Actualidad y política
Re: Actualidad y política
que pasó q ayer no estaban todos los dolobus aplaudiendo a la viuda negra como es habitual ni hablo a su séquito descerebrado desde los balcones ??????????????
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
"los muertos no pagan..."
CFK, tu Presidenta
CFK, tu Presidenta
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:me parece que estas mezclando un poco los temas este País ha sido viable gracias a la reestructuración de la deuda lograda por Nestor Kirchner enorme logro y condición casi de existencia posible.
Los próximos gobiernos de la ciudad tendrán que vérselas con el peso de la deuda que les deja mauri....
Galaico escribió:de la deuda no hay ninguna duda sólo no lo ve el que no quiere verlo.... es como culpar a los próximos gobiernos de la ciudad de la deuda que triplico en la ciudad Mauri por ejemplo.
ME PARECE QUE ESTÁS DESESPERADO , PARA QUE UDS GANEN EN CAPITAL, NO PERDÉS OPORTUNIDAD DE TIRARLE DEL CULO A MACRI ,NO RESPETAS LA DESICION DEL PUEBLO ganó con el 64% que poco democrático !! lo tuyo , es casi golpista , casi , casi , dale , dale ,
LA NECESIDAD TIENE CARA DE EREJE , PERO LARGÁ ...... EL TEMA ERA LIJO ,...... LIJO eh ,, LADIGINIDAD DE BOUDU ESTÁ EN JUEGO , NO PERMITAS QUE LOS CIPAYOS LO ACUSEN SIN RAZÓN , TODOS SABEMOS QUE AHÍ SOLO LA TATARABUELA DEL VICE ES INOCENTE .
MAURI 2015 PRO -FPV , galaico no te enterás como Viene la mano ?
LA DESESPERACIÓN INDICARÍA QUE LABURAS , LABURÁS Y TE DEJAN AFUERA DE LOS CURROS , NO HAY DERECHO


NO SOY MACRISTA PERO YA ME DA HASTA SIMPATÍA LEERTE , OJO CUIDATE LA SALUD
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:Cuando tenias absolutamente hipotecado el futuro , se abrio una puertita de luz con la reestructuración de la deuda que promovió Nestor y el futuro gobierno sea el que sea se verá beneficiado enormemente lo cual está barbaro para el País.
y la seguís con esa basura, el tuerto se afanó todo acá y además primero afanó a los de afuera con la quita, en síntesis lo que se dice un chorro serial
ahora hay que garpar la fiesta que te creiste, que giles q son

Re: Actualidad y política
Cuando tenias absolutamente hipotecado el futuro , se abrio una puertita de luz con la reestructuración de la deuda que promovió Nestor y el futuro gobierno sea el que sea se verá beneficiado enormemente lo cual está barbaro para el País.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:de la deuda no hay ninguna duda sólo no lo ve el que no quiere verlo.... es como culpar a los próximos gobiernos de la ciudad de la deuda que triplico en la ciudad Mauri por ejemplo.
me parece que estas mezclando un poco los temas este País ha sido viable gracias a la reestructuración de la deuda lograda por Nestor Kirchner enorme logro y condición casi de existencia posible.
Los próximos gobiernos de la ciudad tendrán que vérselas con el peso de la deuda que les deja mauri....
-
- Mensajes: 7534
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
SI LO VIERA NEHSTOR !!!!
"Se va a pagar y la Argentina no va a entrar en default", aseguró el oficialismo dijo BOSSI que esta dejando en ANSSES a punto de FUNDIRLO jajajaje
"Se va a pagar y la Argentina no va a entrar en default", aseguró el oficialismo dijo BOSSI que esta dejando en ANSSES a punto de FUNDIRLO jajajaje
Re: Actualidad y política
los que triplicaron la deuda son estos impresentables con la devaluacion.. 12 a 1 estamos ganando... dejat de hinchar!!!!
Re: Actualidad y política
de la deuda no hay ninguna duda sólo no lo ve el que no quiere verlo.... es como culpar a los próximos gobiernos de la ciudad de la deuda que triplico en la ciudad Mauri por ejemplo.
Actualidad y política
Estaba convencido que Néstor había nacido despues del 2003, ah ya estaban ocupandos cargos ejecutivos por ahí
Re: Actualidad y política
Estoy de acuerdo con Galaico. La culpa es de los gobiernos anteriores!


