FRAUDE en ENTRE RÍOS
11/06/2014 -
ANALISIS DIGITAL accedió a un listado parcial de firmas
Fraude a la ATER (Administradora Tributaria de Entre Ríos ): entre las empresas involucradas aparece una de la familia Galuccio y dos de los dueños de Flecha Bus
El fraude millonario cometido a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), además de una conmoción política interna, puede generar algunas fracturas a nivel nacional. Sucede que, de acuerdo a un listado parcial al que accedió ANALISIS DIGITAL, entre las empresas involucradas en el delito aparece la firma :
El Sembrador SRL,
que pertenece a la familia de Miguel Galuccio, el actual presidente de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), quien fuera propuesto por el gobernador Sergio Urribarri para ese cargo, al que asumió en mayo del 2012.
La lista oficial -ocultada bajo siete llaves- comprende además a las empresas Derudder Hermanos y el Establecimiento Metalúrgico Colón S.A., quienes son los dueños de Flecha Bus, de estrecha relación con el kirchnerismo, como así también del gobierno entrerriano.
También surgen la financiera Consumax (Concordia) -del conocido millonario Mario Benito Sborovsky-; supermercados Fontana (Paraná); la Organización Delasoie (Colón); dos empresas de la familia Berisso, de Gualeguay, con sede en Capital Federal; Salud Mental Entre Ríos (Concordia) y el empresario Claudio María Santiago (Federación), entre otros.
Por Daniel Enz,
de ANALISIS DIGITAL
Día a día, las derivaciones de la denuncia por el fraude millonario en ATER, van ingresando en un panorama que nadie sabe hacia dónde se va a disparar.
“Yo no tengo dudas de lo que denuncié y lo haré hasta las últimas consecuencias. Es mi deber y para eso estoy”, dice el titular del organismo recaudador, Marcelo Casaretto, a quien lo quiera oir.
Algo así escucharon ayer los legisladores oficialistas que concurrieron a hablar con el titular de ATER, el consejo asesor del organismo y varios funcionarios del Tribunal de Cuentas. Casaretto les explicó cómo fue la maniobra que se detectó, en el mecanismo de compensaciones de contribuyentes -donde se les borraba del sistema las deudas a determinadas firmas-;
los resultados de la investigación encarada desde enero de 2012 y el fraude por más de 17 millones de pesos, cometido por un total de 65 empresas de la provincia, en acuerdo con dos empleados infieles de ATER, .Estrella Martínez de Yankelevich y Daniel Gaggión, quien siempre trabajó a su lado en los últimos años.
Prácticamente ninguno de los legisladores o funcionarios del TdC pudieron acceder al listado de firmas denunciadas, lo que Casaretto guarda celosamente y cuyo contenido fue enviado ayer a la jueza Marina Barbagelata, para que inicie la instrucción.
Y está claro que casi nadie habla del tema en el seno del oficialismo.
No obstante, ANALISIS DIGITAL pudo acceder a un listado parcial de las empresas involucradas, que seguramente generará cierto malestar en ámbitos del urribarrismo. Sucede que en esa nómina aparece, por ejemplo, la empresa El Sembrador SRL, creada por don Miguel Angel Matías Galuccio, en diciembre de 1987, padre del actual CEO de YPF, Miguel Galuccio.
Es decir, el funcionario estrella de la administración de Cristina Fernández de Kirchner, que en el 2012 fuera propuesto para el cargo por el gobernador Sergio Urribarri, después de meses de insistirle para convencerlo de la importancia de su regreso a la Argentina, después de estar viviendo en Londres.
Don Miguel Galuccio, nacido en 1940, siempre manejó las empresas familiares con sus hijos:
El Labrador, Palo Santo y Espinillo. La primera de ellas tiene domicilio fiscal en Blas Parera 1358 y se dedica a la venta al por mayor de bebidas alcohólicas. La actual conformación societaria está integrada por don Miguel, su esposa Elena Coronado y solamente uno de sus hijos: Julio Miguel.
Sigue:
http://www.analisisdigital.com.ar/notic ... &no=204291
“Donde uno toca salta pus.”