Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
FedeAndres
Mensajes: 2426
Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FedeAndres » Mar Jun 17, 2014 10:09 am

gamuzino escribió: Disculpame pero no te comparto la idea, esos bonos ya estaban en cesasion de pagos, no compraron un bono para obtener una renta poquito mas caro/barato lo compraron para llevarla a juicio y aprovechar la fuerza ejecutiva de un tribunal capitalista.

Exacto, pero si el país hubiese cumplido con sus obligaciones en tiempo y forma no podrías haber comprado nada para llevar a Juicio. Nos meten el dedo en el culo, pero nosotros nos bajamos los pantalones.

zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zealot » Mar Jun 17, 2014 10:06 am

La "batalla" argentina contra los fondos buitres, me hace acordar a la batalla de Calígula contra Neptuno


Calígula se consideraba , un Dios en la tierra. Exigía ser llamado “Latian Juppiter” y aseguraba que conversaba con los otros dioses.Luego de que Adminio, rey de Britania, se rindiera, Calígula organizó una marcha pública en Roma. Quedando como un gran héroe.

Apoyado en esta mentira, el loco se inventó una guerra contra Neptuno, ya que si el era un dios también, porque habría de tenerle miedo al barbudo ese.

Marchó hacía el mar con su ejército, se detuvo frente a él e hizo que sus soldados recogieran conchas con sus cascos y ropas. Como trofeos de la batalla (WTF!!). No contento con esto luego los envío a apuñalar el mar, así literalmente. Los soldados tomaron sus espadas y pelearon contra las olas como imbéciles. Probablemente capturando algún pez como rehén en la batalla. O como la cena quizás.

Luego prometió a sus soldados un pago por los servicios brindados y dijo:

“Marchad contentos y ricos”.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Jun 17, 2014 10:01 am

Es simple hay que defender los intereses del País de la manera más conveniente para el País, no existe objetividad posible sólo intereses encontrados.

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor gamuzino » Mar Jun 17, 2014 10:00 am

Creo que hoy tenemos que ser conscientes que tenemos lo que tenemos para luchar contra este atropello de los Fondos Buitres..
No veo mal la postura Argentina, es arriesgada, pero es lo que hay...[/quote]

Acá el problema es que siempre pensamos igual, la tasa del 260% anual que logra el fondo no la paga Argentina, la pagó el que le vendió al fondo a precios ridículos, y esto es así: oferta y demanda. Cualquiera que esté escribiendo acá lo debería saber. Nadie quería esos papeles en su momento y el fondo compro barato. Al que no le gusta este sistema que no invierta en bolsa. El que compró ayer con un 10% de descuento -a menor escala- hizo lo mismo que el fondo.

La tasa que paga Argentina es la que pactó en su momento, después si el fondo consiguió comprar esa deuda más barata no le afecta a la Argentina. La tasa no se mide sobre los 84 que pago el fondo, sino en los 1000 que recibió la Argentina en su momento.

Disculpame pero no te comparto la idea, esos bonos ya estaban en cesasion de pagos, no compraron un bono para obtener una renta poquito mas caro/barato lo compraron para llevarla a juicio y aprovechar la fuerza ejecutiva de un tribunal capitalista.
Acá no pasa por ser nacionalista o no. Hay que ser objetivo.[/quote]

FedeAndres
Mensajes: 2426
Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FedeAndres » Mar Jun 17, 2014 9:48 am

hugos1969 escribió:Conferencia de Capitanich, claro y conciso , pagaron U$S 84 millones y quieren U$S 1300 .
Creo que hoy tenemos que ser conscientes que tenemos lo que tenemos para luchar contra este atropello de los Fondos Buitres..
No veo mal la postura Argentina, es arriesgada, pero es lo que hay...

