Página 23316 de 34255

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 10:51 am
por JAGB
Pascua escribió:Cada vez mas sofisticados los inversores :lol:

Aca llueven las inversiones ...........al igual que en toda sudamerica juassssss

Argentina un pais con buena gente :respeto:

Nunca menosh :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 10:34 am
por Pascua
Cada vez mas sofisticados los inversores :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 10:23 am
por Coloso2
PARA LA GILADAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA (En tanto TODO que esta afuera de precios cuidados un 30 % màs), no me crean, anda a una ferretería, andà a una farmacia, andà a una gomeria de autos, anda una librería, anda a una casa de electrodomésticos
EMPEZARON LAS COLAS PARA COMPRAR PAN MAÑANA
Anunciaron un kilo de pan a 18 pesos (HOY EN PRECIOS CUIDADOS $18.70)


Desde mañana se podrá comprar pan a 18 pesos. Lo anunciaron funcionarios y dirigentes del sector que acordaron ese precio bajo el programa “Precios Cuidados”. Un panadero del barrio que hoy lo lo vende a 14 pesos, dijo “Depende de dónde y cómo comprás”,

20.7.2013 esta en internet OTRA PROMESA INCUMPLIDA...!!!
Moreno prometió que el kilo de pan seguirá a $10 en julio del año que viene

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 9:46 am
por Coloso2
="boquita"Según estadísticas

En un año, hay casi 20.000 españoles más viviendo en Argentina

es cierto...los veo a diario en los semáforos con las pelotitas y limpiando vidrio, también de trapitos..

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 9:42 am
por Coloso2
HOY paran todo lo de Boudou, Zaninni, Jaime, Cirigliano, Oyarbide ,Alfredo Scoccimarro y Juan Manuel Abal Medina ??? o SEPARAN MAS FISCALES/JUECES por investigar ?????

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 9:38 am
por boquita
Según estadísticas de España

En un año, hay casi 20.000 españoles más viviendo en Argentina



Los españoles que viven en nuestro país son ya más de 400 mil, con un incremento anual de más de 18.000 nuevos inscriptos.

A nivel mundial, los países en los que residen más cantidad son Argentina (404.111), Francia (215.183), Venezuela (188.585) y Alemania (122.218).

Comparando el PERE entre el 1 de enero de 2014 y el 1 de enero de 2013 en los países con más de 10.000 residentes de nacionalidad española, el informe destaca los incrementos registrados en nuestro país (18.723 inscritos más), Cuba (10.878 más) y Ecuador (10.858 más).

A nivel mundial son ya 2 millones los españoles en el extranjero, tras aumentar un 6,6% en 2013, según datos oficiales difundidos por el Instituto Nacional de Estadística de ese país. A fecha de 1 de enero de 2014 los españoles residentes en el extranjero sumaban 2.058.048, lo que supone un aumento en 126.800 respecto a 2012.

El 63,3% de los inscriptos tiene su residencia en América, el 33,6% en Europa y el 3,1% en el resto del mundo.

Ocurre en un contexto donde la tasa de desocupación en España es de 26% (de 54% entre los jóvenes), con 5,8 millones de personas sin trabajo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 9:38 am
por boquita
Según estadísticas de España

En un año, hay casi 20.000 españoles más viviendo en Argentina



Los españoles que viven en nuestro país son ya más de 400 mil, con un incremento anual de más de 18.000 nuevos inscriptos.

A nivel mundial, los países en los que residen más cantidad son Argentina (404.111), Francia (215.183), Venezuela (188.585) y Alemania (122.218).

Comparando el PERE entre el 1 de enero de 2014 y el 1 de enero de 2013 en los países con más de 10.000 residentes de nacionalidad española, el informe destaca los incrementos registrados en nuestro país (18.723 inscritos más), Cuba (10.878 más) y Ecuador (10.858 más).

A nivel mundial son ya 2 millones los españoles en el extranjero, tras aumentar un 6,6% en 2013, según datos oficiales difundidos por el Instituto Nacional de Estadística de ese país. A fecha de 1 de enero de 2014 los españoles residentes en el extranjero sumaban 2.058.048, lo que supone un aumento en 126.800 respecto a 2012.

El 63,3% de los inscriptos tiene su residencia en América, el 33,6% en Europa y el 3,1% en el resto del mundo.

Ocurre en un contexto donde la tasa de desocupación en España es de 26% (de 54% entre los jóvenes), con 5,8 millones de personas sin trabajo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 9:31 am
por Coloso2
OJO AL PIOJO.. A las 10 hs entra al TURNO K .... alm,

que ANOCHE LO DEJARON RENEGANDO ....MAS SOLO QUE BUDÙ EN LA ROSADA JUGANDO AL SUDOKU ESTOS 3 DIAS....jaja (Pascua y Galaico fueron llamados mas temprano de la KAGAmpora temprano para definir estrategia de hoy)

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 9:16 am
por pik
Un relato tan bueno como el que hoy hacen los que nos gobiernan... evidentemente el carlo lo que no tubo fue un tan buen equipo de prensa como este gobierno que consiguio engañar a unos cuantos.
Nota no apta para seguidores kk..

http://site.informadorpublico.com/?p=42724


¡Qué bien estábamos cuando estábamos mal!

