Página 22852 de 34237

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:27 pm
por pituto
hace falta que le pongan las cosas en su lugar desde afuera a la viuda para que se dé cuenta que es una inútil, además de chorra, déspota ????????????? ....e infinidad de cualidades más

no ví muchos aplaudidores el día de la cadena del k gaso en la pink house....que les pasó ??????? :bebe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:19 pm
por Galaico
atrasas mal :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:18 pm
por caiomen
Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:17 pm
por diego0708
lo bueno es que cambiaron la grilla

ahora la tv publica está entre telefé y la corpo

vamos compañeros!!!!!!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:17 pm
por Pascua
Recalculando escribió:TODO PASADO FUE MEJOR !!!!!!!!!! (para algunos). :golpe:
Me pongo a :2232: cuando el PINGUINO comprò en 1 dia....2 millones de dòlares..SIN PERMISO DE LA FIP.... con el pobre sueldito del Estado y la que le sacò a los Dueños de sus casas, porque NO podian pagar con la sancion de la ley 1050... (compraba a 1.000, revendia a 1.000.000 a los jóvenes para la liberación).

Ni necesitaba permiso de la afip, ni la 1050 era una ley, ademas que era la 1050? era ilegal? los jueces la validaron o no? las deudas hay que pagarlas o no hay que pagarlas? :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:14 pm
por MILONGA
Nicolas Cage escribió:debería prohibirse la palabra cavallo

TENDRIA QUE ESTAR PRESO EL RESTO DE SU VIDA. CAVALLO ES RESPONSABLE DEL HAMBRE, DE LA INSEGURIDAD, DE LA DEUDA ETERNA.ECT, ECT....

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:14 pm
por caiomen
La lucha contra la convertibilidad e YPF nac&pop.
Dos banderas K menos y van....

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:13 pm
por Galaico
si claramente :D las politicas que aplicaron Nestor y Cristina son tal caul las de minguito por favor .... :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:11 pm
por Galaico
si la gente tiene tanta desmemoria como muestra habitualmente todo es posible.. aunque no creo sea para tanto

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:11 pm
por caiomen
Galaico escribió:esto es joda el RCONTRA &#* de cavallo que hizo mie*** el país ose decir lo que hay que hacer ahora y pretender dar lecciones es demasiado debería ser juzgado por traición a la patria al menos que se refugie en un pozo y guarde silencio, ese sorete parece que encima se pone a cargar a los Argentinos.. :golpe:

Lo que es joda que Cristina siempre estuvo de acuerdo con este tipo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:08 pm
por Galaico
esto es joda el RCONTRA &#* de cavallo que hizo mie*** el país ose decir lo que hay que hacer ahora y pretender dar lecciones es demasiado debería ser juzgado por traición a la patria al menos que se refugie en un pozo y guarde silencio, ese sorete parece que encima se pone a cargar a los Argentinos.. :golpe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:02 pm
por Keith Richards
TonyMontana escribió:el muchacho que posteaba el riesgo pais todos los dias no escribe mas aca?

Esta festejando que desde el 7D somos libres :2224: :2224:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:01 pm
por caiomen
caiomen escribió:"Estimada Señora Presidente,

"Me dirijo de esta forma a Usted y no a través del “Querida Cristina”, como lo hubiera hecho antes de que asumiera sus altas funciones, no porque mis sentimientos hacia Usted sean diferentes a los de entonces, sino por respeto a su investidura.

"Le hago llegar un ejemplar de mi nuevo libro “Camino a la estabilidad”, que escribí pensando precisamente en los problemas que Usted tiene que enfrentar de aquí al final de su mandato. Y en los problemas que deberá resolver quien sea elegido para sucederla. Se trata del mismo propósito que me animó a escribir “Estanflación” en el año 2008.

"Como Usted verá, dedico el primer capítulo a explicar los errores conceptuales y de evaluación de la realidad del libro de Alfredo Zaiat, titulado “Economía a contramano”. Decidí hacerlo porque luego de escuchar sus elogios y constatar la semejanza de los razonamientos del autor a los del Ministro Axel Kicillof, me preocupa que esos errores puedan llevarla a Usted a adoptar medidas que agraven la situación inflacionaria y recesiva que estamos viviendo.

"Se trata de la misma razón por la que dedico el segundo capítulo a criticar la interpretación de la inflación y de lo que se necesita hacer para derrotarla, que presenta mi amigo Federico Sturzenegger en su libro “Yo no me quiero ir”. Me preocupó escuchar a Mauricio Macri sostener que resolver el problema de la inflación es sólo cuestión de “hacer un poco de austeridad” y que no es un problema muy difícil. Ojalá el Jefe de Gobierno de la Ciudad salga de este error, porque si no lo hace y llega a ser elegido Presidente de la Nación, va a reducir en gran medida sus posibilidades de éxito.

