Re: VALE Vale
Publicado: Mar Oct 29, 2019 11:04 am
Hola Tony,
Lo que pagaban de dividendos es en general un proxy al FCF. Antes del accidente del mes de Enero, el modo en que calculaba el management el monto a pagar de dividendos era: 30% x (EBITDA ajustado - CAPEX de mantenimiento). Pero en esa formula se privilegiaba la rapida cancelación de deuda, que era lo que el ex CEO consideraba ponia en mayor riesgo a la compañia ante eventuales bajas abrubtas del precio del IO.
Te dejo un resumen historico de los dividendos que pagó Vale entre el año 2000 y 2017 para que tengas una referencia. Aunque la compañia era muy diferente en aquel entonces de la Vale actual. En la visión de largo plazo, podes ver una correlación entre el precio de la acción y el de los dividendos pagados.
En los ultimos años fue el proceso de mayor reducción de gastos y costos y a su vez, el de las mayores inversiones. El S11D es el complejo minero que está ubicado en el noroeste de Brasil. Para desarrollar esa mina junto con infraestructura de ferrocarril que une la mina con el puerto, significó una inversión para Vale de unos USD 14 mil millones. En esa mina, que tiene una vida util de 30 años, se extrae el mineral de hierro de mayor pureza mundial (el mas caro), lo que a la compañia le permitirá -en cuanto termine del ramp up- producir entre 90 y 100 millones de toneladas anuales adicionales al menor costo mundial de producción.
En resumen, todo ese endeudamiento para agregar valor en el negocio, está llegando a su etapa final y se empiezan a ver los frutos. La pregunta que tenemos que hacernos es, ¿que hará con el FCF la empresa una vez que quede practicamente sin deuda, como estimo ocurrirá en los proximos meses? Yo veo 2 opciones: dividendos y/o recompras. Saludos,
Lo que pagaban de dividendos es en general un proxy al FCF. Antes del accidente del mes de Enero, el modo en que calculaba el management el monto a pagar de dividendos era: 30% x (EBITDA ajustado - CAPEX de mantenimiento). Pero en esa formula se privilegiaba la rapida cancelación de deuda, que era lo que el ex CEO consideraba ponia en mayor riesgo a la compañia ante eventuales bajas abrubtas del precio del IO.
Te dejo un resumen historico de los dividendos que pagó Vale entre el año 2000 y 2017 para que tengas una referencia. Aunque la compañia era muy diferente en aquel entonces de la Vale actual. En la visión de largo plazo, podes ver una correlación entre el precio de la acción y el de los dividendos pagados.
En los ultimos años fue el proceso de mayor reducción de gastos y costos y a su vez, el de las mayores inversiones. El S11D es el complejo minero que está ubicado en el noroeste de Brasil. Para desarrollar esa mina junto con infraestructura de ferrocarril que une la mina con el puerto, significó una inversión para Vale de unos USD 14 mil millones. En esa mina, que tiene una vida util de 30 años, se extrae el mineral de hierro de mayor pureza mundial (el mas caro), lo que a la compañia le permitirá -en cuanto termine del ramp up- producir entre 90 y 100 millones de toneladas anuales adicionales al menor costo mundial de producción.
En resumen, todo ese endeudamiento para agregar valor en el negocio, está llegando a su etapa final y se empiezan a ver los frutos. La pregunta que tenemos que hacernos es, ¿que hará con el FCF la empresa una vez que quede practicamente sin deuda, como estimo ocurrirá en los proximos meses? Yo veo 2 opciones: dividendos y/o recompras. Saludos,