Acá el problema es que siempre pensamos igual, la tasa del 260% anual que logra el fondo no la paga Argentina, la pagó el que le vendió al fondo a precios ridículos, y esto es así: oferta y demanda. Cualquiera que esté escribiendo acá lo debería saber. Nadie quería esos papeles en su momento y el fondo compro barato. Al que no le gusta este sistema que no invierta en bolsa. El que compró ayer con un 10% de descuento -a menor escala- hizo lo mismo que el fondo.

La tasa que paga Argentina es la que pactó en su momento, después si el fondo consiguió comprar esa deuda más barata no le afecta a la Argentina. La tasa no se mide sobre los 84 que pago el fondo, sino en los 1000 que recibió la Argentina en su momento.

Acá no pasa por ser nacionalista o no. Hay que ser objetivo.

hugos1969
Mensajes: 4266
Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969

Re: Actualidad y política

Mensajepor hugos1969 » Mar Jun 17, 2014 9:47 am

quique43 escribió:Ayer "La Mentirosa", hablaba criticando al "fondo buitre" por haber comprado deuda barata, y mencionaba la alta ganancia que habìa tenido por haber especulado, lo que olvida decir es que alguien le vendiò a ese fondo, los bonos argentinos con importantes pèrdidas, que no tuvo màs remedio que aceptar por el incumplimiento del paìs hacia compromisos asumidos.
Aca un artìculo del año 2005, que menciona que fueron 450.000 italianos los defraudados por el default argentino. Toda esa gente perdiò muchìsimo, que ahora gana ese fondo.


Cronista 12/05/2005

El gobierno de Italia está proponiendo establecer un sistema de compensación automática para los inversores minoristas que perdieron sus ahorros por haberlos invertidos en productos como los bonos del gobierno argentino y las acciones de Parmalat.

La medida, incluida en una propuesta de ley sobre la reforma regulatoria del mercado financiero, se aplicaría a los casos en los que los bancos y otras instituciones no le brindaron a los ahorristas información suficientemente detallada sobre las inversiones que hacían.

Alrededor de 450.000 italianos compraron bonos argentinos por valor de u$s 18.400 millones. La consiguiente pérdida sufrida por los ahorristas produjo en el país un escándalo tan grande como el del colapso de Parmalat, dos años más tarde.

El plan, preparado por Domenico Siniscalco, ministro de Finanzas de Italia, no detalla la cantidad de dinero que se ofrecería como compensación ni dice cómo se obligaría a los bancos y fondos de inversión a compensar las pérdidas de los ahorristas. Pero la intención del gobierno es trabajar este año en los detalles y lograr que la medida se apruebe antes de las elecciones nacionales, programadas para mayo de 2006.

Y la deuda quien la engendró? la mentirosa ? SON TODOS IGUALES

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jun 17, 2014 9:34 am

Ayer "La Mentirosa", hablaba criticando al "fondo buitre" por haber comprado deuda barata, y mencionaba la alta ganancia que habìa tenido por haber especulado, lo que olvida decir es que alguien le vendiò a ese fondo, los bonos argentinos con importantes pèrdidas, que no tuvo màs remedio que aceptar por el incumplimiento del paìs hacia compromisos asumidos.
Aca un artìculo del año 2005, que menciona que fueron 450.000 italianos los defraudados por el default argentino. Toda esa gente perdiò muchìsimo, que ahora gana ese fondo.


Cronista 12/05/2005

El gobierno de Italia está proponiendo establecer un sistema de compensación automática para los inversores minoristas que perdieron sus ahorros por haberlos invertidos en productos como los bonos del gobierno argentino y las acciones de Parmalat.

La medida, incluida en una propuesta de ley sobre la reforma regulatoria del mercado financiero, se aplicaría a los casos en los que los bancos y otras instituciones no le brindaron a los ahorristas información suficientemente detallada sobre las inversiones que hacían.

Alrededor de 450.000 italianos compraron bonos argentinos por valor de u$s 18.400 millones. La consiguiente pérdida sufrida por los ahorristas produjo en el país un escándalo tan grande como el del colapso de Parmalat, dos años más tarde.

