PAPU07 escribió:Perfecto el amague alcista , lanze 40 callsde las 150ju
A cobrar $$$$ la semana q viene
fijate el real... que empezo a hacer....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
PAPU07 escribió:Perfecto el amague alcista , lanze 40 callsde las 150ju
A cobrar $$$$ la semana q viene
titito escribió:Estoy en la C150
lobo escribió:esto salió ahora en infomoney.br .... yo creo que va a salir mejor que lo que dicen acá ....no tengo dudas con respecto al ebitda y flujo de caja
![]()
******
http://www.infomoney.com.br/petrobras/n ... robras-mas
san pablo - dos ítems deben generar un fuerte impacto sobre el resultado de las petrobras (petr4 + 1,18%) del cuarto trimestre de 2017, que será divulgado en la mañana del próximo jueves (15), e incluso ameacar la distribución de la distribución dividendos, el acuerdo relativo a la acción colectiva en los EE.UU. por valor de R $ 9,5 mil millones y la adhesión al Refis, en la que la compañía tendrá que desembolsar R $ 1,7 billón.
Con eso, la expectativa y por resultados que, a primera vista, serían modestos. De acuerdo con estimaciones de analistas compilados por Bloomberg, Petrobras debe registrar un beneficio neto de R $ 278,28 millones en el trimestre, una caída de cerca del 89% en la comparación con el mismo período del año anterior. En el año, las estimaciones son de un beneficio de R $ 10,309 billones. Pero hay muchas diferencias en las proyecciones del mercado.
Los analistas de Credit Suisse, por ejemplo, esperan un beneficio neto de R $ 449 millones en el acumulado del año con efecto del no-recurrente. En caso de que esta señal se confirme, el banco suizo apunta que la estatal rompería la serie de perjuicios liquidos registrada en los últimos tres años. Sin embargo, los accionistas de papeles PN recibirían un dividendo de aproximadamente el 0,5% de dividen yield. "No nos vemos como una clara oportunidad en términos de pago de dividendos", apuntan ellos.
Pero, además de dividendos y elementos no recurrentes, los inversores deben seguir atentos a otros ítems que pueden señalar los pasos de la compañía para convertirse en una empresa más eficiente y enjuta.
Los resultados de Petrobras deben reflejar cuatro puntos en especial, evalúa el Bank of America Merrill Lynch: 1) mayores precios del petroleo (alta del brent del 17,7% en la comparación con el tercer trimestre y el 22,6% en la base de comparación anual (2) el precio medio de la gasolina y del diesel mayor en las dos bases de comparación, 3) una caída del 0,3% en la producción de petróleo y gas (caída del 4,6% en el año), y 4) mayores resultados en gas y energía / distribución como resultado de las ventas de plantas termicas en Brasil.
En el caso de las refinerías, los analistas del itau bba evalúan que la estatal no ha recuperado la cuota de mercado en el período, una vez que las importaciones siguen en alza - así, la tasa de utilización de las refinerías debe tener fijado estabel a 77 % de la capacidad instalada.
con respecto al ebitda la expectativa del mercado y de un número de R $ 23,41 billones, una baja del 5,5% en la base anual.
En medio de los efectos no recurrentes, los analistas apuntan estimaciones muy diversas sobre cómo será el balancín de las petrobras en el último trimestre de 2017 y, consecuentemente, en el acumulado del año. Sin embargo, mirando más a largo plazo, las estimaciones para la compañía son positivas. "Creemos que la petrobras sigue siendo una historia atractiva en el sector petrolero", señala Santander en un informe de esta semana. Sin embargo, una cuestión que queda en el radar y el riesgo político en medio del escenario electoral, mientras que el mercado debe seguir de ojo en los precios del petroleo, el ritmo de venta de activos y la desendeudamiento
Roy escribió:Ahí está saliendo de la bandera. Tiene que ser base cierre la ruptura
lobo escribió:Polícia Federal responsabiliza Dilma por prejuízo em Pasadena
Dois laudos colocam o Conselho de Administração da Petrobras, à época chefiado pela ex-presidente, como um dos responsáveis pelo prejuízo da refinaria
Brasília – Duas perícias produzidas pela Polícia Federal (PF) sobre a compra da refinaria de Pasadena, nos Estados Unidos, colocam o Conselho de Administração da Petrobras, à época chefiado pela presidente cassada Dilma Rousseff (PT), como um dos responsáveis pelo prejuízo milionário no negócio.
Os laudos periciais são considerados provas nos processos judiciais e poderão ser utilizados para subsidiar a abertura de investigação contra os integrantes do conselho. No entendimento dos peritos, o sobrepreço pago pela Petrobras à belga Astra Oil foi de US$ 741 milhões.
A Petrobras comprou Pasadena em duas etapas, em 2006 e 2012. Na primeira, pagou US$ 359 milhões por 50% da refinaria à Astra Oil – que, no ano anterior, havia desembolsado US$ 42 milhões por 100% dos ativos da planta.
![]()
esto era DEFENSA DE LA SOBERANIA ????
![]()
Roy escribió:Afuera de esa bandera, todo; adentro nada
lobo escribió:ambito - Sin intervención del BCRA, el dólar trepa catorce centavos a $ 20,69
La divisa asciende a su mayor valor en casi dos meses agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito,com. Ayer el BCRA vendió la cifra histórica de u$s 1472 millones para contener al billete y en lo que va del año gastó reservas por u$s 4.500 M. El blue, en tanto, opera a $ 20,56.
********
el bcra ya no puede tirarle muchos más dólares al mercado .... recontraatrasado vs otras divisas y la inflación
lobo escribió:otro golpe más para el PT .... acuerdo de ex-ministro para deschabar las tranzas en el gobierno de dilma
https://exame.abril.com.br/brasil/paloc ... tification
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, deportado, elcipayo16, escolazo21, excluido, Google [Bot], Gua1807, guilleg, ljoeo, Luq, nl, notescribo, PAC, Pirujo, Semrush [Bot], Tape76 y 441 invitados