Página 23156 de 34325

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 4:51 pm
por DarGomJUNIN
quique43 escribió: "Andate, rajá de acá". Con esa frase que se escuchó en todo el recinto de Diputados, el presidente de la Cámara, Julián Domínguez, le ordenó a una legisladora del Frente para la Victoria (FPV) que se retire del recinto junto con los demás integrantes del bloque.

Julián Domínguez, es un típico "bruto ilustrado", no cambió nada desde cuando asumió en Chacabuco; y vino a pedir crédito a la mutual AMCIPA, fundada por nuestra seccional gremial AFIP y donde yo era Secretario Director.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 3:37 pm
por quique43
Para ustedes tambièn KK,s, a ustedes tambièn le bajan el sueldo, con el impuesto a las ganancias, que no quieren modificar:


Para evitar que la oposición tenga quórum, Julián Domínguez le ordenó a una diputada kirchnerista: "Andate, rajá de acá"
Política
El presidente de la Cámara justificó hoy su pedido a una legisladora para que la oposición no lograse la mayoría para debatir ganancias

Audio: Julián Domínguez justifica su actitud (radio Del Plata) . "Andate, rajá de acá". Con esa frase que se escuchó en todo el recinto de Diputados, el presidente de la Cámara, Julián Domínguez, le ordenó a una legisladora del Frente para la Victoria (FPV) que se retire del recinto junto con los demás integrantes del bloque.

La orden que transmitió Domínguez sirvió para que el oficialismo deje sin quórum a la oposición, que en ese momento iniciaba una sesión especial para discutir una baja en el impuesto a las Ganancias.


Video: Diputados: "Andate, rajá de acá"

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 3:34 pm
por quique43
Empiezan a mover la lechuga:

La Naciòn:
.Jueves 15 de mayo de 2014 | 14:40.
Otra microdevaluación del peso lleva al dólar a $ 8,08, su mayor valor en el año
Economía
Es el primer cambio significativo luego de casi dos meses de inmovilidad; la divisa estadounidense suba 0,62% en el mes y el dólar blue se cotiza hasta $10,85


Al margèn: para las consultoras privadas la inflaciòn que acaba de dar el Congreso del mes pasado fuè del 2.8%, la del gobierno (parece que comenzaron a truchar otra vez, no tienen remedio), 1.8%.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 3:23 pm
por quique43
La conclusiòn es que vivimos con inflaciòn casi permanente, los gobiernos malsanos que tuvimos y tenemos, no tiene disciplina, son desordenados, gastan lo que se les canta, gestionan pèsimo, y encima nos roban, y mienten. Carton lleno, y el paìs hecho pelota, con nosotros adentro,
Da pena y da bronca, nuestro querido paìs, da para muchìsimo màs.


Sigue el reportaje. Revista Mercado Agosto 3 de 1972.
Mercado: En estos momentos en que pràcticamente la Argentina vive con una tasa ded inflaciòn del 70% por año, que medidas aplicarìa usted para frenar esta situaciòn?
Ares: En este momento no es fàcil encontrar el equilibrio cuando se lo ha perdido en forma total. Yo creo tenemos que cambiar un poco la mentalidad, dejarnos de pensar que la economìa dirigida va a ser la panacea, o que la economìa totalmente libre serà otra panacea. Hay que actuar con un libreto propio, que enfrente los aproblemas bàsicos, hay que hacer una mezcla. Se controlò la emisiòn monetaria, tambièn se controlaba de cerca la emisiòn por vìa de redescuentos, el ataque provino de distintos frentes, una contracciòn del consumo, una fuerte restricciòn del gasto pùblico, una vigilancia permanente de la emisiòn monetaria, y un fuerte control del comercio exterior.

Mercado: Como lograrìa usted en este momento una limitaciòn voluntaria al consumo?
Ares, Yo creo que es posible lograrlo, pero no como una medida de inmediata realizaciòn. En estos momentos existe una fuerte propensiòn al consumo porque todos piensan que dentro de tres o seis meses no van a poder comprar lo que quieren ahora, a causa de la pèrdida del valor del dinero. Esta voracidad, està impuesta por la pèrdida del valor del ahorro.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 3:00 pm
por quique43
Como andan?, tomando ganancias?, eso es lo que estuvieron haciendo los peronistas KK,s durante èstos años.(se afanaron todo). Ya les va a llegar la hora.

Los problemas se repiten, dicen que "el hombre es el ùnico animal que tropieza con la misma piedra", sin duda es asì: (Los que tenemos en el gobierno hoy, piensan distinto, y hacen las cosas mal, por eso fracasan).

Leìa: En la encuesta sobre "Grandes problemas nacionales", un categòrico 61 % de los entrevistados señalò a la inflaciòn como el principal de esos problemas. Por lo tanto la publicaciòn comenzarà una serie de reportajes que se inician con el economìsta de quièn fuera Ministro de Hacienda durante el primer Gobierno de Peròn entre enero de 1949, y junio de 1952, Roberto Ares.
Revista Mercado Agosto 3 de 1972.

