Página 23156 de 34240
La nueva politica....
Publicado: Mar Abr 22, 2014 8:32 pm
por TonyMontana

no tenemos destino
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 8:13 pm
por Alfredo 2011
Santa Cruz, ¿Cristina 2015?
De no mediar una aventura reeleccionista del cristinismo o su continuidad a través de un presidente amigo, ¿es posible que en 2015 Cristina regrese a Santa Cruz como gobernadora?
¿Y porqué no? sería la respuesta. En política todo es posible, y en el kirchnerismo todo, es todo.
http://www.hectorbarabino.com/2014/04/2 ... tina-2015/
Los chicos para la liberación se mudaran al Sur ? 
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 7:46 pm
por quique43
Si me doy cuenta Gala, por eso lo pongo con fecha y todo, asi las cosas son claras y los antecedentes van marcando como son, y que tipo de costumbres tienen para engrupir a la gilada.
quote="Galaico"]en realidad lo que noto secuestrado son las neuronas de los que llevan años leyendo clarinete , la nación o perfil

ni se dan cuenta que mencionan un artículo de diciembre del 2011 retrasan , devolver neuronas ya!

[/quote]
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 6:19 pm
por Galaico
en realidad lo que noto secuestrado son las neuronas de los que llevan años leyendo clarinete , la nación o perfil

ni se dan cuenta que mencionan un artículo de diciembre del 2011 retrasan , devolver neuronas ya!

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 6:03 pm
por Tierra arrasada
ELECCIONES EN LA BOLSA DE COMERCIO DE BS.AS:Para seguir defendiendo a los socios y brindandoles mejoras este jueves todos votamos la lista de ADELMO GABBI

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 5:49 pm
por Galaico
Facil , triplicar la deuda en dolares y triplicar el marketig para los portnios infalible y despues que lo pague el que venga
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 5:31 pm
por zealot
Antes secuestraban los goles, ahora te secuestran el 10% del sueldo para que financies a "La Campora"

