Página 2344 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 11, 2016 9:46 am
por atrevido

El mercado se esta dando cuenta de como Macri beneficia a Caputo....La iniciativa oficial beneficia con claridad a Mirgor, la compañía que Nicolás Caputo condujo en sociedad con Mauricio Macri hace más de dos décadas. Desde que el líder del PRO ejerce la Presidencia la acción de la firma trepó 250% y es una de las vedettes de la Bolsa. Antes, Caputo ganó millones por contratos con la Ciudad.

El plan de celulares 4G, un regalo para el amigo que pagó el rescate
La madrugada del 24 de agosto de 1991 permanece latente en la memoria de Mauricio Macri. El actual Presidente regresaba de una salida nocturna cuando, en la puerta de su domicilio de Tagle al 2800, tres hombres le salieron al paso. Apenas si esperaba el arrebato de la billetera, a lo sumo el robo de su auto. La trompada en la cara lo encontró mal parado y sólo el manotazo que recibió en el cuello, de atrás, salvó al hijo del dueño de Sevel -entre otras empresas- de terminar en el piso.

A la agresión le siguió el traslado, dentro de un féretro, en una combi Volkswagen blanca que se detuvo en Parque Patricios. Fueron 14 días de cautiverio y negociaciones con la familia hasta fijar un monto de rescate. El dinero pedido, aunque los problemas de caja hacía rato que no existían, tocó el alma de Franco Macri, padre del líder del PRO. No había forma de hacerlo entrar en razones que la vida de su hijo valía tanto.

Hasta que hizo su aparición un viejo amigo de los tiempos de Mauricio en el colegio Newman. Sin pensarlo dos veces, Nicolás “Nicky” Caputo aportó casi la totalidad de los 6 millones de dólares pedidos por el grupo que secuestró a Macri. Sus captores, integrantes de la Policía Federal, pasaron a la historia como “la banda de los comisarios”.

El Presidente jamás olvidó la decisión con que Caputo pagó por su vida. La retribución llegó bajo la forma de una mayor apuesta en Mirgor, la compañía fundada por los compañeros del Newman, que hasta mediados de los 90 concentró la venta de todo el equipamiento de aire acondicionado pautados para los vehículos de Sevel.

Los años pasaron y ya al frente de la Ciudad, Macri volvió a hacer uso de su memoria: le otorgó a “Nicky” contratos de obra pública por más de 1.200 millones de pesos. De hecho, en 2015 hasta le facilitó un pacto por 400 millones de pesos para que Caputo controle el mantenimiento de los hospitales Tornú, Ameghino y Moyano, entre otros.

Pero la devolución de favores, a niveles incluso superiores a los presupuestos por cualquier psicólogo, no se detuvo ahí. Ahora, en pleno ejercicio del Ejecutivo, el titular de Cambiemos sigue aportando para lo que considera una retribución a aquellos millones aportados en agosto de 1991.

El ejemplo más cabal puede ubicarse en el plan canje de celulares que con tanto énfasis viene motorizando el Gobierno. Ocurre que en 2009 Mirgor pasó a transformarse en un jugador de peso en la producción de electrónica de consumo con base en Tierra del Fuego. Y a muy poco de adquirir la tecnológica IATEC, la compañía pasó a ensamblar los teléfonos móviles de Nokia y Samsung.

La decisión del oficialismo de impulsar el desarrollo de equipos aptos para funcionar bajo el estándar 4G a un precio apenas por encima de los 2.000 pesos encontró a Caputo en una inmejorable posición para concentrar el grueso de la demanda incluida en el plan.

El efecto en los números financieros de Mirgor es claro: sólo desde que está Mauricio Macri en el Gobierno, las acciones de la compañía aumentaron su cotización hasta un 250 por ciento. Y el papel ostenta hoy, principios de agosto, a un valor superior a los 1.550 pesos siendo que el año pasado se ubicaba en el orden de los 440.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 11, 2016 9:33 am
por Athila
No creo que baje mas, si creo que sube a 1600 a mas tardar el mes que viene; y después dios dirá...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 11, 2016 9:16 am
por atrevido

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 11, 2016 8:52 am
por fabio
Nadie escribió:Acá la realidad es que el split le dará un lindo giro a la acción en todo sentido. Yo luego del split veo automáticamente una suba importante. No se si hoy es el día D, todavía algunos operadores pueden seguir planchando y bajando el papel para sacarle el mango diario... El 2t de 120 palos creo que si estaba descontado, lo que supongo no estaba descontado era el aumento de capital social anticipando el dividendo. Y también hay mucho humo dando vueltas sobre el regimen, lo que hace que la demanda de este papel se haya corrido bastante hasta ver mejor el horizonte. Alargando un poco más el plazo, hasta la presentación del proximo trimestral.. yo creo que es fuertemente :arriba: :mrgreen:

