VALO Grupo Financiero Valores

Panel líder
Tecnicalpro
Mensajes: 16756
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Feb 21, 2018 11:40 am

Goldmario escribió:Que te parece la bolsa hoy? Estan todos durmiendo la siesta por adelantado?

Está todo muy tranquilo, muy poco volumen, hay espectativa política , se nota, veremos cómo influye la marcha de hoy.

Goldmario

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Goldmario » Mié Feb 21, 2018 11:35 am

Tecnicalpro escribió:Hola buen día , si se quien es ,
Son los notables de nuestro mercado
:mrgreen:

Que te parece la bolsa hoy? Estan todos durmiendo la siesta por adelantado?

Tecnicalpro
Mensajes: 16756
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Feb 21, 2018 11:33 am

Goldmario escribió:Hola Tecnical, como estas?

Con todo respeto, vi el nombre de Julio Macchi y temble. No se si conoces su historia. Hace unos cuantos años, se fue a la lona, arrastrando a mucha gente. A un amigo mio, que le movia mucho, lo jodio en grande, juicios de por medio. Perdio mucha guita
Abzo.

Hola buen día , si se quien es ,
Son los notables de nuestro mercado
:mrgreen:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor jesus330 » Mié Feb 21, 2018 11:31 am

:114: Creo cuando comience a subir no para hasta los 20.- :2231:

Goldmario

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Goldmario » Mié Feb 21, 2018 11:26 am

Tecnicalpro escribió:Julio Macchi, presidente de Macchi Valores

Miércoles  21 de Febrero de 2018

La nueva ley de mercado de capitales y las expectativas de los analistas

"Parte del mercado casi que se olvidó de lo que era un ajuste. Pero es saludable", dice el presidente de Macchi Valores.

por  JULIÁN YOSOVITCH

En días en que la bolsa se torna un campo minado es un buen momento para escuchar a quienes han dedicado su vida al mercado de capitales. Más todavía, si se trata de un abogado, como Julio Macchi, con la reforma de la ley de mercado de capitales en camino. Con más de 54 años de trayectoria, es actualmente presidente de Macchi Valores y se desempeñó como presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, del Banco de Valores y del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez fue miembro del Directorio del Banco Hipotecario y participó de la fundación y organización de la Caja de Valores.

¿Qué expectativas tiene sobre la reforma de la ley de mercado de capitales?

Me parece que puede ser una reforma muy positiva, que puede llegar a potenciar al mercado local. La ley original tenía un tinte que no es amigable para los mercados sobre todo en el artículo que permitía la intervención directa de la CNV en empresas cotizantes. El artículo 19 de la ley actual hay que mejorarlo mientras que el artículo 20 hay que suprimirlo. Estos artículos son los que le dan las facultades de intervención en el directorio de las empresas y correr e intervenir directorios no es pro mercado y es justo lo que hay que cambiar. Es decir, tenemos que tener una CNV que se cumpla su tarea de regulador. La ley se tiene que apoyar en tres patas. El sistema tiene que preservar la transparencia, la seguridad y cuidado del inversor. Lo que sobre de esto, habrá que eliminarlo porque ahuyenta empresas en vez de atraerlas.

Julio Macchi, presidente de Macchi Valores

¿Cree que la nueva ley puede atraer nuevas aperturas de capital y nuevas emisiones?

Probablemente lo haga. Creo que, de hecho, la CNV esté en el camino correcto al sacar la resolución que está dirigida a las empresas cotizantes frecuentes. Es decir, las que frecuentemente van al mercado. La empresa ya la conocés y se busca simplificar los trámites. Es decir, desburocratizar el sistema y eso es fundamental para hacer el proceso más claro. Sin embargo, creo también que hace falta un esfuerzo de las empresas en que, aquellas que tienen más intenciones de salir a bolsa no se limiten a buscar capitales en Nueva York, sino que lo hagan en la bolsa local o eventualmente en forma simultánea en Wall Street y en la bolsa local. Ya no es tan válido sostener que las compañías salen a cotizar en Nueva York porque afuera están los capitales ya que acá también están los capitales. Adicionalmente, y mirando hacia adelante, a la hora de que pasemos de fronterizo a emergentes, esta ley debe cambiar para que dicha recalificación esté sustentada desde el lado institucional y legislativo.

¿Qué aspectos fuertes encuentra en el sistema bursátil local?