Dentro de la habitual incorrección política que con orgullo militante sostenemos desde estas líneas semanales, hasta hoy nunca nos hemos ocupado de reflexionar ni indagar un poco sobre los demonizados años ‘90, aquella década que, al igual que la de los años ‘70, los propagandistas rentados de la delincuencia kirchnerista se encargaron de distorsionar y reescribir en sus permanente relatos historietísticos.
Al momento de asumir la presidencia que el desertor Raúl Alfonsín le adelantó a Carlos Menem en 1989 antes de huir, la Argentina padecía la hiperinflación más alta de la historia mundial (sólo detrás de la acontecida en Alemania en 1923). El país (o lo que quedaba de él) estaba en cesación de pagos. Las reservas del Banco Central apenas eran de 38 millones de dólares. La televisión empezaba a las 17 hs. para reprimir el consumo eléctrico en medio de “apagones” programados. Los vetustos teléfonos (que eran estatales) eran otorgados a los particulares 20 años después de que éstos los solicitaran. Los supermercados y comercios eran saqueados por tribus hambrientas. YPF (en manos del Estado) era la única petrolera del mundo que daba pérdida. A excepción del oficialista Canal 9 (que dirigía Alejandro Romay), el resto de los canales eran del Estado y por ende controlados por el oficialismo. La propaganda estatal contenía una inequívoca reminiscencia gramsciana y la reescritura de la guerra antisubversiva ya había sido lanzada por la parcializada CONADEP y el juicio ilegal a la Junta Militar.
Con esa tenebrosa herencia y con una soja a 60 dólares la tonelada (hoy supera los 500 U$S) más el petróleo a 8 dólares el barril (hoy supera los 100 US$), un curioso personaje disfrazado de Facundo Quiroga y oriundo de la Provincia de La Rioja se hacía cargo de la presidencia de la Nación.
Efectivamente, fue en ese contexto y desalentador panorama, cuando el estigmatizado Carlos Menem, contrariando la genética de su partido que siempre ha pretendido “combatir el capital”, intentó atraerlo y seducirlo. En vez de denostar a los Estados Unidos, forjó una política de cooperación y amistad con el gran país del norte. En lugar de pretender controlar la prensa, privatizó canales y radios promoviendo un clima de libertad de expresión como jamás se conoció en la Argentina. Se desreguló la legislación laboral, contrariando las normativas fascistas tomadas de la “Carta del Lavoro” en los años ‘40. Se intentó implementar una política universitaria que impusiera excelencia y arancelamientos, contrariando el igualitarismo demagógico de la reforma de 1918. Se le quitó poder a la delincuencia sindical (desoyendo el desmesurado poder que años atrás le había otorgado Juan Perón). Se estabilizó la moneda (en 1995 Argentina alcanzaba inflación cero y le quitaba el primer puesto a Japón). Se recuperó el crédito a tasas muy inferiores a las actuales. Se incrementó en un 1000% la reserva monetaria (en 1999 era de casi 40 mil millones de dólares). Se privatizaron los servicios públicos y por ende se redujo ostensiblemente la corrupción y la burocracia mejorando la prestación de servicios. La inversión en infraestructura fue tan acaudalada y positiva, que hoy el kirchnerismo sigue utilizando aquella (que hace 15 años no posee mantenimiento alguno). A pesar de haber padecido Menem cinco años de prisión durante el Proceso de Reorganización Nacional, demostrando grandeza y muy lejos de rencores personales, indultó a los militares que habían sido encarcelados por el demagogo de Alfonsín en 1985 (también Menem indultó a terroristas montoneros como Firmenich y Bonasso a fin de pacificar los espíritus). Se abrazó con el Almirante Rojas (emblema de la Revolución Libertadora de 1955) y en sentido contrario también repatrió los restos de Juan Manuel de Rosas, intentando así superar distintas antinomias de nuestra trajinada historia nacional.
También es necesario decir que por entonces hubo abundante corrupción (reducida a la nada comparada con la que se vivió en la década kirchnerista). El gasto público siguió siendo importante (sobre todo durante el segundo mandato de Menem 1995-99). La exitosa ley de convertibilidad que estabilizó el signo monetario ya había cumplido su ciclo en 1994 (y su función necesariamente transitoria) y desafortunadamente se permaneció en ella con rigidez y dogmatismo, en vez de dar paso a un sistema cambiario de flotación libre y reducir el gasto público (esto hubiese evitado la desocupación y el endeudamiento). Pero lo más sórdido de aquel gobierno, fue la reforma constitucional de 1994, la cual estuvo plagada de modificaciones socialistas y colectivistas imprimidas a instancias de los devaneos ideológicos de Raúl Alfonsín en el “Pacto de Olivos”.
Como no suscribimos el ideario peronista (sino que estamos en las antípodas), no nos interesa en absoluto efectuar una apología de la década del ’90 ni reivindicar a un Presidente que supo ser también un desfachatado, un irrespetuoso del decoro, un farandulero y también, muy probablemente, se haya quedado con algún papel indebido. En efecto, para reivindicarlo, no estamos ni queremos estar nosotros. Ya se encargaron de idolatrarlo en tiempo y forma Néstor y Cristina Kirchner, cuando lo acogieron amorosamente en Santa Cruz en 1995 y lo proclamaron “el mejor Presidente de la historia Argentina”.
Finalmente y a modo de balance, estamos dispuestos a aceptar como válida la afirmación que nos dice que Carlos Menem fue un mal Presidente, pero aparejadamente sostenemos que fue el mejor Presidente que tuvo la Argentina desde 1983 a la fecha, o en su defecto, ha sido el menos malo, según se aprecie.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 20, 2014 8:37 am
por AKD
Más acerca del país con buena gente:

