Página 235 de 4767
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 11:21 pm
				por bolsita1
				fabio escribió:Me parece que no es así.. .este papel cotizó a 24 dólares en el 98 a 25 en el 2008..a 22 en el 2017...y nunca salió de esos rangos..entre 12 y 25 en los últimos 20 años.. y seguramente será así siempre...yo por el 2017 cuando pagaban felices 22 dólares para quintuplicar algunos referentes , pregunte que cambio para que no sea siempre lo mismo?...que respondían?...nada...nada...solo sanata.. y bueno..si nada cambio hoy culparas a camsa y en 5 años otra cosa y así sucesivamente....
el rango es promedio de las bajas 5 dolares y máximo 22 dolares.
ahora esta en busca de los 7-8 dolares.
si ganan los f-f , abajo de 5 va seguro
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 11:03 pm
				por jmario
				Veo que todavía algunos le tienen fe a WF y esos libros que hablan de valor, cosas para otros mercados. Algún día seremos serios y servirá para invertir en nuestro país, mientras tanto los seguidores de esas lecturas seguirán enojados con el mercado esperando que les den la razón.
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 10:43 pm
				por Bochaterow
				El Conde escribió:Eso fue una distribución de pelpas, y usaron a esos muchachos a sabiendas o no para empapelar y cambiar de manos bien arriba.
Por supuesto todos me dirán que no, pero viendo el gráfico y lo que paso estos casi 3 años, fue así.
O estoy equivocado y soy mal pensado Fabio, que piensa usted?
es asi y sin embargo los que compraron en maximo todavia la sacaron mas barata  que ggal ni hablar de longvie o valo etc o sea todo fue  una gran distributa con ecxepcion de inag y alguna otra
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 10:38 pm
				por Roque Feler
				El Conde escribió:Eso fue una distribución de pelpas, y usaron a esos muchachos a sabiendas o no para empapelar y cambiar de manos bien arriba.
Por supuesto todos me dirán que no, pero viendo el gráfico y lo que paso estos casi 3 años, fue así.
O estoy equivocado y soy mal pensado Fabio, que piensa usted?
Todo empezó con un oportuno contacto entre el CFO y un conocido suyo: Pablo "Santiyán",  ¡¡¡ CHANNNNNN !!!!
A partir de allí todo es posible... 

 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 10:18 pm
				por El Conde
				fabio escribió:Me parece que no es así.. .este papel cotizó a 24 dólares en el 98 a 25 en el 2008..a 22 en el 2017...y nunca salió de esos rangos..entre 12 y 25 en los últimos 20 años.. y seguramente será así siempre...yo por el 2017 cuando pagaban felices 22 dólares para quintuplicar algunos referentes , pregunte que cambio para que no sea siempre lo mismo?...que respondían?...nada...nada...solo sanata.. y bueno..si nada cambio hoy culparas a camsa y en 5 años otra cosa y así sucesivamente....
Eso fue una distribución de pelpas, y usaron a esos muchachos a sabiendas o no para empapelar y cambiar de manos bien arriba.
Por supuesto todos me dirán que no, pero viendo el gráfico y lo que paso estos casi 3 años, fue así.
O estoy equivocado y soy mal pensado Fabio, que piensa usted?
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 9:10 pm
				por ProfNeurus
				empome escribió:lo que cambio
fue el aumento de la tierra (campos), hacienda , cereales
y el valor de los edificios y shoppings
lo que es una aventura es la compra apalancada del mayor holding endeudado
hasta las tarlipes de israel
Y... el 23% de caída en las ventas de los shopping le va a terminar pegando a la hora de ocupar y renovar contratos... no olvidar que irsa es la caja de Cresud y Camsa el socio en las buenas.
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 9:03 pm
				por empome
				lo que cambio
fue el aumento de la tierra (campos), hacienda , cereales
y el valor de los edificios y shoppings
lo que es una aventura es la compra apalancada del mayor holding endeudado
hasta las tarlipes de israel
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 1:54 pm
				por fabio
				Nico_DLR escribió:Desde aquel nefasto día que salió a la luz la existencia de Camsa, este es un papel que siempre baja. Lo paradójico de que siempre baje desde hace años es que su precio aún no sea cero... o negativo, si fuera posible
Me parece que no es así.. .este papel cotizó a 24 dólares en el 98 a 25 en el 2008..a 22 en el 2017...y nunca salió de esos rangos..entre 12 y 25 en los últimos 20 años.. y seguramente será así siempre...yo por el 2017 cuando pagaban felices 22 dólares para quintuplicar algunos referentes , pregunte que cambio para que no sea siempre lo mismo?...que respondían?...nada...nada...solo sanata.. y bueno..si nada cambio hoy culparas a camsa y en 5 años otra cosa y así sucesivamente....
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 1:46 pm
				por ProfNeurus
				Nico_DLR escribió:Desde aquel nefasto día que salió a la luz la existencia de Camsa, este es un papel que siempre baja. Lo paradójico de que siempre baje desde hace años es que su precio aún no sea cero... o negativo, si fuera posible
Tiene 10 dolares todavia para bajar....
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mar Jun 25, 2019 12:55 pm
				por Nico_DLR
				Desde aquel nefasto día que salió a la luz la existencia de Camsa, este es un papel que siempre baja. Lo paradójico de que siempre baje desde hace años es que su precio aún no sea cero... o negativo, si fuera posible
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Vie Jun 21, 2019 7:27 pm
				por desconfiadototal
				sebara escribió:Es una cuestión de comodidad y de estructura. En el individual se enfoca al negocio primario de la empresa y luego en otro subrubro expone los resultados de las subsidiarias.
Al fin y al cabo, el resultado final no suele modificarse.
Muchas gracias por la explicación!
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mié Jun 19, 2019 11:22 am
				por sebara
				desconfiadototal escribió:Ah! Ahora veo que son del individual. Una consulta a los fines de aprender: porqué tomás de referencia el individual y no el consolidado? Saludos y gracias por la respuesta
Es una cuestión de comodidad y de estructura. En el individual se enfoca al negocio primario de la empresa y luego en otro subrubro expone los resultados de las subsidiarias.
Al fin y al cabo, el resultado final no suele modificarse.
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Mié Jun 19, 2019 9:58 am
				por desconfiadototal
				sebara escribió:ahi va.
Ah! Ahora veo que son del individual. Una consulta a los fines de aprender: porqué tomás de referencia el individual y no el consolidado? Saludos y gracias por la respuesta
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Lun Jun 17, 2019 6:25 pm
				por Einlazer84
				jabalina escribió:Va a ser muy dificil,remontar esas perdidas.
Aparte cuando hay ganancias,CAMSA se las lleva todas.
Sí pero si yo digo que Elztain y CAMSA se llevan todo no vale... lo tiene que decir algo mas para que lo crean.
Digo que CRES debería empezar a usar ingenieria genetica combinando vacas con dinosaurios (y mas teniendo el Argentinosaurus el dinosaurio mas grande del mundo, 2 genes de Argentinosaurus y una vaca comun te sale una  vaca del tamaño de una Camioneta Ford Ranger), combinar vacas con luciernagas --bichito de luz le llaman algunos--- se te corta la luz en todo el país como paso ayer no importa la vaca emite luz y brilla en la oscuridad no se puede perder ni te la pueden robar, combinas vacas con libelulas --el bicho helicoptero le llaman algunos -- mañana el Gobierno se termina de ir a la lona termina Macri como de la Rua, no importa las vacas tienen helices y salen volando por el cielo a otro país mas seguro y no se pierde la inversión.
Así como digo todo eso también dije que en CRES Elztain se lleva toda para el y la CAMSA y dicen que estoy loco y nadie me cree pero es la pura verdad.
 
