TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Según consultora privada
Se contrajo 0,3% la actividad económica en 2012
El Producto Bruto Interno argentino se redujo ese porcentaje, pese a registrar una ligera suba interanual en diciembre pasado del 0,3%. En la medición desestacionalizada permaneció sin variaciones.
Informe de la CAA
La producción siderúrgica cayó 11% en 2012
La producción total de acero crudo alcanzó las 4.996.000 toneladas en 2012, lo cual implica un fuerte retroceso del 11 por ciento con respecto a 2011, después de registrar una caída interanual superior al 26% en diciembre último, según un informe privado divulgado hoy.
Se contrajo 0,3% la actividad económica en 2012
El Producto Bruto Interno argentino se redujo ese porcentaje, pese a registrar una ligera suba interanual en diciembre pasado del 0,3%. En la medición desestacionalizada permaneció sin variaciones.
Informe de la CAA
La producción siderúrgica cayó 11% en 2012
La producción total de acero crudo alcanzó las 4.996.000 toneladas en 2012, lo cual implica un fuerte retroceso del 11 por ciento con respecto a 2011, después de registrar una caída interanual superior al 26% en diciembre último, según un informe privado divulgado hoy.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Qwerty , el tema no es comprar blue, o que el blue fuere ilegal, ni nada de eso .. el tema es el poder adquisitivo de la moneda, y todos sabemos, cuanto menos todos los que pudimos tener algo alguna vez, sabemos, que la unica forma de conservar el poder adquisitivo e la moneda es invertir o ahorrar en una moneda de verdad... si miras el precio de bonos y cupones , se mantienen o suben en pesos, pero estan bajando en dolares, es decir tenes mas de algo que no sirve, y tenes menos de algo que es lo que verdadermente te va a servir para comprar cosas... ergo , tenes menos cosas ...
para que tantas pelotudeces y analisis, si cada vez tenes menos dolares ??.. por otra parte ya se notan fuertes signos de retraccion , ni hablar de la inflacion enloquecida, una fuga feroz, y un estallido inminente ..
no se hacen operaciones inmobiliarias, no se invierte, los centros vacacionales estan vacios , VACIOS , ayer , 23 hs, me tome un sundae de frutilla en la puerta del Mac Donald del Paseo , en Diagonal Puyrredon, en la vereda, en las hermosas mesas de madera , estaban todas libres en ENERO, igual , vacio, estaba Freddo al lado, la Boston y toda la cuadra que debe ser uno de las tres mejores cuadras de toda Mar del Plata ... en mi vida habia podido conseguir una mesita de esas, creo que ni en Junio la conseguias.. ayer estabamos nosotros, mi mujer, mis pibes, dos parejitas mas alla , dos viejos gay en la mesita de la Boston, un cuidacoches y 10 tipos de vigulancia privada rascandose las bolas porque a los chorros de la calle los dejan laburar tranquilo,s pero adentro de los negocios no hay ni chorros siquiera... el corralito ha terminado de sepultar este modelo..
y el precio del dolar te marca la verdad de tu poder adquisitivo.. es asi... parecemos idiotas discutiendo esto..
Con respecto de este tema cuando te lei me quede pensando por que no es del todo correcta tu apreciacion respecto de la temporada primero que tu evaluacion fue el dia 15 durante el cambio de quincena y segundo la movida no pasa por el centro sino por guemes ayer 19 no encontre lugar para estacionar lo deje a 8 cuadras y para cenar teniamos demoras de 1 hora promedio en toda la zona (5 boliches y todos con demoras zona guemes) no te puedo precisar si la temporada es mejor o peor que la anterior pero no es mala de eso estoy seguro coincido en varias de tus apreciaciones pero tampoco el futuro se ve tan negro soy nativo de mardel y te digo que hay mucha gente pero mucha no se del nivel de gastos pero que gente hay , hay
Cordiales saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En Wall Street creen que Argentina ganará la batalla contra los acreedores
Figuras del mercado global de capitales auguran que el país logrará un fallo histórico a su favor en detrimento de los fondos que no ingresaron al canje de deuda. El interés de reestructurar la deuda europea como telón de fondo
En Wall Street creen que Argentina ganará la batalla contra los acreedores
Paul Singer, del fondo Elliott
El Estado argentino podría lograr en la Justicia norteamericana una sentencia sin precedentes. En caso de fallar en contra de la minoría de los acreedores que no aceptaron los canjes de deuda anteriores, estos no podrán exigir más que lo que la mayoría arregló.
Así, los bonistas reticentes a acordar una reestructuración ya no obtendrían éxito en el futuro en el reclamo de que les paguen el 100% de sus acreencias originales. En tanto, Argentina debería renunciar a la Ley Cerrojo y pagarles lo mismo que al resto de los capitales que se hicieron con deuda.