El plan, preparado por Domenico Siniscalco, ministro de Finanzas de Italia, no detalla la cantidad de dinero que se ofrecería como compensación ni dice cómo se obligaría a los bancos y fondos de inversión a compensar las pérdidas de los ahorristas. Pero la intención del gobierno es trabajar este año en los detalles y lograr que la medida se apruebe antes de las elecciones nacionales, programadas para mayo de 2006.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jun 17, 2014 9:31 am

hugos1969 escribió:Argentina: la gran promesa a nivel mundial de petróleo y gas no convencional

Por Aixa Ratta *.- Según un reciente informe de la Agencia de Información Energética Estadounidense, Argentina forma parte de los países con mayores recursos de petróleo y gas no convencional del mundo. Ya en el 2011, la EAI había difundido un informe que situaba a la Argentina en el tercer lugar del ranking mundial de reservas de gas no convencional, detrás de China y Estados Unidos. Sin embargo, durante el mes de mayo el organismo actualizó sus estimaciones y el mismo informe ubica a Argentina en el segundo lugar a nivel global.
.......................................................................

Agencia Información Energética USA (Mayo 2014) Shale recuperable “Gas and Oil”:

Los Molles equivale a 90 % de Vaca Muerta.
:!: :!: :!: :!:

hugos1969
Mensajes: 4266
Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969

Re: Actualidad y política

Mensajepor hugos1969 » Mar Jun 17, 2014 9:22 am

Argentina: la gran promesa a nivel mundial de petróleo y gas no convencional

Por Aixa Ratta *.- Según un reciente informe de la Agencia de Información Energética Estadounidense, Argentina forma parte de los países con mayores recursos de petróleo y gas no convencional del mundo. Ya en el 2011, la EAI había difundido un informe que situaba a la Argentina en el tercer lugar del ranking mundial de reservas de gas no convencional, detrás de China y Estados Unidos. Sin embargo, durante el mes de mayo el organismo actualizó sus estimaciones y el mismo informe ubica a Argentina en el segundo lugar a nivel global.

El informe del FMI "Perspectivas para el petróleo y gas no convencional de EEUU" publicado en marzo, describe el panorama mundial del sector energético en base a información provista por la Agencia de Información Energética estadounidense (EIA). El estudio destaca que con un aumento del PIB mundial en un 3,6 % por año, el consumo de energía mundial crecerá un 56 % entre 2010 y 2040 y aproximadamente la mitad de dicho incremento será atribuido a la demanda de China e India. Según las últimas estimaciones de la EAI, Argentina se ubica en el cuarto lugar a nivel mundial de los recursos recuperables de petróleo no convencional, con un valor de 27 billones de barriles de shale oil y segunda entre los países con mayores recursos de gas no convencional con 22,7 trillones de metros cúbicos de shale gas. Aún más, el informe "Estudio económico del recursos no convencionales de gas y petróleo en Argentina: situación actual y perspectivas" de la consultora KPMG que releva otros datos publicados por la EIA, estima que Argentina va a alcanzar casi el 50% de los
hidrocarburos no convencionales totales en América Latina.

A pesar de estas prometedoras estimaciones de la agencia de EEUU y otros organismos especializados, en su momento Repsol optó por no invertir en la exploración de estos yacimientos, dedicándose a la sobreexplotación de los pozos ya existentes, siguiendo la actitud rentística de maximización de ganancias, vaciamiento de la empresa y envío de remesas al país de origen. La herencia de Repsol fue una baja producción local que indujo a un cuello de botella al obligar al país, en pleno crecimiento industrial, a importar energía y a perder reservas, provocando una sangría en la balanza comercial. La disponibilidad de extensas reservas de petróleo y gas no convencional, la creciente industrialización nacional y un contexto internacional de aumento constante de la demanda de hidrocarburos, señalaba la necesidad de potenciar la producción a través de inversiones de largo plazo y, así, lograr el autoabastecimiento y la soberanía energética.

