Actualidad y política
Re: Actualidad y política
a ver este mimado del tuerto vio como se afanaba el pais
y penso yo me afano un cajon de manzanas total no me
va pasar nada ...bueh elucubrar un resultado judicial en la
argentina y mas cuando esta en la orbita federal es mas
dificil q acertar a la suba del mas de los iliquido y dificiles
papeles de nuestro mercado LAMENTABLE!!!!
y penso yo me afano un cajon de manzanas total no me
va pasar nada ...bueh elucubrar un resultado judicial en la
argentina y mas cuando esta en la orbita federal es mas
dificil q acertar a la suba del mas de los iliquido y dificiles
papeles de nuestro mercado LAMENTABLE!!!!
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Maria Julia, la única q fue en cana, sale de un juicio y le enchufan otro. El vice, del mismo partido y va a terminar en cana. Ahora o más adelante. Una de dos: O Don Alvaro no les enseñó a afanar sin dejar huellas, o los peronchos ( maestros en el arte de afanar ), les hicieron dejar todas las huellas dactilares, para decirles después...yo no fui, eh...
-
- Mensajes: 7534
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
vamos bien,,,LE QUERIAN HACER PISAR EL PALITO y NO pudieron.... (ojo van a buscar otra)
El juez Ariel Lijo rechazó la transmisión por TV de la declaración indagatoria de Boudou
El juez Ariel Lijo rechazó la transmisión por TV de la declaración indagatoria de Boudou
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
TN queria poner una camara mostrando un cuadro de san martin que hay en el despacho, excepto para los que paguen el codificado pero no prospero la idea porque Lijo pidio mucha guita.
lijo pidio mucha guita ¿¿ es de la campora
q facil q sos como se los deschava a uds

Re: Actualidad y política
Repasando:
lanacion.com | Política | El caso Ciccone.Miércoles 22 de agosto de 2012 | 23:20.
Es ley la expropiación de la ex imprenta Ciccone
Política
Con 145 votos a favor, 77 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la norma impulsada por el kirchnerismo; un sector de la oposición apoyó la iniciativa; hubo críticas al vicepresidente Amado Boudou; los puntos claves de la legislación
Comentá3396inShare. .
La expropiación de la ex Ciccone se convertirá hoy en ley. Foto: Archivo
..Tras más de ocho horas de debate y con amplia mayoría, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto impulsado por el kirchnerismo para declarar de utilidad pública y sujetar a expropiación la Compañía de Valores Sudamericana (CVS), ex Ciccone Calcográfica.
Con 145 votos a favor, 77 en contra y cinco abstenciones, el Frente para la Victoria obtuvo la aprobación no sólo gracias a la amplia mayoría que tiene en la cámara baja, sino al apoyo de sus tradicionales aliados, así como el de Fernando "Pino" Solanas y su bloque Proyecto Sur; de los cordobeses del Frente Cívico de Luis Juez y del trío de diputados peronistas que lidera Felipe Solá.
La sesión especial comenzó poco después del mediodía con la presencia de 146 diputados, y culminó después de las 21. Fue presidida por el líder del cuerpo, el kirchnerista Julián Domínguez.
Uno de los ejes del debate fue el presunto vínculo ilegal del vicepresidente Amado Boudou con la ex Ciccone. El funcionario es investigado por la Justicia por presunto tráfico de influencias para lograr que la imprenta fuera dirigida por su supuesto testaferro, Alejandro Vandenbroele. Hoy, varios sectores de la oposición cuestionaron el proyecto de expropiación y lo relacionaron con esa causa.
En atención a esas acusaciones, en su discurso de cierre, el jefe de la bancada kirchnerista Agustín Rossi, defendió al funcionario y criticó con dureza a sus colegas. "Cuando ustedes se suman a estas denuncias terminan haciéndole el juego a cada uno de los sectores corporativos que se benefician de las democracias débiles", les dijo. Entre silbidos y abucheos que lanzaron varios de los presentes en la sala, Rossi continuó y se refirió a "las notas de [los diarios] Clarín y LA NACION que ha tenido que soportar el vicepresidente". "¿Qué pasa cuando mañana la Justicia no diga absolutaemente nada?", se preguntó. "¿Dónde van a quedar las acusaciones? No sean cómplices de discusiones politicas que no son de ustedes. Avívense", lanzó.
