Página 23329 de 34256

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 11:33 am
por alm
zorro escribió:Alm que mezcolanzas que hace con sus ideas, con las cuales demuestra una ignorancia supina.
Espero no lo tomé a mal. Al decirle la verdad estoy haciendo caridad cristiana en serio y poniendo en práctica la compasión verdadera.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JA JAJ AJA AJ AJA AJ AJA JA JA AJ AJA AJA AJ AJA AJA -NO ME HAGA REIR USTED ME VA A ENSEÑAR A MI DE FILOSOFIA CRISTIANA JA JA JA AJA JA AJA JA AJ AA, NO SABIA QUE TENIAMOS UN SEMINARISTA EN EL FORO ,MAS AUN ME PARECE QUE TENEMOS UN DOCTOR EN TEOLOGIA. JA JA JA AJ AJA JA AJ AJAJA. MUETRE SU CARIDAD CRISTIANA MOTRANDOME EL" ERROR ", Y NO DICIENDO MEZCOLANZA , MEZCOLANZA PUEDE DECIR LA CARRIO O OTRO CHANTA PERO YA SE LO DIJE EN OTROS ZORRITO, DE USTED NO ESPERO QUE SE BAJE A HABLAR CON GENERALIDADES , SINO CON NUMEROS, EN ESTE CASO CON HECHOS CONTRADICE MIS PALABRAS EN QUE LA INGLESIA CATOLICA A HECHO ATROCIDADES Y COSAS INDEBIDAS CON HIPOCRECIA?????CONTRADICE MIS PALABRAS QUE EL 98% DE LOS EVANGELICOS SON HIPOCRITAS Y ANTE EL AMOR AL PROJIMO Y EL DINERO, ELIJEN EL ..... COINCIDE CONMIGO EN QUE LA MAYORIA DE LAS NUEVAS IGLESIAS EVANGELICAS MANEJAN ENORMES SUMAS DE DINERO LIBRES DE IMPUESTOS???????-Y QUE DENTRO DE ELLAS HAY NUMEROSOS AGENTES DE USA MONITOREANDO COMO LO HACEN LOS MORMONES LAS ACTIVIDADES DE LOS PAISES PERISFERICOS??????---BUENO YO SOY EL IGNORANTE Y USTED EL QUE SABE, espero su SABIA respuesta y le pido disculpa si le molesta que sea tan FRONTAL.Se que pensamos DIFERENTE ,pero eso NO quita que no tenga RESPETO por sus OPINIONES. :117:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 11:08 am
por boquita
Banco de inversión de Wall Street propone comprar deuda Argentina

Bank of America subió la recomendación para los bonos desde "neutral" a "comprar". Según sus analistas, esta postura favorable se debe a las medidas ortodoxas que se vienen tomando y permitieron la mayor estabilidad en el nivel de reservas del Banco Central

A diferencia de la agencia Moody's, que determinó ayer una nueva rebaja en la nota soberana argentina de B3 a Caa1, una considerable recuperación tuvieron los bonos argentinos que cotizan en Wall Street en el arranque de la semana.

El notable comportamiento se produjo luego de la recomendación del Bank of America de adquirir activos argentinos. Según la lectura de los analistas, los inversionistas ven con buenos ojos el giro ortodoxo que tomó el Gobierno sobre la economía y su evaluación respecto de la deuda soberana.

Ayer, le entidad elevó a los títulos públicos locales en dólares de "neutral" a la categoría de "comprar". El informe reconoce que el país está tomando desde octubre del año pasado una serie de medidas favorables al mercado, además de estabilizar las reservas.

Según BofA, "los bonos denominados en dólares estarán sostenidos por una más fuerte cosecha que ayudará a incrementar las reservas, así como por las negociaciones de deuda con el Club de París y un posible recorte de subsidios".

"El Gobierno logró estabilizar las reservas y sigue tomando medidas favorables al mercado que lo ponen un paso más cerca de la comunidad internacional. Los éxitos recientes incluyen el arreglo del CIADI, la compensación de Repsol, la liberación de un IPC más realista y el intento de negociar con el Club de París", apuntó Marcos Buscaglia, economista jefe de Bank of America para la región, en su último informe.

Esta recomendación se suma a la que realizó a fines del año pasado los analistas del banco Barclays Capital. En esa oportunidad, los expertos también destacaron los cambios en la política económica y recomendaron mantener bonos locales y los títulos de la provincia de Buenos Aires denominados en dólares con vencimiento en 2015 y 2021.

En el primer día de la semana, las principales ADRs (acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York) terminaron con subas del 4%, mientras que los bonos ganaron en algunos casos más del 2%, especialmente las series que se rigen por ley neoyorquina.

