Mensajepor deportado » Lun Ene 20, 2014 9:50 pm
Bueno AKD tener unos años y haberlo vivido, esto hace que NO cualquier trasnochado nos cuente la historia con un solo ojo.
Recordemos, antes de que Perón asumiera su último mandato sucedía esto....
En 1971, es llamado por Peron ( Cámpora ) para ser su designado personal. con el objetivo de allanar las condiciones para el retorno triunfal del peronismo, y de Perón a la legalidad y a la escena política. Para ello reorganizó el movimiento, creando la rama juvenil "izquierda peronista" y la "organización político-militar Montoneros", logrando así la afiliación masiva en todos los sectores. Este proceso dio frutos en 1972, con la llegada de peron a Argentina
-A finales de 1972, cuando Paladino rechaza el ofrecimiento de Peron para ser el candidato a Presidente por el movimiento Peronista, Domingo peron opta entonces por Pedirle a Hector Campora ser el candidato. Nuevamente Peron lo hacia con un objetivo, "si el candidato peronista resultaba victorioso, este debia derogar la proscripcion que pesaba sobre Domingo Peron, pues esta proscripcion le impedia participar cargos publicos".
- En 1973 campora obtuvo el 49.5% de los votos y debido a que el partido Radical no se presento al valotaje, gano la presidencia de la nacion. Ese mismo año, elimina la proscripcion que pesaba sobre Peron y llama nuevamente a eleccion esta vez el candidato seria el mismisimo Domingo Peron.
El año 1973, no solo es complejo de analizar sino que en él ocurrieron hechos bastantes peculiares. Paso a describir los mas destacados durante la presidencia de Campora.
-Campora en su campaña electoral prometio liberar a todos los presos politicos, que fueron sentenciados durante la dictadura militar. Algo que al iniciar su presidencia le seria exigido en forma muy dura por el moviemiento Montoneros ( grupo a quien él mismo habia alimentado). Tanta fue la presion, que luego de fuertes enfrentamientos en la plaza de Mayo, tomas de Carceles donde los Politicos presos practicamente ya tenian el control de hacia varios meses y ultimatuns provenietes de la agrupacion montoneros; que campora termino no solo cediendo a los reclamos, sino que impidio que se hicieran investigaciones cualquier persona liberada. En este proceso tambien se liberaron a presos COMUNES, acusados de asesinatos, robos etc.
- Luego de la liberacion, varios de los que fueron liberados comenzaron a atentar contra la presidencia de Hector Campora y luego contra el mismisimo Domingo Peron. Matando a dirigentes politicos y militares. El Movimiento montoneros a quienes se les habia dado libertad de actuacion comenzo a desmadrarce.
- Re-comenzo las actividades comerciales con entre Argentina y la bloqueada Cuba.
- Aplico una politica fuertemente estatista, el congelamiento de precios y la suba de salarios a empleados estatales, dandole un fuerte impulso a la actividad sindical.
- Finalmente cuando en 1973, se comete la masacre de Ezeiza (ideado por la derecha peronista mas conservadora) en el acto que congregaba el regreso al pais del General Domingo Peron , queda en manifiesto que habia crecido un mal mas dificil de detectar y complejo entender que el del Golpe militar del que se salia.
Cámpora, el tío que gran presidente che!!! hoy le rinden homenaje con el nombre de una agrupación...nacional y popular claro