Página 237 de 495

Re: CAPU Caputo

Publicado: Mié Mar 29, 2017 4:48 pm
por Novatin
Muy buena la aclaración y la opinión. Les agradezco a Auditor y Burzatil por su colaboración en este topic que bastante silencioso es.
Yo estoy hace justo 1 año comprando CAPU a la espera de un salto, pero viene demasiado tranquilo, y a veces hasta asusta (hoy bajó de $18).
Por lo pronto, al estar algo de acuerdo con uds., mantendré mi posición hasta fin de año.

Saludos!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: CAPU Caputo

Publicado: Mié Mar 29, 2017 1:01 pm
por Auditor
KennethDart escribió:Tan solo 2 reflexiones:

1 - Si Calcaterra, que es el primo de Macri, vendió IECSA porque se lo criticaba por cada licitacitación que se le adjudicaba.... por qué CAPU, que si bien tiene más de 80% en el sector privado y menos del 20% en el público, habría de subir? Ya vimos varios artículos sobre la empresa del mejor amigo de Macri haciendo referencia a las subas desorbitantes en el tramo final del 2015... a no olvidarse también como salían a plancharla durante el 2016... me parece que es una excelente empresa, pero el timing (quizas politico) no sea el mas correcto... por el otro lado a no quedarse con la idea de que si subió mas de 300% durante las elecciones presidenciales, lo va a repetir de nuevo ahora este año en las de medio término... mirar espejo retrovisor no predice el futuro..

2 - Por el otro lado, si durante el 2016, la utilidad neta subió 43%, esto significa que las ganancias se ubicaron apenas 2% por encima de la inflación? y si tomamos la utilidad operativa que tuvo una variación positiva de 41%... ahi quedaría directamente empatada (la inflacion fue de 41%).. para que la premisa del PER bajo sea válida, las utilidades tienen que tener (si o si) una pendiente creciente, aumentando más que el "costo de vida"... por ahora eso no se está observando..

Agradezco el debate para derribar supuestos:

1- Miran el espejo retrovisor permite proyectar, en cualquier disciplina, que yo sepa ninguna técnica permite predecir. Partamos de esa base, al menos que tengas la famosa bola de cristal. Ahora bien, visto mi formación en Finanzas, estadísticamente y econometrícamente, mirar precios históricos relativos, sirve si existe un fundamento que sostenga la tendencia, no comprar porque llueve, hagamos el siguiente ejercicio:

El fundamento de CAPUTO no es que sea amigo de Macri, CAPUTO lleva 70 años siendo lider en el sector cuando Mauricio Macri ni había nacido, para que te des una idea. ¿Por qué habría de subir? Basicamente porque todas las proyecciones (análisis macroeconómico, microeconómico, presupuesto. etc) indican un gran año para el sector de la construcción ¿Caputo vende computadoras? no, construye. El valor de la empresa lo genera el activo. A lo que te referís, noticias, el contexto, etc. solo puede distorsionar momentaneamente el precio que es lo que está pasando y por eso da oportunidad de compra, porque las acciones son una partición de una Empresa, por lo tanto si a esta le va bien, el precio y el valor tarte o temprano tienden a converger.

¿Puede no subir? Si, como el dólar puede quedarse a 16 pesos hasta el 2020, ahora ¿Qué sucedería frente tal distorsión? Si no mejora la balanza comercial, probable que lo que ya ocurrió históricamente en Argentina, una fuerte devaluación.

¿Por qué subió CAPUTO en Diciembre 2015? ¿Aumentó 300 % sus utilidad? No, Caputo era como el dólar, el contexto político adverso provocaba la subvaluación de mercado, contenida como el dólar a 9 pesos, que al momento de las elecciones se destapó.

Vamos llegando al quid de la cuestión, preguntame entonces: Sergio ¿Qué puede suceder ahora? una probabilidad significativa sustentada en datos históricos y proyecciónes del sector que todavía no se materializan indican que el precio de CAPUTO se encuentra contenido por motivos ajenos al negocio, en este caso la contienda electoral a punto de comenzar, faltan solo 3 meses con las PASO en Agosto ¿Es Posibilidad de compra o de venta entonces? Dependiendo del capital que dispongas los grandes inversores van tomando posición con anticipación, tratando de comprar lo mas barato posible.


2- La utilidad de 43 % se da en el peor año de la construcción, con 13 meses de caída consecutivas del sector, registrando bajas en agosto por ejemplo de -24%, las mayor de los últimos 14 años. Las empresas valen por su futuro no por su pasado y si contemplamos el presupuesto en obras e infraestructura mas grande de los últimos 30 años (ya aprobado), record de solicitudes de créditos viviendas, oficinas, boom inmobiliario en la Ciudad
proyectos privados de gran envergadura en los cuales participa CAPUTO, uno puede estimar un pe foward de 8 a final de año, que intrasectorialmente hoy coloca a Caputo una de las mas baratas de su sector.

