Página 2328 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 10, 2013 10:26 am
por Patrick
JPK escribió:OT (mañanero)

"allá había buitres y acá había unos caranchos que graznaban" (leerá el foro???)k

“Los dos mayores períodos de endeudamiento de la República Argentina se registraron entre 1978 y el 1983 y entre el 1991 y 2001; unos, productos de la apertura y liberalización de la economía y también de una reforma financiera que comenzó a cambiar el perfil productivo de la Argentina y también de un endeudamiento de privados,

hay que decirlo con todas las letras, gran endeudamiento de empresas privadas, cuya deuda fue estatizada en 1982 y hoy también tenemos que hacernos cargo los 40 millones de argentinos”, señaló enfocando en la estatización de la deuda privada realizada por Domingo Cavallo cuando era presidente del Banco Central en 1982".


J :102:


Que cosa, deberiamos pedir al administrador que de de alta un topico que podria llamarse "pavadas K para la gilada". La mayoria de tus mensajes OT tendrian ese destino .......

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 10, 2013 10:18 am
por boquita
embargO ???
QUE EMBARGO?
EL DE BUITRES Y CARANCHOS?

:lol: :lol:
a llorar a la iglesia
:2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 10, 2013 10:14 am
por LAFE1
JPK escribió:OT (mañanero)

"allá había buitres y acá había unos caranchos que graznaban" (leerá el foro???)

“Los dos mayores períodos de endeudamiento de la República Argentina se registraron entre 1978 y el 1983 y entre el 1991 y 2001; unos, productos de la apertura y liberalización de la economía y también de una reforma financiera que comenzó a cambiar el perfil productivo de la Argentina y también de un endeudamiento de privados,

hay que decirlo con todas las letras, gran endeudamiento de empresas privadas, cuya deuda fue estatizada en 1982 y hoy también tenemos que hacernos cargo los 40 millones de argentinos”, señaló enfocando en la estatización de la deuda privada realizada por Domingo Cavallo cuando era presidente del Banco Central en 1982".


J :102:


Interesante comentario
1 porque no se investiga dado que la justicia ya ha determinado que era ilegitima
2 pto si son tan revolucionario porque no reprivatizan las deudas del 82

si han hecho tanto ridiculo este tal vez tenga algun efecto financiero y economico real, dandole un gran contenido epico con hechos revolucionario enserio y no relato epico para la gilada, como el ridulo observado por todo el mundo ayer recibiendo una fragata porque safo de un embargo........ :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 10, 2013 10:08 am
por JPK
OT (mañanero)

"allá había buitres y acá había unos caranchos que graznaban" (leerá el foro???)

“Los dos mayores períodos de endeudamiento de la República Argentina se registraron entre 1978 y el 1983 y entre el 1991 y 2001; unos, productos de la apertura y liberalización de la economía y también de una reforma financiera que comenzó a cambiar el perfil productivo de la Argentina y también de un endeudamiento de privados,

hay que decirlo con todas las letras, gran endeudamiento de empresas privadas, cuya deuda fue estatizada en 1982 y hoy también tenemos que hacernos cargo los 40 millones de argentinos”, señaló enfocando en la estatización de la deuda privada realizada por Domingo Cavallo cuando era presidente del Banco Central en 1982".


J :102:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 10:32 pm
por martin
lucas_jaime escribió:tomate unas vacaciones martin, te las mereces, muchos años y sufris fatiga de material....no crecemos este año, por ende en 2014 no paga....o sea, los cupones estan condenados al olvido por mucho tiempo. saludos y recuperate, te necesitamos como eras antes...objetivo.

