Aleajacta escribió:Antes que nada, gracias por responder. Voy a dos cosas que mencionas.
Una es que, al margen de mi ignorancia fideicomista, suponer que su valor es cero es suponer que están vaciando la empresa a la vista de todos, onda Enron, lo que me cuesta creer por muchas razones, una de ellas por el impacto político que tendría. Pero ignoro más de fideicomisos que vos.
Otra cosa que no veo clara es que los activos no corrientes se vuelven obsoletos en muy poco tiempo. Si así fuera, la empresa estaría fabricando sin activos no corrientes, lo que es casi inaudito a menos que sea un galpón con mano de obra que casi solo empaqueta y pone calcomanías Made in Argentina o algo así. (Y puede ser).
Pero entonces sucedería ue la empresa tendría perdidas contables por esa veloz amortización. Y a la vez no necesitaría, según entiendo que decís, esos activos. Con lo cual la empresa es más rentable de lo que parece: no precisa activos no corrientes para tener ganancia.
Esta paradoja se resuelve si la empresa reinvierte casi constantemente. En tus números, debería reponer cada año 1/3 del activo no corriente. Pero eso debería estar reflejado en el balance.
Seguramente no veo muchas cosas, y puede suceder que tengas razón en que esto esta sobrevalorado, pero por otras razones.
Salud
Es evidente que los fideicomisos deben valer algo, pero no se tiene la menor idea de cuanto porque en los balances no se informa absolutamente nada.
Por eso indique que hay que desconfiar absolutamente de ellos. Han pasado tres años y no hay la menor informacion salvo un numero.
En cuanto a lo otro, efectivamente un celular de hace tres años es obsoleto y la maquina con que se contribuya a hacerlo vale 0.
En el balance se ve que los activos no corrientes que no son fideicomisos son pocos , y se renuevan constantemente.
La empresa no tiene perdidas contables por esta veloz amortizacion debido a que los activos no corrientes son pocos y lo corriente tiene una veloz rotacion que se aprecia en el volumen de ventas.
Si no se incluyen los fideicomisos, el PN de la empresa es menos de la decima parte de su valuacion en el mercado.
Se puede verificar esto haciendo la cuenta con el balance.