TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Jue Ene 03, 2013 11:13 am

se mamaron aca?

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Jue Ene 03, 2013 10:13 am

Economía Miércoles 2 de Enero de 2013

El gobierno recibe más adhesiones :114:
Dos hombres fuertes de Wall Street apoyaron a Argentina contra fondos buitre
El Fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, y el multimillonario y CEO del mayor fondo de inversión del mundo, Larry Fink.

Dos figuras de primer nivel de Wall Street se sumaron en las últimas horas a los respaldos a la posición argentina en la disputa contra fondos buitre en la Justicia de Nueva York. Uno de los apoyos provino del Fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, quien presentó un escrito ante la Cámara de Apelaciones en la que se plantea la causa por la deuda argentina.

Según publicó el diario local New York Post, el funcionario aseguró que la "interpretación novedosa" de esa corte en un fallo reciente contra la Argentina es "incorrecta y enfrentada a los intereses de política de los Estados Unidos".

Bharara, un estadounidense de ascendencia india, fue considerado entre las "100 personas más influyentes" del mundo por la revista Time y ocupó la tapa de esa publicación en febrero pasado con el título "este hombre está persiguiendo a Wall Street".

Justamente ayer, el funcionario judicial anunció que su oficina recolectó durante 2012 un total de tres mil millones de dólares en causas judiciales, en su mayoría contra compañías que operan en Wall Street por violaciones a normas financieras.

Otro de los respaldos a la posición argentina registrado en las últimas horas, para que la Cámara de Apelaciones de Nueva York revierta un fallo en el que ordenó pagar a fondos buitre, fue el de la entidad financiera BlackRock.

La compañía encabezada por Larry Fink es considerada la mayor empresa de gestión de activos del mundo, con activos en su poder por más de 3 trillones de dólares.

De acuerdo a la versión periodística, al igual que otros fondos tenedores de bonos argentinos, BlackRock consideró que el posible pago a fondos buitre resultaría perjudicial para los derechos adquiridos por quienes ingresaron en los canjes de deuda argentina de 2005 y 2010.

Por eso, Fink se presentó ante los tribunales neoyorkinos en defensa de la Argentina y en contra del fallo del juez Thomas Griesa, que ordena al país que se le pague a los fondos buitre.

El viernes pasado, la Argentina le reclamó a la Corte de Apelaciones de Nueva York que revierta los fallos que la obligarían efectuar pagos a fondos buitre, a la vez que confirmó que planea reabrir el canje de deuda en los mismos términos que efectuó en 2010.

En su presentación, la Argentina argumentó que los fallos del juez Thomas Griesa y de la misma Cámara que apuntan a efectuar pagos a tenedores de deuda en default que no aceptaron las reestructuraciones interfieren en forma ilegal en la inmunidad como Nación soberana y que afectan de manera impropia a terceras partes.

"No existe autoridad que le permita a una corte de los Estados Unidos ordenar a un Estado traer sus bienes inmunes a los Estados Unidos para que los entregue o distribuya entre acreedores", enfatizó el Gobierno en su planteo.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca salió a respaldar la posición argentina con una presentación judicial ante la misma corte. Según publicaron agencias de noticias internacionales, el Departamento de Justicia norteamericano argumentó también que los fallos contra la Argentina y que beneficiaron a los fondos buitre deberían ser revertidos.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Jue Ene 03, 2013 10:07 am

Economía Miércoles 2 de Enero de 2013




Según el New York Times
Nuevo apoyo a Argentina contra fondos buitre :D

Larry Fink, el multimillonario y CEO estadounidense del mayor fondo de inversión del mundo, Black Rock, se presentó ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, para defender la postura argentina en su batalla legal contra los fondos buitre.

Así lo confirmó el diario New York Times en su edición de hoy. Fink es un multimillonario de 60 años de edad, que mueve 3,6 billones (trillions, en inglés) de dólares.

