad para interpretar textos, nada mas que eso.
Espero que hayas entendido el tema de Bienes personales.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Dialogo imaginario
¿porque no hacen algo?
Estamos viendo que podemos hacer con los escuálidos derechos que nos dejaron los contratos de Dromi-Cavallo
¿Que pueden Hacer?
En realidad, Poco muy poco, son empresas privadas, peor aun "privatizadas"
¿y toda la guita que le dan?
Ya decidimos que las obras de inversión regresen al estado
¿porque no lo hicieron antes?
Porque nos acusarían de estatistas y por que las empresas aseguraban que estaban preparadas para cualquier contingencia
¿Influye que el principal accionista de Edesur es amigo y contratista de Macri?
Pregúntele a Lilita, o a Macri.
¿quiere agregar algo cortito?
Palos si no intervenimos, palos si reestatizamos.
![]()
![]()
![]()
Y PORQUE NO CONTROLARON ANTES , SI PARA ESO ESTABAN , SOLO PAGABAN ?
Y LOS CONTRATOS CON LOS CIRIGLIANO TAMBIEN LOS REALIZO CAVALO ?
NO SERÁ QUE DEJARON ZONA LIBERADA Y NO CREIAN QUE LOS AMIGOS , SE IBAN A BANDEAR COMO LO HICIERON , O LAS DADIVAS QUE SE PUEDEN RECIBIR NO AMERITAN UN CONTROL
Re: Actualidad y política
Dialogo imaginario
¿porque no hacen algo?
Estamos viendo que podemos hacer con los escuálidos derechos que nos dejaron los contratos de Dromi-Cavallo
¿Que pueden Hacer?
En realidad, Poco muy poco, son empresas privadas, peor aun "privatizadas"
¿y toda la guita que le dan?
Ya decidimos que las obras de inversión regresen al estado
¿porque no lo hicieron antes?
Porque nos acusarían de estatistas y por que las empresas aseguraban que estaban preparadas para cualquier contingencia
¿Influye que el principal accionista de Edesur es amigo y contratista de Macri?
Pregúntele a Lilita, o a Macri.
¿quiere agregar algo cortito?
Palos si no intervenimos, palos si reestatizamos.

¿porque no hacen algo?
Estamos viendo que podemos hacer con los escuálidos derechos que nos dejaron los contratos de Dromi-Cavallo
¿Que pueden Hacer?
En realidad, Poco muy poco, son empresas privadas, peor aun "privatizadas"
¿y toda la guita que le dan?
Ya decidimos que las obras de inversión regresen al estado
¿porque no lo hicieron antes?
Porque nos acusarían de estatistas y por que las empresas aseguraban que estaban preparadas para cualquier contingencia
¿Influye que el principal accionista de Edesur es amigo y contratista de Macri?
Pregúntele a Lilita, o a Macri.
¿quiere agregar algo cortito?
Palos si no intervenimos, palos si reestatizamos.




