Re: EDN Edenor
Publicado: Jue Ago 05, 2010 12:35 pm
Empresas eléctricas reclaman alza de tarifas para evitar huelga sindical
El sindicato de Luz y Fuerza de Buenos Aires, bajo la conducción de Oscar Lescano, definirá en las próximas horas un paro de actividades en las eléctricas Edenor y Edesur –atienden a la provincia y a la ciudad de Buenos Aires– para el martes o miércoles de la semana próxima. Así lo confirmó el titular del sindicato, quien aclaró que durante las 24 horas que durará la medida de fuerza sólo se atenderán emergencias. El reclamo del gremio es por una suba salarial adicional superior al 10% que se adicionará al incremento de un 22% que Luz y Fuerza acordó en el primer semestre. Además, el gremio reclama la efectivización de 3.500 trabajadores contratistas. En el sector empresario, en tanto, aseguran que no están en condiciones de otorgar un adicional a los empleados debido a la demora en la actualización de tarifas, que casi no se movieron en los últimos 10 años en comparación con sus costos, indicó El Cronista. Más aún: en los últimos años, el Gobierno le impidió a las empresas actualizar sus ingresos en base al “monitoreo de mayores costos”, como quedó establecido en las actas acuerdo firmadas con Edenor y Edesur. A cambio, les otorgó un ingreso adicional proveniente del excedente del PUREE, el plan de premios y castigos al consumo de energía eléctrica. Sucede que en cada negociación las eléctricas muestran sus números. Edesur, por caso, cerró el primer semestre con una pérdida de $ 18,45 millones, lejos de los casi $ 50 millones que registró en el mismo período del año pasado. Edenor, en tanto, aún no presentó sus últimos números, pero mostró una tendencia a la baja en la primera parte del año. De acuerdo con sus balances, en el primer trimestre anotó una ganancia de $ 4,96 millones, lejos de los $ 30 millones del mismo período del año pasado.
El sindicato de Luz y Fuerza de Buenos Aires, bajo la conducción de Oscar Lescano, definirá en las próximas horas un paro de actividades en las eléctricas Edenor y Edesur –atienden a la provincia y a la ciudad de Buenos Aires– para el martes o miércoles de la semana próxima. Así lo confirmó el titular del sindicato, quien aclaró que durante las 24 horas que durará la medida de fuerza sólo se atenderán emergencias. El reclamo del gremio es por una suba salarial adicional superior al 10% que se adicionará al incremento de un 22% que Luz y Fuerza acordó en el primer semestre. Además, el gremio reclama la efectivización de 3.500 trabajadores contratistas. En el sector empresario, en tanto, aseguran que no están en condiciones de otorgar un adicional a los empleados debido a la demora en la actualización de tarifas, que casi no se movieron en los últimos 10 años en comparación con sus costos, indicó El Cronista. Más aún: en los últimos años, el Gobierno le impidió a las empresas actualizar sus ingresos en base al “monitoreo de mayores costos”, como quedó establecido en las actas acuerdo firmadas con Edenor y Edesur. A cambio, les otorgó un ingreso adicional proveniente del excedente del PUREE, el plan de premios y castigos al consumo de energía eléctrica. Sucede que en cada negociación las eléctricas muestran sus números. Edesur, por caso, cerró el primer semestre con una pérdida de $ 18,45 millones, lejos de los casi $ 50 millones que registró en el mismo período del año pasado. Edenor, en tanto, aún no presentó sus últimos números, pero mostró una tendencia a la baja en la primera parte del año. De acuerdo con sus balances, en el primer trimestre anotó una ganancia de $ 4,96 millones, lejos de los $ 30 millones del mismo período del año pasado.