Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Mié Jun 04, 2014 10:55 am

Recalculando escribió:MEJOR CHISTE DE LA SEMANA !!!!!!!!!!!!

Forster, sorprendido con el cargo: "Me enteré esta mañana"
jajajajajajaajajajejejejejejeejejejajajajajajajajajajajajajejejejejejejejejajjajajajajajajejajajjajjajajajajajajajajjeejjejejeejejejejejejjajajjajajajajajajajajajjajajajjajajjajajjajajjejejejejejejejejjajjjajjajajajjajjajjajajjajjajajajjajajajjejejejja

another time escribió:El filósofo Ricardo Forster uno de los referentes de la agrupación de intelectuales kirchneristas Carta Abierta, fue designado hoy secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, que depende del ministerio de Cultura, a cargo de Teresa Parodi

Según consta en el Boletín Oficial, la "responsabilidad primaria" del nuevo cargo de Forster será la de "diseñar, coordinar e instrumentar una usina de pensamiento nacional, ajustado a los lineamientos que fije la Secretaría".

Había necesidad? Lo blanquean a efectos de sumar años para la jubilación? Otro ñoqui más? Cuando van a parar???

NUNCA ,LOS PRIVILEGIOS LOS LLEVAN EN EL ALMA.NESTOR LOS ILUMINA
INPUNIDAD , PRIVILEGIOS CONSTANTES , Y EL AFANO NUESTRO DE CADA DÍA .................... EL MODELO

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Mié Jun 04, 2014 10:54 am

MEJOR CHISTE DE LA SEMANA !!!!!!!!!!!!

Forster, sorprendido con el cargo: "Me enteré esta mañana"
jajajajajajaajajajejejejejejeejejejajajajajajajajajajajajajejejejejejejejejajjajajajajajajejajajjajjajajajajajajajajjeejjejejeejejejejejejjajajjajajajajajajajajajjajajajjajajjajajjajajjejejejejejejejejjajjjajjajajajjajjajjajajjajjajajajjajajajjejejejja

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Mié Jun 04, 2014 10:51 am

Alfredo 2011 escribió:Ya nombraron al Secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional BRICSA ??? :lol:

ESO VIENE LUEGO DE FORMAR LA FISCALIA NACIONAL , PARA ENVIAR AL JUZGAMIENTO EN ACCIONES EXPRESS , A TODOS AQUELLOS QUE EL SECRETARIO DETERMINE QUE PIENSA DISTINTO A SUS " CONVICCIONES " .
LA PENA ESTARÍA ENTRE 10 AÑOS Y DE CARCEL Y LA QUITA DE LA CIUDADANÍA . CON POSTERIOR DEPORTACIÓN HACIA IRAN , CON LA CUAL SE FIRMARÍA UN ACUERDO DE COOPERACION BILATERAL

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor another time » Mié Jun 04, 2014 10:51 am

El filósofo Ricardo Forster uno de los referentes de la agrupación de intelectuales kirchneristas Carta Abierta, fue designado hoy secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, que depende del ministerio de Cultura, a cargo de Teresa Parodi

Según consta en el Boletín Oficial, la "responsabilidad primaria" del nuevo cargo de Forster será la de "diseñar, coordinar e instrumentar una usina de pensamiento nacional, ajustado a los lineamientos que fije la Secretaría".

Había necesidad? Lo blanquean a efectos de sumar años para la jubilación? Otro ñoqui más? Cuando van a parar???

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Jun 04, 2014 10:49 am

DOMINGO CAVALLO... Perdón .

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Jun 04, 2014 10:47 am

DOMIGO CAVALLO????

Méritos incuestionables :lol: :lol:


http://www.youtube.com/watch?v=9rUgHTg0i58

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mié Jun 04, 2014 10:42 am

Qué bueno. Ahora salimos a buscar culpables en el pasado.
Chicos: si tres mandatos presidenciales no les alcanzan, podrían decirnos cuántos siglos necesitan para arreglar este desastre?