"También dedico un capítulo a explicar por qué Duhalde y Lavagna son, incluso, más responsables que Usted y que Axel Kicillof y sus anteriores Ministros de Economía de muchos de los problemas que estamos padeciendo. En este sentido quiero destacar que Usted estaba en lo cierto cuando sostuvo en la Cámara de Diputados de la Nación, al tratarse la derogación de la ley de Convertibilidad, que se trataba de un grave error, por lo que se abstuvo de apoyar esa propuesta de Duhalde.

"Fue la pesificación forzosa y la gran devaluación que se produjo como consecuencia de esa decisión, la que creó todos los desajustes de precios relativos que explican la crisis energética y muchos otros problemas que hoy le adjudican a su gestión, precisamente algunos de los que inspiraron aquellas decisiones equivocadas.

"En el capítulo dedicado a la historia de la inflación, me extiendo en detalle sobre la experiencia de los años 2001 y 2002. Si Usted lee esta historia, advertirá que tanto Néstor Kirchner como Usted, no estaban equivocados cuando valoraban la convertibilidad, brindaban apoyo a la reestructuración y privatización de YPF y criticaban, como recuerdo lo hacía Néstor con énfasis, el excesivo gasto y endeudamiento de las provincias a partir de que Duhalde y Menem comenzaron a competir por la candidatura presidencial del Justicialismo entre 1997 y 1999.

"Mis únicas críticas sobre las decisiones de Néstor en aquellos años son dos:

"Primero, que no haya utilizado los 700 millones de dólares que, siguiendo mi consejo, había podido ahorrar luego de cobrar las regalías que la Nación debía a la Provincia de Santa Cruz, para formar un consorcio con empresarios petroleros locales que compraran el paquete de acciones de YPF que el Presidente Menem decidió vender por licitación en 1999. De haber promovido la Provincia de Santa Cruz ese consorcio, aprovechando que ya tenía un buen porcentaje de acciones de la petrolera, en lugar de venderlas a Repsol, Ustedes, junto a empresarios petroleros argentinos, podrían haber pasado a controlar YPF.


"Segundo, que cuando le propuse a Néstor, en julio de 2001, que la Provincia de Santa Cruz aportara sus 700 millones de Dólares para integrar un Fondo Monetario Interprovincial que receptaría además una cantidad equivalente de la Nación y 1.600 millones de dólares del paquete que estaba aprobando el FMI, cuyo consejo de administración presidiría Néstor Kirchner, él me dijo que no confiaba en los gobernadores de las provincias que necesitaban asistencia financiera y que prefería dejar los fondos de Santa Cruz en el exterior.

"Por supuesto, mis críticas a la gestión económica desde el 25 de mayo de 2003 hasta la actualidad son muchas más, tal como lo destaco en mi libro, pero no las hago para adherirme a los ataques que Usted está recibiendo de parte de muchos de los que son más responsables que Usted de los errores cometidos, sino para ayudarla y ayudar a quienes se postulan para gobernar a la Nación desde el 10 de diciembre de 2015, a encontrar soluciones.

"El Presidente Menem, a quien entre 1996 y 1999 yo critiqué con la misma intención con la que ahora lo hago a su gestión, me ha reconocido que mi actitud fue mucho más leal y constructiva que la de aquellos que entonces se desvivían por aplaudirlo y elogiarlo y que, tan pronto perdió el poder, se dedicaron a denostarlo. Lamentablemente vi y sigo viendo a muchos de esos personajes, tener hacia Usted la misma actitud que tenían hacia Menem. No me gustaría que cuando Usted ya no esté en el poder, hagan leña del árbol caído, como lo siguen haciendo con el Presidente Menem.

"Mis libros fueron, son y serán, o al menos procurarán ser, aportes a la construcción de una Argentina estable, con desarrollo económico y progreso social. No me anima ningún otro propósito.

"La saludo con la mayor consideración y le deseo éxito en el final de su gestión.

"Afectuosamente, Domingo F Cavallo

http://www.lavoz.com.ar/politica/la-car ... dos-buitre


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 12:00 pm
por Nicolas Cage
debería prohibirse la palabra cavallo

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 18, 2014 11:56 am
por caiomen
"Estimada Señora Presidente,

"Me dirijo de esta forma a Usted y no a través del “Querida Cristina”, como lo hubiera hecho antes de que asumiera sus altas funciones, no porque mis sentimientos hacia Usted sean diferentes a los de entonces, sino por respeto a su investidura.

"Le hago llegar un ejemplar de mi nuevo libro “Camino a la estabilidad”, que escribí pensando precisamente en los problemas que Usted tiene que enfrentar de aquí al final de su mandato. Y en los problemas que deberá resolver quien sea elegido para sucederla. Se trata del mismo propósito que me animó a escribir “Estanflación” en el año 2008.

