EDN Edenor
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: EDN Edenor
1.47 es piso
-
- Mensajes: 7287
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: EDN Edenor
los sigo leyendo, no pierdan el tiempo con esta bos**.....muy manipulada ademas el anses tiene el 26%...y las tiene de lo que pagaron las afjp , promedio $3 c/u ,,,,,,
Re: EDN Edenor
Raul escribió:se queda la Marco del pont ( o como sea che) y suben los bonetes,,,,, al subir los bonetes suben los bancos,,,,,,,
la act. mas arriba entonces suben las siderurgicas y nosotros che ..... nuestra guita no vale carajo o que..............
para colmo un frio de cagarse aca en rosario ni a la peatonal puedo ir..... que dia de mie*** che
Raul este es el tiempo de bancos y teco,las electricas al freeser
Re: EDN Edenor
se queda la Marco del pont ( o como sea che) y suben los bonetes,,,,, al subir los bonetes suben los bancos,,,,,,,
la act. mas arriba entonces suben las siderurgicas y nosotros che ..... nuestra guita no vale carajo o que..............
para colmo un frio de cagarse aca en rosario ni a la peatonal puedo ir..... que dia de mie*** che
la act. mas arriba entonces suben las siderurgicas y nosotros che ..... nuestra guita no vale carajo o que..............
para colmo un frio de cagarse aca en rosario ni a la peatonal puedo ir..... que dia de mie*** che

-
- Mensajes: 12319
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: EDN Edenor
ha yqeu pagar y pagar,,me gusta el que vende
Re: EDN Edenor
siguen con el 69 en el adr?



Re: EDN Edenor
SI aseguran que no suben jugate unas fichitas a que si suben
Re: EDN Edenor
Chau suba de tarifas
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=517194
El Gobierno ratifica que durante 2010 no habrá subas en las tarifas de luz y gas
El Gobierno aseguró hoy que este año no habrá aumentos en las tarifas de luz y gas y que se mantendrán el cuadro tarifario y los subsidios en los meses de invierno.
El vocero del Ministerio del Planificación, Horacio Mizrahi, informó que "las tarifas van a ser las mismas que se aplicaron en el 2009" y recalcó que "no está prevista ninguna modificación" del cuadro tarifario.
Mizrahi señaló que se mantendrá el esquema de subsidios aplicado en el invierno a las tarifas de gas y luz, y que en los "próximos días se difundirán los instrumentos legales al respecto".
El vocero ministerial formuló la aclaración desde Estados Unidos, donde el ministro se encuentra participando de la Cumbre Mundial sobre Energía Nuclear y firmó un acuerdo con ese país sobre energía sustentable.
El Gobierno intentó en 2009 aplicar un aumento de tarifas que recibió un importante rechazo social y fue frenado por varios fallos judiciales en todo el país.
Para no aplicar aumentos en las tarifas de todos los servicios públicos durante el 2010, ahora previó en el presupuesto nacional fondos que llegan a los 34.154 millones, un monto que equivale al 2,3 por ciento del producto, pero por impacto de la inflación podrían ser un 50 por ciento más alto.
La consultora Ecolatina apuesta a que llegarán a 45.000 millones, mientras que para el diputado Claudio Lozano, la cifra sería 50.000 millones.
La Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) indican que los subsidios serán más altos "por el efecto de la inflación y habrá que incrementar el monto del presupuesto por el impacto de los ajustes salariales y el aumento de los combustibles".
Según la ASAP, como el Presupuesto no prevé aumentos en las tarifas de los servicios públicos "el monto de los subsidios tendrá que subir".
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=517194
El Gobierno ratifica que durante 2010 no habrá subas en las tarifas de luz y gas
El Gobierno aseguró hoy que este año no habrá aumentos en las tarifas de luz y gas y que se mantendrán el cuadro tarifario y los subsidios en los meses de invierno.
El vocero del Ministerio del Planificación, Horacio Mizrahi, informó que "las tarifas van a ser las mismas que se aplicaron en el 2009" y recalcó que "no está prevista ninguna modificación" del cuadro tarifario.
Mizrahi señaló que se mantendrá el esquema de subsidios aplicado en el invierno a las tarifas de gas y luz, y que en los "próximos días se difundirán los instrumentos legales al respecto".
El vocero ministerial formuló la aclaración desde Estados Unidos, donde el ministro se encuentra participando de la Cumbre Mundial sobre Energía Nuclear y firmó un acuerdo con ese país sobre energía sustentable.
El Gobierno intentó en 2009 aplicar un aumento de tarifas que recibió un importante rechazo social y fue frenado por varios fallos judiciales en todo el país.
Para no aplicar aumentos en las tarifas de todos los servicios públicos durante el 2010, ahora previó en el presupuesto nacional fondos que llegan a los 34.154 millones, un monto que equivale al 2,3 por ciento del producto, pero por impacto de la inflación podrían ser un 50 por ciento más alto.
La consultora Ecolatina apuesta a que llegarán a 45.000 millones, mientras que para el diputado Claudio Lozano, la cifra sería 50.000 millones.
La Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) indican que los subsidios serán más altos "por el efecto de la inflación y habrá que incrementar el monto del presupuesto por el impacto de los ajustes salariales y el aumento de los combustibles".
Según la ASAP, como el Presupuesto no prevé aumentos en las tarifas de los servicios públicos "el monto de los subsidios tendrá que subir".
Re: EDN Edenor
no solamente van a subir las tarifas, sino que van a subir mucho
lo que va a "voltear" este gobierno no es que la gente pague la boleta de luz o gas un %25 mas, sino
que paguen el asado un %25 mas cada 3 meses junto a otros productos. (el caballito de batalla de Moyano,
el indice de supermercados)