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Jun 04, 2014 10:41 am

Resulta que hoy no tenemos billetes de $ 200 y de $ 500, que simplificarìan notablemente las transacciones financieras.
(Recordar que ellos (la KK) sì podìan tener billetes de mayor denominaciòn al poder comprar los billetes de 500 euros, necesarios para sacar la plata del paìs y enviarla al exterior, pesando los bolsones).
La cuestiòn es que Bidù, para quedarse con Ciccone, abortò un crèdito para la Casa de la Moneda.

Parte de artìculo de Morales Sola, hoy en La Naciòn.

El problema de Boudou es que el juez dio casi por probada su relación con Alejandro Vandenbroele, el supuesto testaferro del vicepresidente que se hizo cargo, como un simple monotributista en la escala más baja, de la empresa Ciccone. Lijo es un hombre con instinto político. Jamás hubiera llegado a semejantes conclusiones si no tuviera las pruebas indispensables para hacerlo. En el caso Ciccone, se juega la suerte del vicepresidente, pero también la del propio juez. La investigación judicial respalda hasta ahora al magistrado, porque es Boudou el que mintió varias veces sobre hechos que se comprobaron distintos.

En los fundamentos de su citación a indagatoria, el juez avanzó con otra aseveración que anuncia, quizás, un agravamiento del delito del que se acusa a Boudou. Hasta ahora estaba siendo investigado por negociaciones incompatibles con la función pública, que significa tráfico de influencias en un idioma más claro y directo. Se lo acusaba de haber influido para que una empresa pasara de unas manos privadas a otras manos privadas. Pero Lijo acaba de recalcar que fue clave la participación de Boudou para perjudicar a la Casa de la Moneda, un histórico organismo del Estado argentino.

Boudou habría hecho abortar un crédito de menos de 150 millones de dólares a la Casa de la Moneda, que le hubiera permitido a ésta la compra de una impresora más. Con esa adquisición, la Casa de la Moneda no hubiera necesitado la ayuda de nadie para imprimir todos los billetes que necesita la economía argentina. Sin esa compra, una parte de la impresión de los billetes terminó en Ciccone, ya en poder de los amigos de Boudou (o del propio Boudou). Los recursos que necesitaba la Casa de la Moneda significan un porcentaje insignificante, por ejemplo, de la masa de subsidios a los servicios públicos. La nueva denuncia que el juez escribió en su resolución podría merecer otra tipificación del presunto delito, como la de asociación ilícita, mucho más grave que la de tráfico de influencias.

Las limitaciones de la Casa de la Moneda surgieron, a todo esto, porque el Gobierno no quiere confeccionar billetes de más de 100 pesos. Considera que sería una aceptación implícita de la inflación que niega. La necesidad de conservar la pureza de la falsedad estadística, por un lado, y la inmoral audacia de un grupo de funcionarios, por el otro, confluyeron en el saqueo de un empresa. La compañía fue expropiada luego con la aprobación del Congreso, y no sólo con los votos oficialistas. También votaron algunos opositores, como sucedió con casi todas las aventuras del kirchnerismo. Nadie reclamó nunca la correspondiente indemnización por esa expropiación. Una empresa privada sin dueño. A todas luces, entonces, esa expropiación se hizo para tapar un del

Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hub » Mié Jun 04, 2014 10:38 am

Si a deuda se refiere el monstruito pelado, en solo día nos metió 40.000 millones de dólares de deuda con el megagarche, a pocos días de caer en default. Por supuesto que la operación la realizaron sus compinches, entre ellos un pelado amigo que hoy regentea Banco Ciudad como si fuera Carmelita descalza. Pista 2 de nombre parecido a Schwarzenegger, aunque nunca levanto un ladrillo.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Jun 04, 2014 10:34 am

Ya nombraron al Secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional BRICSA ??? :lol:

Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hub » Mié Jun 04, 2014 10:32 am

El ahorro y la economía la destruyo hace tiempo el #PUTODECAVALLO que ahora aparece operando como asesor económico de algunos grupos.
Propongo que lo metan en una balsa y lo envíen rumbo a Malvinas.

