Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Sab Ago 22, 2015 11:35 am
				
				Para un inversor que tiene que poner miles de millones de dólares  explotar gas y petróleo no convencionales solo tiene sentido si su costo es menor a producir o importar hidrocarburos convencionales, sino para qué ?, Es sencillamente un suicidio económico, el proyecto de exploración y explotación son caros y ene este momento para los grandes jugadores internacionales tenes otras inversiones más rentables.
El oíl no es el único problema que tiene será acaso y es solo una pregunta que el precio se acercara al valor cuando además de su management, su tecnología, sus recursos humanos se encuadre fuera de este marco institucional e ideológico que representa esta administración, algo parecido a los bancos valen menos del 30% que sus socios en el exterior simplemente por estar aquí.
El que tiene el dinero (en YPF no existe) tiene que elegirnos y cosas del capitalismo existen otros lugares, COMPETIMOS y en esto no sólo tiene que ser rentable sino más que otros proyectos, las expectativas son claves.
Cuando el Sr Capital se sienta a la hora de invertir tiene junto al café 3 proyectos, si no se modifica la forma de administrar saben que YPF va camino a PDVSA o la ex PEMEX, esperemos que reflexionen.
Galuccio no puede con todo ,ya firmó asociaciones estratégicas con Dow Chemical , con Pluspetrol para el desarrollo de recursos y quiere hacerlo con Petronas pero sobre zonas que mañana puede perder y pasar a G&P por lo que llamo un marco legal “regresivo”, es mago no milagroso y ojo como CEO Galuccio dijo un montón de cosas que no sucedieron , el tiene que haber visto lo que pasaría y no decir que el petróleo se termina como lo manifestó decenas d eveces en todos los ámbitos, para eso esta.
Si tuvieran en su cuenta 15 mil millones para invertir en energía la pondrían acá o en otro lado ¿?
sacando al Oil a pesar de las maravillosas noticias que llevarían al cielo a cualquier papel en el mundo capitalista que nos movemos, lo bueno es que existe la posibilidad que esto cambie sin alusiones políticas y cuando eso suceda, creo que algún día esto cambiara pero no será en 6 meses, mientras la tendencia mundial del negocio del petróleo es bajista y el entorno político es de incertidumbre , peor no puede ser. Punto y aparte.
			El oíl no es el único problema que tiene será acaso y es solo una pregunta que el precio se acercara al valor cuando además de su management, su tecnología, sus recursos humanos se encuadre fuera de este marco institucional e ideológico que representa esta administración, algo parecido a los bancos valen menos del 30% que sus socios en el exterior simplemente por estar aquí.
El que tiene el dinero (en YPF no existe) tiene que elegirnos y cosas del capitalismo existen otros lugares, COMPETIMOS y en esto no sólo tiene que ser rentable sino más que otros proyectos, las expectativas son claves.
Cuando el Sr Capital se sienta a la hora de invertir tiene junto al café 3 proyectos, si no se modifica la forma de administrar saben que YPF va camino a PDVSA o la ex PEMEX, esperemos que reflexionen.
Galuccio no puede con todo ,ya firmó asociaciones estratégicas con Dow Chemical , con Pluspetrol para el desarrollo de recursos y quiere hacerlo con Petronas pero sobre zonas que mañana puede perder y pasar a G&P por lo que llamo un marco legal “regresivo”, es mago no milagroso y ojo como CEO Galuccio dijo un montón de cosas que no sucedieron , el tiene que haber visto lo que pasaría y no decir que el petróleo se termina como lo manifestó decenas d eveces en todos los ámbitos, para eso esta.
Si tuvieran en su cuenta 15 mil millones para invertir en energía la pondrían acá o en otro lado ¿?
sacando al Oil a pesar de las maravillosas noticias que llevarían al cielo a cualquier papel en el mundo capitalista que nos movemos, lo bueno es que existe la posibilidad que esto cambie sin alusiones políticas y cuando eso suceda, creo que algún día esto cambiara pero no será en 6 meses, mientras la tendencia mundial del negocio del petróleo es bajista y el entorno político es de incertidumbre , peor no puede ser. Punto y aparte.