Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Mié Ene 22, 2014 2:38 pm

PENSAR QUE HAY GOBERNADORES QUE DEFAULTEARON , CONSPIRANDO CONTRA LA INSTITUCIONALIDAD , EN UNA IRRACIONAL MANIOBRA DESTITUYENTE HECHA POR MONEDAS , CIPAYA Y OLIGARCA .
TIRANDO POR TIERRA , TODOS LOS ESFUERZOS DEL GOBIERNO Y
HOY ..................

SON JEFE DE GABINETE .... ESTO ES JODA ?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Ene 22, 2014 2:38 pm

nelson21 escribió:Y dale con pernia!!! De nuevo con lo del dolar manchado de sangre y todas ese relato. No se dieron cuenta todavia? Ahora joden con el dolar falopa.
Pongan un ministro, saken A estos teoricos quedados en la historia, y quemados por quedarse con empresas a los gritos, con la gendarmeria y sin pagar. y la confianza vuelve. La Presidenta si se queda callada es mejor

Alfredo 2011 escribió:Encuesta de INFOBAE

Capitanich vinculó el origen de los dólares del mercado libre al narcotráfico.

¿Está de acuerdo?

Sí 19 % (7562)

No 81 % (31715)

Total 39277 votos

BASTA DE MENTIR !!!!!!


Mientras tanto en Ciudad Gótica !!!!

Jueves 02 de enero de 2014

Insistencia

Pese a la escasa adhesión, volvieron a prorrogar el blanqueo de capitales :114:

El Gobierno extendió su vigencia hasta el 31 de marzo; hasta ahora, apenas captó el 15% de los recursos previstos en el momento de su lanzamiento, en julio del 2013.-
http://www.lanacion.com.ar/1652115-pese ... -capitales

Chantanich, en el blanqueo de capitales, no hay dólares del narcotráfico ??? :oops:


Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Ene 22, 2014 2:36 pm

sachapuma escribió:con el cepo como se la hubiese rebuscado el finado
para forrarse de verdes :D

Para colmo era rápido el guacho.

Con un ojo hacía las cuentas....y con el otro las repasaba al toque.

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Mié Ene 22, 2014 2:33 pm

DISTINTAS DENOMINACIONES DEL BLU , EN LA CITY

14= EL BORRACHO
15= LA NIÑA BONITA
16= EL ANILLO
17= LA DESGRACIA
18= LA SANGRE ............NO MI SANGRE , ESE ES OTRO QUE NOS DEJAN DE REGALO
19 = A LOS BOTES.... EL PESCADO
2 MILLONES = NESTOR

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor diego0708 » Mié Ene 22, 2014 2:32 pm

Ya pesificó Victor Hugo?

Tierra arrasada
Mensajes: 13315
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Mié Ene 22, 2014 2:31 pm

EN BS AS LA LECHUGA VERDE 11.95 y 12saludos desde el este para todos

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mié Ene 22, 2014 2:29 pm

che..funciono bien esto del cepo eh...

le van a hacer estampita tambien?

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Mié Ene 22, 2014 2:26 pm

con el cepo como se la hubiese rebuscado el finado
para forrarse de verdes :D

JAGB
Mensajes: 1805
Registrado: Jue Jun 25, 2009 6:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JAGB » Mié Ene 22, 2014 2:22 pm

Forza el señor de la efedrina habia puesto 300 lukrecias....... para la campaña el señor amante de las bovedas ...... ambos finados....
De donde provenian esta biyuya :?:

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Mié Ene 22, 2014 2:16 pm

Morel escribió:Y de donde pensas, si podes no?, que se proveen las cuevitas para la venta de dólares??

