HARG Holcim Argentina
Re: JMIN Holcim Argentina
SE DIFUNDIO ESTA NOTA ?
La adjudicación de obra pública cobró fuerte impulso en octubre
Los obreros de la construcción y los propios desarrolladores de trabajos de infraestructura cambiaron notablemente el humor en el último mes
Por Daniel Sticco 11 de noviembre de 2016
El segundo semestre comenzó con un singular salto del ritmo de licitación del plan de obras públicas del gobierno nacional, y en menor medida en las provincias, empresas estatales y organismos descentralizados, pero se demoró hasta avanzado el tercer trimestre el salto de las adjudicaciones efectivas, algo más el inicio de obras viales, civiles, hidráulicas o de arquitectura de más de $15 millones cada una.
La cantidad de obras licitadas en octubre, según el relevamiento de la consultora C & T Asesores Económicos, se sostuvo por arriba de lo 230 llamados que registra desde julio, en contraste con una media de apenas 55 en el trimestre marzo y mayo, e incluso de la aceleración a un promedio de 150 entre enero y julio.
El monto de las obras licitadas en octubre se multiplicó por 10 en un año, con $17.200 millones
En valor el incremento de los trabajos ofrecidos se multiplicó casi por diez en comparación con igual mes del año anterior, cuando se transitaba la última etapa del año electoral, al sumar unos $17.200 millones.
Pero hubo que esperar hasta octubre para que se alcanzara un salto en el proceso de adjudicación de trabajos: En septiembre pasó de 14 a 24 y en el último mes se intensificó a 41 obras.
En el último mes los trabajos adjudicados se multiplicaron en valor por 70 respecto de un año antes, ascendió a $4.500 millones
En términos de valor, "las obras adjudicadas en el último mes significaron casi $4.500 millones, esto es, un incremento de casi 77% en relación al mes previo y de 70 veces respecto del nivel de un año antes. Representó el segundo mayor valor de adjudicaciones en el año, sólo superado en marzo, cuando se adjudicaron tres importantes obras", dio cuenta el relevamiento de C & T Asesores Económicos.
LOS SECTORES MÁS ACTIVOS
El informe de marras registró que en octubre las licitaciones de obras se concentraron en obras viales 90, con un total de casi $9.000 millones, principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Juan; de arquitectura 86; de ingeniería 50, y en menor medida obras civiles 5 casos.
En tanto entre las adjudicaciones sobresalieron la construcción de variante Costa Azul – puente sobre el Lago San Roque (Córdoba), por $1.099 millones; renovación total de la infraestructura de vías en el tramo 5 del Ferrocarril General Belgrano $993 millones; Etapa I en el Barrio Papa Francisco, en la Ciudad de Buenos Aires $630 millones; Dragado de adecuación de canales Norte y Acceso a Puerto de Buenos Aires $323 millones; y trabajos en polideportivos de la Ciudad por $207 millones.
Dado que de la adjudicación hasta la ejecución de obras suele pasar un tiempo, se espera en el sector que se manifieste en la demanda de materiales y búsqueda de personal en los próximos meses, de modo sostenido. De ahí las expectativas favorables que mantienen los constructores, pese a que el ritmo de trabajo de los pasados 10 meses ha sido muy pobre.
Tweet
La adjudicación de obra pública cobró fuerte impulso en octubre
Los obreros de la construcción y los propios desarrolladores de trabajos de infraestructura cambiaron notablemente el humor en el último mes
Por Daniel Sticco 11 de noviembre de 2016
El segundo semestre comenzó con un singular salto del ritmo de licitación del plan de obras públicas del gobierno nacional, y en menor medida en las provincias, empresas estatales y organismos descentralizados, pero se demoró hasta avanzado el tercer trimestre el salto de las adjudicaciones efectivas, algo más el inicio de obras viales, civiles, hidráulicas o de arquitectura de más de $15 millones cada una.
La cantidad de obras licitadas en octubre, según el relevamiento de la consultora C & T Asesores Económicos, se sostuvo por arriba de lo 230 llamados que registra desde julio, en contraste con una media de apenas 55 en el trimestre marzo y mayo, e incluso de la aceleración a un promedio de 150 entre enero y julio.
El monto de las obras licitadas en octubre se multiplicó por 10 en un año, con $17.200 millones
En valor el incremento de los trabajos ofrecidos se multiplicó casi por diez en comparación con igual mes del año anterior, cuando se transitaba la última etapa del año electoral, al sumar unos $17.200 millones.
Pero hubo que esperar hasta octubre para que se alcanzara un salto en el proceso de adjudicación de trabajos: En septiembre pasó de 14 a 24 y en el último mes se intensificó a 41 obras.
En el último mes los trabajos adjudicados se multiplicaron en valor por 70 respecto de un año antes, ascendió a $4.500 millones
En términos de valor, "las obras adjudicadas en el último mes significaron casi $4.500 millones, esto es, un incremento de casi 77% en relación al mes previo y de 70 veces respecto del nivel de un año antes. Representó el segundo mayor valor de adjudicaciones en el año, sólo superado en marzo, cuando se adjudicaron tres importantes obras", dio cuenta el relevamiento de C & T Asesores Económicos.
LOS SECTORES MÁS ACTIVOS
El informe de marras registró que en octubre las licitaciones de obras se concentraron en obras viales 90, con un total de casi $9.000 millones, principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Juan; de arquitectura 86; de ingeniería 50, y en menor medida obras civiles 5 casos.
En tanto entre las adjudicaciones sobresalieron la construcción de variante Costa Azul – puente sobre el Lago San Roque (Córdoba), por $1.099 millones; renovación total de la infraestructura de vías en el tramo 5 del Ferrocarril General Belgrano $993 millones; Etapa I en el Barrio Papa Francisco, en la Ciudad de Buenos Aires $630 millones; Dragado de adecuación de canales Norte y Acceso a Puerto de Buenos Aires $323 millones; y trabajos en polideportivos de la Ciudad por $207 millones.
Dado que de la adjudicación hasta la ejecución de obras suele pasar un tiempo, se espera en el sector que se manifieste en la demanda de materiales y búsqueda de personal en los próximos meses, de modo sostenido. De ahí las expectativas favorables que mantienen los constructores, pese a que el ritmo de trabajo de los pasados 10 meses ha sido muy pobre.
Tweet
Re: JMIN Holcim Argentina
MAGNANIMO escribió:Si perfora la EMA200 en 26 vayan pensando q hasta los 22 no para...
y si el achique se frena en los 27 ???
vuelve a los 33 pesos ??
que dice la gráfica ???
Re: JMIN Holcim Argentina
en brasil hay selectividad .... no todas bajan ... la cosa es distinta por sector o empresa
en usa lo mismo
acá le pegan a todas
siendo que a ésta la salida de emergentes ....no le cambia EL MEJOR FUTURO INMEDIATO/MEDIATO
que sigue intacto

