Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ene 13, 2014 8:17 pm
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
13.01.2014
30.101 millones de dólares
(-48)
Nivel de Reservas
13.01.2014
30.101 millones de dólares
(-48)
albertt34 escribió:Empiezo a extrañar el 2013 !!!!! Dolar oficial a $4.95 !! Viajes al exterior con tarjetas a full y hasta sin recargos !! Aereos financiados hasta en 18 cuotas fijas a cualquier pais del mundo !!! Je je que lindo no ?? El Merval fue una locomotora hasta Octubre 2013 !!!! Ahh ....que lindos autos importados en toda la Costa alta gama y felices propietarios !!! Je je ... Todo en el 2013 y con el Dolar a cinco mangos !!!!! Que festichola el que la supo aprovechar !!!! VOLVEEEE 2013 !!!!
Pocoyo escribió:Si pensás así, habría que ir buscando entonces otros socios comerciales aparte de Brasil.
JPK, decís que hasta abril pisan el acelerador, qué valores maneja tu entorno? Es decir, hasta cuánto van a dejar caer al peso (oficial)? 7, 8 mangos en abril?
jok escribió:F.Izzo: BCRA devaluó el peso 0,5%
Buenos Aires, ene. 13 --(Nosis)-- En medio de una fuerte expectativa finalmente el Gobierno anunció esta mañana un nuevo mecanismo para autorizar las exportaciones de trigo, tras haber detectado, según se informó, irregularidades en el cálculo de la cosecha estimada que se realizó la temporada anterior, una situación que derivó en problemas de abastecimiento y aumentos de precios en las harinas y sus derivados.
Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios, sostuvo en diálogo con Roberto Eguía para Nosis que por eso, este año el Poder Ejecutivo resolvió modificar la forma de evaluar la cosecha para el período y autorizó que se exporten tan sólo medio millón de toneladas del total de 9,2 millones que se calcula el campo habrá de producir este año.
De todas formas, el ministro Axel Kicillof anticipó que la intención es que para el final del período se hayan liberado "exportaciones por un millón y medio de toneladas". Por otro lado, también sorprendió el anuncio del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de que se desestimó la propuesta que Sergio Massa presentó junto a la Mesa de Enlace para que se modifiquen los impuestos que pagan por sus exportaciones.
Mientras, el MULC argentino comenzó hoy su actividad nuevamente tarde, después de las 11:00, con precios ofrecidos a través del sistema electrónico SIOPEL de $ 6,6620 para la compra y $ 6,6900 para la venta. Sin embargo, la primera operación se realizó recién a las 12:19 y por un millón de dólares se pagó $ 6,6940. La tendencia, desde el inicio, fue claramente tomadora y cerca de las 13:00 se llegó a operar un máximo de $ 6,7010, lo que dio lugar a que el BCRA comenzara a intervenir para evitar una mayor subida del valor del dólar y así logró estabilizarlo en $ 6,6960.
En la última media hora el BCRA aumentó su participación vendiendo a $ 6,6950, pero en los últimos minutos aparecieron los esperados vendedores y hasta el minuto final el ente monetario absorbió toda la oferta a $ 6,6940, pero el cierre que fijó el Banco Nación para su vendedor de transferencia fue de $ 6,6950. Según se estimó el BCRA quedó con un saldo vendido de unos USD 80 millones.Las entidades bancarias operaron entre sí un total de USD 227 millones, correspondiendo 159 millones al SIOPEL y 68 millones al MEC, respectivamente.
En el mercado de futuros del Rofex el peso/dólar quedó operado para fin de este
mes a $ 6,8520 (47,5%),
Marzo $ 7,3550 (46,6%)
Mayo $ 7,8500 (45,6%).
En el mercado OCT, se operaron 84 millones con tasas, de Marzo a Agosto, alrededor del 40 % T.N.A. (fin)
Alfredo 2011 escribió: FUENTE !!!!
por Alfredo 2011 el Mié Feb 20, 2013 6:33 pm
Primicia en el Foro![]()
Alfredo 2011 escribió:"La previa del "Ensangrentado"
Avalan difusión de quiénes compraron más dólares
Por Paola Quain
11/11/12 - 02:27
La presidenta Cristina Kirchner respaldó la publicación de un listado de los individuos y empresas que más dólares adquirieron durante 2011,
El autor del escrito señaló que “cada nombre de particulares y cada empresa privida que compró dólares en cantidad en ese período pueden originar especulaciones políticas y económicas , que permitirían explicar determinadas decisiones del gobierno”. Esa conducta derivó en el cepo, agregó
http://www.perfil.com/ediciones/2012/11 ... _0058.html
Miguelito apostando al crecimietno
Alfredo 2011 escribió: Alfredonoticias.com.rava
another time escribió:Médicos de Misiones se van a Brasil porque ganan más plata
http://www.lanacion.com.ar/1655198-medi ... -mas-plata
Tal vez vuelvan, pq les resulte fácil por cercanías, el regreso. Doy fe, de la cantidad de ingenieros en las áreas de telecomunicaciones y sistemas emigrando. Chile, EE UU y Australia los principales destinos.
En fin...
