
Les paso mi estimación del impacto contable del cambio de criterio de valuación. No pretendo exactitud sino exponer el criterio de como entiendo impactará y los grandes números, para ver si comparten ...

Está hecho según el valor razonable de las propiedades de inversión que Irsa CP, Irsa y Cresud informaron en sus notas a los estados contables consolidades al 30/06/16. Hay que tener en cuenta que si bien el grupo no valuaba según este criterio sí lo informaba en las notas a los EC anuales.
Saqué la diferencia entre ese valor y el valor libros, y a esa diferencia le saqué el 35% que se registra como pasivo por impuesto diferido.
Eso sería un ajuste a resultados de ejercicios anteriores.
A eso le apliqué un 15% de aumento período 30/6/16 a 30/6/17 (esto es un supuesto arbitrario, teniendo en cuenta un dólar casi planchado pero una inflación en torno al 30%).
Eso es resultado del ejercicio (tengan en cuenta que estamos hablando de propiedades de inversión, el cambio de valor va al resultado del ejercicio).
En conclusión me queda:
- Irsa: aumento activo $ 29 por acción, $ 25 ajuste resultado ejercicios anteriores, $ 4 mayor resultado del ejercicio.
- Cresud: aumento activo $ 22 por acción, $ 19 ajuste resultado ejercicios anteriores, $ 3 mayor resultado del ejercicio. Hay que tener en cuenta que Cresud no expone campos como propiedades de inversión, sino como propiedad, planta y equipo, por lo que sobre eso no cambiaría el criterio de valuación. Sí le podría tocar algo por Brasilagro, cuestión que no tuve en cuenta.
Aquí mis cálculos:
Estimación incidencia cambio criterio valuación (propiedades de inversión a valor razonable) - importes en millones de $
Supuestos Variación v. razonable 7/16 a 6/17 0.15
Concepto Irsa CP Irsa individual Cresud individual
VR PI al 30/6/16 24,658 3,540 103
VL PI al 30/6/16 3,908 457 9
Diferencia 20,750 3,083 94
Impuesto diferido 7,263 1,079 33
Diferencia neta de impuesto diferido 13,488 2,004 61
Total consolidado 13,488 15,491 15,553
Total controlantes 13,488 14,737 9,402
Total por acción al 30/6/16 107.04 25.63 18.84
Variación estim. 7/16 a 6/17 16.06 3.84 2.83
Total por acción al 30/6/17 123.10 29.47 21.67
Aclaración: estos cálculos no incluyen el resultado por otras controladas por Irsa o Cresud que tengan propiedades de inversión.
Esto podría ser significativo por ejemplo para Brasilagro, si se considera a sus campos prop. de inv., una parte del valor incrementado iría a Cresud.
Tener en cuenta también para estimación valor propiedades nota 4.1. consolidado Irsa al 30/6/16 (relaciona importe préstamos con valor razonable total propiedades)
Gramar escribió:Hola a todos, ya en Buenos Aires dejo algunas reflexiones sobre el ID:
Me gustó mucho la seriedad con la que la Empresa realizó este evento, yendo toda la plana mayor de Buenos Aires y desde Tel Aviv. Eso permitió seguir profundizando un vínculo con los directivos con los que nos hemos reunido en algunas oportunidades, pero también charlar por primera vez con el CEO y CFO de IDB. También pudimos hacerlo con un asesor estrecho de Eduardo Elsztain de toda la vida, que hace tres años fue relocaliado hacia Israel como un virtual coordinador de subsidiarias.
De la conversación con el CFO pudimos puntualizar el giro que se le dio a IDB en pocos años, cómo pasó de tener cerrada la ventana de crédito con el agua al cuello, a ser un holding en donde sobra el efectivo y todas colocaciones son ampliamente sobre-suscriptas con tasas deHscendientes. Operativamente, los negocios están ganando share y muy fortalecidos, gracias al desapalancamiento realizado en los últimos 3 años; tanto así que han podido volver a distribuir utilidades.
La presentanción consistió en una exposición de E.E. sobre la Empresa y sobre el cambio de política económica que se inició hace un año, que representa una oportunidad gigante para la generación de negocios y actividad en donde el Grupo es líder. Habló sobre la magnitud de IDB y sobre la hoja de ruta que se trazó, que compartimos rotundamente: fair value y simplificación de estructura corporativa. Que le hubiera encantando no tener que desinvertir en algunos activos estratégicos -como el edificio de Madison- para financiar esa operación, pero en tiempos de cepo cambiario era imposible girar fondos desde Argentina. Afortunadamente, tomaron la apuesta..., y resultó un pleno.
Luego, el CEO de IDB hizo una presentanción de las subsidiarias del Grupo, complementando lo vertido por Eduardo un rato antes. El potencial de Elron enorme..., nos comentaron sobre el último desarrollo medicinal que hicieron -antes que el Grupo comprara IDB- fue vendido en USD 1.000 millones. Actualmente, hay desarrollados ciertos productos de enorme potencial, que están siendo estudiados por la FDA (entidad que aprueba la comercialización de drogas y aparatos medicinales). Hablamos detenidamente sobre un aparato puntual que, de aprobarse, Elron se forraría y hacia arriba nosotros...
Después se abrió un espacio de preguntas que duró aproximadamente una hora, que sirvió para que Alejandro Elsztain y Matías Gaivironsky puntualicen sobre algunos aspectos, campo y fair value/endeudamiento, respectivamente.
Me sorpendió enormemente que un día antes se comunicara la decisión de valuar activos a fair value..., dada que esta gente no improvisa en nada, fue sin dudas armado para que coincida con la realización del ID. Es público nuestra militancia en favor de actualizar los valores contables..., entendemos que ha habido varias razones que los motivaron a hacerlo, tal vez en algo de ellas colaboramos.
E.E. es optimista con la aprobación de Solares durante este año..., esperemos que así sea. Hubo preguntas puntuales sobre ese proyecto, lo que evidencia el enorme impacto en nuestros resultados que implicaría su desarrollo.
Aún no tuve tiempo de hacer números sobre qué salto en los libros implicará esta revaluación de las "propiedades de inversión", pero a ojo en IRCP -la primera en actualizar- debería rondar los USD 400 millones. Habrá que ver qué tan conservadores son..., estimo un -20% sobre valores de mercado, que luce criterioso ante una eventual caída de precios para no tener que recurrir a impairments.
En lo personal, en IDB hace cuestión de un año venía un potencial enorme..., hoy si bien lo sostengo, más que potencial...., es presente. La velocidad de deleverage que tuvo el Grupo y cómo empezó a distribuir dividendo trajo a hoy resultados esperados para más adelante. IRSA recuperará su inversión en poco tiempo..., y luego será todo ganancia. Ni hablar si alguna vez ARG entra en un período de crisis..., el Grupo tendría vía IDB el cash y el acceso a crédito barato para llevarse cantidad de activos estratégicos.
Por otro lado, el desarrollo del plan de negocios en Argentina + fair value (y lo que ello permitiría, por ejemplo limpiar los libros para recompras...) + simplificación accionaria hace que esté muy confiado de mi tenencia en este Grupo, de más está decir que es mi principal tenencia de la Cartera.
Estoy muy contento de haber participado de esta excursión junto a Celes, HerrX, Apolo e Iglerey..., además del ID y del vínculo con el managment, se la pasó muy bien en NY.
Ojalá el mercado comience a verlo..., pero con paciencia. El viaje es largo.