Periodista: Durante el perìodo peronista hubo con respecto al ìndice del costo de vida dos etapas muy diferenciadas.
Ares: En efecto, durante la primera etapa, se registraron promedios altos, del 31% en 1949, del 25 % en 1950, del 36% en 1951, y del 38% en 1952. Pero esos valores descendieron al 3.8% y 3.9% en 1953/4. Es necesario recordar que los altos ìndices de 1951/2 se deben a que en ese perìodo se perdiò la cosecha en forma total.

Periodista: En esa època, que armas econòmicas se aplicaron para frenar la inflaciòn?
Ares: Se bajò de un promedio del 22% al 4%. En ese momento le pedimos al entonces Presidente de la Naciòn, -el Gral Peròn-
que llamara al paìs a una retracciòn voluntaria del consumo. Peròn pronunciò un discurso hacia fines del año 1951 desde la Plaza de Mayo. Dos meses despuès cuando le llevamos los resultados, recuerdo que Peròn dijo, "Se me fuè la mano" Le entregamos un cuadro sobre la caìda de las ventas: el descenso fue tremendo y eso demostrò que el pueblo respondìa a las directivas presidenciales. Otra precauciòn que tomamos se centrò en el orden presupuestario: en un momento observamos que los ministros firmaban decretos de gastos y nombramientos que desequilibraban el presupuesto, entonces el gabinete sancionò una ley por la que se estableciò que todos los decretos de nombramientos y gastos tenìan que estar refrendados por los cuatro Ministerios del Consejo Econòmico. Es asì como por un lado existiò un pedido presidencial de restriccion del consumo y por otro el Estado comenzò a dar el ejemplo. Esto se reflejò en el mantenimiento de los superàvits presupuestarios: durante el año 1953 los recursos eran del orden de los 18.000 millones de pesos, en tanto que los gastos tenìan una cifra similar. Es decir que no existia deficit.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 1:40 pm
por Alfredo 2011
quique43 escribió:
Los Andes - Mendoza
Aseguran que la Aduana trabó un remedio y una paciente murió
Graciela luchó contra el cáncer de mama. Una droga que era su última esperanza no llegó a tiempo. El Gobierno admitió la falla.
Edición Impresa: miércoles, 14 de mayo de 2014

Graciela Guardia (46) murió hace una semana de cáncer de mama. Luchó hasta el final contra la enfermedad y la impericia del Estado, que la privó de la medicación que era su última esperanza.
El 30 de marzo, una jueza había obligado al Gobierno mendocino a proveerle una droga oncológica recetada por los médicos del hospital público. Nunca llegó porque, según asegura la abogada de la familia, la jueza pudo comprobar que estaba demorada en el puerto de Buenos Aires.

La misma explicación le dieron desde el laboratorio: trabas en el proceso de importación. El Gobierno kirchnerista de Mendoza reconoció el retraso y lo justificó en "no contar con la aprobación legislativa del Presupuesto 2014", una chicana a la oposición que no acepta las condiciones del endeudamiento que pide el gobernador Francisco Pérez.
La mujer, que tenía dos hijos (Cinthia, de 24 años, y Tomás, de 6), llevaba seis años en tratamiento por un cáncer de mama con metástasis. Dependía del Programa Oncológico Provincial, que atiende y abastece la medicación a las personas sin obra social.

El 18 febrero, la médica estatal Miriam Rogel le recetó el medicamento TM11 Kadcyla (2,4 mg.), del laboratorio Roche, y ratificó que debía continuar sí o sí con el tratamiento, ya que su estado empeoraba. Desde el Programa le informaron que debían interrumpir la quimioterapia porque la droga que requería era importada y no estaba al alcance del Gobierno mendocino.
"Ya habíamos probado con otros medicamentos y no conseguíamos resultados. Nos decían que esa droga era más efectiva", dice su marido, Osvaldo Quiroga, policía retirado con el que Graciela había formado pareja hace 10 años.

A fines de febrero, desesperada, la mujer recurrió a la abogada Paula Betruño, que presentó una medida cautelar en la Justicia. Veinte días después, la jueza del 20ª Juzgado Civil, María Coussirat, emitió un fallo que obligaba al Estado a proveerle la droga.

"Por regla general, en cuestiones que tienen que ver con la salud, el no aplicar un determinado tratamiento durante un período de tiempo puede acarrear consecuencias que luego resultan irreversibles o de muy difícil reversión", planteó la jueza en su fallo.

La frase que llevó a la familia a iniciar una demanda fue la de un funcionario a cargo de las compras en Salud. "Nos dijo que en vez reclamar por la medicación, teníamos que preocuparnos por estar bien y cubrir el servicio del sepelio", aseguró Osvaldo.