RIAL escribió:
A OTROS LE GUSTA LLAMARLO BLANQUEO DE CAPITALES , Y LE GUSTA TANTO QUE LO PRORROGAN :lol: :lol:

SOLO PUEDEN PENSAR LOS OLIGARCAS QUE SALEN DE VACACIONES EN ENERO , PERO SERÍA MEJOR QUE NO PIENSEN , PORQUE PARA PENSAR COMO EL CULO
ESAS CUEVAS , A LAS QUE LLAMABA MORENO TODOS LOS DÍAS , PARA MARCAR EL PRECIO DEL DOLAR ILEGAL
COMO LE PONIAN PRECIO A LA ILEGALIDAD ?
Y SI SE BLANQUEAN , NO SON DE LOS MANCHADOS CON SANGRE .... QUE IPOCRESÍA POR DIOS !
DALE ILUMINADO

floripa
Mensajes: 1710
Registrado: Jue May 21, 2009 5:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor floripa » Mié Ene 22, 2014 2:15 pm

http://www.clarin.com/sociedad/tragedia ... 93180.html

Pasaron casi 2 años...

La vieja terca decia que se solucionaba todo en 1 mes...

Los trenes siguen en estado lamentable y Julito y la ex arquitecta egipcia multimillonaria siguen libres despues de tan brutal asesinato.

Por otro lado, Capi ayer mencionaba que el blue (mercado libre!) tenia dinero del narcotrafico. ¿Y el blanqueo de capitales que hicieron estos hipocritas KK?????????????? ¿Que es?

No les gusta la libertad a estos korruptos KK, menos la coherencia y la razón!

No olvidemos a la gente que fallecio en Once!

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Ene 22, 2014 2:12 pm

De los ministerios....

Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Mié Ene 22, 2014 2:09 pm

RIAL escribió:
A OTROS LE GUSTA LLAMARLO BLANQUEO DE CAPITALES , Y LE GUSTA TANTO QUE LO PRORROGAN :lol: :lol:

Y de donde pensas, si podes no?, que se proveen las cuevitas para la venta de dólares??

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Ene 22, 2014 2:08 pm

En Córdoba y Paraguay de Rosario venden boletos capicúas....

12,21

macrotendencia
Mensajes: 300
Registrado: Vie Ago 16, 2013 10:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor macrotendencia » Mié Ene 22, 2014 2:04 pm

Alfredo 2011 escribió:Crónica de una derrota "cara" y anunciada: blue y reservas, en círculo vicioso con final incierto


Empiezan a aparecer síntomas de que las cosas no le están saliendo bien al nuevo equipo económico: por ejemplo, que el jefe de Gabinete Jorge Capitanich haya desempolvado el argumento de que el dólar blue no tiene importancia y que no se explica la atención periodística a un precio marginal e ilegal.
Esa observación del jefe de Gabinete podría interpretarse como la admisión tácita de una derrota. Después de todo, parece extraño haber sacrificado, durante dos meses, cientos de millones de dólares en reservas del Banco Central y en bonos del fondo de la ANSES para domar un tipo de cambio paralelo que no le importa a nadie.
Su actitud suena algo contradictoria con la euforia de los primeros días de diciembre, cuando la brecha con el dólar oficial se había reducido a menos de un 50% después de haber orillado el 100 por ciento.

En esos momentos, que hoy parecen lejanísimos, un optimista Capitanich no sólo no "ninguneaba" al billete paralelo sino que decía esta frase en su conferencia matinal: "Tenemos que comentar que en la semana aumentó el índice Merval, bajó la brecha y bajó la tasa de riesgo país".

Ahora, todo indica que el nuevo equipo económico no logró pasar el test ácido del verano: con un blue que vuelve a batir récords, ya ni siquiera queda en pie el argumento clásico de que hubo una fuerte demanda por parte de los argentinos que viajan al exterior, dado que el turismo empieza a mostrar cifras decrecientes.

También el argumento de la conspiración de la "city" luce algo exhausto. Hoy los inversores están haciendo uso intensivo del "dólar bolsa", el mecanismo de triangulación de bonos que les permite hacerse de billetes verdes a 9,75 pesos.

De manera que, a ojos de los expertos, lo que está ocurriendo en estos calurosos días del mercado financiero tiene una explicación simple y a la vez preocupante: la estrategia del Gobierno para reducir la brecha cambiaria se agotó en dos meses y la pulseada contra el blue parece ser una batalla perdida.

