Página 2356 de 4765

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 11:53 pm
por El Conde
diamante_loco_ escribió:Da placer leerlo al Conde... sabiduria pura, cero sanata....

Ahora miremos el ultimo impulso, otra vez en el 23,6 aparecen las maquinitas bancando la zona.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 11:49 pm
por El Conde
diamante_loco_ escribió:Da placer leerlo al Conde... sabiduria pura, cero sanata....

Corre por tu cuenta, se agradece, mira por ejemplo, suba desde los 9,57 a los 18, fijate como corrigió siempre al 23,6 y rebotó, hasta que metió el agujazo hasta el 50 fibo y la Tl alcista, para dar por concluida la corrección.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 11:40 pm
por Cristian5432
burzatil escribió:A eso me refería el otro día cuando decía que el revalúo no va a resultados, como muchos piensan erróneamente, sino que se realiza a través de un ajuste patrimonial. Lógico que las revaluaciones posteriores si lo hacen ya que justamente ese es el fundamento principal para aplicarlo, acercar la información a la realidad y neutralizar partidas 'non cash', que en el modelo actual distorsionan sobremanera a la información contable.

Tal cual. Si impactara todo en resultado seria una distorsion enorme, ya que el acrecentamiento de valor no corresponde en su totalidad al ejercicio en curso.

Cualquier ajuste de valuacion por cambio de politica contable debe reconocerse desde el inicio del primer periodo comparativo, afectando AREA a efectos de mantener la uniformidad.

Lo mas importante aca es lo que destacas en la ultima parte de tu post

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 11:35 pm
por burzatil
Cristian5432 escribió:David, lei el acta presentada hoy. Entiendo y destaco lo siguiente:

1) La revaluacion de los activos hasta el ejercicio 2011 (Ejercicio de primera aplicacion de NIIF) va a una reserva del PN (cuenta no distribuible). Esto es por que al aplicar NIIF por primera vez, se permite valuar tus activos a valor razonable, debiendo imputar la diferencia con los valores de costo a una cuenta sin posibilidad de distribucion. La revaluacion posterior, desde el ejercicio 2011 hasta el 2016 (ejercicios donde ya se aplico NIIF), va a una reserva de PN por que corresponde a rdos de ejercicios anteriores, pero es distribuible como cualquier otro resultado. A partir del presente ejercicio las revaluaciones van directamente al resultado del ejercicio y por supuesto son totalmente distribuibles. Todo lo expuesto en este punto esta en linea con lo que hablamos.

A eso me refería el otro día cuando decía que el revalúo no va a resultados, como muchos piensan erróneamente, sino que se realiza a través de un ajuste patrimonial. Lógico que las revaluaciones posteriores si lo hacen ya que justamente ese es el fundamento principal para aplicarlo, acercar la información a la realidad y neutralizar partidas 'non cash', que en el modelo actual distorsionan sobremanera a la información contable.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 11:34 pm
por diamante_loco_
Da placer leerlo al Conde... sabiduria pura, cero sanata....

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 11:06 pm
por el gringo
:arriba: :arriba:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 11:04 pm
por Cristian5432
dabalanso escribió:Cristian pudiste leer el acta de hoy? lo van a hacer con una cuenta patrimonial no distribuible y del 2011 en adelante a una reserva distribuible... O sea ¿¿¿lo hacen de un saque???

David, lei el acta presentada hoy. Entiendo y destaco lo siguiente:

1) La revaluacion de los activos hasta el ejercicio 2011 (Ejercicio de primera aplicacion de NIIF) va a una reserva del PN (cuenta no distribuible). Esto es por que al aplicar NIIF por primera vez, se permite valuar tus activos a valor razonable, debiendo imputar la diferencia con los valores de costo a una cuenta sin posibilidad de distribucion. La revaluacion posterior, desde el ejercicio 2011 hasta el 2016 (ejercicios donde ya se aplico NIIF), va a una reserva de PN por que corresponde a rdos de ejercicios anteriores, pero es distribuible como cualquier otro resultado. A partir del presente ejercicio las revaluaciones van directamente al resultado del ejercicio y por supuesto son totalmente distribuibles. Todo lo expuesto en este punto esta en linea con lo que hablamos.