Salud de la provincia siguió sin entregarle la medicación hasta que una semana antes de morir, según la familia, en el hospital público intentaron hacerle quimioterapia. "Tenía todo el cuerpo con edema y rechazaba la droga (la TM11 Kadcyla)", contó el marido.

Graciela murió el martes 6 de mayo. Desde el Programa Oncológico admitieron la falla. "A principios de año, al no estar aprobado el Presupuesto, se atrasó la entrega de medicamentos", explicó Mónica Levín, del Programa de Apoyo al Paciente Oncológico, que depende de Salud.

El marido de Graciela adelantó a este medio que continuarán con una demanda legal. "No quiero que otro chico como mi hijo se quede sin mamá por funcionarios que no son capaces de cumplir con su responsabilidad".

"Les es más fácil que se muera una persona porque el sepelio es más barato"

Un mes después de la orden judicial, la droga fue liberada pero ya era tarde. "Unos días antes de que muera mi esposa finalmente llegó el medicamento. Eso es lo que más bronca me da, porque a esa altura ya no pudimos suministrarla. No había forma de aplicarla, el estado de Graciela era terminal", se lamentó su marido.-

http://www.infobae.com/2014/05/14/15642 ... oncologico

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 1:00 pm
por Alfredo 2011
CHIQUI1 escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=740786
"En barrios que eran inseguros, la gente volvió a tomar mate en la puerta"

Es una joda no???

No mirá.....

Rejas hasta el techo y la poli cuidando en las calles... :115:


Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 12:52 pm
por CHIQUI1
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=740786
"En barrios que eran inseguros, la gente volvió a tomar mate en la puerta"

Es una joda no???

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 12:42 pm
por Galaico
es cierto debo suponer que los que leen son estupidos y escribir a estilo APB mucho más claro , es sólo una cuestión de ahorro de tiempo y no perderlo cuando no vale la pena.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 12:37 pm
por -ciro-
Olmedo en costa pobre era mas coherente :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 12:36 pm
por Galaico
ni siquiera saben leer, dice sospecha y el salame de turno dice que vaticina siguen clarineteando a lo loco.

Y el decadente no entiende nada de medios no tiene ni idea , se piensa que poner una nota de un diario del interior prueba algo :shock: de la indignante mentira sobre los medicamentos, que fue repetida hasta el cansancio y reproducida en mil lados más cuando es absolutamete FALSO y probado sobradamente que es falso. ni me voy a ocupar de presentarle las pruebas que están disponibles... que las busque.

si siguen envenenandose de a poco , eso cuesta vida.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 12:34 pm
por RIAL
DE LA ABOGADA EXITOSA : kICHI , SAQUEMOS A LOS POBRES DE ESA SITUACIÓN , HAY que darle laburo en el estado QUE PASEN RAPIDAMENTE A GANAR " $ 15000-. ASI , ENTRE EL IMPUESTO AL TRABAJO , EL AUMENTO DE LA NAFTA , DEL GAS DE LA LUZ ,LA INFLACION ETC , LE HACEMOS PAGAR BIENES PERSONALES Y LE SACAMOS EL 70% :100:
MAXIMO QUIERE CAMBIAR LA PLEY , VISTE


JUSTICIA CON INCLUSIÓN :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 12:29 pm
por TonyMontana
Pascua escribió:Que dia aburrido.

si.. hoy esta tranqui, sabemos que no va a haber corrida bancaria esta tarde.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 12:27 pm
por Alfredo 2011
Se suicidan y dicen que los matan :115:


15-5-2014

Un funcionario K vaticina una corrida bancaria para este año


Se trata del subsecretario de la Presidencia Gustavo López. Qué dijo sobre la variación de precios.


......El subsecretario prosiguió en su argumentación: “Siempre nos quisieron llevar puestos, noviembre, diciembre, con una corrida bancaria; la pudimos frenar y todo el mundo cree, sospecha, que van a volver a la carga después de mitad año porque hay una puja brutal por el poder por el poder económico”.
Con DyN.....



http://fortunaweb.com.ar/2014-05-15-138 ... -este-ano/

Después de mitad año, hace falta que entren más dólares porque se termina la liquidación de la cosecha...... :?: :roll:



Déficit fiscal
Fuente José Luís Espert


2012 : Mill de $ 96.000 Mill de u$s 21.000 %PBI 3.8,

2013 : Mill de $ 137.000 Mill de u$s 25.000 %PBI 4.3


2014 : Mill de $ 214.000 Mill de u$s 25.200 %PBI 5.3 :116:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue May 15, 2014 12:26 pm
por sanhax
vos mejor que labures...
ya me cansé de que me tomes la cerveza...

empleos@clarin.com
rrhh@sergiomassa2015.com