Página 23694 de 34269
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 10:13 am
por Ferchu
quique43 escribió:Como andan?, que rompe la KK hoy?, acabo de pasar por una cueva consultè, y me pidieron 13.30, la culpa de todo, Coqui dice que es de los empresarios.
El populismo se fuè al jocara, el relato se les hizo trizas, mientras tanto se afanaron todo, y vivieron a costa del pueblo. Los resultados fueron catastròficos, en un contexto inèdito de bonanza, pero usan a los Argentinos como conejillos de indias, para poner en pràctica sus teorìas fracasadas. Si no paran la inflaciòn, esto no se detiene, lamentablemente, y los dòlares se seguiràn fugando. El ajuste que han hecho, al 13% de Lopez Murphy lo minimiza, y todavìa lo que falta, los gremios ya piden entre 30/40%, se vienen el aumento de combustibles, etc.
El peso Argentino lo han hecho pomada, y no para, mientras Isabelita ilustrada, o La Mentirosa, vive como una reina, la reina de la dècada arruinada.
La fiesta terminò, ahora hay que pagarla.
Ânimo que todavìa, pueden seguir rompiendo màs, son incorregibles. Ahora se metieron con los autos, un mercado que venìa bien, pero como no pueden con el genio, lo van a arruinar, ya se vienen los despidos, en concesionarios y terminales.
Brutos, inùtiles y chorros, es poco.
No entendes nada... ALM te explica bien como es todo, y vas a ver que mañana sale el sol y Argentina estará en el top five de los mejores paises para ...
vivir?
Ahora
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 10:07 am
por quique43
Como andan?, que rompe la KK hoy?, acabo de pasar por una cueva consultè, y me pidieron 13.30, la culpa de todo, Coqui dice que es de los empresarios.
El populismo se fuè al jocara, el relato se les hizo trizas, mientras tanto se afanaron todo, y vivieron a costa del pueblo. Los resultados fueron catastròficos, en un contexto inèdito de bonanza, pero usan a los Argentinos como conejillos de indias, para poner en pràctica sus teorìas fracasadas. Si no paran la inflaciòn, esto no se detiene, lamentablemente, y los dòlares se seguiràn fugando. El ajuste que han hecho, al 13% de Lopez Murphy lo minimiza, y todavìa lo que falta, los gremios ya piden entre 30/40%, se vienen el aumento de combustibles, etc.
El peso Argentino lo han hecho pomada, y no para, mientras Isabelita ilustrada, o La Mentirosa, vive como una reina, la reina de la dècada arruinada.
La fiesta terminò, ahora hay que pagarla.
Ânimo que todavìa, pueden seguir rompiendo màs, son incorregibles. Ahora se metieron con los autos, un mercado que venìa bien, pero como no pueden con el genio, lo van a arruinar, ya se vienen los despidos, en concesionarios y terminales.
Brutos, inùtiles y chorros, es poco.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 10:06 am
por Ferchu
alm escribió: ... ES RETROTRAERNOS A LA EPOCA DE LA COLONIA SIN SERLO ,
¿Por que siempre en Mayúsculas? - dicen que es como gritar... no hace falta.
Claro, de acuerdo...
En la época de la colonia muchas gente no tenían casas, debían alquilar y trabajar para pagar el alquiler. no había un gobierno que les diera propiedades, como ahora lo hay a través de Madres .... que se recontraesfuerzan para que todos tengan un techo...
En la época colonial tampoco había cloacas, gas, agua, y luz...
Y la mayoría de las personas no tenían titulos alguno.
Si ahora vas al conurbano, o al interior, es recontranotable el progreso que hubo ¿no?
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 9:55 am
por Alfredo 2011
Exprópiese!!!!
Ese campito de 30.000 hectáreas con silo bolsa..... ??? Aquella chacra con trigo y maíz....???
http://www.youtube.com/watch?v=jOjvJAfIMSI
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 9:49 am
por Ferchu
Sergei escribió:yo bajaría las retenciones a un 15 -20% por dos semanas , sería equivalente a un dolar oficial de 10.
Me parece que hay que buscar soluciones definitivas y no temporarias por menos de un mes.
Si la idea es buena, debe perdurar, y si es mala, me parece que puede ser como las malas ideas y temporales que nos llevaron a estar como estamos.
¿Otros paises sacan leyes o decretos por 15 dias en materia económica?
¿Otros paises están en emergencia económica por 15 años ininterrumpidos económica?
¿Los presidentes de otros paises se jactaron alguna vez del triunfo económico durante una emergencia económica de años?
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 9:43 am
por Sergei
yo bajaría las retenciones a un 15 -20% por dos semanas , sería equivalente a un dolar oficial de 10.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 9:36 am
por GordonGekko
nelson21 escribió:Buen Dia
El campo no vende con un dolar de $ 8.00. El problema sigue!!!! El profe se equivoco con el valor de equilibrio?
$8,00? Dirás $5,20... con el 35% de retención.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 9:31 am
por gap_10_
GENTE LA AFIP ME AUTORIZO EL MARTES A COMPRAR DOLARES, PERO VEO EN EL PAPEL QUE DICE VALIDO 72HS, POR VARIOS MOTIVOS AUN NO EFECTIVIZO LA COMPRA, SI VOY AL BANCO ME LO DARAN IGUAL,, O TENDRE QUE ANULAR LA SOLICITUD Y HACERLA DE NUEVO??
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 9:18 am
por CARLOS GONZALEZ
NO SE EQUIVOCO, LO QUE SE LE DISPARO MAS FUE LA INFLACION Y ESO PARECE QUE NO LO PUEDE CONTROLAR
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 9:17 am
por nelson21
Buen Dia
El campo no vende con un dolar de $ 8.00. El problema sigue!!!! El profe se equivoco con el valor de equilibrio?
