Einlazer84 escribió:Yo toda mi vida fue un inversor "Fundamentalista" siempre en serio me van a ver en empresas con buenos fundamentos invertido, no digo muy seguido mi cartera pero siempre ando en empresas como la gente.
Y estos ultimos 2 años la verdad no fueron buenos para los "Fundamentalistas", las empresas con muy buen AF estuvieron entre lo peorcito en subas el año pasado y este, yo creo que en el 2018 con la entrada de USA por ser Emergentes, el mercado pondrá mas el foco en empresas como esta
Porque al ser mercado de frontera la mayoria de los inversores son de aca y todos sabemos que los Argentinos somos timberos por naturaleza apenas un papel sube sin explicación salen todos corriendo en avalancha a comprar y despues cuando la burbuja explota estan todos quejandose a la CNV haciendose los inversores serios cuando en realidad entraron sin saber lo que compraban solo por especulación.
Al ser mercado Emergente eso cambia beneficia mucho a las empresas de buen AF y perjudica a las que subieron solo porque estaban de moda como AGRO por ejemplo. Porque los FCI de USA no van a venir aca para comprar AGRO, LEDE y CELU con PER astronomicos, deficitarias, etc.

Sos un tipo inteligente que a veces habla en serio y da gusto leerte y otras veces hacés gala de una ironía que no todos están en condiciones de tamizar y que colorea de grises los buenos aportes tuyos.
SIDERAR (Ternium Argentina)es hoy una de las pocas empresas argentinas cuyo PRECIO es muy inferior a su VALOR. Ergo: Comprar Ternium Argentina es tomar posición privilegiada y anticipada en una empresa que promete lo que pocas, esto es ESTABILIDAD, SEGURIDAD, CERTIDUMBRE RAZONABLE, PRECIO IRRISORIO ACTUAL, PREVISIBILIDAD ALTA...
No siempre nos resulta sencillo, o a nuestro alcance, discernir el VALOR de una empresa y mucho menos resolver la ecuación que implica variables tales como gerenciamiento, activos, progresión y desarrollo de negocios, escenarios sociales y políticos, adecuación a la 'globalización', reaseguros frente a contingencias...
Por ejemplo, dentro de mi cartera, no logro acercarme ´cognitivamente' a cuál puede ser el VALOR de COME... Las mantengo porque posee algunas condiciones (a mi entender) NECESARIAS pero de momento INSUFICIENTES para remontar... El tema es que cuando REMONTE (si es que ello sucede) será muy tarde para entrar.
En otras empresas el PRECIO excede sideralmente el VALOR. Se presenta incluso el absurdo de empresas en las cuales es imposible contar con información mínimamente precisa o transparente. Es el caso de la que cotiza en un Mercado Secundario en Londres y que no cumple requisitos siquiera para cotizar en el Panel Pyme siendo que mediante el ardid de cotizar afuera aquí logró ingresar al Panel Líder.
Tema aparte, que excede mis facultades de discernimiento, sumergido como estoy todavía en la Lógica Clásica (aristotélica) es la cuestión de las monedas virtuales. Me produce escozor la liviandad con la cual personas que jamás lograron un grado de abstracción cercano a la metáfora, la analogía o que les resultan jeroglíficos los escritos de Hegel, Heidegger o Wittgenstein, de repente sean expertos en Bitcoins y similares...
Hoy bajo el mote de Lógica Cuántica -sin perjuicio de aquellos que efectivamente saben de qué se trata- asistimos a la desfachatada acción de asesores soderos fabricando burbujas adiestra y siniestra.
Volviendo a tus posteos debieras ver de reivindicarte algo con los foristas de CTIO porque lograste allí hartar a todo el mundo y ya es inadmisible que sigas escribiendo mal (lo hacés adrede) el apellido de Costantini.
Cordiales saludos para todos y cuiden en éste Foro de Roberto que no anda vendiendo buzones.