2) El directorio con buen criterio destaca que los campos que estan en produccion quedan afuera de la revaluacion, puesto que pertenecen al rubro "propiedades, planta y equipo" y no a "propiedades de inversion". Si se incluirian las hectareas en alquiler y las que se mantienen como reserva de valor (esto ultimo no lo dice el acta, pero estan dentro del rubro)

3) Se resaltan las bondades de la aplicacion del metodo que tanto hablamos en este espacio, sobre todo que permite revertir las perdidas non cash generadas por diferencia de cambio, ya que se veran compensadas por las revaluacion del portfolio de propiedades cuyo valor claramente esta expresado en moneda dura.

4) Se deja expresa constancia lo que comente muchisimas veces. NO HAY IMPACTO FISCAL por la aplicacion del metodo.

5) Por ultimo y no menos importante. En la misma acta se deja constancia que el cambio de metodo viene a dar respuesta al petitorio presentado por el grupo representante de accionistas minoritarios. Gracias a todos los que han generado tal cercania e influencia con la primera linea de la empresa.

Personalmente estoy muy contento con la decision que ha tomado la empresa de mostrar su valor al mercado y que se ha visto refrendada en los ultimas noticias que hemos tenido.

Cada dia mas contento y seguro de mi inversion aqui

Re: RE: Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 10:59 pm
por El Conde
Nicklaus escribió:Conde con esta figura si sos tenedor de papeles lanzas o esperás que resuelva??

Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

El papel es alcista, hasta que no pierda esa condición no se vende, sin embargo quizás hubiera lanzado cuando llegó a la resistencia, cubierto, claro, porque la que manda es la tendencia, y es muy fuerte aunque muchos se quejan de que no avanza rápido, las correcciones que explique más abajo, hablan de un papel en fuerte tendencia alcista, el error que se comete es pensar que una fuerte tendencia alcista es subir todos los días y no es así, este es un juego de avance y correcciones, para cualquiera de los 2 lados.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 10:55 pm
por El Conde
dabalanso escribió:En 20.60 salen todos a bancarla y viste que el otro día decía, a ese precio salen a quemar papeles si es necesario para no perder la zona. Agregandole a eso el nuevo metodo de valuación... Si pierde los 20 la vendo a la mi er da

Lo que pasa es que el comprado ve una cosa y el vendido otra, uno se da manija de acuerdo a la posición que tiene, desde que se creo el mercado es así.
Hay razones para que pueda ir para los 2 lados de corto plazo, el que tradea este o cualquier papel en USA, maquinitas incluidas, no está sumando el valor de las propiedades e imaginando lo que supuestamente debería valer, sino que opera de acuerdo a la figura técnica, los retrocesos, las ondas y todo lo que el fundamento dice que no va, por algo los algoritmos tienen cargadas las zonas fibo por ejemplo.

Normalmente un activo que está en tendencia alcista, las correcciones para sus impulsos son del 38,2 como onda A y el 61,8 como onda C final en una corrección clásica ABC.

Cuando la tendencia es muy fuerte alcista, generalmente es el 23,6 y el 50 como ondas respectivas.
Agarrá este papel desde el comienzo de la suba, la zona de u$s 9,70 y fijate que cada retroceso estuvo emparentado con el 23,6 y el 50 fibo, siempre hasta hoy, con eso en mente y sabiendo como actúan las maquinitas, miremos el ultimo impulso, y si lo hacemos vemos que la zona de u$s 20,70 es el 23,6 fibo.
Nada es casual Dabal, parece azar, pero no lo es, de paso te digo que el 50 fibo está en u$s 19,80

Correr al AT del desarrollo del precio es una de las cosas más absurdas que se puede hacer, más cuando las encargadas de generar el volumen lo tienen pre-cargado y actúan en consecuencia en determinadas zonas, ahora está en una zona totalmente gris, por eso es tan dificil acertar para donde sale.

Más alla del deseo del comprado que es que se vuela en cualquier momento y el vendido que imagina que sigue corrigiendo.

Re: RE: Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 10:32 pm
por Nicklaus
El Conde escribió:Técnicamente es muy interesante lo que se ve y da pie a la pregunta del millón:
"Es fortaleza o es debilidad?"

A favor de la fortaleza, podemos decir que con divergencias bajistas y sin poder superar la resistencia, se mantiene "in the zone" haciendo una supuesta corrección en tiempo.
A favor de la debilidad, podemos decir que con todo a favor para salir de esta zona, con el etf ARGT volando estos días y proyectarse no lo puede hacer, hoy volvió a meter el velón rojo característico por 5º vez después del tibio impulso anterior.