Las "cuevas", gran caja del poder en el país
Por Carlos Pagni

http://www.lanacion.com.ar/1673751-las- ... en-el-pais

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 19, 2014 11:45 pm
por Máximo +
alm escribió:51 MUERTOS???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????AHORA SE DUERME EL MOTORMAN Y ES CULPA DE QUIEN?????????????????????????????

Sureño escribió:
En principio del dueño del tren, después de quien supuso que el tipo no se dormía y seleccionó y le pagó a un tipo para que de él dependieran miles de personas por día y además, del que no frenó.

aclaro que solo publiqué un articulo de un diario , al margen de estar de acuerdo .

Sí 51 muertos ......deberías llamarte a silencio , POR RESPETO A LAS VICTIMAS Y SUS FAMILIAS.

el primer responsable es el gobierno nacional que contrata y negocia con delincuentes ...de ahí para abajo todos los que vos quieras , pero el GOBIERNO A LA CABEZA.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 19, 2014 11:26 pm
por alm
Máximo + escribió:Imagen

19/03/14 - 17:04

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical lanzó hoy un durísimo afiche contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para convocar a la marcha del próximo 24 de marzo, Día de la Memoria.

"¿Qué hiciste por los Derechos Humanos ultimamente?", se preguntan los radicales. Su respuesta aparece impresa abajo: "51 muertos en Once. Persecución a los Qom. Apoyo a la represión venezolana. Milani".

El cartel en el que aparece Cristina sonriente y ya circula por redes sociales se cierra con una frase que encenderá polémica. "El Estado sigue golpeando. Por eso también marchamos el 24 de marzo".

Imagen

"No hacía falta que sea Papa para sacarnos una foto con él", reza el cartel que muestra a Bergolgio con el ex presidente Raúl Alfonsín. "Los radicales siempre estuvimos con gente que tiene causas justas", finaliza diciendo el afiche de "La Yrigoyen", en una clara crítica al oficialismo y su repentina obsesión por conseguir una retrato con el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Y QUE HACEMOS CON ESTE LO DECLARAMOS PERSONA NO GRATA DE LA ARGENTINA????????-----------------------------------------------------------------------------------OJALA A LA ECONOMIA LE VAYA MAL Y NO MEJORE HASTA OCTUBRE.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 19, 2014 11:19 pm
por Sureño
alm escribió:51 MUERTOS???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????AHORA SE DUERME EL MOTORMAN Y ES CULPA DE QUIEN?????????????????????????????

En principio del dueño del tren, después de quien supuso que el tipo no se dormía y seleccionó y le pagó a un tipo para que de él dependieran miles de personas por día y además, del que no frenó.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 19, 2014 11:16 pm
por Sureño
El muerto se queja del desgollado, 678 bancando a silvestre que lo rajaron de América por cambio editorial (otro más...) y no dijeron nada cuando rajaron a Laje de la 10 y obviamente clarín tampoco dijo nada ahora... son tan fáciles diría Pascua. Impresentables, como los políticos o ¿los periodistas son políticos?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 19, 2014 11:16 pm
por alm
Máximo + escribió:Imagen

19/03/14 - 17:04

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical lanzó hoy un durísimo afiche contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para convocar a la marcha del próximo 24 de marzo, Día de la Memoria.

"¿Qué hiciste por los Derechos Humanos ultimamente?", se preguntan los radicales. Su respuesta aparece impresa abajo: "51 muertos en Once. Persecución a los Qom. Apoyo a la represión venezolana. Milani".

El cartel en el que aparece Cristina sonriente y ya circula por redes sociales se cierra con una frase que encenderá polémica. "El Estado sigue golpeando. Por eso también marchamos el 24 de marzo".

Imagen

"No hacía falta que sea Papa para sacarnos una foto con él", reza el cartel que muestra a Bergolgio con el ex presidente Raúl Alfonsín. "Los radicales siempre estuvimos con gente que tiene causas justas", finaliza diciendo el afiche de "La Yrigoyen", en una clara crítica al oficialismo y su repentina obsesión por conseguir una retrato con el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------51 MUERTOS???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????AHORA SE DUERME EL MOTORMAN Y ES CULPA DE QUIEN??????????????????????????????