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Treinta y ocho años perdidos !!
“Las cifras de empleo precario son conocidas, estamos hablando de un 30% más o menos de población ocupada, pero para ejemplificar el tema del salario hay que tener en cuenta que hoy lo que la mayoría de los trabajadores pueden comprar es la mitad que lo que podían comprar en el año 1975”.
“Las cifras de empleo precario son conocidas, estamos hablando de un 30% más o menos de población ocupada, pero para ejemplificar el tema del salario hay que tener en cuenta que hoy lo que la mayoría de los trabajadores pueden comprar es la mitad que lo que podían comprar en el año 1975”.
-
- Mensajes: 7534
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
PARA EMPEZAR A CREER EN ALGO.
Espero que hable FRABEGA hoy 18 HS como NUEVO MINISTRO DE ECONOMIA, y lo rajen a alguna Embajada (como hacen con todos los fracasados) a KICY.
Espero que hable FRABEGA hoy 18 HS como NUEVO MINISTRO DE ECONOMIA, y lo rajen a alguna Embajada (como hacen con todos los fracasados) a KICY.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
2 mayo 2014
“Hoy hay 7 veces más pobreza que la que había en 1974”
La licenciada en Trabajo Social e investigadora del CONICET, Tamara Seiffer, declaró que “estamos llegando a los niveles de pobreza de la década del 90, pero” el kirchnerismo responde a esto diciendo que no puede ser, dado que con creación de empleo y aumento de planes asistenciales, es imposible que haya aumentado la pobreza”.
En esta línea, añadió que “se observa que en esta década la asistencia social creció mucho, solamente teniendo en cuenta lo que son políticas de transferencia de ingresos, o sea dinero directo, hoy alcanzaría a un poco más del 23% de los hogares”.
“Si nosotros miramos en realidad, la evolución más general, es decir tenemos una mirada de más largo plazo, lo que vemos es que en realidad el gasto también aumenta en los 90, como en los 80. Así que ante esta situación tenemos dos posibilidades: o este aumento gasto asistencial no es la expresión de un cambio de modelo o nos venimos a enterar que Menem era la expresión de un Gobierno Nacional y Popular”, dijo.
En comunicación con Radio Continental, Seiffer, manifestó que “el gasto social en los 1990 se duplicó en promedio con los 1980. En Argentina se ve que crece la participación del gasto en asistencia social en el conjunto de gasto social y esto se debe justamente a la expansión de la pobreza”.
“Si esto es así estamos hablando que hay 7 veces más pobreza que la que había en 1974, que era del 3,8%. La pregunta que tenemos que hacernos es ¿Por qué se expande la pobreza en un momento donde hay un ciclo económico de cierta bonanza que está hace dos o tres años?”.
Asimismo, aclaró: “Las cifras de empleo precario son conocidas, estamos hablando de un 30% más o menos de población ocupada, pero para ejemplificar el tema del salario hay que tener en cuenta que hoy lo que la mayoría de los trabajadores pueden comprar es la mitad que lo que podían comprar en el año 1975”.
“Lo que se ve es un proceso muy grande de degradación. En la última década se revierten algunos indicadores en el momento peor de la crisis. El Gobierno todo el tiempo hace referencia a esos años, a los peores años 2002, 2003 pero cuando uno mira más atrás uno ve un proceso general de degradación”
“No se puede separar el aumento de la asistencia y de los planes de los elementos malos. La pobreza es el resultado de este crecimiento económico. En realidad las propuestas de los Massa, Carrió o Macri van más o menos en las mismas líneas. No hay diferencia. Se han militarizado las zonas de pobreza, es decir se usan las fuerzas armadas para realizar tareas asistencia social”
Finalmente Seiffer sentenció que “la ley antipiquete que quiere sacar el Gobierno ahora, es un anticipo a los posibles problemas relacionados a la crisis que se avecina”, finalizó.
“Hoy hay 7 veces más pobreza que la que había en 1974”
La licenciada en Trabajo Social e investigadora del CONICET, Tamara Seiffer, declaró que “estamos llegando a los niveles de pobreza de la década del 90, pero” el kirchnerismo responde a esto diciendo que no puede ser, dado que con creación de empleo y aumento de planes asistenciales, es imposible que haya aumentado la pobreza”.
En esta línea, añadió que “se observa que en esta década la asistencia social creció mucho, solamente teniendo en cuenta lo que son políticas de transferencia de ingresos, o sea dinero directo, hoy alcanzaría a un poco más del 23% de los hogares”.
“Si nosotros miramos en realidad, la evolución más general, es decir tenemos una mirada de más largo plazo, lo que vemos es que en realidad el gasto también aumenta en los 90, como en los 80. Así que ante esta situación tenemos dos posibilidades: o este aumento gasto asistencial no es la expresión de un cambio de modelo o nos venimos a enterar que Menem era la expresión de un Gobierno Nacional y Popular”, dijo.
En comunicación con Radio Continental, Seiffer, manifestó que “el gasto social en los 1990 se duplicó en promedio con los 1980. En Argentina se ve que crece la participación del gasto en asistencia social en el conjunto de gasto social y esto se debe justamente a la expansión de la pobreza”.
“Si esto es así estamos hablando que hay 7 veces más pobreza que la que había en 1974, que era del 3,8%. La pregunta que tenemos que hacernos es ¿Por qué se expande la pobreza en un momento donde hay un ciclo económico de cierta bonanza que está hace dos o tres años?”.
Asimismo, aclaró: “Las cifras de empleo precario son conocidas, estamos hablando de un 30% más o menos de población ocupada, pero para ejemplificar el tema del salario hay que tener en cuenta que hoy lo que la mayoría de los trabajadores pueden comprar es la mitad que lo que podían comprar en el año 1975”.
“Lo que se ve es un proceso muy grande de degradación. En la última década se revierten algunos indicadores en el momento peor de la crisis. El Gobierno todo el tiempo hace referencia a esos años, a los peores años 2002, 2003 pero cuando uno mira más atrás uno ve un proceso general de degradación”
“No se puede separar el aumento de la asistencia y de los planes de los elementos malos. La pobreza es el resultado de este crecimiento económico. En realidad las propuestas de los Massa, Carrió o Macri van más o menos en las mismas líneas. No hay diferencia. Se han militarizado las zonas de pobreza, es decir se usan las fuerzas armadas para realizar tareas asistencia social”
Finalmente Seiffer sentenció que “la ley antipiquete que quiere sacar el Gobierno ahora, es un anticipo a los posibles problemas relacionados a la crisis que se avecina”, finalizó.
Re: Actualidad y política
[quote="Alfredo 2011"][quote="Alfredo 2011"]Militares 1976
Alfonsín
Menem
De la Rúa
Duhalde
Kirchner N
Kirchner C
Treinta y ocho años perdidos !!
TOTALMENTE DE ACUERDO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Alfonsín
Menem
De la Rúa
Duhalde
Kirchner N
Kirchner C
Treinta y ocho años perdidos !!

TOTALMENTE DE ACUERDO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, Chumbi, Citizen, davinci, elcipayo16, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, Oximoron, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1885 invitados