Re: Actualidad y política
http://web3.cronista.com/economiapoliti ... -0104.html
El secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky, advirtió que la inflación “se aceleró muchísimo en los últimos meses”, y anticipó que por ese motivo, las negociaciones salariales de este año serán “difíciles”.
Según el sindicalista, “a los datos de la inflación hay que manejarlos con seriedad y consistencia estadística, no se puede dibujar cualquier número. No hay una inflación del 29 por ciento como publican algunos diarios, eso ni por asomo. Se está publicando cualquier verdura”.
“Nosotros manejamos una inflación anual del 25,6 por ciento para 2013. Reconocemos que en los últimos meses se aceleró muchísimo y hay que intentar quebrar esa tendencia, porque si esto se sigue incrementando vamos a llegar a cifras más altas”, enfatizó.
En declaraciones a radio El Mundo, Yasky también hizo referencia a las paritarias que se avecinan: dijo que a las negociaciones “hay que centrarlas en función de recuperar el salario, pero también es necesario contener el alza de los precios”.
Yasky sumó así una nueva presión de los gremios para las partitarias de este año 2014, incluso desde el propio sector más cercano al Gobierno. Ayer, desde el gremialismo opositor, encabezado por Hugo Moyano también avisaron que habrá un fuerte reclamo de aumento salarial.
El secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky, advirtió que la inflación “se aceleró muchísimo en los últimos meses”, y anticipó que por ese motivo, las negociaciones salariales de este año serán “difíciles”.
Según el sindicalista, “a los datos de la inflación hay que manejarlos con seriedad y consistencia estadística, no se puede dibujar cualquier número. No hay una inflación del 29 por ciento como publican algunos diarios, eso ni por asomo. Se está publicando cualquier verdura”.
“Nosotros manejamos una inflación anual del 25,6 por ciento para 2013. Reconocemos que en los últimos meses se aceleró muchísimo y hay que intentar quebrar esa tendencia, porque si esto se sigue incrementando vamos a llegar a cifras más altas”, enfatizó.
En declaraciones a radio El Mundo, Yasky también hizo referencia a las paritarias que se avecinan: dijo que a las negociaciones “hay que centrarlas en función de recuperar el salario, pero también es necesario contener el alza de los precios”.
Yasky sumó así una nueva presión de los gremios para las partitarias de este año 2014, incluso desde el propio sector más cercano al Gobierno. Ayer, desde el gremialismo opositor, encabezado por Hugo Moyano también avisaron que habrá un fuerte reclamo de aumento salarial.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Otro más que se anota en la onda mal oliente de lanzar sospechas descalificantes.![]()
Me cago de risa puse la notita de los juguetes y la jauría se puso loca![]()
Son tan predesibles
Tributator escribió:Si haces mención a mi, en tu post, decilo directamente. No estoy interesado en buscar trabajo, ni creo que me puedas dar uno que me satisfaga, sino te pasaba mi CV.
RIAL escribió:EXCELENTE ANOTHER
ADMIRO TU PACIENCIA PARA CONTESTAR A FORISTAS QUE SE CREEN QUE EN ESTE TOPIC , HAY GENTE A LA CUAL LE PUEDEN RELATAR COMO ES SU VIDA , NO COMO VIVEN SINÓ EXPLICARLES COMO DEBEN VER LO QUE VIVEN
ESCRIBO MUCHAS VECES CON IRONÍAS PORQUE ME CUESTA CREER QUE ESCRIBAN EN SERIO , ENTIENDO QU E DEBAN CUIDAR SU PUESTITO ,ENTIENDO QUE EN UNA EMPRESA PRIVADA NO DURAN UN DÍA , ES MAS NI ENTRAN , PERO SE LES VA LA MANO .
FELICITACIONES POR LA CLARIDAD DE TU RESPUESTA, MUY CONCRETA , SERIA Y CON UNA GRAN DOSIS DE PACIENCIA
RIAL escribió:NADIE MEJOR QUE VOS PARA DECIRLO , SI TE INVOLUCRAS SOLO NO TE VOY A DISCUTIR , NADIE MEJOR QUE UNO MISMO PARA SABER SUS CUALIDADES E INTERPRETAR EL PÉRFIL DEL/LOS CANDIDATO/S DE MI POST , NO OSBTANTE TE CREO QUE NO ESTÁS INTERESADO EN BUSCAR TRABAJO , ESO POR AHORA ES LO MEJOR , NO CREO QUE PUDIERAS AGUANTAR UNO ,CUYA PERMANENCIA SE BASARA EN LA EFICIENCIA .
COINCIDO , ANTES DE PERDER LA GANGA ,QUEDATE EL ESTADO EN ESE SENTIDO ES MUY GENEROSO .
TE ANOTÁS SOLO
Re: Actualidad y política
JPK escribió:![]()
![]()
Operador Rava escribió:CORTE SUPREMA DE EEUU TOMA CASO DE ARGENTINA (Argentina v. NML Capital, Ltd., 12-842)
http://www.bloomberg.com/news/2014-01-1 ... -case.html
ESTA SI QUE ES UNA BUENA NOTICIA , PARA EL PAIS Y EN ESPECIAL PARA EL MERCADO
Re: Actualidad y política
Operador Rava escribió:CORTE SUPREMA DE EEUU TOMA CASO DE ARGENTINA (Argentina v. NML Capital, Ltd., 12-842)
http://www.bloomberg.com/news/2014-01-1 ... -case.html