Como siempre digo, CAPUTO no es para hacer trading ni si quiera por su liquidez, compra horizonte corto plazo 1 año (acá parece que el corto plazo es una semana) y adormir tranquilos.

Saludos!

Re: CAPU Caputo

Publicado: Mar Mar 28, 2017 10:48 am
por KennethDart
Auditor escribió:http://www.lanacion.com.ar/1999152-el-i ... mo-a-macri

http://www.ambito.com/877096-el-banco-m ... n-belgrano

http://www.clarin.com/politica/25-000-m ... 6772g.html

3 Noticias para que se diviertan.

A destacar:

Como bien dije CAPUTO no puede ir en contra de la economía, mas si esta desde un punto de vista estratégico, es apuntalada por la obra pública. Los datos parecen indicar que el crecimiento económico viene de la mano del consumo (como era de esperarse) al igual que el kirchnerismo. La obra pública en cualquier parte del mundo mejora la competitividad pero a largo plazo. ¿Cuál es el impacto de corto plazo? La creación de empleo directo e indirecto.

Los indices a seguir son el despacho de cemento portland y el indicador sintético de la construcción (ISAC), que como bien dice la nota, aún siguen en rojo, pero también, ya en abril comenzaría a sentirse el repunte de la economía para en Julio estar fuerte (será o no motivos electorales no interesa).

La cuestión es que evidentemente está para posicionarse en la actualidad en papeles del sector de la construcción que vienen muy castigados, y en el sector, la única que presenta mayor utilidad ante el contexto desfavorable fue Caputo (y ahora DYCASA también presentó un buen balance porque pudo cobrar certificados de obras impagos).

Estamos en el piso piso del sector, que mejor momento para comprar, hace una década que no había una caída del sector así, prefiero comprar siempre en el piso que en máximos, no se ustedes.


Tan solo 2 reflexiones:

1 - Si Calcaterra, que es el primo de Macri, vendió IECSA porque se lo criticaba por cada licitacitación que se le adjudicaba.... por qué CAPU, que si bien tiene más de 80% en el sector privado y menos del 20% en el público, habría de subir? Ya vimos varios artículos sobre la empresa del mejor amigo de Macri haciendo referencia a las subas desorbitantes en el tramo final del 2015... a no olvidarse también como salían a plancharla durante el 2016... me parece que es una excelente empresa, pero el timing (quizas politico) no sea el mas correcto... por el otro lado a no quedarse con la idea de que si subió mas de 300% durante las elecciones presidenciales, lo va a repetir de nuevo ahora este año en las de medio término... mirar espejo retrovisor no predice el futuro..

2 - Por el otro lado, si durante el 2016, la utilidad neta subió 43%, esto significa que las ganancias se ubicaron apenas 2% por encima de la inflación? y si tomamos la utilidad operativa que tuvo una variación positiva de 41%... ahi quedaría directamente empatada (la inflacion fue de 41%).. para que la premisa del PER bajo sea válida, las utilidades tienen que tener (si o si) una pendiente creciente, aumentando más que el "costo de vida"... por ahora eso no se está observando..

Re: CAPU Caputo

Publicado: Mar Mar 28, 2017 10:17 am
por dosinaga
toca los 18 y veremos que pasa, ese es el límite

Re: CAPU Caputo

Publicado: Lun Mar 27, 2017 5:22 pm
por luisao
Mediano / largo plazo aca ...Mucho potencial...
En el corto no es su momentum ...
Boyando entre 18,30 y 19,50 .... puede quedar unos meses aca

Re: CAPU Caputo

Publicado: Lun Mar 27, 2017 3:11 pm
por diegoab
Que le pasa a esta? Claramente voy a seguir metiendo plata acá. Que se mantenga a estos valores hasta que cobre! :roll:

Re: CAPU Caputo

Publicado: Lun Mar 27, 2017 11:17 am
por burzatil
http://www.ambito.com/877229-positivo-e ... r-en-enero

Positivo: empleo en la construcción dejó de caer en enero

Uno de los termómetros de la actividad económica es la actividad de la construcción y dentro de ella un dato no menor es el de los empleos. En enero, los puestos de trabajo alcanzaron los 371.062, lo que significó una suba del 0,1%, la primera tasa de variación interanual positiva desde noviembre de 2015, según el relevamiento de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción).

Re: CAPU Caputo

Publicado: Dom Mar 26, 2017 1:26 pm
por Auditor
http://www.lanacion.com.ar/1999152-el-i ... mo-a-macri

http://www.ambito.com/877096-el-banco-m ... n-belgrano

http://www.clarin.com/politica/25-000-m ... 6772g.html

3 Noticias para que se diviertan.

A destacar:

Como bien dije CAPUTO no puede ir en contra de la economía, mas si esta desde un punto de vista estratégico, es apuntalada por la obra pública. Los datos parecen indicar que el crecimiento económico viene de la mano del consumo (como era de esperarse) al igual que el kirchnerismo. La obra pública en cualquier parte del mundo mejora la competitividad pero a largo plazo. ¿Cuál es el impacto de corto plazo? La creación de empleo directo e indirecto.

