Actualidad y política
-
chango salteño
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: Actualidad y política
El Resultado de la Reunión con el Club de París que se dará a conocer "HOY" EN MI OPINION SERÀ SATISFACTORIA, abriéndonos la puerta para que el FMI ACEPTE LA METODOLOGÍA DEL NUEVO INDICE DE PRECIOS y finalmente el 12 de JUNIO La Corte Suprema de Estados Unidos ACEPTE TRATAR EL PEDIDO ARGENTINO o decida realizar una consulta al Presidente Obama hechos que definitivamente alejaran del CAOS tan pregonado a NUESTRO PAÍS. Mi confianza en la resolución favorable resultan del FUNDAMENTALS de la conciencia que posee la Comunidad Internacional para no permitir EL HUNDIMIENTO DE ARGENTINA con el ya seguro cambio de autoridades nacionales en Octubre 2015 y como respuesta a la Inquebrantable Boluntad del actual Gobierno de CUMPLIR CON SUS COMPROMISOS SOBERANOS.
Re: Actualidad y política
A mí no me joden....primero el llamado telefónico "felicitando" a Argentina por la posición con Ucrania, luego la cartita por el 25 de Mayo y ahora esto.....para mí el ruso (el de Rusia, no el nuestro) se la quiere comer a Kris....
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0100.html
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0100.html
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
ayer fueron los Quom, hoy son los graffiteros
que vengan que les presentaremos batalla
que vengan que les presentaremos batalla
-
chango salteño
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: Actualidad y política
SEMÁFORO VERDE
Fresca y Natural como es "ELLA" @vikidonda fue "Categórica" al definir a @Gabriela Michetti "como una excelente legisladora" concepto que comparto ampliamente, y
"Contundente" al decir que el GCBA hace en la ciudad lo mismo que le Critica al Gobierno Nacional, Política de Amiguismo, Reafirmando lo vertido en este mismo espacio también que un Espacio de Centro Derecha PRO bajo ningún concepto puede convivir con otro de espacio de Centro Izquierda UNEN, dicho en criollo
IMPOSIBLE MEZCLAR EL ACEITE CON EL AGUA porque de hacerse conocemos de antemano el RESULTADO.
Fresca y Natural como es "ELLA" @vikidonda fue "Categórica" al definir a @Gabriela Michetti "como una excelente legisladora" concepto que comparto ampliamente, y
"Contundente" al decir que el GCBA hace en la ciudad lo mismo que le Critica al Gobierno Nacional, Política de Amiguismo, Reafirmando lo vertido en este mismo espacio también que un Espacio de Centro Derecha PRO bajo ningún concepto puede convivir con otro de espacio de Centro Izquierda UNEN, dicho en criollo
IMPOSIBLE MEZCLAR EL ACEITE CON EL AGUA porque de hacerse conocemos de antemano el RESULTADO.
Re: Actualidad y política
mediados del 2016, miembro del BRICS, se llamará BRICSA.

Re: Actualidad y política
"cuanto más insignificante se es en lo personal, más razones se buscan de exaltación en lo patriótico"
¿Existe realmente alguien insignificante? ¿Desde qué ángulo miran a su prójimo el autor de la frase, quien lo cita en un artículo (pretendiendo decir todo lo contrario) y el medio que lo reproduce? ¿Sobra algo en el universo? ¿Pudo Dios crear algo insignificante? ¿Qué tiene de malo un simbolismo de unión? ¿Qué tiene de malo un símbolo que ayuda a focalizar la atención sobre una idea?
¿La pata o la pechuga?
¿Existe realmente alguien insignificante? ¿Desde qué ángulo miran a su prójimo el autor de la frase, quien lo cita en un artículo (pretendiendo decir todo lo contrario) y el medio que lo reproduce? ¿Sobra algo en el universo? ¿Pudo Dios crear algo insignificante? ¿Qué tiene de malo un simbolismo de unión? ¿Qué tiene de malo un símbolo que ayuda a focalizar la atención sobre una idea?
¿La pata o la pechuga?
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:No es asì Ferrer, este año ingresan al paìs u/s 30.000 millones por la venta de soja, y el gobierno retiene u/s 10.000 sòlo por retenciones de ese grano.