-ciro-
Mensajes: 3516
Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor -ciro- » Mié Jun 04, 2014 10:31 am

aumentó el empleo la kk :mrgreen: :lol:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Jun 04, 2014 10:30 am

Museo del Desendeudamiento Externo.


Desde que la situación fiscal entró en territorio deficitario en 2009, su financiamiento durante un lustro fue con emisión monetaria y reservas del BCRA (no en vano a principios de 2009 Cristina se sacó de encima al pelele de Redrado y puso a la masterpelele de Marcó del Pont en la Presidencia del BCRA), hasta que la tasa de inflación casi se cuadruplicó de 10% a 37% y las reservas cayeron más de 50% desde u$52.000M a u$s25.000M.

A fines de enero de 2014, con un BCRA desplumado (su Activo estaba derretido con el crédito al gobierno ocupando el 50%) y asustado por la corrida cambiaria que a nivel anualizado se estaba llevando reservas por el equivalente al 100% del stock existente y con un dólar blue que superaba los $13, el gobierno devaluó 12% en 2 días y aceleró el déficit fiscal nominal (en el primer trimestre fue 6 veces superior al primero de 2013) pero cambió la manera de financiarlo. Pasó desde la emisión monetaria y reservas a la colocación de LEBCAS a los bancos absorbiendo base monetaria por $33.000M (10%) y subiendo las tasas de interés 10 puntos porcentuales en sólo dos meses (enero y febrero).

La corrida cambiaria paró, pero como todo ajuste fiscal o monetario no creíble (la tasa de inflación esperada sigue alta porque la situación fiscal es cada vez más delicada) causó una recesión que, por ahora, es más suave que la de 2009 (PBI -3.9%). Por la recesión comenzaron los despedidos y suspensiones de personal y el gobierno volvió a asustarse, ya no por la pérdida de reservas y el “red” blue sino, por el frío en la economía.

¿Cómo romper (en el corto plazo) la dicotomía entre dólar hot+ pérdida de reservas (fines de 2013 y principios de 2014) versus recesión y despidos (hoy) sin lanzar un plan antiinflacionario que enemiste a la clase política con su clientela que vive del gasto público? Colocando deuda externa en el mercado voluntario (el crédito viene de afuera del sistema y encima no son $ que nadie quiere sino u$s que todo el mundo quiere).

En los últimos 6 meses el gobierno ya ha emitido deuda externa para pagar los juicios perdidos en el CIADI (u$s500M), indemnizar a Repsol por la expropiación de su participación en YPF (u$s5.000M) y llegó a un acuerdo carísimo con el Club de París (u$s9.700M). El flujo de nuevos pagos de capital más intereses de los próximos 5 años suman más de u$s13.000M adicionales a los ya existentes (en 2015 parte se compensa porque el Cupón PBI 2014 no se pagará por la recesión o el bajo crecimiento que publique el IndeK) . El desendeudamiento al excusado.


Pero en realidad, CIADI, Repsol y Club de París, en la cabeza del gobierno, no son fines en sí mismos, sino medios para el objetivo mayor, el que realmente podría ayudar a abrir los mercados de deuda externa (¿con cepo cambiario?) que es que el 12 de junio próximo la Corte Suprema de los EE.UU tome el caso Argentina-Holdouts (me niego a nombrarlos como Buitres salvo que primero le digamos “Buitres” a los verdaderos pajarracos carroñeros que tenemos durmiendo en nuestra cama: la clase política argenta que nos sodomiza a impuestos de todo tipo) o le pida opinión al gobierno de Obama (básicamente si Griesa se excedió en las cautelares violentando la Foreign Sovereign Immunities Act de los EE.UU. –FSIA-).

Si esos dos fueran los escenarios, el gobierno de Cristina seguiría pateando la pelota para adelante del ajuste fiscal necesario para pagar más deuda pública (el ajuste la gente de a pie ya lo hace igual cuando no llega a fin de mes por la inflación alucinante que tenemos).

