Página 23132 de 34320
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 10:31 am
				por Luis XXXIV
				Alfredo 2011 a ver si empezas a postear sobre cosas bellas, así los muchachos K no se nos deprimen con la realidad...  

 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 10:30 am
				por Alfredo 2011
				Informe privado
Para Ferreres, la producción industrial se retrajo 6% en abril
La producción industrial se desplomó 6% en abril comparada con igual mes de 2013, arrastrada por el freno de la industria automotriz, según datos de una consultora privada.
De este modo, la actividad manufacturera acumuló en el primer cuatrimestre una disminución del 3,5% contra el mismo período del año pasado.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=741423
Datos de Fundelec
El consumo eléctrico subió 3,1% en abril  
 
El consumo eléctrico aumentó 3,1% en abril respecto de igual período del año pasado y el mayor incremento se registró en el interior del país, según un informe privado. 
El primer cuatrimestre del año acumula un incremento del 2,9% con respecto al mismo lapso de 2013, de acuerdo con datos de la fundación Fundelec.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=741408 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 10:26 am
				por MILONGA
				alfredo2011 el nelsón castro del foro, todo lo malo que sucede es la mejor noticia que se puede dar.
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 10:26 am
				por Alfredo 2011
				Conferencia de Capitanich
"No ha habido destrucción del empleo"  http://www.ambito.com/noticia.asp?id=741548
 
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=741548 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 10:24 am
				por Alfredo 2011
				EDICIÓN IMPRESA NEGOCIOS 20.05.14 | 00:00
Otra preocupación para las automotrices: también cae la venta con planes de ahorro
Las operaciones a crédito mantienen la tendencia negativa del sector. Solamente en abril, la suscripción de modelos a través de esta herramienta se derrumbó 28,7%
por DAVID CAYÓN
http://www.cronista.com/negocios/Otra-p ... -0012.html 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 10:21 am
				por Alfredo 2011
				Iveco vuelve a suspender a 650 operarios
LA SITUACIÓN LABORAL
Ayer, mientras el gobernador José de la Sota firmaba con el presidente de Fiat Argentina, Cristiano Ratazzi, un convenio para financiar la compra de autos y así inyectar al mercado interno automotriz; unos metros más allá, la planta de camiones Iveco permanecía cerrada: sus 650 operarios no trabajarán hasta el próximo viernes 23 inclusive y cobrarán el 75% de sus salarios por cada día no trabajado.
El parate en la fábrica perteneciente a la italiana CNH Industrial –ligada a Fiat Chrysler- comenzó el 26 de abril debido a “un sobrestock de camiones por la caída del mercado interno”. Ese mes, las ventas de los tres modelos que se fabrican en Córdoba cayeron 40%, y en los playones de Ferreyra hay 750 camiones acumulados; lo que equivale a 45 días de producción, aproximadamente. Durante mayo, Iveco sólo trabajó seis días.
A pocos kilómetros de allí, en el Centro Industrial Córdoba (CIC) de Volkswagen, otros 1.300 obreros tampoco trabajaron ayer ni lo harán hoy “por razones de fuerza mayor”, les explicó la empresa a los operarios de dos de sus tres plantas; a quienes les pagará la totalidad del salario de ambas jornadas. Trascendió que el cierre de las dos plantas más grandes se debió al faltante de una pieza que fabrica una autopartista cordobesa.
Por esa razón, ajena a la automotriz, es que sus trabajadores cobrarán el 100% del sueldo.
En Córdoba, Volkswagen emplea 1.800 trabajadores y fabrica unas 4.100 cajas de cambio en las plantas MQ200A, MQ200B y MQ250; las que alimentan el mercado interno y se exportan a México, Brasil, España y Alemania.
Córdoba, corresponsal
http://www.clarin.com/edicion-impresa/I ... 85828.html 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 10:17 am
				por Alfredo 2011
				Clarin
 20/05/14
“Vemos señales que recuerdan al 2001”
LA SITUACIÓN LABORAL
“Vemos señales de 2001. Las bodegas despiden empleados que tenían hasta 20 años de antigüedad y algunas se declaran en convocatoria, sin pagar indemnizaciones“, denuncia Miguel Rubio, desde el gremio de Soeva de San Rafael. Guido Álvarez, secretario del gremio, dice que hay 30 mil los trabajadores y citó casos de despidos en Maipú en pequeñas y grandes bodegas de las marcas más reconcidas. 
El sitio especializado Área del Vino publicó un informe del ingeniero Christian Tsallis sobre el impacto de la inflación en la vitivinicultura. Concluyó: “Aquellos productores de menos de 15 hectáreas se van a caer. No sólo se da por un precio bajo, sino también por una mala cosecha”. Desde la entidad que agrupa a las principales bodegas, definen este momento como “el peor de los últimos 10 años”. Canay, dijo: “Se nota en las inversiones y en que han dejado de venir bodegas del exterior a invertir. Hasta 2007-2008, se inauguraba una bodega por mes. A partir de 2011 empezó a revertirse. Ya se dan casos de despidos”.
Roxana Badaloni, Mendoza
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 10:11 am
				por Alfredo 2011
				Mercedes Gonzalez @ladivagante  ·  11 h
"El Estado da estímulos p/no trabajar. Baja índice de desempleo en Argent xq menos gente busca trabajo" @FerIglesias
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 10:09 am
				por mrleinad
				
