danyf1 escribió: ↑ jajaja...que payaso bruto ignorante, a quien se le ocurre publicar el precio de las "barras de acero" encima en yuanes de la bolsa de Shanghai ? no se si es por bruto o mala leche, creo que ambos.
Encima la barra de acero o laminado en yuanes es el precio del acero subsidiado por el estado chino que muchas veces están por debajo del costo de producción, por eso muchos países aplican medidas antidumping para impedir el comercio desleal. México, por poner un ejemplo, impuso un arancel del 80% al acero laminado en caliente;
https://www.infobae.com/mexico/2023/12/ ... -de-china/
Mirar el precio de la barra de acero en yuanes es no entender absolutamente nada, se mira el de mayor valor agregado que es el HRC (laminado en caliente, lo que hace TXAR) en dólares a valores internacionales y sacando los picos post pandemia y de la invasión rusia Ucrania, esta en valores altos como en el 2018 y 2011
https://es.tradingeconomics.com/commodity/hrc-steel
Todo es así con este bruto, perdes un montón de tiempo en explicar hasta lo básico del humareda que larga, mejor es tenerlo en IGNORADOS, pero a veces no logueado y cuando lo citan lo podes leer por desgracia.![]()
TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
-
- Mensajes: 20830
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Estas totalmente equivocado.
Txar perdio cientos de millones de dolares en los ultimos años, dolares que perdio porquie quiso Paolo.
Hasta que nos dimos cuenta , Txar llego a valer un 50% mas que Aluar, Ahora Aluar le esta pasando el trapo, y espera los balances del 1 Q.
Txar perdio cientos de millones de dolares en los ultimos años, dolares que perdio porquie quiso Paolo.
Hasta que nos dimos cuenta , Txar llego a valer un 50% mas que Aluar, Ahora Aluar le esta pasando el trapo, y espera los balances del 1 Q.
-
- Mensajes: 20830
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Hoy tiran txar-alua-come, vamos a u$s 1200 mervaleta, siu afloja energía arranca materiales, afloja materiales arranca bancos, afloja bancos arrancan los galpones y así
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Y sigue hablando de mi el viejo vende humo?
Decile que publique el precio de "la barra de acero" en yuanes de la bolsa de Shanghái

Decile que publique el precio de "la barra de acero" en yuanes de la bolsa de Shanghái


-
- Mensajes: 266
- Registrado: Mié May 29, 2013 12:08 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
El Calificador escribió: ↑ Tengo 54 años Gusaraver, a otro con ese cuentito, no funca eso, no se cuantas veces quieren probarlo.
Si te molesta el león no hay problema, emigras a Cuba o Venezuela y ahí se sigue probando eso, serías felíz, no se que seguís haciendo aca.
Tengo 63 años, y mi modelo no es precisamente Cuba o Venezuela que es adonde nos esta llevando Milei. Con este modelo llegaremos a niveles e pobreza inusitados. No creo que los conozcas, pero mi modelo por excelencia es EL MODELO NORDICO. Estudialos un poquito. Te vendria bien. Cero pobreza, cero corrupcion, cero delincuencia, La mejor redistribucion del ingreso del planeta , SALUD Y EDUCACION de las mejores del mundo en manos del Estado. etc etc etc. a estudiar muchacho. Mi prediccion: si este gobierno insiste a rajatabla con su politica no le veo mucho futuro. Estos niveles de pobreza no se sostienen mucho tiempo. O pensas que se puede vivir mucho tiempo con un 60% de personas que no llegan a fin de mes. Y no me vengan con la chachara de que defiendo al gobierno anterior.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Eso es igual a dcir que va a arrancar TXar... sí, sí, ya sabemos que no valen los mismo y que el capital es distinto y distinto el patrimonio y que uno exporta todo y que la otra esto y aquello y lo otro... pero desde que Aluar no anunció el dividendo esperado es que estamos tanto en Aluar como en Txar esperando que lo haga de una vez por todas... y no te extrañe que esta suba de hoy de Aluar tenga que ver con lo que se determnará en la Asamblea de Txar... sí es todo traído de donde quieras pero es lo que es. Las dos marchan juntas desde el Virreynato.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
No hay que hacer leña del árbol caído (Danyf1 que no la ve nunca)
Aluar empieza a mandar salu2
Aluar empieza a mandar salu2

-
- Mensajes: 20830
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Bochaterow escribió: ↑ hasta txar sube igual no tengo ninguna en 700 quiza hubiera llevado un poquito
No se puede estar en todos lados
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
No soy kirchnerista



-
- Mensajes: 12155
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
El Calificador escribió: ↑ Tengo 54 años Gusaraver, a otro con ese cuentito, no funca eso, no se cuantas veces quieren probarlo.