Varias son las razones por las que un fallo semejante sería celebrado. Hoy, el país es sólo uno de los actores que interesan en este juego económico (y político). Significativos personajes de Wall Street informaron al matutino La Nación que la idea de los operadores del mercado y del gobierno encabezado por Barack Obama es que los capitales especulativos "rebeldes" no se salgan con la suya y cobren el 100% del valor original de los bonos.
Reestructuraciones de deuda soberana por venir
El caso griego es el emblemático, aunque no el único. Según las fuentes relevadas por el diario La Nación, se cree que España y otros estados europeos podrían tener la necesidad de que haya un quite de los compromisos. Si la justicia neoyorkina avalase a los litigantes especulativos, los países estarían forzados a ingresar en default.
Interés en mantener el negocio
En el Estado de Nueva York pretenden que las cosas sigan como están. Es decir, que las emisiones internacionales de bonos de otros países se realicen bajo su legislación. Un fallo perjudicial a las naciones deudoras pondría en crisis a estas reglas de juego.
Evitar el contagio global
El gobierno norteamericano además desea que los quites de deuda se realicen en un marco de cooperación, de orden y amistad. El objetivo es garantizar la estabilidad de las finanzas globales y evitar contagios económicos de escala planetaria. Por ello, es que la administración de Barack Obama respaldó a los argentinos en los tribunales.
Apertura de la ley cerrojo
Según las fuentes chequeadas por el matutino, el gobierno argentino estuvo a punto de perder la oportunidad de salir del conflicto al asegurar que no pagaría un solo dólar a aquellos que no habían acordado una reestructuración de la deuda. Ello se evitó luego de que el país presentara el escrito donde se precisó que se podría suspender la "Ley cerrojo" y pagar en las mismas condiciones a los otros bonistas "rebeldes".
Las ganancias siguen estando aseguradas
"Hay mucha gente en Wall Street interesada en que estos tipos [por los capitales especulativos] no se salgan con la suya; además, ganarán mucho dinero, porque la mayor parte de los bonos los compraron muy baratos, aunque presionan para ganar aún más", indicaron las fuentes.
Además, estos fondos de inversión tampoco caen muy simpáticos a muchos emprendedores y ejecutivos. "Compran 4,9 por ciento de las acciones de una compañía enla Bolsay empiezan a llamar a sus administraciones: «Tenemos ya una posición importante e iremos por más y para controlar la compañía si no pagan más dividendos», dicen; presionan a muchos, son muy agresivos, mucha gente no los quiere", detallaron.
De esta manera, una sentencia a favor de Argentina significaría, de hecho, una especie de ley de quiebras para países en mora. En las convocatorias de acreedores nadie puede reclamar más que lo que la mayoría acordó. Ese sistema no existe para las naciones soberanas, lo que ha conllevado que estos capitales depredadores proliferen y generen ganancias en disputas hasta el final, tras haber comprado de bonos en default depreciados.
a romperles el orto a los cuervos y caranchos!!!

Figuras del mercado global de capitales auguran que el país logrará un fallo histórico a su favor en detrimento de los fondos que no ingresaron al canje de deuda. El interés de reestructurar la deuda europea como telón de fondo
En Wall Street creen que Argentina ganará la batalla contra los acreedores
Paul Singer, del fondo Elliott
El Estado argentino podría lograr en la Justicia norteamericana una sentencia sin precedentes. En caso de fallar en contra de la minoría de los acreedores que no aceptaron los canjes de deuda anteriores, estos no podrán exigir más que lo que la mayoría arregló.
Así, los bonistas reticentes a acordar una reestructuración ya no obtendrían éxito en el futuro en el reclamo de que les paguen el 100% de sus acreencias originales. En tanto, Argentina debería renunciar a la Ley Cerrojo y pagarles lo mismo que al resto de los capitales que se hicieron con deuda.
Varias son las razones por las que un fallo semejante sería celebrado. Hoy, el país es sólo uno de los actores que interesan en este juego económico (y político). Significativos personajes de Wall Street informaron al matutino La Nación que la idea de los operadores del mercado y del gobierno encabezado por Barack Obama es que los capitales especulativos "rebeldes" no se salgan con la suya y cobren el 100% del valor original de los bonos.
Reestructuraciones de deuda soberana por venir
El caso griego es el emblemático, aunque no el único. Según las fuentes relevadas por el diario La Nación, se cree que España y otros estados europeos podrían tener la necesidad de que haya un quite de los compromisos. Si la justicia neoyorkina avalase a los litigantes especulativos, los países estarían forzados a ingresar en default.
Interés en mantener el negocio
En el Estado de Nueva York pretenden que las cosas sigan como están. Es decir, que las emisiones internacionales de bonos de otros países se realicen bajo su legislación. Un fallo perjudicial a las naciones deudoras pondría en crisis a estas reglas de juego.