Inmediatamente después de que se supiera que la votación era favorable, la diputada Elisa Carrió (CC-ARI), embistió contra el FPV y acusó "del delito de traición a la patria" a los legisladores que votaron la nueva norma.
Las acusaciones a Boudou
La diputada del GEN Margarita Stolbizer pronunció el discurso de cierre del Frente Amplio Progresista. Aseguró que "no es verdad que no se conoce a los dueños" de la ex Ciccone y confirmó el voto negativo de su bloque al proyecto. "No hay soberanía monetaria en juego que obligue a expropiar la empresa impresora", dijo, e ironizó: "E problema es que sí se conoce quiénes son los dueños" de Ciccone. "Nada de lo que se haga o se diga va a cerrar si la Presidenta [Cristina Kirchner] y sus funcionarios siguen haciéndose ricos de la noche a la mañana en un país donde miles de personas luchan por su supervivencia", añadió.
Por su parte, el titular del bloque de diputados macristas, Federico Pinedo, aseguró que con la expropiación de Ciccone el Estado deberá pagar "con plata a los amigos del vicepresidente o al mismo vicepresidente". Y sostuvo que el presidente del Senado "mintió" cuando afirmó que como ministro de Economía no había intervenido en el proceso de ayuda de la empresa que se hizo cargo de Ciccone.
En la misma línea, el diputado nacional del peronismo disidente Gustavo Ferrari consideró que "la Argentina, a través de una utilización desmesurada de los DNU", está "poniendo en vilo a la propiedad privada" y "socavando las bases institucionales", en el marco del debate por la expropiación de la Compañía de Valores Sudamericana, ex Ciccone.
La más agresiva fue Carrió, quien afirmó: "No hay dudas que el señor Amado Boudou es el propietario de la empresa a expropiar y que tiene como rehén a todo el Frente para l Victoria". "Este no es un negocio personal del vicepresidente, es un negocio del poder donde el que aparece es el vicepresidente de la República", enfatizó Carrió.
La semana pasada, en una sesión en la que Boudou fue testigo de los cuestionamientos en su contra sin poder intervenir, el Senado dio luz verde a la expropiación por 44 votos a favor y 20 en contra.
Las claves de la ley
- Se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a la Compañía de Valores Sudamericana (CVS), ex Ciccone Calcográfica.
- El precio de los bienes sujetos a expropiación serán tasados por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
- La suma que eventualmente deba abonarse será pagada con la deuda que CVS registre ante la AFIP.
- Una vez culminado el proceso de expropiación, la totalidad de los bienes pasarán a integrar el patrimonio de la Casa de la Moneda.
lanacion.com | Política | El caso Ciccone.Miércoles 22 de agosto de 2012 | 23:20.
Es ley la expropiación de la ex imprenta Ciccone
Política
Con 145 votos a favor, 77 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la norma impulsada por el kirchnerismo; un sector de la oposición apoyó la iniciativa; hubo críticas al vicepresidente Amado Boudou; los puntos claves de la legislación
Comentá3396inShare. .
La expropiación de la ex Ciccone se convertirá hoy en ley. Foto: Archivo
..Tras más de ocho horas de debate y con amplia mayoría, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto impulsado por el kirchnerismo para declarar de utilidad pública y sujetar a expropiación la Compañía de Valores Sudamericana (CVS), ex Ciccone Calcográfica.
Con 145 votos a favor, 77 en contra y cinco abstenciones, el Frente para la Victoria obtuvo la aprobación no sólo gracias a la amplia mayoría que tiene en la cámara baja, sino al apoyo de sus tradicionales aliados, así como el de Fernando "Pino" Solanas y su bloque Proyecto Sur; de los cordobeses del Frente Cívico de Luis Juez y del trío de diputados peronistas que lidera Felipe Solá.
La sesión especial comenzó poco después del mediodía con la presencia de 146 diputados, y culminó después de las 21. Fue presidida por el líder del cuerpo, el kirchnerista Julián Domínguez.