			 
			
					
				Re: CRES  Cresud
				Publicado: Lun Jun 17, 2019 11:14 am
				por jabalina
				sebara escribió:Sigue en la senda negativa, dejando para el tercer trimestre del periodo 2018/19 un acumulado de -6951 millones de pesos y en el tercer trimestre arrojó una pérdida de -2407 millones de pesos.  El año pasado daba un acumulado positivo de 4981 millones de pesos y una pérdida de -1218 millones de pesos.
Los ingresos por ventas ordinarias en el balance individual de Cresud (separando el ingreso de la empresa) acumulan 1806 millones de pesos, que es una caída del -21% en el interanual. Los costos acumulan -1626 millones de pesos, una caída del -6%.  Los granos cayeron en facturación un -18,8%.
Los resultados por la subsidiarias y asociadas acumulan una pérdida de -5151 millones de pesos, sobre todo por las pérdidas de IRSA que suman un déficit, aproximadamente de -8854 millones de pesos (la participación de CRES es un 62,02%).  Por el otro lado se tiene a BrasilAgro con una participación del 43,29% y una ganancia de 1087 millones de pesos.
La superficie de explotación usada es el 38,7% de la reservada para agricultura y ganadería, es decir, sobre 734.334 hectareas. En cuanto a la producción de granos cayó -23,8%. En despachos de ventas totales en granos se tiene que una caída del -33%. En cambio la caña de azúcar se incrementó (solo se despacha en Argentina) un 11,7%, un negocio en franco crecimiento para la empresa en los últimos 5 años. En granos se destaca el incremento de exportación de soja (el mejor de los últimos 5 años) siendo 8 veces mayor que en el mismo periodo del 2018. El Maiz y el trigo tienen bajas significativas (-51,8% y -24,8% respectivamente). La hacienda se incrementó un 6,4% y la producción de carne bajó un -8,5%.
Los gastos por naturaleza acumulan 4071 millones de pesos, una caída de un -1,8%. El rubro de sueldos y jornales bajó un -13,6%.  
Los resultados  financieros en el acumulado dan un negativo de -1892 millones de pesos, el año pasado fueron de -227 millones de pesos. Principalmente porque la diferencia de cambio fue altamente negativa con -1161 millones de pesos, el año pasado fue de -116 millones de pesos.  Las deudas y créditos suman 20528 millones de pesos, de los cuales el 94,43% del total está en moneda extranjera.
En las perspectivas mencionan que en el 2019 por el fenómeno del “niño”, se está teniendo más lluvia de la esperada y por ende inundaciones, aunque esperando  un buen nivel de producción estimada en un 30% mayor, rendimiento promedio y costos controlados. Aunque el precio de la soja y el maíz está a niveles más bajos desde el 2009, y tendrá impacto en la próxima campaña.  Se espera cosecha record de más de 800 mil toneladas.  Se espera contar con los permisos para incrementar la superficie en desarrollo ya que cuentan con una gran superficie de reservas en la región con más potencial agrícola y/o ganadero.  Hablan de IRSA, pero mencionan brevemente lo expuesto en esa empresa. Tienen un programa de compra de acciones propias de hasta 300 millones hasta un máximo de 15,5 dólares en el ADS (la última compra fue el 13/06/2019 a 45,8)
La liquidez bajó de 1,79  a 1,69. La solvencia de de 0,28 a 0,25.
El VL es de 55,16. La cotización es de 46,1
La pérdida por acción acumulada -14,23.
Va a ser muy dificil,remontar esas perdidas.
Aparte cuando hay ganancias,CAMSA se las lleva todas.