lo que va a "voltear" este gobierno no es que la gente pague la boleta de luz o gas un %25 mas, sino
que paguen el asado un %25 mas cada 3 meses junto a otros productos. (el caballito de batalla de Moyano,
el indice de supermercados)
-
- Mensajes: 8953
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: EDN Edenor
si uno recuerda la epoca de inflacion en argentina , pasaba algo parecido se pagaba nada por los servicios , hasta que un dia lo subian un 30 . me parece que este gobierno no va a subir las tarifas por que saben que se le va todo a las nubes . es el principio del fin.
Re: EDN Edenor
Si no hay ajuste de tarifas
, no queda mucho por decir : Empresas energeticas
,
Si esa noticia es fresca,http://www.ieco.clarin.com/economia/Seg ... 00026.html de como bajó solo un 2 %, no entiendo.


Si esa noticia es fresca,http://www.ieco.clarin.com/economia/Seg ... 00026.html de como bajó solo un 2 %, no entiendo.

-
- Mensajes: 79
- Registrado: Sab Nov 07, 2009 9:50 am
Re: EDN Edenor
Afirman desde el Gobierno que no subirán las tarifas de gas y luz en 2010
martes 13 de abril, 1:57 PM
El ministerio de Planificación reiteró hoy que las tarifas de gas y luz que se aplican este año "van a ser las mismas que en el 2009" y anunció que se mantendrán los subsidios de gas y luz en los meses de invierno como sucedió el año pasado.
El vocero del ministerio del Planificación, Horacio Mizrahi, informó a la agencia oficial Télam que "las tarifas van a ser las mismas que se aplicaron en 2009" y recalcó que "no está previsto ninguna modificacion del cuadro tarifario".
Además señaló que se mantendrá el esquema de subsidios aplicado en el invierno a las tarifas de gas y luz, y que en los "próximos días se difundirán los instrumentos legales al respecto". El subsidio estatal fue del 100 por ciento para el bimestre junio-julio y del 70 para agosto-septiembre.
martes 13 de abril, 1:57 PM
El ministerio de Planificación reiteró hoy que las tarifas de gas y luz que se aplican este año "van a ser las mismas que en el 2009" y anunció que se mantendrán los subsidios de gas y luz en los meses de invierno como sucedió el año pasado.
El vocero del ministerio del Planificación, Horacio Mizrahi, informó a la agencia oficial Télam que "las tarifas van a ser las mismas que se aplicaron en 2009" y recalcó que "no está previsto ninguna modificacion del cuadro tarifario".
Además señaló que se mantendrá el esquema de subsidios aplicado en el invierno a las tarifas de gas y luz, y que en los "próximos días se difundirán los instrumentos legales al respecto". El subsidio estatal fue del 100 por ciento para el bimestre junio-julio y del 70 para agosto-septiembre.
Re: EDN Edenor
Buenos Aires, 13 abril 2010 (15:43) | NOSIS
Consumo eléctrico creció 6,6% en 1ºTrimestre
La demanda total de energía eléctrica fue en marzo un 8,4 por ciento superior a la del mes previo, mientras la comparación interanual marcó una suba de 6,2 por ciento, básicamente por el crecimiento de la demanda en las provincias.
Según los datos de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), el mes pasado la demanda eléctrica alcanzó 9.511 gigawatts (GWh).
De este modo, el primer trimestre del año acumuló un incremento del consumo eléctrico del 6,6 por ciento, cuando en igual lapso de 2009 había caído 1,3 por ciento ante el flojo desempeño industrial producto de la crisis global.
En cuanto al consumo de potencia, el promedio de picos de demanda diarios de marzo fue 5,6 por ciento mayor al de un año atrás.
Tomando el conjunto de Capital, Gran Buenos Aires y la zona de La Plata, la entidad informó que la demanda eléctrica creció 4,4 por ciento, con una suba de 7,4 por ciento en la zona atendida por Edelap, un incremento de 5,3 por ciento en la de Edenor y un avance de 2,9 por ciento para Edesur.
Pero los mejores desempeños se verificaron en las provincias de Chubut, con un repunte interanual de 20,1 por ciento, La Rioja (19,2 por ciento) y San Juan (18,7 por ciento).
Por el contrario, en el sur del interior de la provincia de Buenos Aires se detectó una caída del 20,4 por ciento en la demanda eléctrica del mes pasado.