Es gracioso: yo siempre soy el mismo. Siempre. Y soy igual de objetivo a lo que era antes ( intentá leer con atención el posts que al repetirlo te resultó "insoportable"). Lo único que cambié un poco es cierto estilo de comunicación en este tópic. Entendes que no es que estoy alterado, ni nervioso ni nada sino que es un estilo "racionalmente" elegido para ponerme a tono con lo que creo en que se convirtió el tópic. Te das cuenta o no ??..... :roll:
Si podes mirar más allá de la cáscara de mi "nuevo" estilo, enseguida te vas a dar cuenta que sigo siendo el mismo.
Para terminar: mi 2012 fue excelente en lo que respecta a inversiones. No tengo ningún motivo para estar alterado.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 10:23 pm
por lucas_jaime
tomate unas vacaciones martin, te las mereces, muchos años y sufris fatiga de material....no crecemos este año, por ende en 2014 no paga....o sea, los cupones estan condenados al olvido por mucho tiempo. saludos y recuperate, te necesitamos como eras antes...objetivo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 10:19 pm
por martin
lucas_jaime escribió:bien martin, te falta decir sorete como hacian antes....insisto cada dia te acercas mas a irte de este foro, tiene razon josef, no estas bien.

El que no esta bien sos vos que le resulta insoportable lo que a la mayoría, con algún buen criterio, puede considerar un aporte interesante ( yo repetí el post porque le hice muchas correcciones y no para hacer SPAM).
Igualmente en algo coincidimos : a mi me resultan INSOPORTABLES tus intervenciones que jamás aportan un PU** contenido. Nunca. Y para colmo me decís que me queda poco tiempo en el foro. A los que le debería quedar poco tiempo en el foro son a foristas como vos que jamas hicieron un aporte con contenido y cuyos posts lo único que hacen es provocar a los que sí verdaderamente aportan algo.

Así que va de nuevo: JODETE.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 10:17 pm
por rafa
Estimados floristas cuponeros, independientemente que si hay crecimiento, o no y estas discusiones
Eternas, lo cierto es que esta claro que por dos años como mínimo no habrá pagos, en ese contexto
El único motivo para una valorización de los cupones atados a moneda extranjera, es la suba del blue. Bien entonces por que no arbitran a acciones, se ganan una linda suba y regresan para fines de febrero que el tema de los bonos se va a poner calentito.
Digo por que sumado a lo que puede subir el merval y a un achique en los bonos se podrán hacer una linda diferencia en cupones. :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 10:08 pm
por lucas_jaime
bien martin, te falta decir sorete como hacian antes....insisto cada dia te acercas mas a irte de este foro, tiene razon josef, no estas bien.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 10:03 pm
por martin
lucas_jaime escribió:la verdad que esas reiteraciones de post tan largos son insoportables......

JODETE

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 9:58 pm
por lucas_jaime
la verdad que esas reiteraciones de post tan largos son insoportables......

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 9:44 pm
por Josef
martin escribió:Inútil lee con.... y sin hacer tu papel de "TROLL" que considero, por otra parte, que terminó de quitarle prestigio que tenía este tópic en años anteriores donde se caracterizó por tener un nivel superior al promedio. Desde que se fueron o bannearon muy buenos foristas y para colmo apareciste vos el tópic entró en decadencia.

Martincho, lo que entro en decadencia son los cupones, verdaderos espejitos de colores que tienen flujo igual a 0 por varios años. Recordaras que dede hace mas de un año vengo ayudandote con los motivos de porque el PBI no dispara mas un pago de cupon.

Por lo menos deberias mostrar algun agradecimiento.... :100:

Si conservaras cierta calma.... podrias retirarte , evaluando el espantoso panorama que les espera a los tenedores de cupernos...