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 31, 2014 8:20 am
por DarGomJUNIN
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Ene 30, 2014 11:55 pm
por el tata
alm escribió: SI SABEMOS QUE EL SEÑOR CACHANOSKI QUISIERA QUE ENTREGUEMOS NUESTRA MONEDA, NUESTRA CULTURA, NUESTRA ,BANDERA Y POR SU PUESTO NUESTRAS EMPRESAS A LAS PRIVATIZACIONES Y A LA EXTRANJERIZACION.ES OBVIO QUE ESTE MODELO NO ES PERFECTO, PERO LO QUE ESTE SEÑOR SIN PAIS, QUIERE, ES RETROTRAERNOS A LA EPOCA DE LA COLONIA SIN SERLO , DE MANERA TEORICA ,PERO SI EN LA PRACTICA EL VOLVER A EL DOLAR FUE DIFICIL DE SOBRELLEVAR EN UN MOMENTO DE BONANZA MUNDIAL ,QUE DURO UNOS POCOS AÑOS ,PERO HOY SERIA TAN INAPLICABLE COMO LOS SOLJOS Y KOLJOS DEL COMUNISMO,EN LA ECONOMIA BRASILEÑA.NO ESCRIBO MAS PORQUE ES UNA VERDADERA PAYASADA UTOPISTA.
lo subí para vos, pero me olvidé de hacerte la dedicatoria!!
abrazo
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Ene 30, 2014 11:52 pm
por Gaston89
Hacete unas cuentitas..
$7.14 - 1.95% a 4.50 promedio de Duration.
Hoy un mismo bono está pidiendo entre 7 y 8 de tasa.
Vemos si perdio guita?
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Ene 30, 2014 11:50 pm
por Morel
Este si que "administra" bien.....
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=726409
Vamos, a pagar el ABL!!!!
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Ene 30, 2014 11:49 pm
por alm
el tata escribió:Fragmento de un artículo reciente de Adrián Ravier...
saludos
--------------------------------------------------------------------------------------------
.............Y es que en la primera etapa del populismo, uno siempre observa el éxito del modelo, y especialmente cuando la economía parte de una situación deteriorada de actividad económica y empleo. Entre 2003 y 2007 entonces, el modelo populista muestra recuperación de la actividad económica, del empleo y del salario real. La continuidad del kirchnerismo era entonces obvia. Somos muchos, sin embargo, los que ya en esa etapa exitosa pedíamos cautela, y es que el gasto público empezaba a desbordarse, y las tendencias mostraban que ni el precio creciente de la soja, ni sus crecientes retenciones, podían sostenerlas.
No pasó mucho tiempo, hasta que los economistas que revisamos los datos nos empezamos a dar cuenta que la presión tributaria no cedía en su aumento constante, y al mismo tiempo, empezaba a ser normal la monetización del ahora evidente déficit fiscal primario. La aparición de los desequilibrios fiscales, monetarios y cambiarios caracterizan precisamente a esta segunda etapa del populismo.
Preocupados por una inflación creciente, muchos economistas empezamos a alertar de los problemas en el modelo, pero fuimos ignorados. La tercera etapa del populismo es la actual, cuando estos desequilibrios básicos se extienden y empiezan a ser evidentes para toda la población a través de la mayor suba de precios, falta de ciertos productos, y anuncios desesperados del gobierno para ocultar lo que en realidad sucede.
Si el lector se pregunta por lo que vendrá, entonces debemos hablar de la cuarta etapa, la del “ajuste”, una etapa de la que nadie quiere hablar, pero que es difícil evitar. El “ajuste” viene acompañado de una inflación acelerada, recesión, problemas de empleo, caída en el salario real y aumento de pobreza e indigencia. Los economistas científicos pedimos a quienes niegan la necesidad del ajuste que nos muestren cómo se sostiene este nivel de gasto a lo largo del tiempo, pero no hay respuesta.
Ante esta realidad, la oposición debería presentar propuestas, pero éstas brillan por su ausencia. Muchos economistas identifican los desequilibrios, pero nada dicen de que es lo que se debe hacer. Nuestra propuesta, junto a Nicolás Cachanosky, es otra vez la dolarización, porque se corrigen los tres desequilibrios, se minimizan los efectos del ajuste y se genera una regla para evitar seguir cometiendo los mismos errores. Pero está claro que esta propuesta aislada es insuficiente. Ella debe entenderse sólo como una parte de una propuesta integral que poco a poco iremos presentando para delinear la Argentina del futuro.---------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SI SABEMOS QUE EL SEÑOR CACHANOSKI QUISIERA QUE ENTREGUEMOS NUESTRA MONEDA, NUESTRA CULTURA, NUESTRA ,BANDERA Y POR SU PUESTO NUESTRAS EMPRESAS A LAS PRIVATIZACIONES Y A LA EXTRANJERIZACION.ES OBVIO QUE ESTE MODELO NO ES PERFECTO, PERO LO QUE ESTE SEÑOR SIN PAIS, QUIERE, ES RETROTRAERNOS A LA EPOCA DE LA COLONIA SIN SERLO , DE MANERA TEORICA ,PERO SI EN LA PRACTICA EL VOLVER A EL DOLAR FUE DIFICIL DE SOBRELLEVAR EN UN MOMENTO DE BONANZA MUNDIAL ,QUE DURO UNOS POCOS AÑOS ,PERO HOY SERIA TAN INAPLICABLE COMO LOS SOLJOS Y KOLJOS DEL COMUNISMO,EN LA ECONOMIA BRASILEÑA.NO ESCRIBO MAS PORQUE ES UNA VERDADERA PAYASADA
UTOPISTA.