albertoo escribió:La mayor responsabilidad fue de su gobierno; tuvo 5 años y no pudo poner nada en orden.
Quiso controlar la inflación con tasa y encajes pero con alto déficit fiscal. Aplicó recetas que se aplican en paises donde la gente tiene hipotecas y deuda bancaria flotante a un país desbancarizado.
En el ´87 en una conferencia de prensa, después de las elecciones, Broderson reconoció que aún no habían terminado de contabilizar la deuda externa (llevaba 4 años de gobierno). El equipo económico era de cuarta.
Que quede claro que no estoy justificando lo que haya hecho Alfonsín y su equipo. Lo que digo es que la cosa viene de arrastre, y la inflación la venían reprimiendo y tratando de contener con los mismos métodos, o similares a los que se aplican ahora.
Acá pongo un cuadro que consiguió una compañera mía de facultad para un trabajo práctico que hubo que presentar. Ahí se puede ver el año de referencia, en negrita el porcentaje de inflación anual, y el presidente.
Se puede apreciar como en la época de Cagámpora y el regreso de "Big Pear", se les estaba descarriando el nivel inflacionario que desencadenó en la Hiper varios años después.
Año Inflación (%) Presidente
1973
60,3 Alejandro Agustín Lanusse - Hector Cámpora - Raúl Lastiri - Juan Domingo Perón
1974
24,2 Juan Domingo Perón - Isabel Martínez de Perón
1975
182,8 Isabel Martínez de Perón
1976
444,1 Isabel Martínez de Perón - Jorge Rafael Videla
1977
176 Jorge Rafael Videla
1978
175,5 Jorge Rafael Videla
1979
159,5 Jorge Rafael Videla
1980
100,8 Jorge Rafael Videla
1981
164,7 Jorge Rafael Videla - Eduardo Viola - Leopoldo Fortunato Galtieri
1982
343,5 Leopoldo Fortunato Galtieri - Reynaldo Bignone
1983
433,7 Reynaldo Bignone - Raúl Ricardo Alfonsín
1984
688 Raúl Ricardo Alfonsín
1985
385,4 Raúl Ricardo Alfonsín
1986
81,9 Raúl Ricardo Alfonsín
1987
174,8 Raúl Ricardo Alfonsín
1988
387,7 Raúl Ricardo Alfonsín
1989
3079,5 Raúl Ricardo Alfonsín - Carlos Saúl Menem