Te pusiste a averiguar por lo menos por qué lo sacaron?
 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 9:23 am
				por floripa
				http://www.iprofesional.com/notas/18721 ... de-sentido
Quieren sacar a Campagnoli por investigar a Lázaro porque saben bien que Lázaro es Cristina!
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 9:19 am
				por floripa
				http://www.infobae.com/2014/05/20/15658 ... campagnoli
¿Porque los KK no lo dejan investigar libremente al fiscal?
Korruptos KK, ya se les va a terminar la mentira, el patoterismo, los robos y las mentiras!
Van a ir todos presos ladrones!
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 9:07 am
				por sanhax
				Estamos bien los 33  

 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 8:46 am
				por Galaico
				Hot Sale: más de 6 millones de visitas  ... izadores.
Sólo en la página de la entidad, 2 millones de personas dejaron registrados sus datos hasta el viernes pasado para recibir en sus correos electrónicos la información sobre los descuentos.
Así lo aseguró hoy a Télam la titular de la CACE, Patricia Jebsen, tras aclarar que los datos concretos de cantidad de unidades vendidas se conocerán esta semana, una vez recolectada la información de las más de 70 empresas que participaron.
Comentó que "en general los sitios que también participaron el año pasado de la jornada mundial Cyber Monday vendieron más en esta iniciativa argentina que llamamos `hot sale`".
La percepción es que "todos superamos la venta en unidades, y si bien el viernes se llevó una parte importante de la venta, las tasas de conversión del sábado y domingo eran mucho más alta que el primer día de descuentos", añadió.
 
Una cadena de tiendas señaló su sorpresa por la venta de artículos fuera de temporada "como verano y Navidad", se vendieron desde aires acondicionados hasta piletas.
La tasa de conversión calcula la cantidad de ventas realizadas sobre la cantidad de visitas al sitio.
Un relevamiento realizado por Télam durante estos tres días de ventas con descuento arroja que la categoría que más unidades vendió es electrónica, al igual que en la jornada del año pasado.
También detectó algunos casos en los que la financiación de los productos no reflejaba el descuento que tenía en un pago.
Respecto de las críticas, Jebsen señaló que "hubo muchas ofertas", y presume que los incrementos de precios aplicados en el primer bimestre del año, por efecto de la devaluación en artículos con componentes importados, puede hacer que "la gente tenga valores equivocados sobre los productos".
Las tres jornadas de ventas con descuentos especiales se extendieron desde el viernes al domingo.
El viernes, una marca europea de indume ... e Europa".
Por otro lado, una cadena de tiendas señaló su sorpresa por la venta de artículos fuera de temporada "como verano y Navidad", se vendieron  desde aires acondicionados hasta piletas.
 
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 8:43 am
				por Galaico
				Coca Cola invertirá 80 millones de dólares en Argentina
La compañía destinará el dinero a proyectos productivos. Para septiembre, proyecta terminar la construcción de la planta más grande del mundo para el embotellado de envases retornables.
La inversión cercana a los 80 millones de dólares duplicará la capacidad de almacenaje, utilizando tecnologías avanzadas como racks robotizados
			 
			
					
				Re: Actualidad y política
				Publicado: Mar May 20, 2014 8:40 am
				por Galaico
				El consumo eléctrico subió 3,1% en abril
El incremento se registró en la comparación con igual periodo de 2013. En el primer cuatrimestre, en tanto, la suba fue de 2,9% interanual.
La Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) informó que el consumo eléctrico en Argentina registró una suba del 3,1% durante abril, en comparación con el mismo período del 2013.
Con las cifras del cuarto mes del año, Fundelec informó que el primer cuatrimestre acumuló un incremento del 2,9% con respecto al mismo lapso del año pasado.
En abril de 2014, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista fue de 9.598,8 GWh, mientras que, en el mismo mes de 2013, había sido de 9.308,2 GWh1, lo que la comparación interanual da una suba del 3,1%.
Abril verificó una baja con respecto a marzo del 1,9%, ya que el mes anterior había registrado un consumo de 9.783,3 GWh.
En lo referente a la comparación intermensual, abril verificó una baja con respecto a marzo del 1,9%, ya que el mes anterior había registrado un consumo de 9.783,3 GWh.
En cuanto a la demanda de potencia, el informe dio cuenta que en abril se verificó en promedio picos 3,4% más altos que los de abril de 2013; 6,2% mayores a los de 2012; 0,1% más altos que en 2011 y 5% más altos que en 2010.