TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bue, si pensas asi entiendo porque recomendas cupones...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:Sr. boga cuervo, su estimación de vacaciones es parcializada. San Bernardo: colmado de reservas enero-febrero.
criacuervos escribió: el viernes me volví porque tenia que hacer unos tramites acá y Bs As revienta de gente .. mañana o pasado me vuelvo a Mardel que no hay nadie.. me acostumbre a esa soledad...
Pienso que el problema debe ser porque la gente se aburrió de Mar de Plata, pues los precios son caros en todos lados.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Pero ese razonamiento es abusrdo.. bastaria que un solo tipo en el mundo con 150 K dolar quisiera comprar cupones, para que se caiga semejante conspiracion... un dobolu cualquiera , vende un departamentucho, y quiere comprar cupones, y a la merda el plan siniestro de manejo de cotizaciones... decile al que invento eso que largue el tinto.. las manipulaciones existen , pero ninguna con esa guita..
DarGomJUNIN escribió: En ésta te doy la razón, es absurdo seguir a alguien que ha demostrado que no sabe calcular con interés compuesto.
Esa persona citada por Atrevido, dice ser operador de un banco, pero cometió un grueso error al calcular anatocismo.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:Sr. boga cuervo, su estimación de vacaciones es parcializada. San Bernardo: colmado de reservas enero-febrero.
el viernes me volví porque tenia que hacer unos tramites acá y Bs As revienta de gente .. mañana o pasado me vuelvo a Mardel que no hay nadie.. me acostumbre a esa soledad...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Pero ese razonamiento es abusrdo.. bastaria que un solo tipo en el mundo con 150 K dolar quisiera comprar cupones, para que se caiga semejante conspiracion... un dobolu cualquiera , vende un departamentucho, y quiere comprar cupones, y a la merda el plan siniestro de manejo de cotizaciones... decile al que invento eso que largue el tinto.. las manipulaciones existen , pero ninguna con esa guita..
En ésta te doy la razón, es absurdo seguir a alguien que ha demostrado que no sabe calcular con interés compuesto.

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Sr. boga cuervo, su estimación de vacaciones es parcializada. San Bernardo: colmado de reservas enero-febrero. 

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pero ese razonamiento es abusrdo.. bastaria que un solo tipo en el mundo con 150 K dolar quisiera comprar cupones, para que se caiga semejante conspiracion... un dobolu cualquiera , vende un departamentucho, y quiere comprar cupones, y a la merda el plan siniestro de manejo de cotizaciones... decile al que invento eso que largue el tinto.. las manipulaciones existen , pero ninguna con esa guita..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Lo escribio broker en otroforo, el es operador y no me parece descabellado lo que dice al respecto.
La baja puede no estar orquestada por minoristas,como todos pensamos , sino por grosos que operan poco.
broker escribio:
Dinamica de cupones:
Invierten 1MM de pesos para marcalo abajo.. hacen poner en las colas a los impacientes.. luego a medida que suben los precios en acciones van vendiendo, y con esa plata compran cupones TVPY y TVPE.
Al final de la rueda la baja se esfuma.. quedando neutros/positivos o levemente negativos.
[/size]
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:
La economista Marina Dal Poggetto proyectó un crecimiento de 4,5% para 2013
http://www.minutouno.com/notas/275815-l ... a-economia
http://intainforma.inta.gov.ar/?p=15067
Año neutro: 2013 una campaña sin El Niño

