TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Mié Dic 26, 2012 3:48 pm

¿Cuándo sale el EMAE de octubre?

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Mié Dic 26, 2012 3:46 pm

150.000 55,900 56,250 15.000 55,65 1,57

:2230:

56 :2230:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 26, 2012 3:45 pm

diego0708 escribió:fedecamaras y came se pelean para ver quien es mas chupaverga. lo que no ssaben que el rey es de mendiguren.

Ya me veía venir esto. Se nota que no seguís los números de Came. Lejos de mentir como el Indec !!. Si es por esto están lejos de ser oficialistas.
Cada vez más desastrosas las participaciones en este tópic...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 26, 2012 3:44 pm

lumar escribió:"A diferencia del año pasado, el público compró más cantidades, de menor valor; el monto promedio de la compra este año rondó los 190 pesos por ticket", dijo.

se gastó lo mismo en pesos que el año pasado, o sea que en términos reales, la venta cayó. Después podés poner el título que quieras pero la realidad es esa

Eso está deflactado seguramente. Came está diciendo que subieron más de 13% las ventas. El año pasado por ejemplo habían subido un 10%.
Y según Fedecamaras en térmnos nominales subieron un 35%. Bien por arriba de la inflación.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor sachapuma » Mié Dic 26, 2012 3:40 pm

contra el relato no ....
todo va fenomeno.....
mundo copiennos 30 %
de inflacion ..esa es la
formula...giles...!!!

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor diego0708 » Mié Dic 26, 2012 3:39 pm

fedecamaras y came se pelean para ver quien es mas chupaverga. lo que no ssaben que el rey es de mendiguren.

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Mié Dic 26, 2012 3:36 pm

:lol:

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Mié Dic 26, 2012 3:35 pm

"A diferencia del año pasado, el público compró más cantidades, de menor valor; el monto promedio de la compra este año rondó los 190 pesos por ticket", dijo.

se gastó lo mismo en pesos que el año pasado, o sea que en términos reales, la venta cayó. Después podés poner el título que quieras pero la realidad es esa

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Mié Dic 26, 2012 3:34 pm

muy buenos datos!

:o

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 26, 2012 3:24 pm

martin escribió:"Furor navideño"
Ventas por regalos crecieron 13,3%

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=668789


23-12-12 | ECONOMÍA
Las ventas navideñas subieron un 35%

La Federación de Cámaras y Centros Comerciales destacó, además, que con el uso de las tarjetas crecieron 40% gracias a los descuentos que se ofrecían. Estimaciones anteriores esperaban un crecimiento de 15%. Hubo faltantes de juguetes importados
http://www.infobae.com/notas/688111-Las ... un-35.html



Excelentes noticias y de Entes ( sobre todo Came) que vienen dando números, durante todo el año, mucho más cercanos a los economistas privados que a los del propio Indec. Esto lo digo porque ya me veo que ahora salen a crriticar a Came de ser kirchneristas cuando la los datos puros y duros están lejísimos de ser parecidos a los del Indec.

Creo que octubre, a partir de los números conocidos, podemos decir que fue un mes bueno ( y por bastante mejor que los seis meses anteriores). Noviembre me genera algunas dudas (aunque todavía faltan conocer datos de sectores claves) pero hay indicios que empiezan a indicar que diciembre puede ser un muy buen mes ( por ejemplo los dados a conocer por Came y Fedecamaras estos días para mi fueron más altos de los esperados). Si a todo esto le agregamos que del Pont estima que el año terminaría en un 2,4% de crecimiento ( yo no creo que termine tan alto pero si creo que puede terminar entre 2,1/2,2% anual) tenemos varios indicios que el último trimestre del año puede ser el mejor de los últimos tres trimestres y dejar un muy buen arrastre para el año que viene.

