Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Ene 25, 2013 1:35 pm
Me voy posicionando en los pepes también.
Falta poco para que defina.
Intuyo será para arriba
Falta poco para que defina.
Intuyo será para arriba
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
DarGomJUNIN escribió:El Gobierno derogó el sistema de licencias no automáticas para el 95% de los artículos importados que estaban alcanzados por este sistema.![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=673030
Jac1 escribió:Estaban de más, si no tenes los dolares, no importás no???
El farolito escribió: Exacto, lo hacen para evitar que se sigan quejando los de afuera, pero el freno va a venir por las trabas y el tiempo que se tome el Banco Central en autorizarte la compra y giro de divisas.
Con una tasa de inflación superior a la tasa de devaluación, es imposible que liberen las impo así por que si, a no ser que las expo aumente lo suficiente como para financiar el aumento de aquellas, pero me parece muy lejano que ello suceda.
DarGomJUNIN escribió:El Gobierno derogó el sistema de licencias no automáticas para el 95% de los artículos importados que estaban alcanzados por este sistema.![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=673030
Jac1 escribió:Estaban de más, si no tenes los dolares, no importás no???
deacá escribió:Buen día, también es bueno ver algo bueno entre tantas pálidas:
"Tras el fuerte aumento de las acciones en el mercado porteño y la posibilidad de que el rally tenga un descanso, los cupones PBI aparecen nuevamente como opción. Quienes siguen este instrumento más de cerca consideran que su actual valor, tanto para la serie en pesos como la dólares y euros, se encuentra en valores atractivos, incluso no habiendo pagos previstos para 2013 y subsistiendo muchas dudas en relación con que se «gatille» el de 2014. «El cupón en dólares, explicaba un analista de una sociedad de Bolsa, tiene pagos por delante por u$s 21 y vale sólo u$s 7. Hoy no existen instrumentos que permitan triplicar la inversión en dólares aún teniendo que esperar algunos años. Por eso, los valores actuales son muy defendibles y las perspectivas de suba siguen estando allí». Sin embargo, es difícil que éste instrumenta suba significativamente hasta que no se conozcan algunos números de la economía relacionados a 2013. Según los cálculos privados, los números del INDEC dejan un arrastre estadístico de incremento del PBI del 1% para este año, el campo aportará otro 1,2% y 1,5%. Superar el 3,2% (el número mágico que habilite el desembolso para el cupón) dependerá de lo que traccione Brasil y, en especial, el comportamiento del consumo interno. "
DarGomJUNIN escribió:El Gobierno derogó el sistema de licencias no automáticas para el 95% de los artículos importados que estaban alcanzados por este sistema.![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=673030
Nicklaus escribió:Buen día, también es bueno ver algo bueno entre tantas pálidas:
"Tras el fuerte aumento de las acciones en el mercado porteño y la posibilidad de que el rally tenga un descanso, los cupones PBI aparecen nuevamente como opción. Quienes siguen este instrumento más de cerca consideran que su actual valor, tanto para la serie en pesos como la dólares y euros, se encuentra en valores atractivos, incluso no habiendo pagos previstos para 2013 y subsistiendo muchas dudas en relación con que se «gatille» el de 2014. «El cupón en dólares, explicaba un analista de una sociedad de Bolsa, tiene pagos por delante por u$s 21 y vale sólo u$s 7. Hoy no existen instrumentos que permitan triplicar la inversión en dólares aún teniendo que esperar algunos años. Por eso, los valores actuales son muy defendibles y las perspectivas de suba siguen estando allí». Sin embargo, es difícil que éste instrumenta suba significativamente hasta que no se conozcan algunos números de la economía relacionados a 2013. Según los cálculos privados, los números del INDEC dejan un arrastre estadístico de incremento del PBI del 1% para este año, el campo aportará otro 1,2% y 1,5%. Superar el 3,2% (el número mágico que habilite el desembolso para el cupón) dependerá de lo que traccione Brasil y, en especial, el comportamiento del consumo interno. "
tgn1usd escribió:Sus nietos verán el próximo pago de cupones
atrevido escribió:...."Según un informe de la consultora privada Orlado Ferreres & Asociados, pese a la "contracción" evidenciada en 2012, "la expectativa para el 2013 es más alentadora".
La consultora dijo que esta mejor perspectiva se basa en proyecciones de "una moderada recuperación de la industria de Brasil", principal socio comercial de Argentina, y en "que el sector automotor está empezando a evidenciar tasas de crecimiento positivas en los últimos tres meses".