Re: Actualidad y política
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, informó obras por 3.950 millones de pesos en áreas de Edenor y Edesur, que desde ahora deberán dar partes sobre la falta de suministro.
SE PUEDE O NO SE PUEDE ?, AHORA DESPUES DE LOS CORTES , PARCE QUE SE PUEDE
SE PUEDE O NO SE PUEDE ?, AHORA DESPUES DE LOS CORTES , PARCE QUE SE PUEDE
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Otro más que se anota en la onda mal oliente de lanzar sospechas descalificantes.![]()
Me cago de risa puse la notita de los juguetes y la jauría se puso loca![]()
Son tan predesibles
Tributator escribió:Si haces mención a mi, en tu post, decilo directamente. No estoy interesado en buscar trabajo, ni creo que me puedas dar uno que me satisfaga, sino te pasaba mi CV.
RIAL escribió:EXCELENTE ANOTHER
ADMIRO TU PACIENCIA PARA CONTESTAR A FORISTAS QUE SE CREEN QUE EN ESTE TOPIC , HAY GENTE A LA CUAL LE PUEDEN RELATAR COMO ES SU VIDA , NO COMO VIVEN SINÓ EXPLICARLES COMO DEBEN VER LO QUE VIVEN
ESCRIBO MUCHAS VECES CON IRONÍAS PORQUE ME CUESTA CREER QUE ESCRIBAN EN SERIO , ENTIENDO QU E DEBAN CUIDAR SU PUESTITO ,ENTIENDO QUE EN UNA EMPRESA PRIVADA NO DURAN UN DÍA , ES MAS NI ENTRAN , PERO SE LES VA LA MANO .
FELICITACIONES POR LA CLARIDAD DE TU RESPUESTA, MUY CONCRETA , SERIA Y CON UNA GRAN DOSIS DE PACIENCIA
SI VOS LO DECÍS
Re: Actualidad y política
Tributator escribió:Si haces mención a mi, en tu post, decilo directamente. No estoy interesado en buscar trabajo, ni creo que me puedas dar uno que me satisfaga, sino te pasaba mi CV.
RIAL escribió:EXCELENTE ANOTHER
ADMIRO TU PACIENCIA PARA CONTESTAR A FORISTAS QUE SE CREEN QUE EN ESTE TOPIC , HAY GENTE A LA CUAL LE PUEDEN RELATAR COMO ES SU VIDA , NO COMO VIVEN SINÓ EXPLICARLES COMO DEBEN VER LO QUE VIVEN
ESCRIBO MUCHAS VECES CON IRONÍAS PORQUE ME CUESTA CREER QUE ESCRIBAN EN SERIO , ENTIENDO QU E DEBAN CUIDAR SU PUESTITO ,ENTIENDO QUE EN UNA EMPRESA PRIVADA NO DURAN UN DÍA , ES MAS NI ENTRAN , PERO SE LES VA LA MANO .
FELICITACIONES POR LA CLARIDAD DE TU RESPUESTA, MUY CONCRETA , SERIA Y CON UNA GRAN DOSIS DE PACIENCIA
carlo405 escribió:NADIE MEJOR QUE VOS PARA DECIRLO , SI TE INVOLUCRAS SOLO NO TE VOY A DISCUTIR , NADIE MEJOR QUE UNO MISMO PARA SABER SUS CUALIDADES E INTERPRETAR EL PÉRFIL DEL/LOS CANDIDATO/S DE MI POST , NO OSBTANTE TE CREO QUE NO ESTÁS INTERESADO EN BUSCAR TRABAJO , ESO POR AHORA ES LO MEJOR , NO CREO QUE PUDIERAS AGUANTAR UNO ,CUYA PERMANENCIA SE BASARA EN LA EFICIENCIA .
COINCIDO , ANTES DE PERDER LA GANGA ,QUEDATE EL ESTADO EN ESE SENTIDO ES MUY GENEROSO .
Otro más que se anota en la onda mal oliente de lanzar sospechas descalificantes.

Me cago de risa puse la notita de los juguetes y la jauría se puso loca

Son tan predesibles

Re: Actualidad y política
CORTE SUPREMA DE EEUU , TOMA EL CASO ARGENTINO
ESTO SI ES UNA BUENA NOTICIA ,NO NOS OLVIDEMOS QUE SI SE LLEGA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 , NO HAY DERECHO A RECLAMAR MAS NADA DE LOS RESTANTES ACREEDORES QUE ENTRARON AL CANJE
ESTO SI ES UNA BUENA NOTICIA ,NO NOS OLVIDEMOS QUE SI SE LLEGA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 , NO HAY DERECHO A RECLAMAR MAS NADA DE LOS RESTANTES ACREEDORES QUE ENTRARON AL CANJE
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], chango_dx, Charly-N, come60, Danilo, debenede, El AGUILA, el indio, elcipayo16, Fabian66, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, hipotecado, Inversor Pincharrata, Itzae77, Kamei, kechi, Magicman, magnus, mr_osiris, napolitano, nosoysuperman, Pirujo, RICHI7777777, Semrush [Bot], tanguera, wal772, zippo y 579 invitados