UNA BELLEZA COMO QUEDO NENEEEEE!!!


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AKD escribió:Ventarrón, haciendo la salvedad que soy jovato, pero no experimentado (en términos de capitalización de conocimientos) te doy mi modesto punto de vista.
Respecto de tu punto 1), la probabilidad es prácticamente cero, en mi opinión. La situación actual no tiene nada que ver con la de entonces. No hay tipo de cambio fijo ni está fijada la paridad y no hay descalce de monedas. Eso es lo que alimentó la corrida bancaria. Y el aquelarre subsiguiente.
Las Lebacs podrían ser otra historia, más adelante. Imagino que voluntaria, no traumática.
Por último, la situación política era totalmente distinta. Este es un gobierno con baja representación parlamentaria y pocas gobernaciones, pero no débil. Y el peronismo tiene más problemas que el oficialismo, empezando por el tumor del Calafate.
Respecto del punto 2), que mencionás, no pasó nada, no recuerdo ninguna limitación para operar. El corralito se anunció el 30 de noviembre y se hizo operativo el lunes 3 de diciembre, si mal no recuerdo. Yo estaba comprado en Siderca (tenía bastantes), Siderar y Acindar. Las 2 primeras hicieron piso en la zona de $ 1. Con una volatilidad enorme, empezaron a subir a partir de ese momento. Había plata que migraba de los bancos (atrapada para retirar efectivo) a cuentas comitentes, gente que prefería tener acciones, a precios ridículos, que pesos que no podía retirar cash. Hubo casos como el de Indupa que, literalmente, volaron. Los Bancos, obviamente, fueron los más golpeados.
Las industrias, como las que mencioné que se beneficiaron con la devaluta, que ya estaba en la calle, y el congelamiento de tarifas sobreviniente, se llevaron la parte del león. Respecto de Siderca, pensá que un año después, enero de 2003, la empresa canjeó 1 Siderca por 0,9 Tenaris. Retrotrayendo la ecuación a la impantación del corralito, fue como haberse posicionado en Tenaris a $ 1,10 ( en el mínimo de Siderca, claro).
En fin, daría para seguir hablando del tema.
Como conclusión, modestamente, no veo que esa situación tan traumática del 2001 pueda tener absolutamente nada que ver con el porvenir inmediato de nuestro mercado. Ahora los problemas son otros y muy distintos.
Saludos y suerte.
Kostolany escribió:Estimados, agrego un dato más a este interesante intercambio. La tapa de Clarín ilustra muy bien el clima del momento, pero la cotización del resto de los bancos no sufrió un movimiento tan violento ese día. Para el Banco Francés hubo un aditamento peculiar: Unos minutos después del cierre del día previo, BBVA anunció la cancelación de la Oferta Pública de Adquisición a la que se había comprometido en ese momento.
Saludos.
Ventarrón escribió:Aprovecho y me abuso un poco de AKD (o de algún otro forista experimentado que tenga ganas de responderme) y pregunto:
1) Qué posibilidades ven de que ocurra algo parecido con los depósitos bancarios en la Argentina actual, en caso de que una crisis esté por arrancar en USA, y en este contexto nacional que todos conocemos y no parece muy promisorio.
2) Qué pasó en esa época con las cuentas comitentes en general. Se podía operar con normalidad en el mercado financiero argentino? Alguien (de los que escriben acá) aprovechó esa crisis para hacerse de activos argentinos a precios que nunca volverían a verse?
Siempre me interesó saber sobre el tema, pero las veces que tiré la pregunta en el foro no obtuve casi respuestas y no sé muy bien como informarme al respecto.
Gracias a todos de antemano!
Ventarrón escribió:Alguien con buena memoria (o bien informado) que me pueda decir qué fue lo que pasó el 12 de julio del año 2001 cuando se produjo el gap a la baja (que se observa en el gráfico) donde aparece la vela de volúmen enorme esa? Gracias
AKD escribió:http://tapas.clarin.com/tapa.html#20010712
kenshi escribió:Ahi te va una anecdota de un lobo ludo: Crisis 2008, una conocida se lamentaba porque ya habia perdido sus fondos de retiro en el 2001 y otra vez se venia todo a pique y no sabía que hacer para no terminar con una jubilacion de mie***. Le dije " y bueno... ponga un pucho en la bolsa" a lo que me contestó "si... justamente en la bolsa" (corria la sangre). Y mentalmente me lo anoté : 20 lucas en Galicia que esta 75 centavitos. En ese entonces unos manguitos, hoy un inmueble.Me quiero cortar las bolas... Si no te lo imaginas, otro día te cuento por qué.
kenshi escribió:Ahi te va una anecdota de un lobo ludo: Crisis 2008, una conocida se lamentaba porque ya habia perdido sus fondos de retiro en el 2001 y otra vez se venia todo a pique y no sabía que hacer para no terminar con una jubilacion de mie***. Le dije " y bueno... ponga un pucho en la bolsa" a lo que me contestó "si... justamente en la bolsa" (corria la sangre). Y mentalmente me lo anoté : 20 lucas en Galicia que esta 75 centavitos. En ese entonces unos manguitos, hoy un inmueble.Me quiero cortar las bolas... Si no te lo imaginas, otro día te cuento por qué.
Ventarrón escribió:Jeje! Bueno no te quejes. Tuviste las tarlipes para comprar en ese momento y le sacaste una ganancia suculenta... Y la experiencia de aprovechar una crisis, más allá del mal momento que un fenómeno de esos implica.
Un saludo y gracias por compartir tu experiencia! De a poco van apareciendo los viejos lobos de mar...
Citizen escribió:Tremendo esos foristas deberían participar mas che![]()
No hay acceso a 2008 no se cuando comenzó el foro
Ventarrón escribió:kelo, registrado en 2008 y con 78 mensajes nada más...![]()
Parece que resucité a antiguos foristas con mi pregunta.
Sigan posteando por favor! Un saludo
kelo escribió:Gracias Ventarron, me puse a recordar y está es la más vieja q me deja ver. Si hoy las tuviera.... Jajajajajajaja !!! Un abrazo !!
4/11/2008
Compra
10.000,00
FRAN
Precio:3,4600
Moneda:$
Monto:-34.946,90
kelo escribió:Ventarron: yo recuerdo haber comprado Fran creo q a $1.98. Operaba por teléfono y era jugarsela pq no se sabia que banco se quedaba y cual se iba. También compre gral a precios irrisorios. Eso Fran la vendi a unos $8
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, GG22, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], rapolita, Semrush [Bot], Tipo Basico, torino 380w y 1631 invitados