en usa lo mismo
acá le pegan a todas
siendo que a ésta la salida de emergentes ....no le cambia EL MEJOR FUTURO INMEDIATO/MEDIATO
que sigue intacto



Re: JMIN Holcim Argentina
Si perfora la EMA200 en 26 vayan pensando q hasta los 22 no para... 

Re: JMIN Holcim Argentina
comando escribió:No cobran más peaje??
De hecho lo van a aumentar para financiar obras, entre ellas el segundo carril que le falta a la ruta 11.
Re: JMIN Holcim Argentina
lobo escribió:otra más ....
Vidal estatiza rutas 2 y 11 y lanza ambicioso plan de obras por $10.000 M
12-11-2016 Construirán nuevas calzadas, mejorarán las señales y harán la repavimentación. Estaban en manos de Cristóbal López, Eurnekian y Roggio
![]()
No cobran más peaje??
Re: JMIN Holcim Argentina
lobo escribió:![]()
![]()
Pero hubo que esperar hasta octubre para que se alcanzara un salto en el proceso de adjudicación de trabajos: En septiembre pasó de 14 a 24 y en el último mes se intensificó a 41 obras.
En el último mes los trabajos adjudicados se multiplicaron en valor por 70 respecto de un año antes, ascendió a $4.500 millones
![]()
Re: JMIN Holcim Argentina



