Re: CRES Cresud
Publicado: Dom May 07, 2017 1:10 pm
Esta Empresa sí que es refugio de valor...
Apolo1102.2 escribió:Vos sabes hacer cuentas de interes compuesto ? expones un 100% en 10 años (con el mundo volando en ese período) como la gran cosa, que no es.
Apolo1102.2 escribió:Fabio, asi no se invierte, mirando el pasado.
Ridiculamente te podria invitar a mirar Apple hace 20 años, y? que hacemos con eso ??
fabio escribió:Nadie te tiene que convencer, yo en mi campo tomando rentabilidad y aumentó del capital en mis últimos 10 años gane bastante más que el 100% en dólares, si yo hubiera invertido en cresud no se
fabio escribió:Pero digamos cuanto valía cresud hace 10 años y cuanto un campo y comparemos , el futuro no lo conocemos pero el pasado si, ahí vemos como viene la comparación
Apolo1102.2 escribió:Entendes mal, entiendo que no me conoces (virtualmente digo) y no entendes mi analisis racional.
Esta charla comienza analizando inversiones transgeneracionales, o sea: a 50 años.
Este es un tema central para mi, me fue bien y ahora estoy mas preocupado en legar que en maximizar, en como hacer para que mis hijos y sus hijos vivan bien. Mis hijos tienen tres años, ellos tendran hijos dentro de 25 años ( ponele con suerte) y mis nietos tendran hijos dentro de otros 25-30 años, por eso estamos hablando de 50-60 años.
Bueno, yo tengo 47 años y... es bastante probable que dentro de 60 años ya no esté, si bien me puse las pilas bajando de peso y cuidando la salud como el activo mas critico que tengo hoy ( no tengo problemas de salud, pero tengo un solo cuerpo sin reemplazo), por lo tanto pienso; como armar una cartera de activos rentable pero segura ?
Pense en campos, un campo como unidad productiva rentable relativamente competitiva estamos hablando de unas 400 has en zona nucleo o unas 1200 has repartidas en otras zonas ( ponele 3 campos de 400 has en zonas no nucleo), es mucha guita al menos para mi.
Mas alla de la cuestion guita y tamaño de cartera estan las cuestiones que antes planteaba; el clima cambia, la tecnologia cambia y ya no se puede pensar facilmente en 50 años.
Si mi cartera fuese de 100 millones de dolares, probablemente pondria unos 10-20 millones en campos, con esa escala tendría masa critica para comprar varios campos, pero no tendría escala para competir en compra de insumos y tecnologías con los grandes.
Otra opción que pensé ( y esto lo tengo en marcha) son inversiones en real state, participaciones en desarrollos inmobiliarios.
El año pasado estaba evaluando pasar otra parte ( hace unos años que vengo pasando) de mis inversiones financieras a economia real (inmobiliario) y me puse a analizar a Cresud.
Con Cresud, pensándola a largo plazo estoy comprando una participación en real state AAA ( con israel de regalo) con un rendimiento del 18% anual ... a mitad de precio, o sea; un negocio potencial ( siempre en mi vision - analisis - opinion) del 36% anual a largo plazo.
Fue hace un año que luego de juntarnos con la empresa por primera vez ( hasta esa reunion no habia comprado nada) , decidi pasar a Cresud la parte de mi cartera que pensaba pasar a real state, y no me puedo quejar.
No es para poner toda la cartera claro, en su momento puse un 18% de mis activos financieros que ahora paso a ser un 33% porque se duplico en precio en este años ( los otros activos también subieron pero no tanto).
Estas participando en real state AAA pero con rendimientos del 18% anual ( el real state AAA en todo el mundo rinde 4-5%) comprado a mita de precio, y lo mas importante; podes vender todo en un dia, un edificio no se vende todo en un dia, tampoco un campo ni un hotel.
El negocio de comprar un campo no es para cualquiera y como actividad única es bastante ingrata, los rendimientos reales son del 3-4% anual en años relativamente buenos ( el valor de la tierra ajusta siempre a ese cap rate) , luego tenes algun punto mas por suba de valor a largo plazo, pero tenes los riesgos; si lo explotas vos y tenes un año malo podes perder toda la inversion operativa ( semillas, quimicos, combustibles, etc etc) y si te agarra sin margen quedas endeudado a la espera de un año bueno, sufris retenciones, cambios de politicas economicas, atrasos cambiarios, etc etc, y esto es pensando a mediano plazo.
