Página 2355 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 7:46 pm
por DarGomJUNIN
Josef escribió:Alguna vez vieron una economia crecer en estas condiciones ?

En la Ciudad de Buenos Aires
Mercado inmobiliario no toca fondo: bajó 43% en noviembre

En contra de mis intereses (quiero aumentar tenencia, vía caución disponible) acoto que más cae ahora, mejor 2013. :roll:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 7:39 pm
por martin
martin escribió:Por otra parte: valuar al 19% el facial del TVPE me parece un valor muy razonable ya que una paridad menor al 20% de un activo en moneda dura como es el TVPE es una valuaciòn bastante conservadora.

hernan1974 escribió:
Martin: cuanto pagaria el PE de haber un pago en 2014 o 2015?

Como sabrás el pago depende de varios supuestos interrelacionados. En mis supuestos más o menos el TVPE te estaría pagando 6,9 euros en el 2014. Si no paga en el 2014 pero si lo hace en el 2015 te pagaría casi un número idéntico.
Eso es el pago en Euros. Si queres calcular cuantos pesos serían esos euros en el 2014 y 2015 tenes que estimar el precio del euro en esos años y además estimar el CCL.

Te doy un ejemplo para orientarte:
Paga 6,9 euros el 15 de diciembre de 2014. En ese momento el Euro ponele que cotice a 1,28 dolares ( un poco más abajo que hoy). A partir de ese 1,28 convertimos el pago a dolares lo que significa que los 6,9 euros equivale a 8,9 dolares. Una vez que deducimos el pago en dolares ahora nos toca estimar a cuanto puede ascender la devaluación del CCL de acá a 2 años. Supongamos que esa devaluación sea de 18% anual ( algunos creen que puede ser del 20% anual o más). 1,18 x 1,18 = 39,24% en dos años. Hoy el CCL es de más o menos 6,8 pesos. Si estimamos una devaluación de 39,24% esos 6,8 se convierten en 9,47 pesos. Ahora simplemente multiplicamos los 8,9 dolares del pago x 9,47 pesos y obtenemos lo que pagaría el TVPE en pesos a fines del 2014 que equivale a una cifra de 84,3 pesos. ( si prestas atención estos 84,3 pesos es un número aún mayor al que estimé en mi escenario del post de más abajo).

saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 7:33 pm
por hernan1974
Josef escribió:Alguna vez vieron una economia crecer en estas condiciones ?


En la Ciudad de Buenos Aires
Mercado inmobiliario no toca fondo: bajó 43% en noviembre


SI a fines de 2002

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 7:18 pm
por Josef
Alguna vez vieron una economia crecer en estas condiciones ?


En la Ciudad de Buenos Aires
Mercado inmobiliario no toca fondo: bajó 43% en noviembre

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 7:08 pm
por Josef
martin escribió:

Si tomamos los mismos supuestos ( en realidad en ese momento el euro cotizaba a menos precio que hoy lo que una actualización a hoy haría que los pesos a cobrar sean mayores a los que figuran ahí) veamos como queda la tir a hoy.

1) TVPP:
03/01/13: - 7,34
15/12/14: 13,61
15/12/16: 10,99
TIR EN PESOS: 58,17%


2) TVPE:
03/01/13: - 55,6 pesos
15/12/14: 80,77 pesos
15/12/16: 121,9 pesos
15/12/16: 50 pesos ( valuación al 19% del facial restante)

TIR en PESOS: 63,54%

En estos supuestos la tir en pesos del TVPE sigue siendo más alta que la del TVPP y a pesar que es un escenario muy favorable para el TVPP ya que contempla pago en el 2014. Digamos que en uno de los mejores escenarios para el TVPP, el TVPE rinde más lo que muestra las bondades del TVPE. Ahora de no darse el escenario de pago en el 2014 el TVPE en teoría debería defenderte más que el TVPP dado que su facial no se licua.


Todo el analisis es un enorme disparate, como bien se aprecia parte del supuesto de pagos del cupon en 2014 y mas adelante, y tal como les adverti el año pasado, que ocurriria en 2012, ahora, y con mas razon no habra ningun crecimiento y si hay muchas mas posibilidades de un tremendo descalabro.