En unos días darán a conocer el Emae de Octubre y también conoceremos datos de Noviembre sobre varios sectores importantes ( por ejemplo: Construcción). Yo me juego a que el EMAE de Octubre pueden sorprender para bien. Así que a no ser que los cupones suban bastante durante los próximos días ( miércoles, juevos y viernes) yo no vendería un solo cupón.
Una cosa más: los Emaes creo que de ahora en más empiezan a tener otra vez relevancia ( el dato del tercer trimestre tenía mucha menos relevancia y hasta puede ser positivo que haya dado más bajo de lo que anticiparon los emaes del trimestre) ya que el derrotero del cuarto trimestre es el clave para el arrastre estadístico pensando el 2013.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 26, 2012 3:23 pm

http://tiempo.infonews.com/2012/12/23/a ... n-2013.php
23.12.2012 | Un programa clave para la economía del año que viene
Se construirán 100 mil viviendas familiares con el Pro.Cre.Ar. en 2013
Según los cálculos oficiales, las obras conllevarán una inversión de 30 mil millones de pesos, aportarán 1,5 puntos porcentuales al crecimiento del Producto Interno Bruto del año próximo y crearán hasta 300 mil nuevos empleos. El gobierno tiene expectativas de lograr para fines de 2013 la construcción de las primeras 100 mil viviendas del Programa de Crédito Argentino para la Vivienda Unica Familiar (Pro.Cre.Ar.), con aproximadamente unos $ 30 mil millones volcados a la industria local.


Por:
Nicolás Furfaro y Martín Ferreyra


Así, el número de créditos hipotecarios otorgados en el marco del Pro.Cre.Ar. quintuplica a todos los otorgados por el conjunto del sector financiero a lo largo de 2011.
Las 100 mil viviendas del Pro.Cre.Ar. producirán un efecto positivo sobre el PIB equivalente a 1,5 puntos porcentuales. El pasado 17 de diciembre, durante el llamado a licitación a empresas constructoras, el viceministro de Economía, Axel Kicillof, consideró que el "Pro.Cre.Ar. es una forma de reaccionar, en forma temprana y preventiva, ante la crisis internacional. El Estado se encuentra al servicio de la construcción de viviendas, en un contexto desfavorable."
Por otra parte, la administración nacional estima que el efecto positivo sobre la inversión sería equivalente 4,3 puntos porcentuales, indicaron fuentes de la ANSES a Tiempo Argentino. En cuanto al impacto en la creación de empleo, se calcula que el programa redundará en aproximadamente 300 mil nuevos puestos de trabajo, entre los directos y los indirectos. "Además debe considerarse el impulso adicional dado por las consecuencias de la mayor actividad económica sobre el consumo y, por esta vía, también sobre la inversión y el empleo", dijeron las fuentes.
El Pro.Cre.Ar. es una de las iniciativas contracíclicas que el Poder Ejecutivo impulsó en 2012 con el objetivo de paliar los efectos de la crisis internacional. De la mano de los créditos hipotecarios a tasas bajas para los sectores de recursos medios y bajos, apunta a dar un empujón a la industria de la construcción, que venía en fuerte caída, y arrastró a la economía en general.
Mientras que en los primeros pasos del programa se puso el énfasis en quienes ya contaban con terreno, en 2013 se sumará un importante avance que involucra a quienes no tienen tierras propias.
En febrero se realizará la adjudicación de los primeros once lotes de tierras en las provincias de Buenos Aires, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero, en los que se construirán 5041 viviendas en 32 desarrollos urbanísticos, con una inversión total de $ 1841 millones, más unos $ 300 millones que serán destinados exclusivamente a obras de infraestructura. El anuncio se realizó el 29 de noviembre.
El plan de las viviendas construidas para personas sin terreno propio continuará con un segundo llamado para ejecutar 11.331 unidades habitacionales en 15 provincias (Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja, San Juan, Córdoba, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Formosa, Chaco, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), las que se adjudicarán en abril de 2013 con una inversión total de $ 4675 millones y $ 700 millones para infraestructura. Con la nueva adjudicación en el primer cuatrimestre ya serán más de 16 mil las familias sin terreno beneficiadas.
Desde el lanzamiento del programa, que encabezó la presidenta Cristina Fernández el 12 de junio, el Banco Hipotecario atendió a más de 220 mil familias interesadas. Alrededor de 70 mil se inscribieron para los cuatro sorteos y repechaje realizados por la Lotería Nacional y resultaron beneficiadas más de 59 mil familias con terreno propio, quienes ya se encuentran tramitando su crédito. El grueso de éstas se encuentra en la provincia de Buenos Aires (23.365), mientras que Santa Fe (6011), Córdoba (5362) y Mendoza (3498) se ubican a continuación.
De estos créditos, ya se escrituraron 3150 por $ 900 millones, mientras que actualmente se ingresan al Hipotecario un promedio de 200 carpetas diarias y se están realizando un promedio de 100 escrituraciones por día. La inversión total que tuvo lugar hasta el momento por esas 59 mil familias es de $ 3261 millones.
La construcción de viviendas para quienes carecen de un terreno propio demandará inversiones paralelas en infraestructura: obras de alumbrado; cloacas; pavimento; tendido eléctrico y de gas; espacios verdes y plazas; TV digital e Internet; y equipamiento, detalló la ANSES.
En la presentación que hicieron Diego Bossio, titular de la ANSES, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, el 19 de diciembre en el Banco Hipotecario, Bossio explicó que los proyectos tienen por objetivo "optimizar el uso del suelo" e impulsar el comercio y la producción. También se proponen "generar sinergias y externalidades positivas en el entorno" ya que apuntarán a desarrollar construcciones "cómodas, espaciosas y estéticas". En ese sentido, también aseguró que se contemplarán "estándares altos de calidad de los materiales y terminaciones, buenas aislaciones térmicas, artefactos y griferías". «