El bono Par (vence en 2038) fue el preferido, con una suba del 2,4%, mientras que el Discount ganó un 1,9%. Pero también ganaron los títulos con legislación local: el Boden 2015 ganó un 0,9% y retornó a 96 dólares. Fue por lejos la mejor jornada desde que arrancó marzo, lo que además se tradujo en una baja del riesgo-país del 3,4%, hasta los 883 puntos

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 10:57 am
por Coloso2
="AKD"El presidente de Francia, ¿es holandés ...?[/quote]

MAÑANA DESPUES DE LA CENA en Francia......traca traca traca..... total esta separado y ella viuda.. NO HAY PECADO. (dice que lo ùnico que le pide es que NO hable Francès en al Acto sexual). jajja

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 10:54 am
por Coloso2
"Sureño"Que dificil se hace creer que los que mienten sólo son los demás...

http://eltabloide.files.wordpress.com/2 ... coto31.jpg

http://eltabloide.files.wordpress.com/2008/09/coto3.jpg

Cerveza Palermo x990 cc 1.99

¿Cómo se llegó a esto con 10% de inflación anual?[/quote]


EL MODELO AGOTADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO jajajja
el Sureño tambien existe !!!!!!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 10:47 am
por Sureño
Que dificil se hace creer que los que mienten sólo son los demás...

http://eltabloide.files.wordpress.com/2 ... coto31.jpg

http://eltabloide.files.wordpress.com/2008/09/coto3.jpg

Cerveza Palermo x990 cc 1.99

¿Cómo se llegó a esto con 10% de inflación anual?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 10:43 am
por AKD
El presidente de Francia, ¿es holandés ...?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 10:32 am
por Tanque
Un beso para tod@s y sigan laburando
que falta menos ,
para el 2015
:mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 10:30 am
por Tanque
Tanque escribió:http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0079.html

Longobardi: “Kicillof saldrá de este balurdo airoso o fritado”

Encuesta ,
fritado o airoso ?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 10:29 am
por Tanque
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0079.html

Longobardi: “Kicillof saldrá de este balurdo airoso o fritado”

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 9:43 am
por Alfredo 2011
17/03/2014


¿Para qué devaluamos, si al final estamos igual que antes?


Suelo hablar mucho con taxistas por una sencilla razón: es mucho más útil hablar con un tachero que leer el diario, el taxi me da el termómetro cotidiano de este bendito país. Y en una de estas charlas de taxi tan rica “en calle porteña” un tachero me preguntaba: ¿para qué devaluamos, si al final estamos igual que antes? (¿Cuánto cuesta el acuerdo de Repsol/YPF?)

En realidad, le contesté al taxista, no estamos todavía ahí pero si seguimos mirando a la inflación sin hacer nada relevante en materia monetaria y fiscal llegaremos a ese punto en meses, la tortuga ya nos sacó mucha ventaja. La inflación no se controla “controlando” precios uno por uno, con disciplina monetaria y fiscal o sea con un plan que envíe señales contundentes, los precios se controlan solos. Me pregunto entonces: ¿la devaluación de enero sin plan anti-inflacionario nos conducirá a una nueva devaluación en el segundo semestre del año? ¿tendrá razón el taxista?

La devaluación genera inflación, la inflación genera a su vez devaluación, hay una sola forma de romper este círculo vicioso e interminable: plan anti-inflacionario hoy. Parecería que el mercado se acerca a una conclusión frustrante: otra vez sopa, la inflación post-devaluación se está comiendo precisamente toda la ganancia de competitividad que generó la devaluación, una sopa densa con gusto a inflación y sin una sola respuesta. Y vuelvo con algo que comenté la semana pasada, la inflación alta no es el único problema, es la no respuesta al problema lo que se convierte a su vez en un nuevo problema. (Argentina y un dilema: ¿inflación alta o inflación incierta?)

Recordemos que el IPC de enero salió en 3.70% lo cual fue festejado por el mercado dando premio a la sinceridad en la flamante medida inflacionaria. Bien, se acerca la publicación del nuevo reporte inflacionario oficial para el mes de febrero el cual seguramente dará una medición alta muy parecida a la de enero. La primer pregunta que surge es si esta vez el mercado volverá a festejar la sinceridad en la medición o si por el contrario se estancará en una pregunta que por el momento no tiene respuesta: ¿qué hacemos con la inflación en 2014?

Parecería que no hay respuesta oficial para uno de los principales problemas que acecha a este año: una inflación que no sólo es alta sino que al no verse respuestas desde el oficialismo se percibe como incierta magnificando al problema original. Pero el problema no termina ahí: queda claro que a esta altura la incertidumbre respecto al sendero esperado de precios para el 2014 es una de las principales razones por las cuales la economía argentina enfrenta un significativo enfriamiento. El oficialismo enfrenta un dilema: desinflar enfría a la economía pero paradójicamente, no desinflar también lo hace.