Nada está funcionando" es el lacónico título con el que la consultora Ledesma sintetiza la estrategia oficial luego de que la ANSES agregara un nuevo bono a la oferta del "dólar bolsa" y después de que quedó en evidencia que ni siquiera con un "seguro de cambio" los exportadores quisieron adelantar la liquidación de sus divisas.

Una receta con malos ingredientes


En este marco, los analistas señalan que lo más grave no es el hecho de que el blue haya batido un nuevo récord y se encamine a los $12, sino que hay tres puntos que marcan un agravamiento en la situación:

*Se prueba una vez más el diagnóstico erróneo del Gobierno respecto del tema cambiario.

*La estrategia implicó una fuerte pérdida en el patrimonio de la ANSES, que al desprenderse de bonos por debajo de su valor nominal hizo, de hecho, una emisión de deuda dolarizada de alto costo.

*La escapada del blue se hizo en simultáneo con la pérdida de reservas del Banco Central y con una fuerte aceleración de la tasa devaluatoria.

Como muchos de sus colegas, el economista Javier González Fraga, centra su crítica en que el Gobierno haya acelerado la devaluación del dólar oficial sin haber atacado simultáneamente las causas profundas de la inflación.

En este marco, cree será imposible disuadir a quienes tienen dólares de que los vendan, así como tampoco se podrá convencer a los inversores de que la divisa estadounidense no es una opción atractiva.

"No ha habido mejor inversión en los últimos meses que demorar la liquidación de exportaciones. Y lo propio ocurre con los importadores, que se apresuran a pagar sus compras al exterior, aunque no tengan posibilidad de venderlas en el mercado interno", apunta.

También se muestra pesimista el ex ministro Jorge Remes Lenicov, quien critica el abuso del uso de fondos de la ANSES como estrategia para atacar la brecha cambiaria.

"Ahora, cada medida que toman genera efectos contraproducentes. Porque si aumentan la devaluación y mantienen estas tasas de interés, lo que ocurre es que se generan más expectativas inflacionarias y la gente no sabe qué hacer con su dinero y se va al dólar", argumenta.

Podía fallar... y falló
A primera vista, la estrategia ideada por el "team Kicillof" parecía tener cierta lógica. Si lo que había provocado la existencia del dólar blue era el retraso cambiario, entonces acelerar la devaluación del tipo de oficial se entendía como una medida correcta.

Por otra parte, si la falta de opciones de inversión dolarizada en el mercado era un problema -porque condenaba a los inversores a demandar billetes en el mercado paralelo- entonces proveer bonos dolarizados también podría considerarse una medida en el sentido correcto.

¿Qué falló, entonces? Para los economistas, es muy claro: persiste el mismo problema que vienen marcando desde la vigencia del cepo cambiario, el mismo que le señalaron a Mercedes Marcó del Pont cuando, hace un año, decía que toda la culpa era de los turista

Y ese problema se llama emisión monetaria: mientras haya más pesos que los que el mercado quiere absorber, el dólar blue seguirá con presión al alza, dado que es el termómetro de preocupación por la inflación.

"Es difícil que esta política sea exitosa en la medida en que se insista con un ajuste del tipo de cambio como una iniciativa aislada", sostiene Jorge Todesca, titular de la consultora Finsoport.

"La emisión monetaria, aunque menor que en otros tiempos, sigue siendo alta. Hay una montaña de dinero acumulada que está presionando sobre el mercado, en un contexto de pérdida de reservas", agrega.

En la misma línea, Ramiro Castiñeira, analista de Econométrica, transmite una visión escéptica: "No se va a lograr bajar el dólar por más que la ANSES salga a vender bonos, porque es imposible dar esa pelea cuando el sector privado tiene sobrante de pesos".

Y afirma que tampoco es buena idea sacrificar reservas del Central para ayudar a calmar el mercado.

Las reservas siempre pierden

Este punto, el de las reservas, es también una parte esencial del cuadro.
Los analistas consideran que, como en otros tiempos, la venta de dólares termina siendo una forma de aspirar pesos "sobrantes".