Nuestra Caja de Valores es una de las más desarrolladas a nivel regional e incluso a nivel internacional. Lo que ya tenemos es importante respecto de la Caja de Valores y la incorporación del PUC. Si buscamos tener un mercado transparente y seguro, nuestra Caja de Valores tiene todo para que ello ocurra y de hecho, ocurre. Es un gran paso que en algunos aspectos nos coloca en una posición ventajosa respecto de otras bolsas.

El crecimiento de la industria de fondos, ¿potencia o perjudica a las sociedades de bolsa (Alycs)?

Las potencia porque gracias al crecimiento de la industria de fondos logramos desarrollar el mercado y tener mayor volumen y profundidad. Sin embargo, creo que la CNV debe simplificar los trámites para ser distribuidor de los productos de un fondo. Es decir, si sos agente de bolsa y estás inscripto en la CNV, cumpliendo con los requisitos para distribuir productos en la bolsa, también deberías poder hacerlo para distribuir productos de un fondo. En concreto, del mismo modo que si a una sociedad se le flexibilizan los trámites como emisor frecuente, una Alyc debería tener la misma simplificación para ser distribuidor de los fondos. Por su parte, BYMA avanzó en la simplificación de los trámites. Eso le conviene a la industria de fondos y a las sociedades de bolsa.

¿Cómo ve el incremento de la volatilidad de las últimas semanas en los mercados?

Creo que los ajustes dentro del mercado son naturales. Simplemente, lo que ocurrió en el último caso es que se extendió demasiado desde la última vez que vimos una corrección semejante y por eso puede llegar a asustar. Parte del mercado casi que se olvidó de lo que era un ajuste. Sin embargo, este ajuste es saludable y fortalece al mercado. Muchos esperaban desde hace tiempo que este ajuste finalmente suceda y me parece una buena noticia que finalmente haya ocurrido.

¿Estamos en una burbuja en los mercados globales?

Una burbuja es cuando se crea algo que es irreal. Sin embargo, si nos ponemos a ver, habrá que preguntarse si efectivamente el mundo está creciendo. Mas allá de sus desaciertos, en las últimas semanas el FMI sostuvo que el crecimiento global es sólido y pronostica un crecimiento del 3,9% para 2018 y un crecimiento también del 3,9% en 2019. Eso permite entender que el crecimiento no es irreal y por lo tanto no es una burbuja. Es más, creo que si el mundo va a seguir creciendo hay que seguir comprando acciones. El ajuste era esperable y fue un ajuste técnico y sigo pensando que hoy en día hay más optimistas que pesimistas.

¿Y en la Argentina?

El caso argentino es un poco más complejo. En Argentina el bull market (mercado alcista) está basado en las expectativas que aún no se concretaron o materializaron pero que tampoco están apoyadas en el aire ni en una mesa de tres patas. Esta apoyada en fundamentals más sólidos que en el pasado y los resultados de elecciones de medio término. Hay episodios políticos de corto plazo que también explican el bull market. Es decir, hoy tenemos un panorama casi impensado hace 15 o 30 días atrás en que el sindicalismo esté fracturado. Sin embargo, uno podía ver que en el último tiempo se desmadraron los precios y que exigía también un ajuste técnico. En Argentina ocurrió lo mismo, pero mirando hacia adelante podemos encontrar a empresas que muestran solidez y potencial hacia adelante.

El Cronista

Hola Tecnical, como estas?

Con todo respeto, vi el nombre de Julio Macchi y temble. No se si conoces su historia. Hace unos cuantos años, se fue a la lona, arrastrando a mucha gente. A un amigo mio, que le movia mucho, lo jodio en grande, juicios de por medio. Perdio mucha guita
Abzo.

Goldmario

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Goldmario » Mié Feb 21, 2018 11:17 am

javi escribió:SI ESTIMADO SR GOLDMARIO , PERO LO QUE ENTIENDO ES QUE A USTED , NO LE INTERESA , TOCAR LA VACA , PORQUE VA A 6 0 8 MESES PUEDE SER ? YO NO LE DIGO QUE TENGA 5 VACAS PERO LA VACA QUE TIENE EN 6,8 MESES ESTA AL DESCUBIERTO , AL SOL Y AL MAL TIEMPO , ENTENDI QUE NO DEPENDE DE TIEMPO , POR SU TRABAJO , OK SE QUE ELIGIO UN BUEN AUTO , PERO NO SE QUE ES LO QUE DESEA DE EL , TAL VES ENTENDI MAL YO , PERO PEPE ME DIJO QUE SU PLAN , SIN QUE SE OFENDA NECESITA UNA MIRADITA , SI LE PREGUNTA A CUALQUIER EXPERTO LE DIRA 100% A UNA SOLA VACA ...POR MAS BUENA QUE SEA ....LE SUGIEREN UN SEGURO JAJAJAJA :115:

Gracias Javi, es para tener en cuenta
Abzzo.