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 5:23 pm
por poyo
Como hizo el PRO para ganar 2 elecciones
Desde el macrismo proponen quitar planes a quienes cortan calles en la Capital
Mientras la Casa Rosada le quitó apoyo a la ley para regular protestas, un legislador de Pro impulsa una iniciativa para multar a los que interrumpen el tránsito u ocupan terrenos
http://www.lanacion.com.ar/1684096-prop ... la-capital
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 4:33 pm
por DarGomJUNIN
Todavía no encuentran en el INDEC, la forma de mostrar los números para consumar la estafa, sin ir presos luego. 
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 4:32 pm
por quique43
Disculpame Cristiano, fuè el gobierno inùtil y mentiroso el que nos metiò en èste baile. Hubo muchos dirigentes que advertìan el problema, (como con la energìa), pero la soberbia e ignorancia pudo màs, y ahora bailamos con una de las inflaciones màs altas del mundo, que provoca pobreza, falta de inversiones etc.
Pero ellos estàn con las alforjas llenas, èsto no es màs ni menos que traiciòn a la patria, merecerìan una pena ejemplar.
Declaraciones de Cristiano Rattazzi
"La Argentina se drogó con la inflación"
Cristiano Ratazzi. El presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, consideró hoy que la economía argentina "se drogó con la inflación", a la que calificó de "problema grave".
"La inflación no se cura con cosas divinas. Estamos saliendo de un período y haciendo una transición muy lenta hacia algo un poco diferente. Por eso, me parece mejor que hablemos sólo de inflación, para hacerlo simple", sostuvo el empresario.
En declaraciones a radio La Red, Rattazzi evaluó: "En una situación de viento de cola extraordinario, como hubo en 2003, valía la pena hacer un esfuerzo para llevar la inflación al tres por ciento. No se hizo".
"Entonces, se dejó que la inflación creciera, creciera y creciera, se dejó que la economía se drogara de inflación. Y la inflación es algo que tarda en subir y también tarda en bajar", añadió.
Y aseguró, además, que "cuando se ponen reglas claras y modernas, todo se va solucionando. Hay riqueza en la Argentina para que la gente esté muy bien".
Rattazzi participó ayer de la presentación de un documento elaborado por el Foro de Convergencia Empresarial, integrado por entidades de la banca, la industria, el agro y la construcción.
Ese grupo de ejecutivos planteó una serie de medidas orientadas a bajar la inflación, reducir la "elevada presión tributaria", eliminar factores que "desalientan" las exportaciones y alcanzar "previsibilidad y estabilidad en las reglas de juego".
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 4:17 pm
por quique43
Entran dòlares por la soja, y se van por la importaciòn de energìa. La KK, generò un desastre energètico que costarà años solucionar, todo èsto en perjuicio de todos los habitantes del paìs.
Son tan inùtiles, que teniendo la 3er., reserva mundial de gas, actualmente llegamos a la importaciòn de unos 100 barcos con gas, con un costo de 13/19 dòlares el millòn de BTU, (en USA, lo producen a unos 4 dòlares). Por lo tanto falta el gas, con el agravante que el 50 % del consumo energètico del paìs es a base de gas.
Y como falta gas, y los dòlares no nos alcanzan para su importaciòn, SE LO VENDEMOS A LOS VEHÌCULOS A PRECIOS DE REMATE, incluso se instalan en las famosas 4x4.
La conversiòn en el 1er., bimestre del año de vehìculos a gas fuè de 28.338, -un nada menos que 47.9 %-, mayor al año pasado, por lo tanto nos falta gas, nos faltan dòlares para su importaciòn, lo pagamos a precios altìsimos, y luego lo subsidiamos en el mercado interno, a todos los vehìculos automotores.
Mientras tanto el que tiene que conseguir una garrafas de 10 kilos de gas a precios subsidiados, -16 pesos-, no la consigue y la debe pagar unos $ 50 pesos.
La KK progresista, en su màxima expresiòn, son demasiado inùtiles para haberse hecho cargo del paìs.
Mientras tanto "La Mentirosa", sigue con su relato engañando a todos y a todas.
El gobierno en èstos años, gozò como nadie de la bonanza internacional en cuanto a los buenos precios de las materias primas, y a hecho lo imposible para romper casi todo, (carne, trigo, energìa, moneda, seguridad, respeto, honradez, seguridad jùridica, economìas regionales, justicia, mercado inmobiliario etc., etc).
Clarìn:
Las partidas por importación de energía se han intensificado en los últimos dos meses sumando presión a las reservas y al tipo de cambio”, se quejan cerca de Fábrega. “Hubo semanas en las que entraron pagos por US$ 200 millones por día y es (Axel) Kicillof quien está al mando de reducir el déficit energético”, agregan.
Más allá de los pases de facturas y las internas cada vez más evidentes que hay dentro del seno del kirchnerismo, los números hablan por sí sólos. Desde que comenzó la liquidación de los dólares de los agroxportadores, este mes, el BCRA se trasnfromó en el principal comprador de divisas.
Es que tiene este mes y el siguiente para aprovechar el caudal de dólares que ingresan por la soja y por eso lleva acumuladas compras por US$ 1.910 millones. Sin embargo, las reservas de la autoridad monetaria sólo subieron en US$ 744 millones en el mismo periodo.
Según el informe preeliminar de la propia entidad ayer cerraron en US$ 27.807 millones. ¿A dónde fueron a parar entonces los US$ 1.166 restantes?
Desde la autoridad monetaria explican que este mes hubo que afrontar vencimientos de títulos soberanos. Primero fue el desembolso de intereses del Boden 2015 por US$ 208 millones y ayer otros US$ 230 millones por el Bonar X.
Sin embargo, reconocen desde el Central, que gran parte de las divisas que cobran los ahorristas por tener estos bonos queda en las entidades bancarias. Y como los dólares en manos de los bancos también se computan como reservas, estos pagos no serían los responsables de que las reservas no crezcan.
De todas maneras, ambos pagos en conjunto totalizan US$438 millones por lo que no alcanzan para explicar el destino de los US$ 1.166 que el Banco Central compró en las últimas semanas y que no fueron a parar a sus reservas.
“La importación de energía se está llevando puesto todo el esfuerzo de Fábrega por incrementar las reservas”, explica el economista jefe de un banco. Además de la devaluación, una las medidas que tomó Fábrega fue la de quitar liquidez de la plaza cambiaria y subir las tasas.
En lo que va de abril sacó de circulación 13.675 millones de pesos ociosos que tenían como destino casi asegurado el dólar y en la licitación de letras que llevará adelante hoy (donde las tasas se mantendrán como en la última semana en 27,7 % para los plazos más cortos) absorbería unos 6.600 millones más. Pero el esfuerzo parece insuficiente: en lo que va del año, la autoridad monetaria perdió US$ 2.792 millones y las reservas se encuentran en el nivel más bajo desde septiembre de 2006.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 4:16 pm
por LEOFARIÑA
Vos lo dijiste, la década garkada....
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 4:04 pm
por Luis XXXIV
La Década Ganada K...
"Pasa todos los días que el tren está lleno. Te empujan y subís. En los últimos años ni siquiera controlaban los boletos, nunca me lo pidieron. No vi ninguna mejora en siete años, siempre había demoras".
Relato de una persona sobreviviente de la tragedia de Once (
http://www.lanacion.com.ar/1684144-trag ... -siniestro)
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 22, 2014 3:52 pm
por DarGomJUNIN