Alfredo 2011 escribió:"La previa del "Ensangrentado"
Avalan difusión de quiénes compraron más dólares
Por Paola Quain
11/11/12 - 02:27
La presidenta Cristina Kirchner respaldó la publicación de un listado de los individuos y empresas que más dólares adquirieron durante 2011, que incluyó a varios de los principales empresarios del país. La semana pasada, Página 12 publicó un adelanto del libro Economía a Contramano, del periodista Alfredo Zaiat, y días más tarde la jefa del Estado recomendó su lectura.
De acuerdo con el escrito de Zaiat, las compras abultadas de dólares, hasta US$ 19 millones por cada caso citado, probablemente por el máximo de dos millones por mes que existía en ese momento, “provocaron el diseño de un nuevo régimen de administración de divisas”.
El listado abarca desde enero hasta el 31 de enero de 2011, y está encabezado por Delfín Carballo, por entonces todavía uno de los principales ejecutivos del Banco Macro, del que sigue siendo accionista, y que figura con compras por US$ 19,33 millones.
Su cuñado y socio en el Macro Jorge Brito también fue incluido con compras por US$ 13,53 millones. Ambos fueron acusados por Guillermo Moreno de alentar una corrida cambiaria poco tiempo antes de que se instaure el estricto control sobre la compra de moneda extrajera.
En segundo lugar está Alfredo Olmedo, diputado salteño y empresario sojero que compró más de US$ 15 millones. Más abajo, figuraron Raúl y Liliana Frávega, dueños de la cadena de retail con su apellido, quienes en conjunto atesoraron unos US$ 28 millones.
El economista Miguel Bein compró más de US$ 15 millonesy Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, compró unos US$ 12,6 millones.
Enrique y Sebastián Esquenazi, padre e hijo y presidente y vice del Grupo Petersen, que el Gobierno dejó de lado para estatizar YPF, compraron US$ 27 millones.
Matías Eskenazi figura debajo de los 20 publicados por Página 12.
El propietario de Ledesma, Carlos Blaquier invetigado por la justicia, y varios miembros de su familia, también aparece en la nómina de los mayores compradores; Sebastián Bagó, dueño del laboratorio homónimo y Omar Marini de Cencosud; también integran el listado. Entre otros que figuran en el libro se encuentran Eduardo Elsztain, Marcelo Mindlin y Alfredo Coto.
El autor del escrito señaló que “cada nombre de particulares y cada empresa privida que compró dólares en cantidad en ese período pueden originar especulaciones políticas y económicas , que permitirían explicar determinadas decisiones del gobierno”. Esa conducta derivó en el cepo, agregó
http://www.perfil.com/ediciones/2012/11 ... _0058.html
Miguelito apostando al crecimietno
JPK escribió: a) Si lo decis pone la fuente, aunque se pedorra
b)Si podes y tenes voluntad explícanos en que consiste la maniobra de comprar verdes y que significa fogonear el cupón
Así aprendemos un poquito más
TonyMontana escribió:salio en el listado de la AFIP. cuando empezaron con la caceria de brujas.
tambien decia que el dolar iba a estar a 5.50
fijate a quien tiene de "clientes".
albertt34 escribió:El INTA es un Organismo Publico que contrata a Ingenieros Agronomos y A Medicos Veterinarios entre otros Profesionales de diferentes disciplinas, pero no es otra cosa que una reparticion Publica !! Los Colegios Profesionales , en cambio, congregan a los equipos de Ingenieros y Veterinarios que se desempeñan no solamente como Empleados Publicos , sino que comprende todas las areas de Produccion de la Actividad Privada y los fundamentos tanto teoricos como tecnicos merecen ser conceptuados como verdaderos Organismos de Consulta. Nunca el INTA tuvo protagonismo en la elaboracion y ejecucion de Politicas Agropecuarias. Me parece que la crisis estructural podria convertirse en una oportunidad ... El momento asi lo esta pidiendo y las posiblidades de generacion de recursos son muy importantes !!! Creo que me interesa saber el porque los Gobiernos no consultan a Profesionales idoneos para construir Politicas Agropecuarias ???? Porque no hacerlo ??? Porque no intentar algo distinto ??? Slds.
albertt34 escribió:El INTA es un Organismo Publico que contrata a Ingenieros Agronomos y A Medicos Veterinarios entre otros Profesionales de diferentes disciplinas, pero no es otra cosa que una reparticion Publica !! Los Colegios Profesionales , en cambio, congregan a los equipos de Ingenieros y Veterinarios que se desempeñan no solamente como Empleados Publicos , sino que comprende todas las areas de Produccion de la Actividad Privada y los fundamentos tanto teoricos como tecnicos merecen ser conceptuados como verdaderos Organismos de Consulta. Nunca el INTA tuvo protagonismo en la elaboracion y ejecucion de Politicas Agropecuarias. Me parece que la crisis estructural podria convertirse en una oportunidad ... El momento asi lo esta pidiendo y las posiblidades de generacion de recursos son muy importantes !!! Creo que me interesa saber el porque los Gobiernos no consultan a Profesionales idoneos para construir Politicas Agropecuarias ???? Porque no hacerlo ??? Porque no intentar algo distinto ??? Slds.
JPK escribió: a) Si lo decis pone la fuente, aunque se pedorra
b)Si podes y tenes voluntad explícanos en que consiste la maniobra de comprar verdes y que significa fogonear el cupón
Así aprendemos un poquito más