Fink se presentó, al igual que Estados Unidos el pasado 28 de diciembre, en defensa de la posición argentina, para evitar un default técnico, si llega a prosperar en la Cámara de Apelaciones el fallo del juez Thomas Griesa, que será revisado por dicha Corte.

De esta forma, Fink se sumó a la lista de poderosos enemigos de Paul Singer, el multimillonario dueño de Elliott, que a su vez es propietario de NML, el fondo buitre que litiga contra el país y pide por el 100% de sus tenencias en default.

Según la revista Forbes, que lo ubica como la 42da. persona más poderosa del mundo, "Fink es a menudo la primera llamada de teléfono que realizan los gobiernos o las empresas en dificultades", asegura, y agrega que tiene clientes como Alemania, Grecia y AIG (la mayor aseguradora del mundo).

Fink maneja los ahorros de la jubilación de millones de trabajadores, "siendo el 60% del total de BlackRock activos a largo plazo bajo la dirección son los inversores institucionales, incluidos fondos de pensión".

Fink se suma a otros fondos titanes de riesgo, como Gramercy y Fintech, que reúnen junto con otros como Brevan Howard y Alliance Bernstein, reúnen acreencias de bonos del canje de la Argentina, por más de 3.000 millones de dólares.

La semana pasada, el fiscal de Estados Unidos presentó a la Corte la posición de su Gobierno sobre al asunto, donde planteó como "una cuestión de importancia excepcional" para el gobierno de Estados Unidos, que la Corte efectúe una revisión total de dicho fallo del 26 de octubre con el Tribunal pleno, y en particular de la interpretación "novedosa" de que Argentina violó la cláusula de tratamiento igualitario a los acreedores.

El argumento de EE.UU. se basa en dos puntos centrales, que fueron explicados en detalle: que "la interpretación del pari passu es incorrecta y adversa a los Estados Unidos"; y que "la injunction (la condena de Griesa a la Argentina a pagarle a los demandantes con fondos de los que ingresaron al canje de deuda) contraviene las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana, FSIA (por sus siglas en inglés), y podría dañar las relaciones exteriores de los Estados Unidos".

La administración de Barack Obama considera que el fallo de la Corte del pasado 26 de octubre "aprobó una nueva interpretación a la estándar de la cláusula del pari passu que se encuentra en muchos instrumentos de deuda soberana, de una manera que va en contra de los esfuerzos estadounidenses de larga data para promover reestructuraciones de la deuda ordenada".

Cuestionó que con dicha sentencia se "ratificó además una medida cautelar que restringe la disposición de los activos de los Estados soberanos que no están sujetos a la ejecución según la ley de inmunidad soberana de los Estados Unidos (FSIA, por sus siglas en inglés)".

En tanto la Argentina, en su presentación pidió que se respete el principio de equidad, para no afectar a los bonistas que ingresaron al canje.

Si ello ocurre, estaría dispuesta a considerar el envió de la ley al Congreso para suspender la Ley cerrojo, lo que podría en igualdad de condiciones a los holdouts respecto de los acreedores que ingresaron al canje, en recibir un eventual oferta igual o menor a la ya ofrecida al 93% que ingresó en las operaciones del 2005 y del 2010.

Según Adrián Cosentino, "lo que se ha planteado -a la Corte- no es un nuevo canje sino el procedimiento que debería seguir la Argentina si la Cámara falla bajo el principio de equidad", dijo, sobre un eventual desenlace del juicio.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Jue Ene 03, 2013 9:25 am

jesus330 escribió::mrgreen: Anoche vi al aprendíz de gorila que dirigio el prog.de TN y el otro gorila(pro) de Stuzeneguer dijo que el año que viene CERO crecimiento y parecido el 2014.Que pasará con los bonos si ésto se dá y las espectatativas son recien para el 2015?

:100: Perdón cupones!!!

