Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Ago 11, 2016 10:35 pm
¿Alguien tiene info. sobre en qué quedó lo del parque eólico?
csarachu escribió:Para esto va una sugerencia a titulo personal y hablando en general, cada caso debe ser analizado en profundidad antes de decidir:
Los que compraron lotes con primas de $100 (por decir un numero redondo) y que estan a perdida, si compran 40 papeles por cada lote que tienen a perdida a estos precios (rondando los $1390-$1420), en pocas semanas recuperan lo perdido en las primas de los lotes.
Si estan caucionados a menos del 50%, intentar llevar la caucion a ese limite pero solo si el aforo maximo es del 75%, eso lo tienen que charlar con su operador cada uno. Muchas casas no permiten pasarse del 50% aun cuando mirgor permite un aforo mas alto, en esos casos el limite seguro seria el 30-35%. Son sugerencias para mitigar las perdidas ocasionadas por esta baja abrupta.
Si estan caucionados al 50% y con lotes...son unos kamikases, a la fecha del trimestral siempre llegar con caucion al 30-35% precisamente para aprovechar los serruchos.
El opex es el viernes 19. Los lotes se operan hasta el jueves.
Slds., Carlos.
atrevido escribió:Cuando es el vto .de opciones??
Irlande$ escribió:Lo mejor que he leido de vos este post
tritri escribió:Egis & Eduardo:
Si "el consenso de los analistas" es una forma eufemística de referirse a Allaria y Rosario Finanzas... duermo sin frazada!
Si el "reconocido medio periodístico" hace refritos y copy & paste de otros medios no tan reconocidos... duermo sin frazada y sin sábanas!
No se puede ser taaaaaaaaaaaan ingenuo!!!
loisepatriot escribió:Celes se tomo el trabajo de escribir un choclo sin desmentir nada de lo que indique , ni nada que este informado en los balances.
Martin esta diciendo que hay informacion del fideicomiso en los balances y no hay nada.
Van tres años de fideicomisos, junta los doce balances , y copia 20 renglones de informacion entre todos ellos... no la encontraras.
Lo mas que se puede suponer es que son como dijo Celes, utilidades nominales financieras, sujetas al 35 % de impuesto a las ganancias.
Eso da , como indique abajo una perdida REAL del mismo orden que la ganancia nominal informada, que es ficticia y no real.
Puede que la mina sea maravillosa, pero no se informa ni una coma.
La ganancia nominal es humo negro , no sirve para calcular PER ni un pito.
En cuanto a los fideicomisos, en el segundo trimestre no puede haber habido ningun aporte , ahora son menos que al primero.
Y eso es una muy buena noticia, para evitar que la empresa quiebre, los aportes eran insoportables.
Eran tan insoportables que , a marzo eran el 70 por ciento del patrimonio.
Y ahora que la ganancia bruta es un 50 por ciento mas baja que a marzo necesita todo el flujo para sobrevivir, y por suerte no tuvo que hacer aportes que le exprimian la sangre.
aku escribió:Celes, Martín, Csarachu, Dostoiesvky, Braulio siguen dando clases gratis y para todos. Gracias muchachos por no bajar los brazos y seguir posteando!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
egis escribió:Cito parte de lo que el analista de RAVA Eduardo Fernández escribió hoy:
--- comienza cita ---
El papel con peor desempeño dentro de la nomina líder fue Mirgor, que registró un retroceso del 3.11% con fuerte aumento de volumen, todo porque ayer presentó un 2do trimestre por debajo de lo esperado por el consenso de analistas. Además los inversores la castigaron debido a que salió una nota en reconocido medio periodístico, diciendo que la industria de Tierra del Fuego se encuentran operando al 50% de la capacidad instalada, todo por una caída del consumo.
--- fin cita ---
csarachu escribió:Te contesto adentro:
Es importante que haya opiniones distintas, permiten validar los argumentos en pro y en contra de una empresa.
Luego esta lo que haga el precio de la accion.
Precio y valor convergen en el mediano - largo, pero no necesariamente en el corto.
Slds., Carlos.
martin escribió:El fideicomiso es lo mejor que le pudo haber pasado a Mirgor. No contar eso como activos es una rediculez total. Y los resultados estan a la vista dado que el fideicomiso jamas generó perdidas sino que aporta utilidades todos los trimestres y cada vez mas.
Ademas si que hay información en que proyectos se está invirtiendo el dinero. Desde una mina de oro que va a ser un negociòn, a un parque eólico y hay más proyectos.
egis escribió:Cito parte de lo que el analista de RAVA Eduardo Fernández escribió hoy:
--- comienza cita ---
El papel con peor desempeño dentro de la nomina líder fue Mirgor, que registró un retroceso del 3.11% con fuerte aumento de volumen, todo porque ayer presentó un 2do trimestre por debajo de lo esperado por el consenso de analistas. Además los inversores la castigaron debido a que salió una nota en reconocido medio periodístico, diciendo que la industria de Tierra del Fuego se encuentran operando al 50% de la capacidad instalada, todo por una caída del consumo.
--- fin cita ---
De todas maneras... el "fuerte aumento del volumen" es como dijo el usuario "csarachu" es ficticio pues lo generaron unos pocos operadores que operaron a la baja.
No nos engañemos...
Mirgor si hoy, como dice Fernandez, se encuentra operando al 50% de la capacidad instalada; está comprometida económicamente;
Mirgor incremento los despachos desde mediados de julio para abastecer la demanda que Samsung le genera, no tiene capacidad ociosa salvo en el rubro autopartes y aun asi genera mayores ganancias trimestre a trimestre
aún más si consideramos la tremenda recesión y caída del salario de los trabajadores que hoy día ya no pueden mantener sus compras de ¡ALIMENTOS! ¿Cómo se puede comprar celulares cuando apenas se puede pagar los alimentos necesarios?
La recesion de la economia en general se aprecia facilmente y no se debe ocultar, pero los celulares aun no demuestran caidas en las ventas, sino que al contrario se incrementaron los despachos
O sea...
Que Mirgor está manijeada no lo digo yo, sino varios lo que lo han dicho.Si, casualmente en la ultima nota de ambito de hoy dicen que el merval bajo por mirgor y come y dicen que come perdio plata, pero...se o"lvidaron" de mencionar que mirgor la gano y genero un 50% mas de utilidades que en el periodo anterior
En Mirgor HOY (no el año pasado) juegan en contra lo siguiente:
* La sobrevaluación del papel (su precio debería ser 800 o 1000 ) es una opinion, yo tengo otra totalmente diferente
* La recesión No afecta al rubro principal de la empresa
* La inflaciónEl plan ahora12 y la ley de autopartes mitigan este efecto pernicioso en las areas no alcanzadas, "casualmente" el ahora12 se amplio a celus y a supermercados
* La apertura de las importaciones (que favorece el ingreso de mejores productos celulares del exterior) Las importaciones se abren en aquellos productos que casualmente Mirgor no fabrica, no tocan ni un pelo del negocio principal de esta empresa
SOYNUEVOAQUI escribió:Estimado:
Vos sos o te haces? La información de ventas esta disponible en la pagina de AFIP y ahora en el balance. Creo, que te haces....
plussoro escribió:Mi opinión es que los caucionadores y lanzadores se están comiendo a los caucionados y a los loteros. En una semana se acomoda el precio.