Si te molesta el león no hay problema, emigras a Cuba o Venezuela y ahí se sigue probando eso, serías felíz, no se que seguís haciendo aca.
hasta txar sube igual no tengo ninguna en 700 quiza hubiera llevado un poquito
-
- Mensajes: 20830
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Tengo 54 años Gusaraver, a otro con ese cuentito, no funca eso, no se cuantas veces quieren probarlo.
Si te molesta el león no hay problema, emigras a Cuba o Venezuela y ahí se sigue probando eso, serías felíz, no se que seguís haciendo aca.
Si te molesta el león no hay problema, emigras a Cuba o Venezuela y ahí se sigue probando eso, serías felíz, no se que seguís haciendo aca.
-
- Mensajes: 266
- Registrado: Mié May 29, 2013 12:08 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Les dejo aca sobre todo para los que me criticaron cierto trabajo que hice recientemente que aclara algunas de las politicas economicas implementadas por este gobierno ( no soy kirchnerista)
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA DESREGULACION TOTAL DE LA ECONOMIA (mercado incontrolado)
.
Por sus efectos externos: la pretension de destrucción de tus competidores a partir de una competencia salvaje en precios
.
Por sus efectos internos (dentro de las organizaciones): la explotación, injusticia y discrimacion en la búsqueda de alcanzar altas condiciones de competitividad externa.
.
Por los precedentes que sienta como practica: se generan las condiciones para su propia destrucción por la aparición de nuevas fuerzas que destruyen las mismas instituciones que conforman el sistema.
.
La desregulación que genera comunmente una competencia feroz en precios, a los efectos de conseguir mayores porcentajes de mercado, genera en su camino una destrucción que el propio sistema no es capaz de remediar. Si se consiguen posiciones monopólicas u otras afines a estas, las mismas resultan negativas, porque absorben El Ingreso del consumidor (por su poder de fijar precios) y además porque sus políticas de redistribución del mismo no aseguran que se lo utilice de la forma mas equitativa, y lleven consecuentemente al bien común.
.
Lo negativo de una mala distribución del ingreso es que tiene efectos en materia de ahorro, inversión y consumo.
En lo económico sabemos que es necesaria la Regulacion y la existencia de valores morales en las practicas cotidianas , porque el todo es mas que la suma de las partes. Y también que si bien esto es necesario, debe tambien fomentarse la actividad creativa y un consumo generalizado a partir de una producción mas diversificada, que normalmente viene acompañada con la creación de bienes de mayor valor agregado.
.
La competencia feroz en precios, para destrucción del otro, significa que actitudes de egoísmo y el pensar solo en si mismo, se potencian, con sus efectos devastadores sobre todos sus miembros. (la perversidad esta en lo destructivo en términos sociales porque se afectan las condiciones de vida en sociedad).
.
De aquí la importancia de la Regulacion y no dejar las cosas libradas al azar (mercados) donde se generan los distintos tipos de excesos que llevan a la perdición.
.
Agrego: Tanto la competencia feroz en precios como la formación de monopolios deben ser dejados de lado en la economia.
.
Ahora, la política de competencia despiadada en precios, en su practica, generalmente no resulta rentable y solo se la utiliza para ganar mercados o subsistir en ellos. Por eso cuando los contrincantes resultan de envergadura generalmente llegan a acuerdos de tipo oligopólicos o afines , repartiéndose el mercado evitando asi la competencia feroz.
.
.
Cuando se deja todo librado al azar se transfiere el poder político del Estado a manos de los privados, y es ahí que no hay ninguna garantía que este se ejerza en pos del bien común y si a favor de sus propios y egoístas intereses.
.
.
El sistema ideal seria un sistema regulado en el que se busca un crecimiento en equilibrio sin costos sociales , bajo una competencia normal y la generación de valor agregado.
.