Rompiendo con esta lógica, desde la estatización de YPF, se tomaron en cuenta estas predicciones globales y se orientó la política energética hacia el desarrollo económico y la defensa de los recursos naturales estratégicos frente a un mundo con menores reservas pero cada vez con mayor demanda. En esta línea, YPF aumentó las inversiones en la recuperación de yacimientos maduros, la explotación de los recursos no convencionales y el descubrimiento de nuevas reservas. El informe oficial de los resultados operativos y financieros de YPF del primer trimestre del 2014, señala los grandes avances en esta materia, mostrando un crecimiento de la producción total de hidrocarburos de YPF en un 10,7% respecto del mismo trimestre del 2013, con un aumento de la producción neta de petróleo del 6,8% y de gas del 18,5%. Las inversiones jugaron un papel destacado en el incremento de la producción. En el primer trimestre del año, la compañía invirtió $9.722 millones, representado un aumento del 127% respecto al tercer trimestre de 2013 que ascendían a de los $4.282 millones de pesos. Adicionalmente, se informó que YPF en el 2013 tuvo un índice de reemplazo de reservas del 158%, mostrando un panorama futuro muy alentador en cuanto a la provisión y autosuficiencia energética, ya que las nuevas reservas superaron en un 58% a la extracción de hidrocarburos en el año.

En este marco de potenciar las inversiones, se realizaron acuerdos con empresas multinacionales que sean capaces de realizar la transferencia tecnológica y posean los grandes volúmenes de capital requerido para que esta riqueza sea usufructuada por todos los argentinos, tanto de esta generación como de las próximas. Los resultados de esta estrategia ya están mostrando sus frutos: el 21 de mayo YPF anunció el primer descubrimiento de hidrocarburos no convencionales (shale oil y shale gas) desde la nacionalización de la empresa, en la formación D-129 del yacimiento El Trébol, ubicada en la Cuenca del Golfo San Jorge (Chubut). Recientemente, se anunció otro descubrimiento a principio de junio, pero en este caso de una formación operada al 100% por YPF ubicada en Paso de las Bardas Norte (Mendoza). Este hallazgo correspondió a un yacimiento de "tight gas" con un potencial de 25 millones de barriles equivalentes de recursos recuperables que aumentaría aproximadamente en un 10% las reservas de hidrocarburos de la provincia.

Sin embargo, aún más importante que el reconocimiento internacional, es el reconocimiento de los propios argentinos de que el trabajo realizado va en la dirección correcta. Una reciente encuesta realizada por Poliarquía sobre 1.564 casos destaca que entre quienes conocen del yacimiento de Vaca Muerta, el 65% está de acuerdo con que se extraiga gas y petróleo de la formación y el 84% sostiene que puede tener un impacto muy o bastante significativo en la economía argentina.

La decisión política oportuna de recuperar una herramienta para el desarrollo nacional, la revalorización de la inversión y la exploración sumada al apoyo popular que evidencia la nueva gestión de YPF, son elementos objetivos que permiten estimar que, en el mediano plazo, el panorama energético nacional revertirá la tendencia importadora para alcanzar el estratégico autoabastecimiento.

Los Buitres y los EEUU son uno ******* bárbaros...........

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jun 17, 2014 9:20 am

El dejar de robar es una alternativa, existen muchos recursos que se evaporan, el achique de gastos es otra. Para el mundial viajaron decenas de periodistas enviados y pagados por el gobierno, tarea que podìa haberlo hecho cualquier privado a su costo. Hay mucho para podar, sòlo debe existir la voluntad de hacerlo, pero lamentablemente es lo ùnico que no tienen.