Va informe de Di Tella


Di Tella prevé crecimiento bajo o nulo para primeros meses del año

El Índice Líder de la Universidad Di Tella cayó 0,9% en noviembre.
En noviembre cayó 0,9% con respecto al mes anterior el Índice Líder elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.

La cifra estimada por la casa de altos estudios pretende anticipar el comportamiento de la economía. En términos interanuales el indicador descendió 14,9%.

Martín González Rozada, investigador del CIF, detalló que "de los últimos trece relevamientos, el indicador se ha incrementado intermensualmente sólo en tres oportunidades (marzo, julio y agosto)".

A esto le agregó que, "según la evolución reciente del indicador, la probabilidad de ingresar en una fase expansiva del ciclo en los próximos seis meses es de 67%. Esta evidencia sugiere que la economía argentina seguiría un sendero de crecimiento bajo o nulo durante los primeros meses de 2013"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 7:07 pm
por hernan1974
martin escribió:Por otra parte: valuar al 19% el facial del TVPE me parece un valor muy razonable ya que una paridad menor al 20% de un activo en moneda dura como es el TVPE es una valuaciòn bastante conservadora.

Martin: cuanto pagaria el PE de haber un pago en 2014 o 2015?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 6:47 pm
por martin
Por otra parte: valuar al 19% el facial del TVPE me parece un valor muy razonable ya que una paridad menor al 20% de un activo en moneda dura como es el TVPE es una valuaciòn bastante conservadora.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 6:45 pm
por martin
DarGomJUNIN escribió:Desde la seriedad matemática, no se puede hacer un cálculo de rendimiento estimando un % del valor facial remanente.

quote="martin"]
Seriedad matemàtica ???...
:shock:
Estimar escenarios no tiene nada que ver con la "seriedad matemàtica" ya que esos escenarios dependen de factores que van mucho màs allà de las matemàticas. Primero se estiman escenarios y luego se deduce la TIR. A partir de ese momento entra a jugar la "seriedad matemàtica" y mi càlculo es correcto y muy serio ( Apolo, por ejemplo, hace el mismo ejercicio que yo con la diferencia que èl nada màs contempla el pago del 2014 y no el de 2016 como hago yo).

Màs allà de lo anterior mi càlculo buscó emparejar de alguna forma la Duration del TVPP y del TVPE para hacerlos comparables.
Si mi idea no hubiese sido compararlos ni siquiera serìa necesario valuar el facial restante del TVPE a un determinado porcentaje sino tratar de estimar distintos crecimientos y a partir de eso deducir la tir y el Valor Actual del TVPE.[/quote]

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 6:43 pm
por martin
DarGomJUNIN escribió:Desde la seriedad matemática, no se puede hacer un cálculo de rendimiento estimando un % del valor facial remanente.

Seriedad matemàtica ???...
:shock:
Estimar escenarios no tiene nada que ver con la "seriedad matemàtica" ya que esos escenarios dependen de factores que van mucho màs que las matemàticas. Primero se estiman escenarios y luego se deduce la TIR. A partir de ese momento entra a jugar la "seriedad matemàtica" y mi càlculo es correcto es muy serio ( Apolo, por ejemplo, hace el mismo ejercicio que yo con la diferencia que èl nada màs contempla el pago del 2014 y no el de 2016 como hago yo).

Màs allà de lo anterior mi càlculo buscó emparejar de alguna forma la Duration del TVPP y del TVPE para hacerlos comparables.
Si mi idea no hubiese sido compararlos ni siquiera serìa necesario valuar el facial restante del TVPE a un determinado porcentaje sino tratar de estimar distintos crecimientos y a partir de eso deducir la tir y el Valor Actual del TVPE.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 6:28 pm
por DarGomJUNIN
Desde la seriedad matemática, no se puede hacer un cálculo de rendimiento estimando un % del valor facial remanente.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 5:28 pm
por boquita
Martin...
en resumen
seguis en tvpe

pero en caso de confirmar pago en 2014
conviene tal vez arbitrar tvpp de nuevo..

:roll:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 5:21 pm
por PAPU07
murddock escribió:El EUR en Snorkel Mode con las minutas de la FED.