Cuando hable de cambio climatico lo hice muy en serio, hay zonas que pasan a ser inundables en 10-20 años, un represa por ejemplo te puede cambiar la ecuacion, o una desertificacion (esto en algunas zonas tambien esta ocurriendo) , o una soja resistente a bajas humedades ( esto ya esta por salir).
No soy Einlazer, trato de ser un inversor profesional que analiza diferentes activos, tambien trato de no opinar de lo que no se.
Saludos.
Apolo1102.2 escribió:Toma la renta neta de impuestos, ojo.
Tomemos el caso del campo ejemplo, de 1800 USD a 7000 USD (ojo que en el medio apareció la soja y la siembra directa, eso cambio todo), eso es una multiplicación de 3.89 veces en 20 años, una valorización de un 7% anual acumulada, sumale si queres el 3% anual por producción ( no me tomes el 6% de hoy, tenes que promediar con epocas malas tambien), y estas en un 10% anual, concentrado en un solo activo una sola actividad, una sola moneda, un solo pais - legislacion y con una liquidez muy baja.
Sigue sin convencerme.
tgn1usd escribió:Tenes renta x valorizacion y produccion. Ahora cresud suma valor agregado x desarrollo y al comprar grandes cantidades tambien pagan barato. La cuadruple nelson
tgn1usd escribió:Tenes renta x valorizacion y produccion. Ahora cresud suma valor agregado x desarrollo y al comprar grandes cantidades tambien pagan barato. La cuadruple nelson
eltaliban escribió:Hay que ver otros factores.
El padre de un amigo compró en Chivilcoy un campo hace 20 años a 1800 dolares la hectarea.
Hoy esta en los 6000 o 8000 dolares la hectarea en esa zona buena para agricultura.
Quiere decir que a la renta de 3 o 4% anual se adiciona la valorización que al ser de al menos 200% en 20 años equivale a un adicional del 6% anual.
Por tanto la renta global está en ese caso en el 10% anual, equivalente a un bono y sin default.
De tener dinero haría lo de hbada, me comparia un campito como parte de la cartera inversora.
Otros datos me los da otro amigo cuyo padre vendió en Lincoln - las toscas - un campo en 1994 en 1400 dolares la hectarea.
Hoy esta llorando porque el campo en cuestion está a 8000 dolares la hectarea.
Era un campo extraordinario donde en mi niñez pescabamos, cazabamos patos y liebres y alguma perdiz.
Nos llevaba el encargado con un Valiant automatico a campo traviesa y era un programa especial.
Aún recuerdo el numero de telefono rural - las toscas 22 -
La renta de Cresud puede ser una combinacion de actividad con valorizacion y por eso es buena para invertir.
La renta agraria esta en el orden de 3 a 4% si se alquila. A un 6% si se produce.
Asi un campo ganadero de 300 hectareas de 3000 dolares la hectarea o sea un campo de 900.000 dolares da una renta anual al propietario de 29000 dolares arrendándolo a 46 kg de novillo por Hectarea.
eltaliban escribió:Hay que ver otros factores.
El padre de un amigo compró en Chivilcoy un campo hace 20 años a 1800 dolares la hectarea.
Hoy esta en los 6000 o 8000 dolares la hectarea en esa zona buena para agricultura.
Quiere decir que a la renta de 3 o 4% anual se adiciona la valorización que al ser de al menos 200% en 20 años equivale a un adicional del 6% anual.
Por tanto la renta global está en ese caso en el 10% anual, equivalente a un bono y sin default.
De tener dinero haría lo de hbada, me comparia un campito como parte de la cartera inversora.
Otros datos me los da otro amigo cuyo padre vendió en Lincoln - las toscas - un campo en 1994 en 1400 dolares la hectarea.
Hoy esta llorando porque el campo en cuestion está a 8000 dolares la hectarea.
Era un campo extraordinario donde en mi niñez pescabamos, cazabamos patos y liebres y alguma perdiz.
Nos llevaba el encargado con un Valiant automatico a campo traviesa y era un programa especial.
Aún recuerdo el numero de telefono rural - las toscas 22 -
La renta de Cresud puede ser una combinacion de actividad con valorizacion y por eso es buena para invertir.
La renta agraria esta en el orden de 3 a 4% si se alquila. A un 6% si se produce.
Asi un campo ganadero de 300 hectareas de 3000 dolares la hectarea o sea un campo de 900.000 dolares da una renta anual al propietario de 29000 dolares arrendándolo a 46 kg de novillo por Hectarea.