Uno de los ejes del debate fue el presunto vínculo ilegal del vicepresidente Amado Boudou con la ex Ciccone. El funcionario es investigado por la Justicia por presunto tráfico de influencias para lograr que la imprenta fuera dirigida por su supuesto testaferro, Alejandro Vandenbroele. Hoy, varios sectores de la oposición cuestionaron el proyecto de expropiación y lo relacionaron con esa causa.
En atención a esas acusaciones, en su discurso de cierre, el jefe de la bancada kirchnerista Agustín Rossi, defendió al funcionario y criticó con dureza a sus colegas. "Cuando ustedes se suman a estas denuncias terminan haciéndole el juego a cada uno de los sectores corporativos que se benefician de las democracias débiles", les dijo. Entre silbidos y abucheos que lanzaron varios de los presentes en la sala, Rossi continuó y se refirió a "las notas de [los diarios] Clarín y LA NACION que ha tenido que soportar el vicepresidente". "¿Qué pasa cuando mañana la Justicia no diga absolutaemente nada?", se preguntó. "¿Dónde van a quedar las acusaciones? No sean cómplices de discusiones politicas que no son de ustedes. Avívense", lanzó.
Inmediatamente después de que se supiera que la votación era favorable, la diputada Elisa Carrió (CC-ARI), embistió contra el FPV y acusó "del delito de traición a la patria" a los legisladores que votaron la nueva norma.
Las acusaciones a Boudou
La diputada del GEN Margarita Stolbizer pronunció el discurso de cierre del Frente Amplio Progresista. Aseguró que "no es verdad que no se conoce a los dueños" de la ex Ciccone y confirmó el voto negativo de su bloque al proyecto. "No hay soberanía monetaria en juego que obligue a expropiar la empresa impresora", dijo, e ironizó: "E problema es que sí se conoce quiénes son los dueños" de Ciccone. "Nada de lo que se haga o se diga va a cerrar si la Presidenta [Cristina Kirchner] y sus funcionarios siguen haciéndose ricos de la noche a la mañana en un país donde miles de personas luchan por su supervivencia", añadió.
Por su parte, el titular del bloque de diputados macristas, Federico Pinedo, aseguró que con la expropiación de Ciccone el Estado deberá pagar "con plata a los amigos del vicepresidente o al mismo vicepresidente". Y sostuvo que el presidente del Senado "mintió" cuando afirmó que como ministro de Economía no había intervenido en el proceso de ayuda de la empresa que se hizo cargo de Ciccone.
En la misma línea, el diputado nacional del peronismo disidente Gustavo Ferrari consideró que "la Argentina, a través de una utilización desmesurada de los DNU", está "poniendo en vilo a la propiedad privada" y "socavando las bases institucionales", en el marco del debate por la expropiación de la Compañía de Valores Sudamericana, ex Ciccone.
La más agresiva fue Carrió, quien afirmó: "No hay dudas que el señor Amado Boudou es el propietario de la empresa a expropiar y que tiene como rehén a todo el Frente para l Victoria". "Este no es un negocio personal del vicepresidente, es un negocio del poder donde el que aparece es el vicepresidente de la República", enfatizó Carrió.
La semana pasada, en una sesión en la que Boudou fue testigo de los cuestionamientos en su contra sin poder intervenir, el Senado dio luz verde a la expropiación por 44 votos a favor y 20 en contra.
Las claves de la ley
- Se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a la Compañía de Valores Sudamericana (CVS), ex Ciccone Calcográfica.
- El precio de los bienes sujetos a expropiación serán tasados por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
- La suma que eventualmente deba abonarse será pagada con la deuda que CVS registre ante la AFIP.
- Una vez culminado el proceso de expropiación, la totalidad de los bienes pasarán a integrar el patrimonio de la Casa de la Moneda.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:El juez Lijo ya le comunico a Boudou que Clarin no le permite televisar la indagatoria.
TonyMontana escribió:y el codigo procesal tampoco.
vas a tener que coordinar mejor el pensamiento
Un detalle

-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Hoy cumple 71 años Hermes Binner.
Sin decirlo, un claro apoyo a Massa. Mirá q son muy distintos, eh, viene de la Ucede como el vice. Tratá de evitar los mismos problemas, no se puede defender a todo el mundo

Re: Actualidad y política
Calma, la indagatoria es el lunes a las 11 pero en el diario del domingo ya podremos leer todo lo que va a pasar.