Malestar. Uno de los aspectos que más preocupa a Macri es el de las obras públicas, cuya ejecución, con suerte, alcanzará el 70% este año. El Presidente se quejó varias veces por los retrasos. Se cansó de escuchar que la herencia kirchnerista no permitió avanzar antes. Es una crítica que golpea al secretario de Obras Públicas, Daniel Chaín.
http://www.perfil.com/politica/macri-ya ... bras.phtml

Re: JMIN Holcim Argentina
A pedido de Mauricio Macri, el Senado sancionará el miércoles próximo el proyecto que establece un régimen de participación público-privada (PPP) tras aceptar ayer, en un plenario de comisiones, las modificaciones que le realizó Diputados a la iniciativa que el Gobierno considera fundamental para 2017, que gatillará un festín de obras.
http://www.ambito.com/861794-senado-act ... co-privada
El Gobierno espera captar entre US$ 30.000 y 40.000 millones de inversiones en infraestructura con la nueva ley de Participación Público Privada (PPP), que esta semana empezó tratarse en Comisión en el Senado. La norma le abre la puerta y le da un marco jurídico al financiamiento privado de la obra pública, que luego es repagada por el Estado. Quien puso la cifra fue Horacio Reyser, asesor del Presidente para Inversiones Extranjeras y el funcionario designado para dar a conocer los beneficios de la futura norma ante la prensa.
http://www.ieco.clarin.com/economia/Esp ... 37104.html

http://www.ambito.com/861794-senado-act ... co-privada

El Gobierno espera captar entre US$ 30.000 y 40.000 millones de inversiones en infraestructura con la nueva ley de Participación Público Privada (PPP), que esta semana empezó tratarse en Comisión en el Senado. La norma le abre la puerta y le da un marco jurídico al financiamiento privado de la obra pública, que luego es repagada por el Estado. Quien puso la cifra fue Horacio Reyser, asesor del Presidente para Inversiones Extranjeras y el funcionario designado para dar a conocer los beneficios de la futura norma ante la prensa.
http://www.ieco.clarin.com/economia/Esp ... 37104.html



Re: JMIN Holcim Argentina
otra más ....
Vidal estatiza rutas 2 y 11 y lanza ambicioso plan de obras por $10.000 M
12-11-2016 Construirán nuevas calzadas, mejorarán las señales y harán la repavimentación. Estaban en manos de Cristóbal López, Eurnekian y Roggio

Vidal estatiza rutas 2 y 11 y lanza ambicioso plan de obras por $10.000 M
12-11-2016 Construirán nuevas calzadas, mejorarán las señales y harán la repavimentación. Estaban en manos de Cristóbal López, Eurnekian y Roggio


Re: JMIN Holcim Argentina
Dado que de la adjudicación hasta la ejecución de obras suele pasar un tiempo, se espera en el sector que se manifieste en la demanda de materiales y búsqueda de personal en los próximos meses, de modo sostenido. De ahí las expectativas favorables que mantienen los constructores, pese a que el ritmo de trabajo de los pasados 10 meses ha sido muy pobre.



Re: JMIN Holcim Argentina
Chulete escribió:Parece que la obra pública arranca...
http://www.infobae.com/economia/2016/11 ... n-octubre/


Pero hubo que esperar hasta octubre para que se alcanzara un salto en el proceso de adjudicación de trabajos: En septiembre pasó de 14 a 24 y en el último mes se intensificó a 41 obras.
En el último mes los trabajos adjudicados se multiplicaron en valor por 70 respecto de un año antes, ascendió a $4.500 millones


Re: JMIN Holcim Argentina
Parece que la obra pública arranca...
http://www.infobae.com/economia/2016/11 ... n-octubre/
http://www.infobae.com/economia/2016/11 ... n-octubre/
Re: JMIN Holcim Argentina
lobo escribió:No se si mañana va a ser día de liquidaciones como hoy y ayer
seguirá la mala onda con argenmarket
bien por esta en un día negro como el de hoy ....
mañana 'la ambición o el miedo' dirán

Re: JMIN Holcim Argentina
No se si mañana va a ser día de liquidaciones como hoy y ayer
seguirá la mala onda con argenmarket
seguirá la mala onda con argenmarket
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 407 invitados