De acuerdo con el Instituto de Clima y Agua del INTA, el fenómeno oceánico, que genera precipitaciones superiores a lo normal, permanece en la categoría: neutro.
Año neutro: 2013 una campaña sin El Niño
Las imágenes satelitales sumadas al último informe del Instituto de Clima y Agua del INTA muestran que las condiciones necesarias para que se desarrolle el fenómeno climático El Niño se debilitaron, debido a que el Océano Pacifico ecuatorial –luego de un muy leve calentamiento durante la primavera– se mantiene en valores neutros. Los pronósticos prevén un 2013 sin El Niño ni La Niña.
Pablo Mercuri, director de Clima y Agua del INTA, dijo que “los modelos de predicción internacionales hacen referencia a que no se concretará la fase El Niño que anunciaban los pronósticos a mediados de año. Los diferentes modelos y sistemas de alerta y seguimiento le adjudican el estatus de no activo”.
Los modelos de predicción del ENSO prevén condiciones neutrales para la primera mitad de 2013. “Por esta razón, es lógico replantear los pronósticos de lluvias superiores a lo normal que se esperaban para el verano-otoño, cuya probabilidad disminuye claramente”, destacó Mercuri, quien aseguró que esta situación “será muy favorable para que se reduzcan los problemas de anegamientos y que se desarrollen buenos rindes en cultivos de maíz y soja implantados en lotes sin problemas hídricos”.
Según el informe del Instituto, en el corto plazo podrían continuar las lluvias intensas, pero es probable que “a partir de enero se regularice el patrón de precipitaciones en la región central del país con más días consecutivos sin lluvias, y que los acumulados de precipitaciones más intensas y frecuentes sean principalmente en el NOA, el noreste del país y en las cuencas altas del los ríos Paraná y Uruguay. Esto no significa alerta debido a que estos ríos se encuentran en alturas normales acorde al Instituto Nacional del Agua (INA)”.
El Centro de Predicciones Climáticas de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (CPC NOAA) de los Estados Unidos informó que durante octubre de 2012, el Océano Pacífico reflejó condiciones cercanas al ENSO-neutral y El Niño débil. “Si bien se evidenciaba un leve calentamiento de la superficie del océano Pacífico Ecuatorial, no se evidenciaron alteraciones asociadas en la circulación atmosférica”, indicó el informe.
Asimismo, el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI) señaló que “la importante oferta de lluvia en algunas zonas del país en el último periodo y las intensas tormentas registradas no se relacionan con el fenómeno El Niño, sino con otros factores como el calentamiento que se observa en el Atlántico Sur cerca de la costa uruguaya y la influencia de la oscilación antártica –diferencia de presión en los niveles medios de la atmósfera–”.
Mezher: “Se observa un mosaico de situaciones en la región central del país”.
Las tormentas que vienen
Romina Mezher, meteoróloga del Instituto de Clima y Agua del INTA, señaló que hay áreas con muy buena condición para los cultivos y otras con una importante afectación hídrica.
De acuerdo con Mezher, “se observa un mosaico de situaciones en la región central del país. Por un lado, es muy buena la disponibilidad de agua en áreas productivas de cultivos extensivos, como el maíz y la soja, lo cual es promisorio para alcanzar altos rindes. Por el otro, las lluvias de la segunda quincena de diciembre –en especial las lluvias del 18, 19 y 24 inclusive– agravaron la situación de excesos hídricos en muchas áreas de Santa Fe, Este de Córdoba, Entre Ríos y en el centro y noroeste de Buenos Aires”.
Los pronósticos a corto plazo indican que “se espera una menor frecuencia de precipitaciones en la región pampeana central –zona afectada por excesos–”.
“Esto no significa que no vuelvan a ocurrir tormentas muy fuertes, sino que tienen menos probabilidad de ocurrencia”, aclaró Mezher quien además dijo que “en el verano pueden desarrollarse tormentas e ingresos de frentes fríos que generen eventos de importancia. En promedio, los valores acumulados serán normales”.
Asimismo, Mercuri recomendó el seguimiento continuo de las condiciones meteorológicas para la toma de decisiones agropecuarias debido a que se observa una alta variabilidad climática y frecuencia de eventos extremos.
Pronóstico a corto plazo
Pablo Mercuri, director del Instituto de Clima y Agua del INTA
/quote]