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
¿¿porque carajo habran expropiado ciccone??.....¿¿porque carajo quieren expropiar la univercidad de las madres??¿¿¿¿¿HAY QUE PAGARLE LA INDEMNIZACION A BOUDOU,Y BONAFINI??????



Re: Actualidad y política
Nota pùblicada por el diario El Dìa, de La Plata.
Re: Actualidad y política
El insólito pedido del vicepresidente Amado Boudou al juez Ariel Lijo de que la declaración indagatoria del próximo lunes, por el caso Ciccone, sea televisada abrió un interrogante respecto de si está permitido o no que ello suceda.
En este sentido, el artículo 204 del Código Procesal Penal estipula que la citación a declaración indagatoria sea de carácter "secreto" para aquellas personas que sean ajenas a una causa.
"El sumario será público para las partes y sus defensores, que lo podrán examinar después de la indagatoria, dejando a salvo el derecho establecido en el segundo párrafo del artículo 106. Pero el juez podrá ordenar el secreto por resolución fundada siempre que la publicidad ponga en peligro el descubrimiento de la verdad, exceptuándose los actos definitivos e irreproducibles, que nunca serán secretos para aquéllos", comienza el artículo que define el carácter de las actuaciones.
Continúa señalando que "la reserva no podrá durar más de diez (10) días y será decretada sólo una vez, a menos que la gravedad del hecho o la dificultad de la investigación exijan que aquélla sea prolongada hasta por otro tanto. No obstante, podrá decretarse nuevamente si aparecieren otros imputados".
Y sobre el cierre confirma que "el sumario será siempre secreto para los extraños".
De esta forma, el reclamo a viva voz de Boudou no parece pueda cumplirse satisfactoriamente
En este sentido, el artículo 204 del Código Procesal Penal estipula que la citación a declaración indagatoria sea de carácter "secreto" para aquellas personas que sean ajenas a una causa.
"El sumario será público para las partes y sus defensores, que lo podrán examinar después de la indagatoria, dejando a salvo el derecho establecido en el segundo párrafo del artículo 106. Pero el juez podrá ordenar el secreto por resolución fundada siempre que la publicidad ponga en peligro el descubrimiento de la verdad, exceptuándose los actos definitivos e irreproducibles, que nunca serán secretos para aquéllos", comienza el artículo que define el carácter de las actuaciones.
Continúa señalando que "la reserva no podrá durar más de diez (10) días y será decretada sólo una vez, a menos que la gravedad del hecho o la dificultad de la investigación exijan que aquélla sea prolongada hasta por otro tanto. No obstante, podrá decretarse nuevamente si aparecieren otros imputados".
Y sobre el cierre confirma que "el sumario será siempre secreto para los extraños".
De esta forma, el reclamo a viva voz de Boudou no parece pueda cumplirse satisfactoriamente
Pascua escribió:El juez Lijo ya le comunico a Boudou que Clarin no le permite televisar la indagatoria.
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió: y el codigo procesal tampoco.
vas a tener que coordinar mejor el pensamiento
TN queria poner una camara mostrando un cuadro de san martin que hay en el despacho, excepto para los que paguen el codificado pero no prospero la idea porque Lijo pidio mucha guita.
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:El juez Lijo ya le comunico a Boudou que Clarin no le permite televisar la indagatoria.
y el codigo procesal tampoco.
vas a tener que coordinar mejor el pensamiento
Re: Actualidad y política
El juez Lijo ya le comunico a Boudou que Clarin no le permite televisar la indagatoria.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Y tu abuela cabeceaba calefones
Pascua escribió:Pero sabe que ya esta viejita para presidente.

Cuando algo es bueno, es bueno !!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, caballo, cabeza70, Carlos603, Chumbi, Citizen, DON VINCENZO, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, excluido, Fercap, Gafito, Gon, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hayfuturo, heide, hernan1974, j3bon, j5orge, jorgecal71, LUANGE, Matraca, Mazoka, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, nico, nl, notescribo, OSALRODO, Peitrick, redtoro, RICHI7777777, riskiewinner, Roque Feller, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG, zippo y 1750 invitados