Final abierto, sigo creyendo que debería ir a buscar la TL inferior, pero si sigue pasando el tiempo se la va a terminar encontrando más adelante y quizás a estos mismos precios, fines de junio la TL inferior pasaría por los u$s 20,50
Al menos esa es la TL que no debe perder, sino perdería la tendencia alcista de corto-mediano que trae.

Para analizarla bien técnicamente y esperar el momento justo, si es que decide ir a buscarla.

Conde con esta figura si sos tenedor de papeles lanzas o esperás que resuelva??

Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 10:32 pm
por Roque Feler
el profe escribió:El volumen de aire de hoy fue el minimo del mes! es evidente que quieren acumular en esta zona!

http://nakedshortreport.com/?index=CRESY

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 10:23 pm
por dabalanso
El Conde escribió:Técnicamente es muy interesante lo que se ve y da pie a la pregunta del millón:
"Es fortaleza o es debilidad?"

A favor de la fortaleza, podemos decir que con divergencias bajistas y sin poder superar la resistencia, se mantiene "in the zone" haciendo una supuesta corrección en tiempo.
A favor de la debilidad, podemos decir que con todo a favor para salir de esta zona, con el etf ARGT volando estos días y proyectarse no lo puede hacer, hoy volvió a meter el velón rojo característico por 5º vez después del tibio impulso anterior.

Final abierto, sigo creyendo que debería ir a buscar la TL inferior, pero si sigue pasando el tiempo se la va a terminar encontrando más adelante y quizás a estos mismos precios, fines de junio la TL inferior pasaría por los u$s 20,50
Al menos esa es la TL que no debe perder, sino perdería la tendencia alcista de corto-mediano que trae.

Para analizarla bien técnicamente y esperar el momento justo, si es que decide ir a buscarla.

En 20.60 salen todos a bancarla y viste que el otro día decía, a ese precio salen a quemar papeles si es necesario para no perder la zona. Agregandole a eso el nuevo metodo de valuación... Si pierde los 20 la vendo a la mi er da

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 10:09 pm
por El Conde
Técnicamente es muy interesante lo que se ve y da pie a la pregunta del millón:
"Es fortaleza o es debilidad?"

A favor de la fortaleza, podemos decir que con divergencias bajistas y sin poder superar la resistencia, se mantiene "in the zone" haciendo una supuesta corrección en tiempo.
A favor de la debilidad, podemos decir que con todo a favor para salir de esta zona, con el etf ARGT volando estos días y proyectarse no lo puede hacer, hoy volvió a meter el velón rojo característico por 5º vez después del tibio impulso anterior.

Final abierto, sigo creyendo que debería ir a buscar la TL inferior, pero si sigue pasando el tiempo se la va a terminar encontrando más adelante y quizás a estos mismos precios, fines de junio la TL inferior pasaría por los u$s 20,50
Al menos esa es la TL que no debe perder, sino perdería la tendencia alcista de corto-mediano que trae.

Para analizarla bien técnicamente y esperar el momento justo, si es que decide ir a buscarla.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 9:58 pm
por el profe
El volumen de aire de hoy fue el minimo del mes! es evidente que quieren acumular en esta zona!

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Abr 26, 2017 9:56 pm
por dabalanso
Cristian5432 escribió:David, las NIIF no requieren la constitución de ninguna reserva, pudiendo imputarse el ajuste contra los resultados acumulados. No estoy completamente seguro, pero creo que la CNV tampoco lo requiere.

Efectivamente las amortizaciones de los bienes revaluados se van a computar a resultado de ejercicios posteriores, pero tené en cuenta que a la fecha de cada cierre periodico esos bienes se van a volver a revaluar para reflejar el valor razonable a la fecha de cierre.

La revaluación no es por unica vez, sino que se realiza en cada cierre y el Directorio queda obligado a monitorear periodicamente la valuación de los activos.

Por eso decía que mas allá del incremento propio del valor de los activos en moneda dura, la revaluación implica el reconocimiento de la diferencia de cambio positiva al cierre de cada ejercicio, al tratarse de bienes claramente dolarizados. Implicaría terminar con la asimetría generada por reconocer las diferencias de cambio negativas y no las positivas

Cristian pudiste leer el acta de hoy? lo van a hacer con una cuenta patrimonial no distribuible y del 2011 en adelante a una reserva distribuible... O sea ¿¿¿lo hacen de un saque???