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lucas_jaime escribió:griesa...la cosecha yanki...la economia china...la mesa de enlace...el niño, la niña....la sequia....te podes pasar la vida estando atento a un sin fin de variables, recuerdo que hasta hace poco se posteaban literalmente paginas y paginas porque un dia llovia mucho....una locura total. En la coyuntura todo vale, pero la tendencia es para abajo, o con suerte lateraliza....no hay obligacion de pagar cupones en el 2014, hay cepo total cambiario porque no alcanzan los dolares, estamos embargados...las elecciones son en octubre (si es que no las adelantan) por lo cual con suerte se sabran los emae de junio, julio?......despues palo y a la bolsa, no hay dibujo que valga decir que se crecio un 4% y hay que desangrar mas al central.....hasta seria mas razonable ensayar algun tipo de acercamiento con el club de paris y demas acreedores que pagar el cuperno en el 2014.
BOLAZO QUE REVELA TU DESCONOCIMIENTO: antes de las elecciones de Octubre, se conocerán los EMAE hasta AGOSTO.
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Mié May 11, 2011 7:42 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lucas_jaime escribió:griesa...la cosecha yanki...la economia china...la mesa de enlace...el niño, la niña....la sequia....te podes pasar la vida estando atento a un sin fin de variables, recuerdo que hasta hace poco se posteaban literalmente paginas y paginas porque un dia llovia mucho....una locura total. En la coyuntura todo vale, pero la tendencia es para abajo, o con suerte lateraliza....no hay obligacion de pagar cupones en el 2014, hay cepo total cambiario porque no alcanzan los dolares, estamos embargados...las elecciones son en octubre (si es que no las adelantan) por lo cual con suerte se sabran los emae de junio, julio?......despues palo y a la bolsa, no hay dibujo que valga decir que se crecio un 4% y hay que desangrar mas al central.....hasta seria mas razonable ensayar algun tipo de acercamiento con el club de paris y demas acreedores que pagar el cuperno en el 2014.
bla , bla , bla y mas bla ,bla ..............primero te quejas de los opinadores , y luego terminas peor que ellos ..........
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo escribio broker en otroforo, el es operador y no me parece descabellado lo que dice al respecto.
La baja puede no estar orquestada por minoristas,como todos pensamos , sino por grosos que operan poco.
broker escribio:
Dinamica de cupones:
Invierten 1MM de pesos para marcalo abajo.. hacen poner en las colas a los impacientes.. luego a medida que suben los precios en acciones van vendiendo, y con esa plata compran cupones TVPY y TVPE.
Al final de la rueda la baja se esfuma.. quedando neutros/positivos o levemente negativos.
La baja puede no estar orquestada por minoristas,como todos pensamos , sino por grosos que operan poco.
broker escribio:
Dinamica de cupones:
Invierten 1MM de pesos para marcalo abajo.. hacen poner en las colas a los impacientes.. luego a medida que suben los precios en acciones van vendiendo, y con esa plata compran cupones TVPY y TVPE.
Al final de la rueda la baja se esfuma.. quedando neutros/positivos o levemente negativos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
si ves todo tan ASI, Jesus..
yo que vos ...vendo todo y compro verdes , oro y plantas

yo que vos ...vendo todo y compro verdes , oro y plantas



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lucas_jaime escribió:el 2013 no gatilla pago NO porque no quieran crecer, sino porque NO pueden pagar.


-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
griesa...la cosecha yanki...la economia china...la mesa de enlace...el niño, la niña....la sequia....te podes pasar la vida estando atento a un sin fin de variables, recuerdo que hasta hace poco se posteaban literalmente paginas y paginas porque un dia llovia mucho....una locura total. En la coyuntura todo vale, pero la tendencia es para abajo, o con suerte lateraliza....no hay obligacion de pagar cupones en el 2014, hay cepo total cambiario porque no alcanzan los dolares, estamos embargados...las elecciones son en octubre (si es que no las adelantan) por lo cual con suerte se sabran los emae de junio, julio?......despues palo y a la bolsa, no hay dibujo que valga decir que se crecio un 4% y hay que desangrar mas al central.....hasta seria mas razonable ensayar algun tipo de acercamiento con el club de paris y demas acreedores que pagar el cuperno en el 2014.