Si se diera el tercer escenario, o sea que el 12-06 la Corte no tome el caso (hay una apelación argentina que la Corte Suprema ya rechazó el 07-10-2013 que es sobre pari passu y ratable payment), el gobierno de Cristina tiene que decidir entre acatar y pagar a los Holdouts u$s1.300M o desacatar y defaultear (default nada técnico, sería default en serio) ¿Tiene sentido que Cristina, en este tercer escenario defaultee la deuda con todo lo que ha hecho en el último semestre para congraciarse con los mercados de deuda? Ninguno. La lógica sería que pague. Pero en Argentina todo puede pasar. Ejemplos no sobran, empachan. Wait and see.


Espert .-

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Jun 04, 2014 10:22 am

Mientras el privado se pela el lupite, para tratar de cumplir con todas las cargas, en el estado (gobierno KK, irresponsable y ladròn), se divierten y revolean recursos pùblicos. El Senado con Bidù a la cabeza incorporò 2000 personas, ahora son unas 5700 personas, (màs que en la Planta de Wolkswagen). Vamos todavìa los inùtiles, total si falta plata emitirmos y listo.

lanacion.com | Política | Gastos en el Senado.Miércoles 04 de junio de 2014 | 17:45.
El Senado de Amado Boudou: su gestión sumó 2000 empleados más
Política
La planta creció un 55% desde su llegada; este año se incorporaron, en promedio, más de dos personas por día; la hija de "Juanchi" Zabaleta también fue contratada

Por Iván Ruiz y Maia Jastreblansky | LA NACION

..
La gestión de Amado Boudou no ahorró recursos desde que desembarcó en el Senado. La Cámara alta cuenta con 2000 empleados más desde que maneja la institución. Pese a la pérdida de poder que sufrió el vicepresidente por el caso Ciccone, puertas adentro su equipo mostró cintura para el manejo de la caja. El crecimiento de los contratos en el Senado se aceleró con fuerza en los primeros cinco meses de este año con casi 750 nuevas incorporaciones; en promedio, más de dos ingresos por día.

LA NACION accedió a la nómina oficial de personal del Senado y analizó la evolución de los empleados de la gestión Boudou mes por mes, desde sus comienzos hasta la actualidad. En diciembre de 2011, el vicepresidente tomó el control de la Cámara alta con más de 3700 empleados. Es número creció un 55% en 30 meses. En mayo de 2014 la lista supera los 5700, entre "contratados", personal de planta permanente y transitoria.

"Estamos azorados viendo el tropel de nuevos empleados caminando por los pasillos sin lugar físico para instalarse por la cantidad de gente que se incorporó. No dan abasto para armarles los legajos porque no hay tiempo material por la cantidad", aseguró a este medio un asesor opositor de carrera que lleva décadas de trabajo.

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Mié Jun 04, 2014 10:16 am

pituto escribió:Pascua, en algo tenés un poquito de razón, insentibaron un poco de mayor consumo pero no decís que pusieron a la gente entre la espada y la pared con esto...........

Destruyeron el ahorro !!!!!!!!!!.....otra cosa más que rompieron, y eso no lo dicen -

la gente no quería ni quiere tener un papelito de Roca en el bolsillo que se lo lastra el impuesto inflacionario que nos cobran, y como ustedes, la lacra, complicaron la compra de dólares, ......... la gente se.gastó los pocos mangos q tenían comprando pelotudeces...... y ahora...... no more money, no more cambio de autos, ......... cuantas veces quieren que la gente cambie el auto, la TV, etc etc ?????? se acabó lo que se daba !!!!!!!!!!!!

la verdad es que son la mayor lacra sobre estos pagos

Así es ... "incentivar el consumo" dentro de un contexto inflacionario es una ironía que solo puede aplaudir el zurdaje.

El peso argentino se devaluó al punto en que tuvieron que modificar la carta orgánica del Banco Central (se ve que se les había empezado a caer la cara de verguenza) y quitaron su misión principal, que era preservar el valor de la moneda.

Vivir con lo nuestro, hasta que se acabe ... y entonces haya que volver a buscar crédito afuera.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, CarlosLP, danyf1, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], heide, j5orge, latino curtido, Majestic-12 [Bot], mcv, napolitano, notescribo, pred, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1367 invitados