Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Ago 11, 2016 9:46 am
atrevido escribió:http://adelanto24.com/2016/08/10/el-pla ... l-rescate/
El mercado se esta dando cuenta de como Macri beneficia a Caputo....La iniciativa oficial beneficia con claridad a Mirgor, la compañía que Nicolás Caputo condujo en sociedad con Mauricio Macri hace más de dos décadas. Desde que el líder del PRO ejerce la Presidencia la acción de la firma trepó 250% y es una de las vedettes de la Bolsa. Antes, Caputo ganó millones por contratos con la Ciudad.
El plan de celulares 4G, un regalo para el amigo que pagó el rescate
La madrugada del 24 de agosto de 1991 permanece latente en la memoria de Mauricio Macri. El actual Presidente regresaba de una salida nocturna cuando, en la puerta de su domicilio de Tagle al 2800, tres hombres le salieron al paso. Apenas si esperaba el arrebato de la billetera, a lo sumo el robo de su auto. La trompada en la cara lo encontró mal parado y sólo el manotazo que recibió en el cuello, de atrás, salvó al hijo del dueño de Sevel -entre otras empresas- de terminar en el piso.
A la agresión le siguió el traslado, dentro de un féretro, en una combi Volkswagen blanca que se detuvo en Parque Patricios. Fueron 14 días de cautiverio y negociaciones con la familia hasta fijar un monto de rescate. El dinero pedido, aunque los problemas de caja hacía rato que no existían, tocó el alma de Franco Macri, padre del líder del PRO. No había forma de hacerlo entrar en razones que la vida de su hijo valía tanto.
Hasta que hizo su aparición un viejo amigo de los tiempos de Mauricio en el colegio Newman. Sin pensarlo dos veces, Nicolás “Nicky” Caputo aportó casi la totalidad de los 6 millones de dólares pedidos por el grupo que secuestró a Macri. Sus captores, integrantes de la Policía Federal, pasaron a la historia como “la banda de los comisarios”.
El Presidente jamás olvidó la decisión con que Caputo pagó por su vida. La retribución llegó bajo la forma de una mayor apuesta en Mirgor, la compañía fundada por los compañeros del Newman, que hasta mediados de los 90 concentró la venta de todo el equipamiento de aire acondicionado pautados para los vehículos de Sevel.
Los años pasaron y ya al frente de la Ciudad, Macri volvió a hacer uso de su memoria: le otorgó a “Nicky” contratos de obra pública por más de 1.200 millones de pesos. De hecho, en 2015 hasta le facilitó un pacto por 400 millones de pesos para que Caputo controle el mantenimiento de los hospitales Tornú, Ameghino y Moyano, entre otros.
Pero la devolución de favores, a niveles incluso superiores a los presupuestos por cualquier psicólogo, no se detuvo ahí. Ahora, en pleno ejercicio del Ejecutivo, el titular de Cambiemos sigue aportando para lo que considera una retribución a aquellos millones aportados en agosto de 1991.
El ejemplo más cabal puede ubicarse en el plan canje de celulares que con tanto énfasis viene motorizando el Gobierno. Ocurre que en 2009 Mirgor pasó a transformarse en un jugador de peso en la producción de electrónica de consumo con base en Tierra del Fuego. Y a muy poco de adquirir la tecnológica IATEC, la compañía pasó a ensamblar los teléfonos móviles de Nokia y Samsung.
La decisión del oficialismo de impulsar el desarrollo de equipos aptos para funcionar bajo el estándar 4G a un precio apenas por encima de los 2.000 pesos encontró a Caputo en una inmejorable posición para concentrar el grueso de la demanda incluida en el plan.
El efecto en los números financieros de Mirgor es claro: sólo desde que está Mauricio Macri en el Gobierno, las acciones de la compañía aumentaron su cotización hasta un 250 por ciento. Y el papel ostenta hoy, principios de agosto, a un valor superior a los 1.550 pesos siendo que el año pasado se ubicaba en el orden de los 440.