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Jue Ene 03, 2013 9:24 am

:mrgreen: Anoche vi al aprendíz de gorila que dirigio el prog.de TN y el otro gorila(pro) de Stuzeneguer dijo que el año que viene CERO crecimiento y parecido el 2014.Que pasará con los bonos si ésto se dá y las espectatativas son recien para el 2015?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Ene 02, 2013 11:37 pm

Consejo para el troll inútil de Josef: ojo con venderte en descubierto en cupones o comprar puts porque te pueden dejar el tujes otra vez bien roto como te sucedió en el 2012. :117:

http://ar.finanzas.yahoo.com/noticias/p ... 07502.html
Con una producción récord para 2013, automotrices pronostican más ventas y menos ganancias

iprofesional.com – lun, 17 dic 2012 09:00 ART

Con una producción récord, automotrices pronostican más ventas y menos ganancias
Los ejecutivos de las terminales automotrices, de origen europeo, estadounidense o japonés, coinciden que el año que viene retomarán los niveles de producción récord que debieron abandonar este año.

El dato fue anticipado por una de las automotrices alemanas a iProfesional.com, donde hicieron referencia a las buenas expectativas en materia de producción, aunque las ventas no crezcan este año.Se espera que la fabricación llegue a 850.000 u 870.000 vehículos si se mantiene a lo largo de 2013 la demanda, tanto desde Brasil como desde las concesionarias locales. Hasta ahora, el mayor registro de la industria fue en 2011, con 829.000 unidades.

Un nuevo récord de producción en medio de un año electoral es una excelente noticia para el Gobierno. Pero en forma reservada, los mismos ejecutivos están haciendo saber a funcionarios del área de Industria que la única manera con que podrán hacer frente a la creciente pérdida de competitividad por la apreciación del peso es reduciendo costos, tal como informa Clarín. "Se terminó el escenario de un tipo de cambio alto que favorecía las exportaciones. Ahora pasamos a un tipo de cambio apreciado que favorece al mercado interno", sintetizó Dante Sica, ex titular de la Secretaría de Industria y uno de los principales especialistas del sector automotor.

Según Abeceb.com, la consultora que dirige Sica, el piso de producción para el año que viene es de 845.000 unidades. Se basa en dos proyecciones: un crecimiento del 3% del mercado interno de Brasil, hasta rozar la fabulosa cifra de 4 millones de autos por año, lo cual traccionaría más de la mitad de la producción local.

La otra pata son las concesionarias argentinas, de las cuales la industria hoy abastece el 42% de su oferta (el resto es importada, en su mayoría desde Brasil).

"Las 845.000 unidades son un piso, pero si por ejemplo las terminales argentinas retomaran su participación de 2011 en el mercado de Brasil, y si a la vez se mantuviera la participación de 42% en las concesionarias locales, entonces podríamos estar hablando de una producción de 870.000 vehículos", dijo Sica al matutino.

En tres terminales coincidieron con esa proyección, sólo que lo hicieron de manera reservada.

"Los números para 2013 son alentadores. La rentabilidad, no tanto", dijeron en una de las compañías. "Con una inflación de 25% anual y una devaluación del 10% no hay manera de sostener la competencia, ni con México ni tampoco con Brasil", dijo uno de los tres ejecutivos consultados.

"Las terminales y las autopartistas van a tener que remar sus costos en 2013", agregó Sica. "Con más volumen de producción, sin embargo ganarán menos. Es probable que el Gobierno acelere el ritmo de devaluación del peso, pero aun así seguirá yendo atrás de la inflación . De modo que se seguirá perdiendo competitividad".

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ene 02, 2013 11:30 pm

Gaston89 escribió:No cualquiera podia cobrar los USD afuera al TC Oficial.

DarGomJUNIN escribió: ¿Quién sí y quién no? Siempre referiéndonos a quienes tenían comprados afuera TVPP, mediante un banco de inversión.


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ene 02, 2013 11:27 pm

Gaston89 escribió:No cualquiera podia cobrar los USD afuera al TC Oficial.

¿Quién sí y quién no? Siempre referiéndonos a quienes los tenían comprados afuera, mediante un banco de inversión.

