instigador escribió:El problema aca es el market cap, no la deuda. La deuda pasa a ser 1/4 de ventas anuales. Tiene caja por 50 palos. Deuda al 3%, a pagar de 1/5. Ingresos 85% dolarizados.
Balance fue 0, toda pérdida contable por impuesto a las ganancias de brasil. Con la peor argentina de los últimos años, ganó guita. Con la rotura de la máquina y la mar en coche, brasil apenas perdió. Ahora precios de pvc y soda subiendo fuerte. Pvc por lo menos 12%. Recuerden que las ventas acá son 65/70% en brasil.
No quiero convencer a nadie, quizás nunca valga lo que tiene que valer o quizás alguno grande se da cuenta. No habia ido nunca a una asamblea y me llevé la mejor de las impresiones del ceo. Tardara dos meses, un año, dos? No lo se. Es una empresa líder de América latina, no una pymes.
es lo que digo, y lo que yo interpreto que dicen los blanco
el problema es el mkt cap ahora, y parece que quieren que la empresa justifique tomar esa deuda diciendo cuanto vale para ellos indu y quizas ahi si avivando al mercado que esto NO es una pyme, esto de hecho tendria que cotizar en el merval por lo menos...
por otro lado la poca cantidad de acciones es otro problema, con lo que hay dando vuelta no sirve, va a ser una psur o carc saltando de a 25% y bajando en igual cantidad como si nada y eso creo que deberia ser una preocupacion para la empresa, que tan diferente seria a nivel bursatil que a pesar que tenga este mkt cap, la negociacion fuera de por lo menos 1 millon de pesos sostenido por dia?