dabalanso escribió:Baja, discuten. Sube, discuten.
Baja, los que hacen AT son astrólogos. Sube los AF tardan en que el mercado de valor.
Cada vez más delirante este tópico.
La conclusión es que los chapuceros terminan alejando a la gente que suma conceptos interesantes para ambos análisis. Los que son más virtuosos deberían utilizar ese virtuosismo del que se jactan para ignorar estupideces.
tal cual daba el problema sigue siendo siempre el mismo, el que hace af cree y con razón que el precio debería llegar a equipararse con el precio ya que estaría muy desarbitrado uno con otro, pero como el mercado es irracional y maneja expectativas, tal vez en el largo o corto plazo esta premisa se termina cumpliendo (pero nadie puede asegurar los tiempos de este cumplimiento o el porcentaje de baja de seguridad al que se llegara por suba de precio, que en definitiva son los que nos marcan si estamos o no pagando un alto precio de oportunidad), de hecho creo que un af puede tener un papel años esperando esta compensación entre precio y valor (si es mucha), es ahí donde el que hace at y dice aprovechar los serruchos no entiende al del af, como así tampoco el de AF no se banca o piensa que cuando le dicen que las medias, los pantalones y toda la pilcha esta a full y se viene corrección, no les da bola, porque esta diferencia entre precio y valor sigue intacta, de hecho actúa en consecuencia y compra mas, porque por su punto de vista en realidad suma "oportunidad" porque para el no bajo .... esta mas barata todavia!!!!!, y en definitiva en lo que basa su análisis de inversión estos serruchos o correcciones lo tienen sin cuidado ya que trabaja por los números y no por los gráficos..... por el lado del at tenemos todo lo contrario, esto se basa en movimientos anteriores que resultan en un resultado futuro dependiendo la figura en formación, obviamente puede fallar, de hecho no se ha demostrado que un análisis sea mejor o peor que el otro, es una cuestión de gustos o de posibilidades de aprender, obvio que un buen at es tan complicado de aprender que no todos llegan al sumus, pero con pocos parámetros se puede tener una visión medianamente aceptable hablando también de un método que se respete a rajatabla, en cambio para hacer un buen AF realmente tenes que saber, interpretar un balance y para eso un extenso y muy buen conocimiento contable, para que ningun parametro quede descuidado y pueda ser una mala señal, de hecho creo que para saber bien donde se esta parado hay que morfarse como cuatro anuales como mínimo y ver la evolución, y eso querramos o no, es un laburito importante, por lo tanto y para no alargarla mas, que cada uno saque las conclusiones, que todos desde su lugar hagan el aporte que consideren conveniente, que se pueda generar un debate, pero jamás traten de convencer a un at que es mejor que un af o viceversa, porque desde mi punto de vista para ambas fracciones, como no tienen la posta posta (aunque si una gran convicción interna) se trata para el que los lee y pueda llegar a seguir de una coincidencia de conclusiones o también porque no..... una simple cuestión de fe !!!! un saludo desde el sur......... Y QUE VA A PASAR MAÑANA ??