Si seguis tan alterado....... te veo mal. :bebe:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 9:39 pm
por martin
Vuelvo a postear el post ya que le hice con algunas correcciones....
martin escribió:Calculemos lo que rinde el TVPE manteniendo constante ciertas variables y solo modificando la principal variable que es la del momento donde se realice el primer pago. Es simple de deducir que el escenario más optimista de este análisis es el que paga en el 2014. Luego vamos aumentando el pesimismo de manera gradual hasta ponernos muy pesimistas y estimar la tir en un escenario donde recién paga en el 2017.
Empecemos el análisis:

A) Variables que se mantienen constantes a lo largo de los años:

1) IPI: 15% anual
2) Devaluación del tipo cambio oficial: 15% anual
3) Devaluación del CCL: 16%
4) Crecimiento promedio en los años que no paga: 2,5%
5) Valor del Euro: 1,29
6) Valuación del Facial: entre 15/25%



B) Variable que se modifica:

1) Año que se crezca lo suficiente para gatillar pago: 5% es mi número




Ahora veamos el rendimiento en pesos del TVPE en 4 escenarios ( donde el primero es el más optimista hasta llegar al cuarto que es el más pesimista de todos)

1) ESCENARIO DONDE PAGA EN EL 2014

09/12/13: -50.3
Pago 15/12/14: 82,4
facial 15/12/14: 42,3/70,3 ( valuación mínima y máxima del facial: entre 15 y 25%)

TIR en pesos mínima: 60%
TIR en pesos máxima: 77,7%
TIR promedio: 68,85%



2) PAGO EN EL 2015

09/12/13/: -50,3
Pago 15/12/15: 95,58
Facial 15/12/15: 49,07/81,55 (valuación mínima y máxima del facial: entre 15 y 25%)

TIR en pesos mínima: 43,4%
TIR en pesos máxima: 53,65%
TIR promedio: 48,53%


3) PAGO EN EL 2016

09/12/13/: -50,3
Pago 15/12/16: 110,87
Facial 15/12/16: 56,92/94,6 (valuación mínima y máxima del facial: entre 15 y 25%)

TIR en pesos mínima: 35,83%
TIR en pesos máxima: 43%
TIR promedio: 39,42%


4) PAGO EN EL 2017

09/12/13/: -50,3
Pago 15/12/17: 128,61
Facial 15/12/17: 66,03/109,74 (valuación mínima y máxima del facial: entre 15 y 25%)

TIR en pesos mínima: 31,55%
TIR en pesos máxima: 37,07%
TIR promedio: 34,31%



Dejo para un próximo post las conclusiones y algunas aclaraciones pero en principio adelanto algunas: el TVPE luce barato hasta en el peor escenario de mi análisis que por otra parte no toma variables dramáticas como las de Josef. Por ejemplo no supone una devaluación del CCL del 30% promedio anual todos los años. En ese caso el TVPE rendiría mucho más en pesos que los distintos rendimientos que muestran mis escenarios donde la devaluación del CCL es "apenas" de 16% anual.

Algunas aclaraciones, análisis y explicaciones de variables y conclusiones....

1) En el análisis citado consideré apropiado convertir la TIR en Euros a TIR en pesos, básicamente, por una razón que consiste en que muchos cuponeros realizan estrategias apalancadas con caución y esa caución tomada paga una tasa en pesos. En este sentido mostrar las tirs en pesos nos puede orientar para evaluar, a partir del escenario supuesto, si es conveniente o no aplicar una estrategia caucionada.

2) EURO/DOLAR: respecto a esta variable habría bastante para analizar y discutir. Yo puse un valor del euro promedio en los próximos años de 1,29 que es inferior al actual de 1,305. Podría haber puesto un valor mayor o un valor menor. Considero que el EURO no tiene ni mucho para bajar ni mucho para subir. Solo hay que mirar el pasado, de los últimos tres años, y a los precios que llegó en los distintos picos de crisis de los PIGS. Creo que llegó a bajar a 1,25/1,26 en mayo del 2010 cuando parecía que se venía el segundo Lehman y tocó la zona de 1,27 en enero de 2012 cuando se temía un default de Grecia. Lo loco es que entre mayo de 2010 y y enero de 2012 cotizó a más o menos un promedio de 1,35 con picos que creo que llegaron a 1,45. Digo "loco" porque la zona euro en ningún momento, durante ese lapso de tiempo, estuvo "tranquila" sino todo lo contrario.
La pregunta pensando el futuro: hay elementos para pensar que el euro se va a destruir ??.. La verdad yo no los veo y si me baso en el promedio de estos últimos tres años y en que parece que hay países que empiezan de a poco a salir de la recesión, si me la tendría que jugar, veo más probable que se acerque a su promedio de más o menos 1,35 a que vuelva a cotizar a 1,25.
Más allá de todo este análisis preferí ser cauto y estimar un Euro promedio algo por abajo del precio actual. Queda claro que cuanto mas valga el EURO más va a aumentar la tir en pesos del TVPE ( claro está: manteniendo las otras variables constantes).


