(CNN Español) –
No es la primera vez que Argentina sufre movimientos cambiarios bruscos y, por las características de su macroeconomía, seguramente no será la última.
Ante cada escalada del tipo de cambio, cada vez que aumenta la cotización del dólar, los argentinos se preguntan por las razones de tamaño cimbronazo, pero nadie duda de sus efectos: cuando la moneda se devalúa,
hay ganadores y perdedores.
Entre estos últimos, no es difícil identificar a los sectores asalariados, jubilados, beneficiarios de planes sociales y cualquiera que dependa de un ingreso en pesos. Ahora bien, ¿quiénes son los que ganan cuando el dólar corre y nadie puede detenerlo?
Mitos y verdades sobre dolarización en Argentina
Ganadores
Para el economista Horacio Rovelli, está claro que “en primer lugar, los que se benefician con esta corrida
cambiaria son los que fugaron dólares y los tienen en el exterior”.
Pero no son los únicos: “
El campo y todos los exportadores, que son los que obtienen dólares; y, en tercer lugar, los acreedores externos que tienen títulos de deuda argentina en dólares”, agregó
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
