martin escribió:Soy optimista pensando el año que viene ya que jugará a favor casi todo lo que jugó en contra el año que está por terminar.
Enumero y explico rápidamente:
1) Cosecha ( subirá en un porcentaje alto cuando en el 2012 pasó lo contrario).
2) Brasil ( crecerá más que el año pasado traccionando nuestra industria).
3) Más laxitud en la restricción de las importaciones, ya que en el 2013 no habrá escasez de dolares, será un factor relevante para que la Industria tenga un mejor año.
4) Construcción: efectos del plan procrear más políticas activas del gobierno respecto a la obra pública y cierta adaptación de los privados a la nueva realidad harán un mejor 2013 respecto a un 2012 malo.
5) Consumo: suba del mínimo no imponible y unas paritarias que se resuelvan antes, comparado con el 2012, harán que la gente tenga más dinero para consumir en el 2013 al que tuvieron durante el 2012.
6) Humor de la gente: a diferencia del 2012 todo el pesimismo que generó el cepo al dolar ya estará mucho más asimilado.
7) Otros: medidas pro consumo del gobierno varias que se pueden llegar a ver dado el año electoral.
Toda esta enumeración me lleva a ser optimista, pensando el año que está por comenzar, y veo factible que crezcamos más de 5%.
martin escribió:
Y creo que los muy buenos números porcentuales del 2013 se pueden llegar a ver en el segundo y tercer trimestre. Si el primer trimestre viene algo más de 3% de crecimiento ( no espero mucho más dado que el primer trimestre del 2012 fue por lejos el mejor) creo que hay muchas probabilidades de lograr un 5% en todo el año porque visualizo un excelente segundo y tercer trimestre. El tiempo dirá...
Son expresiones de deseos, las mismas que el año pasado.
1) El deficit fiscal , la emision, la inflacion y el dolar se estan desbocando.
2) La inversion no existe
3) La situacion energetica empeora por caida de produccion de gas y petroleo, y aumentan las importaciones de energia.
4) Los inevitables tarifazos, la suba de naftas pulverizan el bolsillo de la gente.
5) Las exportaciones siguen cayendo y el peso se sigue sobrevaluando , castigando las industrias exportadoras.
6) El turismo receptivo empeorara aun mas por el ecarecimmiento del pais y la inseguridad, saqueos incluidos.
7) Las provincias estan exhaustas e inventan nuevos impuestos e incrementos de los actuales ABL, naftas, patentes.
8 ) La infraestructura se digue destruyendo.
9) La actividad de obra publica esta hecha de goma y no hay guita para moverla, la actvidad inmobiliaria sigue paralizada, y comparara contra meses mucho mejores que los que vienen.
10) La cosntruccion privada es una sombra de lo que fue.
Y hay mas , mucho mas para agregar.