Evitar el contagio global
El gobierno norteamericano además desea que los quites de deuda se realicen en un marco de cooperación, de orden y amistad. El objetivo es garantizar la estabilidad de las finanzas globales y evitar contagios económicos de escala planetaria. Por ello, es que la administración de Barack Obama respaldó a los argentinos en los tribunales.
Apertura de la ley cerrojo
Según las fuentes chequeadas por el matutino, el gobierno argentino estuvo a punto de perder la oportunidad de salir del conflicto al asegurar que no pagaría un solo dólar a aquellos que no habían acordado una reestructuración de la deuda. Ello se evitó luego de que el país presentara el escrito donde se precisó que se podría suspender la "Ley cerrojo" y pagar en las mismas condiciones a los otros bonistas "rebeldes".
Las ganancias siguen estando aseguradas
"Hay mucha gente en Wall Street interesada en que estos tipos [por los capitales especulativos] no se salgan con la suya; además, ganarán mucho dinero, porque la mayor parte de los bonos los compraron muy baratos, aunque presionan para ganar aún más", indicaron las fuentes.
Además, estos fondos de inversión tampoco caen muy simpáticos a muchos emprendedores y ejecutivos. "Compran 4,9 por ciento de las acciones de una compañía enla Bolsay empiezan a llamar a sus administraciones: «Tenemos ya una posición importante e iremos por más y para controlar la compañía si no pagan más dividendos», dicen; presionan a muchos, son muy agresivos, mucha gente no los quiere", detallaron.
De esta manera, una sentencia a favor de Argentina significaría, de hecho, una especie de ley de quiebras para países en mora. En las convocatorias de acreedores nadie puede reclamar más que lo que la mayoría acordó. Ese sistema no existe para las naciones soberanas, lo que ha conllevado que estos capitales depredadores proliferen y generen ganancias en disputas hasta el final, tras haber comprado de bonos en default depreciados.
a romperles el orto a los cuervos y caranchos!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK escribió:ámbito.com 18-01-13
El Dakar generó $ 851 millones en su paso por el país
El Dakar es una de las competencias más grandes del mundo, no sólo por la cantidad de competidores y dinero que genera, sino también por el numeroso público que acompaña las carreras y la consecuencia monetaria de su visita a un país. En la Argentina, el impacto económico fue de 851 millones de pesos
Datos de la SIGEN y el INPROTUR
![]()
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El desestacionalizado mes contra mes otra vez subió. Esta vez 0,4%
Disculpame Martín, vos que manejas estos datos técnicos, decime como influye el arrastre estadístico de lo ocurrido en el 2012 con perspectiva a los números de crecimiento para 2013. gracias
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:En la pagina del indec no figura...esta mal o q pasa? link?
murddock escribió: La Hackeo Anonymous.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:En la pagina del indec no figura...esta mal o q pasa? link?
La Hackeo Anonymous.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El desestacionalizado mes contra mes otra vez subió. Esta vez 0,4% 
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En la pagina del indec no figura...esta mal o q pasa? link?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buen número. Esperaba menos.
Se nota que hay repunte del consumo ya que los datos de la construcción y de la industria habían sido malos en noviembre.
Se nota que hay repunte del consumo ya que los datos de la construcción y de la industria habían sido malos en noviembre.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Operador Rava escribió:EMAE NOVIEMBRE: 1,8 %
Estimación: 1,8%
Creo que por primera vez (con respecto al año calendario 2012) han acertado (en promedio) los pronosticadores.
-
Operador Rava
- Mensajes: 198
- Registrado: Vie Oct 12, 2012 10:02 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
EMAE NOVIEMBRE: 1,8 %
Estimación: 1,8%
Estimación: 1,8%
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Segun el banco mundial ,a argentina le ira muy bien y los cuponeros ..excelente!1 3 pagos seguidos!!
Lo del EMAE de hoy no tiene ninguna trascendencia, a no confundirse.
Lo del EMAE de hoy no tiene ninguna trascendencia, a no confundirse.
- Adjuntos
-
- Imagen1.png (338.68 KiB) Visto 2111 veces
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:13:12:53 transaron en una partida 80 millones de TVPP a 7,021 ¿no era que varios sabiondos decía que se iba a $ 6?
murddock escribió: Y quien los vendio Papa Noel? Siempre miran el lado de la compra, pero tambien hay alguien que vendio.![]()
Quién vendió ya ganó lo suficiente comprando en la gran baja, ahora otro sigue la cadena. Hay que saber sacar números.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, arta, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chory461, debenede, dewis2024, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, gerardo1967, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, j5orge, jloviedo, jose enrique, napolitano, pepelastra, redtoro, rojo, Semrush [Bot], trantor, uhhhh y 1390 invitados