Los indices a seguir son el despacho de cemento portland y el indicador sintético de la construcción (ISAC), que como bien dice la nota, aún siguen en rojo, pero también, ya en abril comenzaría a sentirse el repunte de la economía para en Julio estar fuerte (será o no motivos electorales no interesa).

La cuestión es que evidentemente está para posicionarse en la actualidad en papeles del sector de la construcción que vienen muy castigados, y en el sector, la única que presenta mayor utilidad ante el contexto desfavorable fue Caputo (y ahora DYCASA también presentó un buen balance porque pudo cobrar certificados de obras impagos).

Estamos en el piso piso del sector, que mejor momento para comprar, hace una década que no había una caída del sector así, prefiero comprar siempre en el piso que en máximos, no se ustedes.

Re: CAPU Caputo

Publicado: Jue Mar 23, 2017 5:44 pm
por Novatin
Aprovechen a comprar (?)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: CAPU Caputo

Publicado: Jue Mar 23, 2017 5:37 pm
por boquita
QUEDO PARA EL ORTOOOOOO :?

Re: CAPU Caputo

Publicado: Jue Mar 23, 2017 5:07 pm
por burzatil
diegoab escribió:Qué le pasa a esta? En algún momento tiene que romper la barrera psicológica de los 20 y ahí me vuelvo loco :2230:

Hoy empezó a romper las barreras, pero para el otro lado...

Re: CAPU Caputo

Publicado: Jue Mar 23, 2017 5:05 pm
por diegoab
Qué le pasa a esta? En algún momento tiene que romper la barrera psicológica de los 20 y ahí me vuelvo loco :2230:

Re: CAPU Caputo

Publicado: Jue Mar 23, 2017 9:13 am
por pipioeste22
:arriba: :arriba:

Re: CAPU Caputo

Publicado: Mié Mar 22, 2017 9:01 pm
por conmetodo
Me tiene de hijo este papel, ya la tercera vez que entro y salgo a pérdida. Muy poco explosivo caputin. Si baja a a 18 y la busco ahi.

Re: CAPU Caputo

Publicado: Mié Mar 22, 2017 6:33 pm
por bastian
Auditor escribió:Vamos por parte, porque sino mezclamos peras con manzanas.

El balance muestra las utilidades pasadas y no futuras, ¿Cuanto subió VALE prebalance en un año? 300 %. La baja de VALE no es porque ven mal su balance sino porque ven complejo su futuro por la inestabilidad que está atravesando Brasil, de hecho, no es VALE ni el iron, es el BOVESPA en general.

Ahora expliquemos CRESUD, volviendo a que el balance es información pasada y no futura, el resultado positivo (lo que el mercado esperaba) tuvo influencia la venta de ADAMA y la suba de CLAL, no recurrentes, anticipándose al balance muchos compraron prebalance y vendieron con el balance, esperando que el flujo de fondos y el resultado positivo se estabilice para poder proyectar futuro, porque lo que resulta difícil en CRESUD no es su valuación sino el market timing por el sector que explota, compra, desarrollo y venta de campos por un lado, y alquiler de locales comerciales por OTRA parte de IRSA, donde se toma en cuenta mas que su flujo el valor neto de los activos (NAV). ¿Entonces cuál es la dificultad? Que la compra, desarrollo y venta campos y desarrollos inmobiliarios no tienen los mismos tiempos que el mercado financiero, inversiones que se inician hoy, se materializan en años. Entonces es fundamental varias cuestiones según mi opinión. 1) Exteriorizar valor (por ejemplo, valor contable de mercado no histórico), 2) Emerging Market de Argentina (visible para el mercado financiero internacional, donde opera) 3) El management (señales como recompra de acciones por el directorio o dividendos) 4) resultado positivo, hasta por criterios de funds lo diría.


Volviendo a CAPU, veamos el sector:

FERRUM tocó los $15 hace unos meses hoy está $8,90. FIPLASTO $8,85 hoy está a $6,46, Juan Minetti $40 hace 6 meses, hoy está $36,40, DYCA $42 en Julio del año pasado, hoy a $41,50.

Caputo sigue estando en máximos históricos y había multiplicado su precio x5. Me parece que mucha impaciencia en un merval y un sector que no acompaña hay, pero ¿queda todavía alguna duda sobre que el motor de la economía este año va a estar impulsado por la construcción y obra pública? No, entonces ¿cuando? es la pregunta.

Para mi dentro del periodo de las PASO, esto inicia en AGOSTO hasta OCTUBRE, citenme, resisto archivo, yo anticipe el buen balance de la empresa en este mismo foro. Ya a partir de Abril, espero ver la reversión del indicador sintético de la construcción (ISAC), se lleva ejecutado el 20 % del presupuesto en obras.

:respeto: Muchas gracias! Se nota que sos un estudioso y sabés mucho del tema. Esperemos salir pronto, mientras acumulamos.