Al respecto, el ex ministro Martín Lousteau marca lo que parece ser un dilema, ya que cualquier decisión será perjudicial. Sostiene que si el Central quiere reducir el ritmo de emisión, sólo podrá hacerlo a expensas de perder reservas para cubrir el déficit. Por el contrario, si quiere detener la fuga, se ve obligado a imprimir más billetes.
En otros momentos, al menos podría quedar el consuelo de que la caída de tenencias del Banco Central podría ayudar al descenso del blue, ya que habría más divisas en el mercado. Pero con la vigencia del cepo, esa lógica ha roto.
Incluso aquellos que reniegan de que el precio del billete informal deba regirse estrictamente por la regla de la convertibilidad (la cuenta que consiste en dividir el dinero circulante en pesos sobre dólares del Central), admiten que ante una caída de las reservas, la escapada del blue es inevitable.

Ocurre que, ante una situación más débil del BCRA, la expectativa del mercado es que pueda haber una mayor presión para acelerar el tipo de cambio oficial, ante lo cual se incrementa la tendencia a deshacerse de pesos.

Para peor, señalan algunos, se da un efecto de retroalimentación: la caída de reservas dispara al blue, lo cual a su vez aumenta el peligro a un mayor desplome en las tenencias del Banco Central.

"En la Argentina, que no es un caso ‘de manual' ni siquiera en situación de control cambiario, el aumento del dólar paralelo como resultado de la emisión es una fuente adicional de pérdida de reservas", argumenta Lucas Llach, docente de la Universidad Di Tella.
Y agrega: "El ‘dólar tarjeta' en sus diversas variantes a veces permite hacerse de divisas a precio de liquidación, aunque no haya un gasto real de importación".

Una derrota de alto costo
A esta altura, lo que empieza a quedar claro es que la batalla contra el dólar blue no sólo es dura sino que además resulta cara. Innecesariamente cara, según los economistas.

Porque además del hecho de que la brecha está aumentando otra vez, debe tenerse en cuenta que en el camino quedaron miles de millones de dólares como consecuencia de la venta de bonos de ANSES.

Es difícil saber con exactitud cuánto dinero sacrificó el Estado en su estrategia por aplacar al blue a fuerza de vender bonos. Los economistas consultados para esta nota prefirieron no arriesgar una cifra, pero resulta en claro que es un camino oneroso, dado que se llegaron a vender u$s700 millones en una sola jornada.

"Para que dé resultado la estrategia de bajar al blue vendiendo bonos, el Gobierno necesita que se arme un volumen muy grande en el mercado del dólar bolsa. Pero aun cuando eventualmente diera algún resultado, lo que hay que ver es que esto tiene un costo, porque implica una emisión de deuda encubierta", afirma Eric Ritondale, economista jefe de la consultora Econviews.

Según su análisis, ese costo se trasladará a la próxima administración que deba pagar estos bonos, que antes implicaban una deuda intra-estatal y que, a partir de ahora, generarán la obligación de ser cancelados con divisas, además de que fueron vendidos por debajo de su valor de mercado.

Y está, naturalmente, el costo invisible de una factura que recién se le pasará a los futuros jubilados.

El ex ministro Lousteau así lo describe: "Lo que se está haciendo es usar un bono y se le baja el precio, se lo vende a 80 en vez de a 100. El problema es que se van a acabar, entonces sólo se podrá bajar el precio del dólar paralelo un tiempo y después volvemos a tener el problema".

Lo cierto es que, contra la voluntad de Kicillof y de todo el Gobierno, el blue se empeña en seguir apareciendo en los medios de comunicación.
Ante la falta de resultados, siempre queda el recurso de compensar con "relato" lo que no se pudo lograr en la política. Lástima que, mientras tanto, el mercado no parece conmoverse con los argumentos oficiales.
Y el riesgo mayor todavía no se ha visto, porque lo que ya están advirtiendo los economistas es que puede llegar el momento en el que el blue deje de guiarse por mecanismos más o menos previsibles y que su valor esté dictado por la histeria.

Final incierto ?
Tengo 50 años y esto es similar al final de la decada del 80, una vez que un gobierno en Argentina pierde el control monetario desbarranca,
toda crisis empieza en lo Economico, continua en lo Social y termina con los regimenes politicos institucionales.
Game Over


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 164 invitados