Pensar que hace 72 hs valia +1.335

1.3075

TVPE $ 55,60 :abajo: - 2.5 %
y todavia està "alto" :wink:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 03, 2013 5:08 pm
por martin
martin escribió:el Lun Dic 10, 2012 2:04 pm

Comparto en Rava alguno de los tantos análsis que hice (mos) que me llevaron a estar 100% en TVPE desde hace ya semanas. Hace unas semanas estaba más desarbitrado el TVPE, respecto al TVPY y al TVPP, de lo que está hoy pero aún hoy sigue siendo por lejos el cupón más barato. En este análisis que pego a continuación lo comparo al TVPP y en mi opinión demuestro de manera contundente o que el TVPP está muy caro o que el TVPE está muy barato ( yo creo en un mix donde el TVPE está barato y el TVPP está un poco caro)


Ahi va mi valuación de la TIR en pesos del TVPP y TVPE teniendo en cuenta el escenario que hoy considero más probable. Ese escenario, como vengo diciendo desde hace meses, tiene como supuesto relevante que hay pagos en el 2014 y en el 2016 ( un factor que considero clave es que en años electorales el gobierno suele intensificar el gasto público y busca estimular el gasto privado).
Otros supuestos: IPI de 14% anual. Devaluación del dolar/euro oficial de 15% anual. Devaluación del CCL en Euros de 16% anual. Crecimiento 2013, 2014 y 2015 : 5,5%, 2,5% y 5,5% respectivamente. Por último: se mantiene constante en estos niveles el ratio euro/dolar.

1) TVPP:
10/12/12: - 6,35 ( descuento el pago de 9,22)
15/12/14: 13,61
15/12/16: 10,99

TIR EN PESOS: 65,9%



2) TVPE:
10/12/12: - 45 pesos
15/12/14: 80,77 pesos
15/12/16: 121,9 pesos
15/12/16: 50 ( valuación al 19% del facial restante)

TIR en PESOS: 74,08% !!! :shock: ( la TIR en PESOS valuando a 0 el facial restante, algo que está mal, igualmente da un tremendo 66,05%)


Este ejercicio demuestra, claramente, lo barato que está todavía el TVPE ya que en un uno de los escenarios más convenientes para el TVPP, que es un escenario optimista donde el facial se agota relativamente rápido, el TVPE tiene más tir en pesos que el TVPP.
En escenarios donde no hay pago por varios años el TVPE le saca bastante más ventaja al TVPP. Es decir: cuanto más tarde en agotarse el facial del TVPP más favorecido es el TVPE.


En conclusión: hoy por hoy con el TVPE tenes más potencial de suba en un escenario optimista y en un escenario pesimista el TVPE te tendría que defender ( hasta seguramente suba en pesos) bastante más que el TVPP ( aclaro que en este análisis no estoy teniendo en cuenta a los no residentes lo que en un escenario de no pago, por varios años, puede ayudar a que el TVPP no baje mucho de precio).

Este fue el análisis de su momento donde la mayor tir en pesos del TVPE sobre el TVPP hacía que en ese momento el TVPE estuviese, en mi perspectiva, barato en términos relativos.
Si tomamos los mismos supuestos ( en realidad en ese momento el euro cotizaba a menos precio que hoy lo que una actualización a hoy haría que los pesos a cobrar sean mayores a los que figuran ahí) veamos como queda la tir a hoy.

1) TVPP:
03/01/13: - 7,34
15/12/14: 13,61
15/12/16: 10,99
TIR EN PESOS: 58,17%


2) TVPE:
03/01/13: - 55,6 pesos
15/12/14: 80,77 pesos
15/12/16: 121,9 pesos
15/12/16: 50 pesos ( valuación al 19% del facial restante)

TIR en PESOS: 63,54%

En estos supuestos la tir en pesos del TVPE sigue siendo más alta que la del TVPP y a pesar que es un escenario muy favorable para el TVPP ya que contempla pago en el 2014. Digamos que en uno de los mejores escenarios para el TVPP, el TVPE rinde más lo que muestra las bondades del TVPE. Ahora de no darse el escenario de pago en el 2014 el TVPE en teoría debería defenderte más que el TVPP dado que su facial no se licua.