Página 2382 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 6:46 pm
por fermovimiento
Josef escribió:Si se fijan atentamente, en esta oportunidad no he hecho un juicio que suele ser pesimista segun uds y en verdad es realista.
En esta oportunidad les he facilitado la tecnica.
Precisando, mañana sale el EMAE de octubre que carece de importancia, y el desestacionalizado respecto de setiembre que es lo que importa.
Acostumbrense a ver los desestacioanalizados, que si bien provisorios cuando recien salen , son los que conforman el EMAE.
El desestacionalizado de octubre que salga mañana deja un arrastre del 75% de su valor para el EMAE de 2013 que se sumara al 0,1% acumulado de arrastre hasta setiembre.
Influye el desestacionalizado de mañana en un 5% del total del EMAE 2013.
A mi me gustaría ver como está tu cuenta comtente??
Estoy seguro que te hago percha
Los 9 meses anteriores (los hasta setiembre) influyen en un 24,75% en el total del EMAE 2013.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 6:45 pm
por martin
Leer que seguís poniendo EMAE cuando el Emae no tiene nada que ver con el dato definitivo del PBI causa tanta gracia ( en realidad es un papelón) que todo lo demas que pones no se puede tomar en serio.
Todavía no sabes que es el Emae y pretendes dar cátedra de como analizar los números del Indec. No te da verguenza ??....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 6:37 pm
por Josef
Si se fijan atentamente, en esta oportunidad no he hecho un juicio que suele ser pesimista segun uds y en verdad es realista.
En esta oportunidad les he facilitado la tecnica.
Precisando, mañana sale el EMAE de octubre que carece de importancia, y el desestacionalizado respecto de setiembre que es lo que importa.
Acostumbrense a ver los desestacioanalizados, que si bien provisorios cuando recien salen , son los que conforman el EMAE.
El desestacionalizado de octubre que salga mañana deja un arrastre del 75% de su valor para el EMAE de 2013 que se sumara al 0,1% acumulado de arrastre hasta setiembre.
Influye el desestacionalizado de mañana en un 5% del total del EMAE 2013.
Los 9 meses anteriores (los hasta setiembre) influyen en un 24,75% en el total del EMAE 2013.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 6:07 pm
por CAO
Colocar a los foristas en ignorados no cambia la realidad de las cosas, solo las oculta, pero de alguna manera a través de los demás esa realidad nos llega de todas formas. En verdad habría que ignorar a todos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:57 pm
por CAO
CAO escribió:Josef empezó a trabajar para que ganemos nuevamente dinero el próximo año asustando a los desprevenidos. Gracias Josef.
atrevido escribió: Lo tengo en ignorados , pero por lo que pusiste , si es en serio, debes replantearte tus valores como persona.
HUMMMM lo tendre en cuenta.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:54 pm
por DarGomJUNIN
CAO escribió:Josef empezó a trabajar para que ganemos nuevamente dinero el próximo año asustando a los desprevenidos. Gracias Josef.
En cualquier momento se van a avivar los giles, que Josef es un "agente encubierto" de CoCuBa y perdemos el negocio.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:50 pm
por atrevido
CAO escribió:Josef empezó a trabajar para que ganemos nuevamente dinero el próximo año asustando a los desprevenidos. Gracias Josef.
Lo tengo en ignorados , pero por lo que pusiste , si es en serio, debes replantearte tus valores como persona.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:48 pm
por CAO
Josef empezó a trabajar para que ganemos nuevamente dinero el próximo año asustando a los desprevenidos. Gracias Josef.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:41 pm
por Josef
Josef escribió:Aprovecho para explicitar y facilitar el calculo del EMAE anual.
Como he señalado es igual al arrastre del año anterior + la variacion del indice desestacionalizado del año en curso menos el arrastre que queda para el año posterior.
El segundo termino de los sumandos es bien sencillo y puede seguirse del informe del INDEC, incluso mes a mes, con las correcciones que posteriormente pueda hacer el INDEC (caso del viernes en que bajo a la tercera parte el crecimiento acumulado del año, de 0,9 a 0,3%).
Estimo que presenta dificultades el calculo de los arrastres, sin embargo es bastante sencillo .
Es asi.
En cada año , cada mes deja un arrastre para el año siguiente, siendo 0% el arrastre de enero y maximo el de diciembre.
Es decir de cada indice desestacionalizado mensual, una porcion se traslada via arrastre al año siguiente.
El % que se arrastra es aproximadamente asi :
Enero : 1/12 : 0%
Febrero : 2/12 : 8,33%
Marzo : 3/12 : 16,66%
...
Dic : 12/12 : 91,66%
Se puede simplificar el calculo tomando cada trimestre :
Primer trimestre : 8,33% del desestacionalizado trimestral que fue 0,6% para 2012
Segundo trimestre : 33,33% del desestacionalizado trimestral que fue -0,9% para 2012
Tercer trimestre : 58,33% del desestacionalizado trimestral que fue 0,6% para 2012
Cuarto trimestre : 83,33% del desestacionalizado del trimestral que no se conoce.
De modo que hasta ahora , y luego de la baja del viernes tenemos : 0,05% - 0,3% + 0,35% = 0,1% de arrastre para 2013.
De igual manera, a medida que vaya transcurriendo el año próximo habrá que ir sustrayendo de los crecimientos o decrecimientos trimestrales los arrastres que van quedando para el 2014.
Puede observarse como el EMAE de cada año esta influido por el año anterior en forma creciente con los meses, y como tambien traslada su influencia al año siguiente (quitandosela a si mismo) en forma creciente con los meses.
Puede colegirse, que , dado que el arrastre 2012 es muy bajo (aunque falta el ultimo trimestre), se precisaran fuertes crecimientos intermensuales desestacioanalizados para obtener un indice mayor a 3% en el EMAE 2013.
Estimo que si dichos crecimientos se dan parejos en el año se necesitara un numero cercano al 6% para que el EMAE de por ejemplo 3,3% en 2013.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:38 pm
por CAO
Con los faciales restantes de cada cupon llevados a dol. y su cotización actual it`s enaf.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:34 pm
por atrevido
Faltaba este :
TVPY/TVPP

- Imagen2.png (46.14 KiB) Visto 317 veces
CADA VEZ...
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:28 pm
por atrevido
..cada vez se necesitan mas tvpy para comprar un tvpe,
...cada vez se necesitan mas pp para comprar un pe ..
y cada vez se necesitan mas tvpp para comprar un tvpy
CONCLUSIONES
TVPE fenomeno.!!.
TVPP ..PIERDE CON TODOS.!!!.
Ratios poscorte

- ratio.png (64.04 KiB) Visto 321 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:21 pm
por DarGomJUNIN
AFIP sufre una sobredosis de datos sobre movimientos de contribuyentes, pronto no sabrá que hacer con tanta data.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:18 pm
por AMB
http://www.infobae.com/notas/688505-Obl ... entes.html
Vamos bien..
el tercer párrafo no tiene desperdicio.."simplificar y sistematizar"...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:17 pm
por DarGomJUNIN
CAO escribió:Coincidencia el PE= PY+PP nueva formula.
DarGomJUNIN escribió:Envíasela a Atrevido, para que se entretenga estudiándola y elaborando razonamientos sobre esa relación.

CAO escribió:
Siiiiiiiiiiiiiii, se que es docente (eso creo) y le encantan estas cosas.
Según nos contó, es regente de educación física en un colegio secundario, pero le encanta filosofar sobre inversión.