Yo pienso que es alcista también, pero hoy se termina la discusión del 2t, lo que decían que se iba a 1700,00 y los que sosteníamos que ya lo tenia descontado y que supuestamente estábamos equivocados

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 11, 2016 8:44 am
por Nadie
fabio escribió:bueno muchachos , hoy 11 de agosto , se termina el relato o discusión, si mirgor en los 1550,00 tenía descontado el 2t o no, vamos a ver si esta en ese valor o se va a 1650,00 o 1700,00 como sostenían otros, después de unas semanas de discusión o intercambios de opiniones hoy llego el día y se sabrá quien vendía humo o no,

Acá la realidad es que el split le dará un lindo giro a la acción en todo sentido. Yo luego del split veo automáticamente una suba importante. No se si hoy es el día D, todavía algunos operadores pueden seguir planchando y bajando el papel para sacarle el mango diario... El 2t de 120 palos creo que si estaba descontado, lo que supongo no estaba descontado era el aumento de capital social anticipando el dividendo. Y también hay mucho humo dando vueltas sobre el regimen, lo que hace que la demanda de este papel se haya corrido bastante hasta ver mejor el horizonte. Alargando un poco más el plazo, hasta la presentación del proximo trimestral.. yo creo que es fuertemente :arriba: :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 11, 2016 8:22 am
por fabio
bueno muchachos , hoy 11 de agosto , se termina el relato o discusión, si mirgor en los 1550,00 tenía descontado el 2t o no, vamos a ver si esta en ese valor o se va a 1650,00 o 1700,00 como sostenían otros, después de unas semanas de discusión o intercambios de opiniones hoy llego el día y se sabrá quien vendía humo o no,

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 10, 2016 11:58 pm
por martin
atrevido escribió:CON EL PERMISO DE CELES , LES PASO ESTE PRIMER MENSAJE Q ESCRIBIO EN CARALIBRO.

" No tomen lo que se escribe en los diarios como información oficial. Hace años que Iprofesional escribe del mismo modo. Mejor información que la que puede brindar Mirgor, no la vamos a conseguir en ningún lado, por cuestiones obvias. De hecho participaron en el armado de la ley que permite la importación individual de determinados productos. Ninguna norma está saliendo sin el Ok de Afarte o Afac."

Esto va en linea de lo que dije yo y coincido totalmente.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 10, 2016 11:53 pm
por martin
Lo digo por lo del CON EL PERMISO DE CELES :lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 10, 2016 11:51 pm
por atrevido
martin escribió:Tres veces ??.... :shock:

SON TRES MENSAJES DISTINTOS , GENIO...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 10, 2016 11:49 pm
por martin
Lo que uno percibe y además por alguna cosa que uno se puede ir enterando es que en la empresa no solo están tranquilos por el tema régimen de promoción sino conformes con las medidas que fue tomando el gobierno y que a la empresa las beneficia claramente (eso quedó clarísimo en las perspectivas del resumen del balance del segundo trimestre).

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 10, 2016 11:46 pm
por martin
Tres veces ??.... :shock:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 10, 2016 11:44 pm
por atrevido
CON EL PERMISO DE CELES , LES PASO ESTE ULTIMO Y TERCER MENSAJE Q ESCRIBIO EN CARALIBRO.

"Hasta donde tengo entendido, por información brindada por la empresa, no habría apertura en las 3 unidades de negocio de electrónica. CELULARES, AIRES Y TELEVISORES. Obviamente no hay que ser ningún genio para darse cuenta que son los únicos productos que Mirgor está fabricando en el sur. Esto no lo van a tocar y se están haciendo esfuerzos para abaratar el costo de los productos. De hecho se suspendió el proceso que exigía el ensamblado de las plaquetas, lo que sumaba costo al producto final. Desde el gobierno saben que los celulares mas caros son los mas rentables y que subsidian de algún modo los que consumen las clases populares. No van a avanzar en en castigar a ese tipo de producto, máxime autorizando a que la gente pueda traer los equipos (pagando los impuestos). La competencia importante la lográs con los plantes de financiación, la garantía y la posibilidad de conseguir factura A en el caso de las empresas."

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 10, 2016 11:43 pm
por atrevido
CON EL PERMISO DE CELES , LES PASO ESTE SEGUNDO MENSAJE Q ESCRIBIO EN CARALIBRO.