3) CCL: esta es otra variable importante. Diría que es una variable clave en el caso de que no gatille pago en el 2014 ya que puede ayudar mucho a que los precios en pesos del TVPE ( esto también va para el TVPY y porque no para el TVPP) suban. En este caso estimé una devaluación del CCL de 16% anual todos los años. Creo que con esta variable también fui cauteloso porque creo que el consenso estima una devaluación mayor del CCL ya que ven una mayor devaluación del peso contra el dolar oficial y porque ven, también, un aumento entre el spread del CCL frente al oficial en los próximos años. Si me hubiese llevado por el consenso tal vez tendría que haber asumido una devaluación promedio del CCL de 20% o más (aclaro de nuevo que es un promedio lo que significa que hay años donde la devaluación puede ser mayor y otras menor). En este caso la tir en pesos del TVPE sería bastante más alta de la que da en mi análisis. Lo importante, y esto es una ventaja del TVPE/TVPY, es que una devaluación mayor del CCL favorece claramente sus precios en pesos ( esto pasó en el 2012) y permite ganar más dinero en dolares/euros a los que realizan estrategias caucionadas por la simple razón que el costo de la caución es menor a la suba del precio en pesos.

4) Valuación del facial: esta es otra variable clave y muy díficil de determinar. Entonces, dada la dificultad, y para disminuir el error, estimé un valor del facial donde la brecha entre el mínimo y el máximo es muy grande. Considero que un mínimo de 15% es una estimación muy razonable y en mi opinión supondría ninguna ( o casi ninguna) expectativa de pago en los próximos años y a la vez temores como los que puede generar el asunto "Griesa". En cambio el techo de 25% supone un aumento de expectativas ( no seguridad ya que en ese caso el facial se estimaría más del 25%) respecto a por ejemplo un posible pago en el 2014. Hoy en el caso del TVPE tenemos una paridad de un poco menos del 18% del facial lo que muestra que estamos por abajo del promedio de 20% que en mi opinión es un porcentaje de paridad más razonable para la coyuntura actual ( tal vez 21% de paridad sería el porcentaje que me cierra más).

5) Si uno mira el escenario más pesimista de mi análisis ( habría que actualizar la tir a hoy) donde recién paga en el 2017 y además dentro de ese escenario toman la paridad mínima del facial ( 15% del facial) se darán cuenta que partiendo de mis supuestos el TVPE debería subir 31/32% todos los años en pesos solo para mantener la misma TIR. Y recuerden que fui cauteloso con la devaluación del CCL y porque no, también, fui cauteloso con la cotización del euro. En caso de que el CCL suba más de 16% o de que el EURO suba o que suban el CCL y el EURO a la vez o llegado el caso, si baja uno de los dos, que el promedio indique una suba mayor al 16%, la tir en pesos de todos los escenarios sube y por lo tanto, para mantener tir, la suba en pesos también tendría que ser mayor.


Conclusiones final: EL TVPE está regalado si hay pago en el 2014 pero sino paga, hay muchas variables que pueden jugar a favor para que su cotización en pesos suba, durante 2013, por arriba de la inflación real o como mínimo le empate a la inflación. El tiempo dirá.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 09, 2013 9:23 pm
por Tanque
Era un chistecito lo de que preocupa la salud mental de ese forista. :lol:
Saludos a todos los cuponeros y al momento considero que queda baja todavía.