Consumo eléctrico creció 6,6% en 1ºTrimestre
La demanda total de energía eléctrica fue en marzo un 8,4 por ciento superior a la del mes previo, mientras la comparación interanual marcó una suba de 6,2 por ciento, básicamente por el crecimiento de la demanda en las provincias.
Según los datos de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), el mes pasado la demanda eléctrica alcanzó 9.511 gigawatts (GWh).
De este modo, el primer trimestre del año acumuló un incremento del consumo eléctrico del 6,6 por ciento, cuando en igual lapso de 2009 había caído 1,3 por ciento ante el flojo desempeño industrial producto de la crisis global.
En cuanto al consumo de potencia, el promedio de picos de demanda diarios de marzo fue 5,6 por ciento mayor al de un año atrás.
Tomando el conjunto de Capital, Gran Buenos Aires y la zona de La Plata, la entidad informó que la demanda eléctrica creció 4,4 por ciento, con una suba de 7,4 por ciento en la zona atendida por Edelap, un incremento de 5,3 por ciento en la de Edenor y un avance de 2,9 por ciento para Edesur.
Pero los mejores desempeños se verificaron en las provincias de Chubut, con un repunte interanual de 20,1 por ciento, La Rioja (19,2 por ciento) y San Juan (18,7 por ciento).
Por el contrario, en el sur del interior de la provincia de Buenos Aires se detectó una caída del 20,4 por ciento en la demanda eléctrica del mes pasado.



Re: EDN Edenor
Esta es la verdad de los aumentos, hace 30´... . Hipotecado, esa nota es del 2008.
Ya estoy afuera
Saludos y mucha suerte
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1253830
Ya estoy afuera
Saludos y mucha suerte
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1253830
-
- Mensajes: 7287
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: EDN Edenor
exitos a los que tienen este papel del orto.
fuente Cronista.com
Ayer el ministro de Planificación, Julio De Vido, anunció un alza de entre un 10 y un 30% para los usuarios de mayores consumos de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, que impacta sobre más de un millón de clientes/hogares o, lo que es lo mismo, a más de cuatro millones de personas.
Se aplicará desde el 1° de este mes para los domicilios con demanda superior a los 650 kW/h por bimestre, un 24% de los consumidores del área metropolitana. A partir de ese segmento, las tarifas subirán gradualmente hasta un 30%. También los comercios y la industria están involucrados: sus facturas mostrarán un 10% de aumento.
fuente Cronista.com
Ayer el ministro de Planificación, Julio De Vido, anunció un alza de entre un 10 y un 30% para los usuarios de mayores consumos de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, que impacta sobre más de un millón de clientes/hogares o, lo que es lo mismo, a más de cuatro millones de personas.
Se aplicará desde el 1° de este mes para los domicilios con demanda superior a los 650 kW/h por bimestre, un 24% de los consumidores del área metropolitana. A partir de ese segmento, las tarifas subirán gradualmente hasta un 30%. También los comercios y la industria están involucrados: sus facturas mostrarán un 10% de aumento.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, chewbaca, come60, el indio, elcipayo16, farmer, Google [Bot], Granpiplin, Hayfuturo, luis, luisao, Mustayan, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, wal772 y 751 invitados