Te corrijo quique, el central se queda con todos los dolares y le da los pesos al gobierno que despues retiene.
Sds.
Re: Actualidad y política
No es asì Ferrer, este año ingresan al paìs u/s 30.000 millones por la venta de soja, y el gobierno retiene u/s 10.000 sòlo por retenciones de ese grano, Hoy tenemos la soja que antes no estaba, a su vez la gente se escapa del peso por la inflaciòn, por la falta de confianza, por las mentiras de un gobierno insensato.
Si se hubieran dedicado en èstos años a generar confianza, y hacer las cosas bien, las reservas estarìan en los niveles de los paìses de Amèrica Latina, y nos sobrarìan los verdes.
En cuanto al subdesarrollo industrial, el gobierno KK, es el que tendrìa que haber implementado esas polìticas. Por ejemplo, la integraciòn de piezas nacionales en la industria automotriz, hace 30 años era de un 70%, en èstos años fuè de sòlo del 30%, y en algunos sectores un poco màs. Porque no generaron las polìticas para su aumento?. Los vagones de tren los hacia Fiat, Fabric. Militares, los podìan haber hecho aca, hay muchos ejemplos que demuestran que la KK, es inùtil, lo que màs le importa son sus intereses personales, no los del paìs.
Ferrer:
"La falta de dólares es un problema histórico, consecuencia de nuestro subdesarrollo industrial.", dijo en declaraciones a Radio América.
Ambito:
Ante eventual acuerdo en París
Ferrer: "Es un buen paso pero no cambia la naturaleza de los problemas"
Aldo Ferrer. El economista Aldo Ferrer dijo que un eventual acuerdo con el Club de París por la deuda en default que mantiene Argentina es "un buen paso, pero no cambia la naturaleza de los problemas".
Para Ferrer, la deuda es un tema pendiente que conviene resolver y esas negociaciones "parecen bien apuntadas porque hay voluntad de las dos partes para encontrar una solución".
"Esperemos que esto se arregle porque despeja un obstáculo con los países miembro", indicó el economista quien recalcó como positiva la firmeza de Argentina para que el FMI no intervenga en la negociación.
Sin embargo, aclaró: "no hay que pensar que porque se solucione vaya a venir una avalancha de inversiones. Es un buen paso pero no cambia la naturaleza de los problemas".
Es que para el economista, al país le hace falta inversiones procedentes del ahorro interno. "En este mundo global solo les va bien a los países que tienen fuertes políticas nacionales, que defienden su identidad nacional, su gente, su trabajo, las empresas nacionales", dijo y agregó: "el problema no es que no venga inversión extranjera sino que parte de nuestro ahorro no se recicla en el proceso productivo".
Acerca de la puja por el dólar dijo que "cada vez que el mercado percibe falta de divisas aumenta la inflación y la fuga de capitales" y que "el deterioro de la situación fiscal no ayudó a generar buenas expectativas".
"La falta de dólares es un problema histórico, consecuencia de nuestro subdesarrollo industrial.", dijo en declaraciones a Radio América.
Si se hubieran dedicado en èstos años a generar confianza, y hacer las cosas bien, las reservas estarìan en los niveles de los paìses de Amèrica Latina, y nos sobrarìan los verdes.
En cuanto al subdesarrollo industrial, el gobierno KK, es el que tendrìa que haber implementado esas polìticas. Por ejemplo, la integraciòn de piezas nacionales en la industria automotriz, hace 30 años era de un 70%, en èstos años fuè de sòlo del 30%, y en algunos sectores un poco màs. Porque no generaron las polìticas para su aumento?. Los vagones de tren los hacia Fiat, Fabric. Militares, los podìan haber hecho aca, hay muchos ejemplos que demuestran que la KK, es inùtil, lo que màs le importa son sus intereses personales, no los del paìs.
Ferrer:
"La falta de dólares es un problema histórico, consecuencia de nuestro subdesarrollo industrial.", dijo en declaraciones a Radio América.