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gaston89 » Mié Ene 02, 2013 11:07 pm

No cualquiera podia cobrar los USD afuera al TC Oficial.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ene 02, 2013 11:01 pm

DarGomJUNIN escribió:Entonces, ¿por qué MACANEASTE que era solamente para NO RESIDENTES? Pajarillo, pisaste el palito de la trampera. :lol:

alexis escribió: Porque esos bancos no diferencian el domicilio del tenedor, Pajaron.
Eso corre para las tenencias que pasan x la Caja. Es muy basico. :bebe:

Pajarón vos, GRAN BOLAZO nos quisiste VENDER argumentando que DEBÍAN SER NO RESIDENTES. Chanta MENTIROSO.

:golpe: :golpe: (Insultos diplomáticos para Alexis)

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Mié Ene 02, 2013 10:57 pm

DarGomJUNIN escribió:Entonces, ¿por qué MACANEASTE que era solamente para NO RESIDENTES? Pajarillo, pisaste el palito de la trampera. :lol:

Porque esos bancos no diferencian el domicilio del tenedor, Pajaron.
Eso corre para las tenencias que pasan x la Caja. Es muy basico. :bebe:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ene 02, 2013 10:51 pm

martin escribió:Kubrick es residente y manifestó que los tvpp que tenía afuera se los pagaron en dolares al tipo de cambio oficial.

alexis escribió:Porque los tiene comprados arafue a traves de un banco de inversion.

Entonces, ¿por qué MACANEASTE que era solamente para NO RESIDENTES? Pajarillo, pisaste el palito de la trampera. :lol:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Mié Ene 02, 2013 10:49 pm

oportuno45 escribió:un psiquiatra para Josef,por favor,esto ya es impresentable 8)

Oportuno, creo que pueden compartir gastos con Martncho.
martin escribió:Yo le prestaría bastante atención a las proyecciones de Dante Sica que es un especialista en el sector automotriz. Realmente sus proyecciones de la producción automotriz ( y su alto impacto en el EMI ) son muy optimistas para el 2013. Estimar un 12/15% de aumento de la producción y 4/5% de suba de la Industria son muy buenos números y creo que de darse nos asegurarían cobrar en el 2014.

En cuanto a esta soberbia estupidez, caben los siguientes comentarios :

El señor Sica, y todos los especialistas del sector auguraban un crecimento en 2012, y era evidente que iba a haber una caida, y la hubo.

Para el año 2013 tendremos caida de produccion , en especial por dos motivos.

El consumo de autos esta comenzando, que quede claro, comenzando a caer en la argentina (ver ultimos tres meses).

Y segundo , hay que tener en cuenta que el 2012, aunque UD no lo crea :shock: , estuvo favorecido por un mes de enero inusualmente elevado, debido a que en dic 2011 se adelantaron las vacaciones de varias automotrices.

Este año , en cambio , eso no ocurre, y la comparacion interanual de enero 13 contra enero 12 va a dar horrible.

En cuanto al consumo, es obvio que el poder adquisitivo ha caido, y esta cayendo, cosa que se ve tambien en la vta de autos usados.

De modo que lo mejor que pueden hacer es guardarse los buzones para mejor oportunidad.

Dolar blue 6,91.

Recuerden, no es el dolar que sube, es el peso que baja.... todos los dias, y con ello , la capacidad de consumo de la poblacion.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Mié Ene 02, 2013 10:47 pm

martin escribió:Kubrick es residente y manifestó que los tvpp que tenía afuera se los pagaron en dolares al tipo de cambio oficial.

Porque los tiene comprados arafue a traves de un banco de inversion.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Mié Ene 02, 2013 10:45 pm

Hoy se venia el pronostico de Cria, pero lo debe haber agarrado el temporal y le llevo la piedra filosofal....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, davinci, el indio, el_Luqui, excluido, facuramo, falerito777, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, inge, Itzae77, j5orge, jose enrique, magnus, Morlaco, Mustayan, Namber_1, napolitano, Osmaroo2022, pacorabit, Peitrick, Semrush [Bot], tanguera, Tipo Basico, wal772 y 589 invitados