Tecnicalpro
Mensajes: 16756
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Feb 21, 2018 10:57 am

FAV escribió:Hay casos y casos. Depende del papel. Tgn cuando entro la rompio.

De los últimos ingresos al merval participe de TGN, PGR, dgcu2 y Bolt, la mejor TGN , las otras todas para atras, la unica que después de meses despegó fue Cuyana

FAV
Mensajes: 892
Registrado: Dom Oct 23, 2016 8:39 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor FAV » Mié Feb 21, 2018 10:47 am

Tecnicalpro escribió:Veremos qué se da , en principió los últimos ingresos , y su recorrido posterior no fueron buenos, salvó dgcu.

Hay casos y casos. Depende del papel. Tgn cuando entro la rompio.

Tecnicalpro
Mensajes: 16756
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Feb 21, 2018 10:45 am

FAV escribió:Futuros americanos reverdeciendo. Esperemos una buena rueda, de menos a mas, cerrando en 9 si el norte acompaña. Si no pasa nada raro tendria q volar en marzo antes del ingreso al merval, no les parece?

Veremos qué se da , en principió los últimos ingresos , y su recorrido posterior no fueron buenos, salvó dgcu.

camel281978
Mensajes: 1345
Registrado: Lun Ene 15, 2018 11:33 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor camel281978 » Mié Feb 21, 2018 10:35 am

un curso de timing por favor!! en español :wink: :lol:

pipioeste22
Mensajes: 11151
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor pipioeste22 » Mié Feb 21, 2018 10:34 am

FAV escribió:Futuros americanos reverdeciendo. Esperemos una buena rueda, de menos a mas, cerrando en 9 si el norte acompaña. Si no pasa nada raro tendria q volar en marzo antes del ingreso al merval, no les parece?

de las 3 que entran al líder, las mas atrasada por escandalo es CVH.

Draiko91
Mensajes: 13559
Registrado: Mié Nov 29, 2017 2:48 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Draiko91 » Mié Feb 21, 2018 10:31 am

FAV escribió:Futuros americanos reverdeciendo. Esperemos una buena rueda, de menos a mas, cerrando en 9 si el norte acompaña. Si no pasa nada raro tendria q volar en marzo antes del ingreso al merval, no les parece?


coincido, espero un rally a maximos si cruza 9 con volumen como decis vos antes del ingreso a merval, para claro cuando ingresa caer fuertemente porque los fondos no pagan ni pagaran en maximos.

abrazo.

FAV
Mensajes: 892
Registrado: Dom Oct 23, 2016 8:39 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor FAV » Mié Feb 21, 2018 10:27 am

Futuros americanos reverdeciendo. Esperemos una buena rueda, de menos a mas, cerrando en 9 si el norte acompaña. Si no pasa nada raro tendria q volar en marzo antes del ingreso al merval, no les parece?

Du41-D
Mensajes: 2687
Registrado: Mié Nov 16, 2016 11:16 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Du41-D » Mié Feb 21, 2018 10:11 am

Magicman escribió:Para el SPX hoy existe una posibilidad, y si se da...? 8) https://twitter.com/Ozono_Merval/status ... 2651710464

30 minutos de compresión. Tan timbero puede ser?

Piterdelpueblo
Mensajes: 94
Registrado: Mar Feb 06, 2018 5:32 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Piterdelpueblo » Mié Feb 21, 2018 10:08 am

jesus330 escribió::100: y?

Era un chiste no más, sí yo no sé nada jaja


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElNegro, excluido, Ezex, Fercap, ferlandi, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Grover, guilleg, guilmi, heide, iceman, j5orge, magnus, Majestic-12 [Bot], Peitrick, pepelastra, RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro, TELEMACO, Tipo Basico y 398 invitados