Ambito:
Ante eventual acuerdo en París
Ferrer: "Es un buen paso pero no cambia la naturaleza de los problemas"
Aldo Ferrer. El economista Aldo Ferrer dijo que un eventual acuerdo con el Club de París por la deuda en default que mantiene Argentina es "un buen paso, pero no cambia la naturaleza de los problemas".
Para Ferrer, la deuda es un tema pendiente que conviene resolver y esas negociaciones "parecen bien apuntadas porque hay voluntad de las dos partes para encontrar una solución".
"Esperemos que esto se arregle porque despeja un obstáculo con los países miembro", indicó el economista quien recalcó como positiva la firmeza de Argentina para que el FMI no intervenga en la negociación.
Sin embargo, aclaró: "no hay que pensar que porque se solucione vaya a venir una avalancha de inversiones. Es un buen paso pero no cambia la naturaleza de los problemas".
Es que para el economista, al país le hace falta inversiones procedentes del ahorro interno. "En este mundo global solo les va bien a los países que tienen fuertes políticas nacionales, que defienden su identidad nacional, su gente, su trabajo, las empresas nacionales", dijo y agregó: "el problema no es que no venga inversión extranjera sino que parte de nuestro ahorro no se recicla en el proceso productivo".
Acerca de la puja por el dólar dijo que "cada vez que el mercado percibe falta de divisas aumenta la inflación y la fuga de capitales" y que "el deterioro de la situación fiscal no ayudó a generar buenas expectativas".
"La falta de dólares es un problema histórico, consecuencia de nuestro subdesarrollo industrial.", dijo en declaraciones a Radio América.
Re: Actualidad y política
ocurre que me la esta reclamando Joe Goldman
Galaico escribió:Corresponsales extranjeros criticaron a Clarín y La Nación por el tratamiento del 25 de mayo
Joe Goldman (ABC News) y Martín Hacthoun (Prensa Latina) manifestaron su perplejidad ante la cobertura que los medios hegemónicos argentinos le dieron a la fiesta popular del 25 de Mayo, a la que calificaron como "desinformativa".
Joe Goldman, quien se desempeña como periodista para la cadena estadounidense ABC News, afirmó que la "omisión" de Clarín y La Nación respecto de este tipo de actos ya no lo sorprenden y dijo que, en ocasiones, las tapas de esos diarios lo hacen "reír más" que las sátiras propuestas por la Revista Barcelona.
"Cómo pueden no tener una foto de una f ... ", apuntó.
Por otra parte, dijo que este accionar de algunos medios de prensa se repite en otros países de la región pero que, generalmente, "tienen un poco más de pudor".
"Cómo pueden no tener una foto de una fiesta de más de 100.000 personas y sí de Moyano con 20 mil personas; es para reírse y lamentarse un poquito",
Joe Goldman
"Un medio tiene que informar aunque sean cosas que no le gusten, es preocupante que no solo no informan sino que desinforman", estimó.
Por su parte, el corresponsal de la agencia cubana Prensa Latina, Martín Hacthoun, dijo que los medios opositores en Argentina tienen "una línea muy bien definida, clara, no comparten el modelo y eso se evidencia en lo que publican o simplemente en lo que silencian".
"Como corresponsal extranjero, mi función es ser objetivo, describir lo que sucede en el país sin tomar partido. Lamentablemente hay colegas que no hacen lo mismo, aunque lo comprendo porque responden a una línea editorial",
Re: Actualidad y política
y no entienden ni una facil, foto amplia de la plaza

-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Con pocos pasajeros.....RTRS

Re: Actualidad y política
Votan igual.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
La militancia rentada



Acá tenés la FOTITO
Acá tenés la FOTITO
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], banana, bariloche, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cad845, cai.hernan10, car.1970, Carlos603, chinohayunosolo, chory461, Chuikov, Chumbi, Citizen, davinci, deportado, dewis2024, Dolar K, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Gon, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, j5orge, ljoeo, Matraca, Morlaco, mr_osiris, notescribo, OMG, Peitrick, PiConsultora, pipioeste22, PiraniaPersonal, pollomoney, Ricci, Semrush [Bot], silverado, Sir, Tape76, te voy dando, TMSP, Viruela, Walther y 1341 invitados