Barrionuevo recargado: "Si este Gobierno deja de robar, en dos meses salimos adelante"
15/10/2010 | 12:48 Temas
Scioli estuvo con Duhalde en IDEA
Rattazzi: "El Estado nunca creó riqueza ni empleo genuino, eso lo hacemos los empresarios"

En 1996, Luis Barrionuevo cometió sincericidio político al decir “hay que dejar de robar por dos años”, desnudando sus sospechas de corrupción sobre el menemismo. Luego, con la llegada de Néstor Kirchner al poder, indexó la frase y dijo que con seis meses sin robar alcanzaba para subsanar las consecuencias de la mala política.

aledecharata2013 escribió:Que tiene que pagar, tiene que pagar.

de donde va a sacar los dolares es simple

1) Quita total de subsidio a las energéticas y actualización de tarifas

2) Devaluacion a $ 10 para que el campo aporte algo de dolares

Alguna otra opcion?


kanuwanku
Mensajes: 2429
Registrado: Vie Nov 08, 2013 1:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor kanuwanku » Mar Jun 17, 2014 9:17 am

Buen dia gente! hoy y esta semana sera una semana complicada! va a estar todo muy volátil.. Ahora bien, creo que atras de todo esto hay un UP impresionante! Logica pura, Argentina de una u otra forma va a arreglar!! Por mas que tenga que pagar 50.000 millones, cuanto mucho lo pateara hacia el año 2100!! ya pago y pateo para adelante YPf, ya pago y pateo para adelante Club de Paris, lo mas logico ser que arregle y patee para adelante!!.- Pero creo que si, antes que irse con un default de seguro hace cualquier cosa!!

Saludos y como muchos dicen, tratemos de ver un poco mas hacia adelante!!... Recuerden que cuando muchos de ustedes/yo, salimos por temor muchos entran porque ven la oportunidad!

Saludos

Recalculando
Mensajes: 7520
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Mar Jun 17, 2014 9:12 am

NO HAY VOLUNTAD DE CAMBIO...todo es bla la bla bla bla ... IMAGENES DE AYER mientras el Pais recibia la PEOR noticia.

http://www.clarin.com/politica/Boudou-Q ... 116_28.jpg

aledecharata2013
Mensajes: 1384
Registrado: Lun Ago 05, 2013 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor aledecharata2013 » Mar Jun 17, 2014 9:07 am

Que tiene que pagar, tiene que pagar.

de donde va a sacar los dolares es simple

1) Quita total de subsidio a las energéticas y actualización de tarifas

2) Devaluacion a $ 10 para que el campo aporte algo de dolares

Alguna otra opcion?

hugos1969
Mensajes: 4266
Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969

Re: Actualidad y política

Mensajepor hugos1969 » Mar Jun 17, 2014 9:05 am

Recalculando escribió:NO seria bueno que acepte que el Ministro de Economia fuè un fracasado y ponga a uno que sepa del tema ???? Que lo mande a tomar SOPA y estudiar un poco y pare reirse de los que le quieren dar consejos.

El ministro será un idiota pero es lo que tenemos, no los voté ni los vataré nunca, pero pregunto: HUBO ALGO MEJOR?? ESTE QUILOMBO ES DE ESTE GOBIERNO ?? Muchachos, desde que tengo uso de razón nos vienen CAGANDO sistematicamente. Cavallo entregó al país DOS veces y sigue libre... dejénse de joder....

Hoy hay que ponerle el pecho con lo que hay, y como la bolsa es anticipación, si usan la capocha, se van a dar cuenta que esto va a salir bien... justo después del arreglo con el Club de Paris, justo después de YPF ?? no querrán ver a una Argentina de rodillas ?? quieren seguir arrodillados ?? YO NÓ..
Saludos

hipotecado
Mensajes: 7256
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hipotecado » Mar Jun 17, 2014 9:00 am

Que lindo es ver a la perra de rodillas

No me importa la que pierdo pero verla como ayer

No tiene precio


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 393 invitados