"La distribución debería generar un menor costo final del producto. En la actualidad Mirgor le vende al distribuidor quien a su vez le revende al retail. Obviamente tenés la rentabilidad del distribuidor mas el costo impositivo. En el caso de Mirgor como distribuidor, facturaría directamente el producto al retail saltando un paso. Al vender desde la isla, no pagaría ni IVA, ni IIBB, ni ganancias. Parte del ahorro se lo queda Samsung, parte Mirgor y parte va a precio."

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 10, 2016 11:41 pm
por atrevido
CON EL PERMISO DE CELES , LES PASO ESTE PRIMER MENSAJE Q ESCRIBIO EN CARALIBRO.

" No tomen lo que se escribe en los diarios como información oficial. Hace años que Iprofesional escribe del mismo modo. Mejor información que la que puede brindar Mirgor, no la vamos a conseguir en ningún lado, por cuestiones obvias. De hecho participaron en el armado de la ley que permite la importación individual de determinados productos. Ninguna norma está saliendo sin el Ok de Afarte o Afac."

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Ago 10, 2016 11:38 pm
por martin
Para mi los balances de Mirgor vienen muy razonables para lo que suelen ser los primeros y segundo trimestres. Para mi está bien analizar cada balance en particular pero sigue habiendo dos cosas centrales.

La primera es lo que factura la empresa y la segunda es el Margen Neto

Si uno observa el margen neto histórico de los primeros y segundos trimestres lo que sucedió en este semestre tiene bastante lógica y hasta está por arriba de la media histórica de Margen Neto de la empresa.
El margen neto del primer trimestre fue de 2,15% cuando el promedio y la media histórica está por abajo de ese porcentaje y normalmente es el trimestre de menor margen neto de los 4.
El margen neto del segundo trimestre fue de 3,15% lo que también está por arriba del promedio y la media histórica y cumple con que los segundos trimestres suben el margen respecto al primero. A la vez, pensando lo que viene, el segundo trimestre a nivel margen neto es históricamente el segundo peor de los 4.

Yendo a lo que viene los antecedentes indican que en los terceros trimestres el margen neto supera al segundo y los cuartos trimestres por lejos suele ser los de mayor margen neto y el que de alguna manera permite comprender todas las variables que desde los otros trimestres individualmente no son tan fácil de dilucidar y a veces no se llegan a comprender totalmente. Por todo eso siempre el cuarto trimestre es el más importante de todos.
Digamos que yo no me complicaría tanto con tratar de entender cada trimestre respecto a margen bruto, diferencia de cambio, ganancias financieras, ganancias operativas, etc, etc sino simplemente en ir viendo si el Margen Neto sigue la lógica de cumplir la secuencia mencionada y además de que ese margen sea razonable de acuerdo a los antecedentes y al presente de la empresa (por ahora todo viene muy razonable).

En definitiva: por ahora viene todo muy normal y bien dado que se ganaron 201 millones de pesos (comparen con las utilidades del cualquier primer semestre de otros años y se darán cuenta muy rápido lo que signifca haber ganado más de 200 millones de pesos en un primer semestre) con un margen que está muy bien para un segundo semestre y con una facturación muy superior a la del primer semestre del año pasado. Todo esto además se logró en un contexto recesivo lo que tiene aún más valor.

Pensando lo que viene, después del margen neto y las ventas del primer semestre, uno puede ser muy optimista basado en los antecedentes, en el presente y sobre todo en las perspectivas de la propia empresa, sabiendo que ya comenzó la distribución de Samsung (el mercado en general para mi está lejos de descontar esta gran noticia de la que además todavía faltan saber muchisimos detalles), que la mina de oro va a empezar a traer beneficios en el cuarto trimestre y que probablemente también en ese trimestre se le empiecen a producir autopartes a Ford. Por todo esto más las variables estacionales y una mejora en la marcha de la economía, que afectará para bien la producción de celulares, seguramente la facturación del segundo semestre sea bastante o muy superior al primer semestre y también el Margen neto sea mucho mayor como así indica la historia.

Para terminar y como conclusión final: a mi a estos precios la acción me parece barata y obviamente si cae algo más puede empezar a generar el interés de gente que conoce bien la virtudes de la empresa, que sabe valuarla muy bien y que por distintas razones redujo posición en el papel. La acción de acá a fin de año creo que tiene bastante para subir y el piso del precio, en mi opinión, cada vez está más alto (si antes el piso estaba entre 1150 y 1200 hoy de no haber ninguna cosa inesperada está más o menos entre los 1350 y 1400 pesos).