"Como Usted verá, dedico el primer capítulo a explicar los errores conceptuales y de evaluación de la realidad del libro de Alfredo Zaiat, titulado “Economía a contramano”. Decidí hacerlo porque luego de escuchar sus elogios y constatar la semejanza de los razonamientos del autor a los del Ministro Axel Kicillof, me preocupa que esos errores puedan llevarla a Usted a adoptar medidas que agraven la situación inflacionaria y recesiva que estamos viviendo.

"Se trata de la misma razón por la que dedico el segundo capítulo a criticar la interpretación de la inflación y de lo que se necesita hacer para derrotarla, que presenta mi amigo Federico Sturzenegger en su libro “Yo no me quiero ir”. Me preocupó escuchar a Mauricio Macri sostener que resolver el problema de la inflación es sólo cuestión de “hacer un poco de austeridad” y que no es un problema muy difícil. Ojalá el Jefe de Gobierno de la Ciudad salga de este error, porque si no lo hace y llega a ser elegido Presidente de la Nación, va a reducir en gran medida sus posibilidades de éxito.

"También dedico un capítulo a explicar por qué Duhalde y Lavagna son, incluso, más responsables que Usted y que Axel Kicillof y sus anteriores Ministros de Economía de muchos de los problemas que estamos padeciendo. En este sentido quiero destacar que Usted estaba en lo cierto cuando sostuvo en la Cámara de Diputados de la Nación, al tratarse la derogación de la ley de Convertibilidad, que se trataba de un grave error, por lo que se abstuvo de apoyar esa propuesta de Duhalde.

"Fue la pesificación forzosa y la gran devaluación que se produjo como consecuencia de esa decisión, la que creó todos los desajustes de precios relativos que explican la crisis energética y muchos otros problemas que hoy le adjudican a su gestión, precisamente algunos de los que inspiraron aquellas decisiones equivocadas.

"En el capítulo dedicado a la historia de la inflación, me extiendo en detalle sobre la experiencia de los años 2001 y 2002. Si Usted lee esta historia, advertirá que tanto Néstor Kirchner como Usted, no estaban equivocados cuando valoraban la convertibilidad, brindaban apoyo a la reestructuración y privatización de YPF y criticaban, como recuerdo lo hacía Néstor con énfasis, el excesivo gasto y endeudamiento de las provincias a partir de que Duhalde y Menem comenzaron a competir por la candidatura presidencial del Justicialismo entre 1997 y 1999.

"Mis únicas críticas sobre las decisiones de Néstor en aquellos años son dos:

"Primero, que no haya utilizado los 700 millones de dólares que, siguiendo mi consejo, había podido ahorrar luego de cobrar las regalías que la Nación debía a la Provincia de Santa Cruz, para formar un consorcio con empresarios petroleros locales que compraran el paquete de acciones de YPF que el Presidente Menem decidió vender por licitación en 1999. De haber promovido la Provincia de Santa Cruz ese consorcio, aprovechando que ya tenía un buen porcentaje de acciones de la petrolera, en lugar de venderlas a Repsol, Ustedes, junto a empresarios petroleros argentinos, podrían haber pasado a controlar YPF.

"Segundo, que cuando le propuse a Néstor, en julio de 2001, que la Provincia de Santa Cruz aportara sus 700 millones de Dólares para integrar un Fondo Monetario Interprovincial que receptaría además una cantidad equivalente de la Nación y 1.600 millones de dólares del paquete que estaba aprobando el FMI, cuyo consejo de administración presidiría Néstor Kirchner, él me dijo que no confiaba en los gobernadores de las provincias que necesitaban asistencia financiera y que prefería dejar los fondos de Santa Cruz en el exterior.

"Por supuesto, mis críticas a la gestión económica desde el 25 de mayo de 2003 hasta la actualidad son muchas más, tal como lo destaco en mi libro, pero no las hago para adherirme a los ataques que Usted está recibiendo de parte de muchos de los que son más responsables que Usted de los errores cometidos, sino para ayudarla y ayudar a quienes se postulan para gobernar a la Nación desde el 10 de diciembre de 2015, a encontrar soluciones.

"El Presidente Menem, a quien entre 1996 y 1999 yo critiqué con la misma intención con la que ahora lo hago a su gestión, me ha reconocido que mi actitud fue mucho más leal y constructiva que la de aquellos que entonces se desvivían por aplaudirlo y elogiarlo y que, tan pronto perdió el poder, se dedicaron a denostarlo. Lamentablemente vi y sigo viendo a muchos de esos personajes, tener hacia Usted la misma actitud que tenían hacia Menem. No me gustaría que cuando Usted ya no esté en el poder, hagan leña del árbol caído, como lo siguen haciendo con el Presidente Menem.

"Mis libros fueron, son y serán, o al menos procurarán ser, aportes a la construcción de una Argentina estable, con desarrollo económico y progreso social. No me anima ningún otro propósito.

"La saludo con la mayor consideración y le deseo éxito en el final de su gestión.

"Afectuosamente, Domingo F Cavallo

http://www.lavoz.com.ar/politica/la-car ... dos-buitre