La no respuesta está diluyendo el impacto inicial de la devaluación de enero. Aunque sea obvio, es útil recordar que para que una devaluación sea exitosa la misma debe mejorar la competitividad externa. Pero si al shock devaluatorio original le sigue un aumento generalizado de precios locales la ventaja inicial generada vía tipo de cambio nominal comienza a licuarse vía incremento de precios locales y eso es precisamente lo que está aconteciendo en la economía argentina. (Inflación Argentina: Los Empresarios “tienen” la culpa)

A esto hay que sumarle un detalle que ante la excesiva cobertura de la coyuntura local pasa desapercibido. Ojo, porque desde inicios de año casi todas las monedas de nuestros vecinos se devaluaron por lo que esto también resta al impacto de la devaluación argentina. Las devaluaciones fueron: Uruguay 6.74%, Chile 8.90%, Colombia 5.85%, Brasil neutro entre otros. La presión devaluatoria sobre estas monedas será una patología permanente por los próximos años dado el empinamiento en la curva de tasas de Estados Unidos lo cual llegado el caso pondrá mayor presión devaluatoria local.

No es casualidad que los bonos dollar-linked nuevamente comiencen a acercarse a paridad. El mercado claramente comienza a descontar que ante una ausencia de plan anti-inflacionario una segunda devaluación es cada vez más probable de caras al segundo semestre del 2014 con todos los renovados costos políticos que dicha medida implique. Lamentablemente, la falta de reacción ante la inflación ha reducido el impacto inicial de la devaluación y de a poco comenzamos otra vez a estar como en los primeros días de enero. Pero aun llegando ahí, aun llegando a un punto de neutralidad económicamente hablando, la devaluación ha generado un enorme costo político que lejos está de ser neutral. Entonces, ¿para qué pagar semejante costo y terminar en el mismo punto? (¿Plan anti-inflacionario antes de paritarias?)

Lamentablemente, de a poco el mercado comienza a preguntarse lo que inicialmente planteaba el taxista: ¿para qué devaluamos, si al final estamos igual que antes? :?:

http://germanfermo.com/2014/03/para-que ... antes.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 9:41 am
por Coloso2
"floripa"]ntes a Francisco lo puteaban, lo ignoraban, lo trataban mal y hasta dijeron que estuvo con los militares en la dictadura...
Ahora, la vieja terca se hace la amiguita...

Que terrible H D P
FALSA!!!!!!!!!!!!!
Y al parecer volvieron la mentiras al INDEK... Veremos cuanto miden en Marzo. No se dan cuenta que mintiendo se hacen un daño ellos mismos, pero lo peor que no se dan cuenta que le hacen daño a una Nación entera.

dia del nombramiento del PAPA FRANCISCO; Hebe de Bostafini lo acusó de "formar parte de los obispos que asesinaron a nuestros hijos", y lo tildó de "fascista". (seguro que primero consultò con Cris)

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 9:37 am
por Alfredo 2011
Encuesta

18/03/2014

¿Percibió un descenso de precios en los primeros días de marzo?


Sí 10,88%


No 89,12%

Cantidad de votos: 928


http://www.infobae.com/encuestas/20415- ... #resultado

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 9:35 am
por Coloso2
="verdolaga"]Llamado solidario:
Si alguien puede explicar cómo es posible que un Juez de la Nación mande suspender un allanamiento porque un funcionario del Ejecutivo le avisa de acciones sospechosas justo cuando el Sr. Juez la está pasando de manera muy "agradable" en una tertulia en vez de apersonarse in situ con el concurso de otra fuerza, como podría ser la Gendarmería, y todavía sigue en su cargo sin al menos ser acusado por incumplimiento de deberes de funcionario público por el Consejo de la Magistratura sería de gran utilidad para la tranquilidad emocional de muchos argentinos y argentinas.
A menos que el Sr. Juez tenga más información sobre Ella de la que dispone la apocalíptica Lilita. En cuyo caso la situación institucional argentina es peor de lo que imaginamos. Será Justicia.[/quote]

ES SIMPLE..........SI CAEN KAZANINI, BUDÙ Y LAZARO........ se termina "EL MODELO CHORRO"

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 9:34 am
por floripa
Antes a Francisco lo puteaban, lo ignoraban, lo trataban mal y hasta dijeron que estuvo con los militares en la dictadura...

Ahora, la vieja terca se hace la amiguita...

Que terrible hd#$%&

FALSA!!!!!!!!!!!!!

Y al parecer volvieron la mentiras al INDEK... Veremos cuanto miden en Marzo. No se dan cuenta que mintiendo se hacen un daño ellos mismos, pero lo peor que no se dan cuenta que le hacen daño a una Nación entera.

Y bueno lo del juez terrible! No se puede creer que se admita semejante locura y no pase nada! Argentina!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 18, 2014 9:31 am
por mr_osiris
lo tienen que destituir por incumplimiento de deberes de funcionario publico, aparte tienen que investigarlo, despues tienen que investigar al que llamo, si llega muiy arriba juicios politicos al por mayor..
pero como esto es mucho trabajo, y nadie quiere trabajar..
y estas en argentina, que segun los ultimos indices es "la cuna de la corrupcion"..
que pretendes ?
es mas facil premiarlo como si hubiera hecho algo bueno y todos felices y contentos..
dentro de poco vas a leer que este tipo es un "heroe"..
y hasta capaz le hacen un monumento y lo ponen en donde estaba la estatua de Colon....