Mensajepor boquita » Lun Dic 31, 2012 8:44 am
esto , "lamentablemente" , juega a nuestro favor...
y justamente para evitar que este cancer se propague-
-fondos buitres- y ponga en jaque no solo reestructuraciones futuras de España o Grecia..
hablo de otras con mayor peso en europa
RECLAMAN EN NUEVA YORK PAGO DEL 100% CUANDO COMPRARON POR EL 8% DEL VALOR DE LA PROPIEDAD
Los fondos buitre manejan ya hipotecas españolas
Mariano Rajoy
La casa está en Torrejón de Ardoz, pero la hipoteca está en Nueva York. El diario El País se hizo eco en su edición de ayer de una de las tantas historias que afectan a los españoles en estos días: en plena burbuja inmobiliaria, alguien puso en un documento que la propiedad valía 224.500 euros. Ahora, otro papel dice que vale sólo 17.486. Los deudores, de todos modos, no pueden pagar en ningún caso y consideran a su casa un activo tóxico. Uno de los tanto créditos incobrables que ya no pueden ocultar.
Según el diario, Paulo Jorge Feliciano Marques es portugués, tiene 44 años y llegó a España en 1995 a trabajar de mozo. Galina Roubina, rusa de 51 años, vino como guía turística. Se conocieron hace una década en el bar donde trabajaba Paulo. A finales de 2006 entraron en una oficina de la inmobiliaria Tecnocasa en Torrejón de Ardoz, Madrid. A preguntar. «A mí me parecía muy raro desde el primer día que me dieran una hipoteca cuando en varios bancos me habían dicho que no», dijo Galina. Pero su historia era habitual en aquellos tiempos. Tecnocasa los envió a una financiera llamada Kiron que en mayo de 2007 les consiguió un crédito con Credifimo por 224.500 euros para comprar su departamento. Ambos disponen de ingresos mínimos, pero les dieron una hipoteca a 33 años de 1.050 euros al mes, que dejaron de pagar en marzo de 2011.
El activo tóxico que los damnificados llaman casa cambió de manos el 6 de mayo de 2011, cuando ya habían dejado de pagar. Credifimo le vendió el crédito a una sociedad llamada Promontoria Holding XXII, con sede en la calle Oude Utrechtseweg en Baarn, Holanda. El precio: 17.486 euros.
El fondo buitre Cerberus, con sede en Nueva York, compró la hipoteca por el 8% de su valor y ahora reclama el 100% más intereses, consigna El País.
Dentro del ajuste dispuesto por el Gobierno de Mariano Rajoy para la banca española, las entidades se vienen deshaciendo de créditos cuyo valor se desconoce. Bankia, el agujero de crédito más grande de España, anunció el 25 de julio que había vendido 127.000 «créditos fallidos de pymes y particulares sin garantía real» por valor de 800 millones de euros a dos fondos buitre, el noruego Aktiv Kapital y el luxemburgués Oko Investments. El 10 de octubre anunció la venta de otros 16.000 créditos por valor de 126 millones a Aktiv. El presidente del grupo, José Ignacio Goirigolzarri, se propone reducir los «activos improductivos» a la mitad. Cuando lo logre, todavía le quedarán en sus balances 30.000 millones de euros de créditos inútiles, según informa el diario español.