La cifra



1 millón
doscientas dieciseis mil son las familias que se interesaron en participar del Pro.Cre.Ar. desde su lanzamiento en junio.



la generación de empleo, una clave

Por cada 1000 viviendas se crean:
74 empleos en fábricas de ladrillos;
9 en las industrias del cemento;
24 en hormigoneras y fabricantes de productos de cemento;
14 en las fabricantes de cerámica;
21 en la industria siderúrgica;
19 en productos metálicos como puertas y ventanas de metal;
10 la fabricación de productos metálicos desde grifería hasta chapas;
12 en la producción primaria de madera y 31 en los aserraderos;
29 en la fabricación de productos de madera, tales como puertas, ventanas y pisos;
24 en las canteras de cemento y arena;
10 en la industria del mueble;
17 en artículos plásticos, como tubos y caños o revestimientos.
También se generan puestos de trabajo en el comercio y los servicios:
65 en las transportistas de carga;
234 en el comercio minorista;
75 en el comercio mayorista;
y 7 en el sector de logística.



modelos del banco hipotecario


Los beneficiarios con terreno que cumplen con los requisitos para obtener el crédito hipotecario tienen la posibilidad de recurrir a los modelos de casas ofrecidos por el Programa en la web <http://procrear.anses.gob.ar/modelo-casa>. Con esto, los interesados se ahorran el tener que pagarle de su bolsillo a un arquitecto para que le diseñe la vivienda que construirán a partir de los fondos del Pro.Cre.Ar. Los modelos surgieron de un concurso que realizó la Sociedad Central de Arquitectos en 2007.

el impacto económico en 2013

 PIB: el impacto económico de las 100 viviendas del Pro.Cre.Ar. se pueden medir en términos del Producto Bruto: según cálculos oficiales, crecerá en un 1,5% sólo por este plan. Ayer, en Tiempo Argentino, la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, dijo que en 2013 el crecimiento de la economía rondará entre el 4,5 y el 5 por ciento.


 Empleo: la construcción de las 100 mil viviendas redundará en la creación de unos 300 mil empleos. Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que realiza el Indec, en el segundo trimestre de 2012 se crearon 168 mil nuevos empleos.


 Inversión: el crecimiento de la inversión bruta se verá impulsada en 2013 en 4,3 puntos porcentuales.


 Créditos hipotecarios: los créditos para la construcción de las 100 mil viviendas quintuplicarán los otorgados por todas las entidades bancarias de todo el país durante 2011.


 Expansión: en el gobierno consideran que se podrían ampliar los créditos para la construcción, llevándolos hasta los 400 mil en cuatro años.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 26, 2012 3:21 pm

Además veo muy buena demanda arriba de 55 pesos en TVPE en todos los plazos.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Mié Dic 26, 2012 3:07 pm

martin escribió:El TVPE se quedó sin venta hasta casi 57 pesos ???... :117:

sip
:shock: :2230: :respeto:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Mié Dic 26, 2012 3:07 pm

que masa el tvpe!

bien Martin por tus augurios!
:wink:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 26, 2012 3:06 pm

El TVPE se quedó sin venta hasta casi 57 pesos ???... :117:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, el indio, elcipayo16, frank23, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, mcv, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 174 invitados