Cuando el conocimiento esta en unos pocos, no es garantía que se utilize para el bien común. El conocimiento debe ser generalizado para que aparezcan las garantías aludidas. De ahí la importancia del fenómeno cultural en las sociedades desarrolladas. Fundamentamente hablamos de principios básicos que beneficien a toda la sociedad
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA DESREGULACION TOTAL DE LA ECONOMIA (mercado incontrolado)
.
Por sus efectos externos: la pretension de destrucción de tus competidores a partir de una competencia salvaje en precios
.
Por sus efectos internos (dentro de las organizaciones): la explotación, injusticia y discrimacion en la búsqueda de alcanzar altas condiciones de competitividad externa.
.
Por los precedentes que sienta como practica: se generan las condiciones para su propia destrucción por la aparición de nuevas fuerzas que destruyen las mismas instituciones que conforman el sistema.
.
La desregulación que genera comunmente una competencia feroz en precios, a los efectos de conseguir mayores porcentajes de mercado, genera en su camino una destrucción que el propio sistema no es capaz de remediar. Si se consiguen posiciones monopólicas u otras afines a estas, las mismas resultan negativas, porque absorben El Ingreso del consumidor (por su poder de fijar precios) y además porque sus políticas de redistribución del mismo no aseguran que se lo utilice de la forma mas equitativa, y lleven consecuentemente al bien común.
.
Lo negativo de una mala distribución del ingreso es que tiene efectos en materia de ahorro, inversión y consumo.
En lo económico sabemos que es necesaria la Regulacion y la existencia de valores morales en las practicas cotidianas , porque el todo es mas que la suma de las partes. Y también que si bien esto es necesario, debe tambien fomentarse la actividad creativa y un consumo generalizado a partir de una producción mas diversificada, que normalmente viene acompañada con la creación de bienes de mayor valor agregado.
.
La competencia feroz en precios, para destrucción del otro, significa que actitudes de egoísmo y el pensar solo en si mismo, se potencian, con sus efectos devastadores sobre todos sus miembros. (la perversidad esta en lo destructivo en términos sociales porque se afectan las condiciones de vida en sociedad).
.
De aquí la importancia de la Regulacion y no dejar las cosas libradas al azar (mercados) donde se generan los distintos tipos de excesos que llevan a la perdición.
.
Agrego: Tanto la competencia feroz en precios como la formación de monopolios deben ser dejados de lado en la economia.
.
Ahora, la política de competencia despiadada en precios, en su practica, generalmente no resulta rentable y solo se la utiliza para ganar mercados o subsistir en ellos. Por eso cuando los contrincantes resultan de envergadura generalmente llegan a acuerdos de tipo oligopólicos o afines , repartiéndose el mercado evitando asi la competencia feroz.
.
.
Cuando se deja todo librado al azar se transfiere el poder político del Estado a manos de los privados, y es ahí que no hay ninguna garantía que este se ejerza en pos del bien común y si a favor de sus propios y egoístas intereses.
.
.
El sistema ideal seria un sistema regulado en el que se busca un crecimiento en equilibrio sin costos sociales , bajo una competencia normal y la generación de valor agregado.
.
Cuando el conocimiento esta en unos pocos, no es garantía que se utilize para el bien común. El conocimiento debe ser generalizado para que aparezcan las garantías aludidas. De ahí la importancia del fenómeno cultural en las sociedades desarrolladas. Fundamentamente hablamos de principios básicos que beneficien a toda la sociedad
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Napoleón escribió: ↑ Me extraña tu colosal viraje... existen tu millón de posteos afirmando que el precio es de un dólar. Supongo que a este precio y si te queda algo de memoria, sabiduría y te quedó algo de dinero de tus famosas incursiones en Cedear y Mola y Moli estarás adquiriendo cantidades industriales por aquí.
No jodas porque debo ser d elos pocos que no te han puesto en ignorados. Vas a terminar posteando solo para tu propio egos y narcisismo.
Pedile a Tiji que te pase un contacto así te relajás un poco y catalizás toda esa energía negativa que te caracteriza. Estamos a un par de días de la Asamblea, como triste alternativa si no tenés dónde tomate un Clonazepam así mirás la situación desde la extratósfera.
Es fabulosa la herramienta, no sabes el tiempo que ahorras en leer cuentos y el humo intoxicante tipo troll
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], j3bon, lehmanbrothers, rolo de devoto, Semrush [Bot], Traigo y 360 invitados